13 de Marzo, 2013XI Pregón de la Cofradía de la Borriquita, el 16, en San Roque
Por El Avisador - 13 de Marzo, 2013, 18:18, Categoría: General
Cofradía de la Entrada Triunfal de Cristo en Jerusalén,
Stmo. Cristo de la Paz y Nuestra Señora de la Palma XI PREGÓN DE LA COFRADÍA Día 16 de marzo de 2013, a las 20,00 horas Parroquia de San Roque - Badajoz Pregonero: D. Francisco Javier González Lena Hermano de la Cofradía Durante el acto actuará: Agrupación Musical Stmo. Cristo Rey Pasar página
Por El Avisador - 13 de Marzo, 2013, 17:57, Categoría: General
Lo más sensato en épocas de crisis y en las situaciones conflictivas que atravesamos, es pasar página, para que los problemas no se enquisten como un cáncer destructivo. Pero parece que el convulsivo y compulsivo país que pisamos no está por eso y la agonía es interminable, de unos años a esta parte mayormente. Nos encontramos los ciudadanos normales, que no tenemos ni arte ni parte en el embrollo en el que nos han metido, como quien dice por decir algo, de brazos cruzados, sin saber adónde ir ni a quién atender. ¿A la patronal? ¿A los sindicatos? ¿Al Gobierno? ¿A la oposición? Pasividad total. Así no se puede seguir viviendo y, menos, sentirse bien en el estado del bienestar que conseguimos con el esfuerzo de todos, los grandes y los chicos, los que mandan, mandaron, y los que les obedecemos y obedecimos sin más. III Grito de Mujer, el 14, en Caja Badajoz Siglo XXI
Por El Avisador - 13 de Marzo, 2013, 17:43, Categoría: General
La Asociación "Migas" presentará el 14 de marzo, jueves, a las 20 horas, en la sala Siglo XXI de Caja Badajoz (Paseo Fluvial, 15), el III Grito de Mujer, adhiriéndose de esta forma, al evento promocionado por el movimiento Mujeres Poetas Internacionales. En esta ocasión, la organización ha querido dedicar esta III edición a Malala Yusufzai, la niña pakistaní tiroteada por los talibanes cuando se dirigía a la escuela para reclamar el derecho a la educación de todas las niñas del mundo. Por este motivo, ha sido nominada para el Premio Nobel de la Paz. La colección paleolítica del Museo de Cáceres, charla de Dolores Mejías, el 14, en el propio Museo
Por El Avisador - 13 de Marzo, 2013, 17:36, Categoría: General
Dentro del Ciclo de conferencias "Historia y Patrimonio cultural de Cáceres (III)", que organizan el Museo de Cáceres y la Asocciación "Adaegina" de Amigos del Museo, mañana, jueves, 14 de marzo, la arqueóloga Dolores Mejías del Cosso da una charla en su sede (Plaza de Las Veletas, 1), con el título de Herramientas de piedra. La colección paleolítica del Museo de Cáceres. Será a partir de las 19,45 horas y la entrada es libre hasta completar el aforo.Firmado el convenio de colaboración entre Caja Badajoz y la Universidad de Extremadura
Por El Avisador - 13 de Marzo, 2013, 13:19, Categoría: General
La implicación de Caja Badajoz en el apoyo a la Universidad de Extremadura ha sido y es una de las acciones más destacadas realizadas por su Obra Social. La Caja, a la hora de programar esta acción, entendió que era primordial contribuir al desarrollo de la Universidad de Extremadura, porque eso era esencial para el progreso económico y social de esta región. Esta acción la ha venido realizando Caja Badajoz en forma de múltiples programas y ayudas, desde los inicios de la Universidad de Extremadura, a finales de la década de los años 60 del siglo pasado, e incluye iniciativas de varias clases: ayudas directas a los diversos centros y facultades de la Universidad, becas y ayudas de estudio y construcción y dotación de centros universitarios. Presentación del CD Guitarra clásica, de Agustín Mejías, el 14, en El Corte Inglés
Por El Avisador - 13 de Marzo, 2013, 13:12, Categoría: General
Mañana, 14 de marzo, a las 10,30 horas, en la planta 6ª, Sala Multiusos
de El Corte Inglés,
se presenta el CD de Guitarra clásica de D. Agustín Mejías. El CD está
subvencionado por el Fondo de Iniciativas Culturales de la ONCE (D.
Agustín es invidente). Conciertos del Ensemble de Saxofones del CSMB, del 14 al 16, en Mérida, Plasencia y Badajoz
Por El Avisador - 13 de Marzo, 2013, 1:13, Categoría: General
CONCIERTOS DEL ENSEMBLE DE SAXOFONES DEL CONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA DE BADAJOZ "BONIFACIO GIL" * Solista: J. Rafael Gómez Director: Vicente Contador * * Jueves, 14 de marzo Sala Trajano, de Mérida (20,30 horas) * Viernes, 15 de marzo Complejo Cultural Santa Ana, de Plasencia (20,30 horas) * Sábado, 16 de marzo Caja Badajoz Edificio Siglo XXI, Badajoz (20,30 horas) * PROGRAMA - Fantasie Op. 50 N.º 3, de Gustav Bumcke (1876-1963) - Concertino da Camera, de Jacques Ibert (1890-1962) Solista: J. Rafael Gómez I. Allegro con moto II. Larghetto-animato molto - Three Preludes, de George Gershwin (1898-1937) I. Allegro ben ritmico e deciso II. Andante con moto e poco rubato III. Allegro ben ritmico e deciso - Vibrations, de Patrice Sciortino (1922) - Devil´S Rag, de Jean Matitia (1952) ***
ENSEMBLE DE SAXOFONES En el año 2001, comenzó a gestarse y a hacerse realidad una nueva idea hasta ahora nunca vista en la ciudad y todavía poco extendida por España: la de formar una «Orquesta de Saxofones» donde se dieran cita todos los tipos de saxofones. Comúnmente, en el ámbito del saxofón se denomina «ensemble du saxophones» (expresión utilizada en Francia, cuna del saxofón clásico para denominar a este tipo de agrupación). Como iniciativa del Aula de Saxofón del Conservatorio Superior de Música de Badajoz, comenzó este proyecto agrupando a los alumnos más destacados del centro con el fin de proporcionarles formación en este tipo de repertorio tan interesante, pero pronto este grupo trascendió las puertas de la clase de saxofón y comenzaron a formar parte de él prácticamente todos los saxofonistas experimentados de Badajoz y algunos de fuera de la ciudad que estaban relacionada con la misma. Profesores, antiguos alumnos del centro, saxofonistas de reconocido prestigio, tienen en la actualidad como punto de encuentro este grupo de saxofonistas y entusiastas de la música escrita o transcrita para esta agrupación. DEL CONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA DE BADAJOZ "BONIFACIO GIL" * Han actuado en numerosos escenarios, entre los que destacan el Teatro López de Ayala, de Badajoz, Aula Esteban Sánchez, de Badajoz, Real Sociedad Económica Extremeña de Amigos del País, de Badajoz, Diputación Provincial de Badajoz, Colegio de Abogados de Badajoz, Conservatorio Profesional de Almendralejo (Badajoz), I, II, IV y V Ciclo de Música Contemporánea de Badajoz, IV Festival Internacional de Música de Palmela (Portugal), etc. En los años 2008, 2009, 2011 y 2012. participan en la grabación de los Cd´s recopilatorios del «I, II, IV y V Ciclo de Música Contemporánea de Badajoz». Paralelamente a todo lo anterior, esta agrupación pretende organizar y dinamizar diversas actividades relacionadas con el saxofón (conciertos, conferencias, clases magistrales...) colaborando con diversas instituciones y entidades. Destacan las jornadas sobre el Saxofón, las clases magistrales y los conciertos llevados a cabo a lo largo de estos años, y que contaron con la presencia en Badajoz de conocidos saxofonistas y pedagogos como Jean-Pierre Caens (profesor en Aix en Provance, Francia), el «Diastema Saxophone Quartet» (Philippe Lecocq, profesor en Toulouse, Francia, Christophie Bois, profesor en Bourges y París, Francia, Philippe Braquart, profesor en Montpellier, Francia, y Eric Devallon, profesor en Bayona, Francia, y Musikene, Pais Vasco), Marie-Bernadette Charrier (profesora del Conservatorio de Burdeos, Francia), el «Aurelia Saxophone Kwartet» (Johan van der Linden, profesor en Utrecht, Países Bajos, Niels Bilj, profesor en Hengelo, Países Bajos, Arno Bornkamp, profesor del Conservatorio de Amsterdam, Holanda, Willem van Merwijk), Manuel Miján (Catedrático del RCSM de Madrid), Mario Marzi (profesor del CSM de Milán, Italia), Daniel Kientzy (concertista internacional), Rafael Gómez, Albert Juliá, Ricardo Capellino, Xelo Giner…, de los que han recibido numerosos consejos y con los que las experiencias vividas serán inolvidables para todos los miembros de este grupo y para el público que asistió a sus conciertos. * Desde su fundación, el Ensemble de Saxofones del Conservatorio Superior de Música de Badajoz está dirigido por Vicente Contador Verdasco, profesor de Saxofón del Conservatorio. Componentes Jesús Gallardo Nieto, Francisco Sánchez Díaz, Javier Juanals Márquez, J. Rafael Gómez Cáceres, Sara Guzmán González, Borja Sánchez Solís, Guadalupe García Rosas, Javier Espinosa López, Juan José Leyva Moreno, Diego Carretero Menayo, Almudena Verbo Serrano, Rosa Rincón y Diego Morán Carretero.Director
Vicente Contador Verdasco |
Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónEnlaces |