9 de Marzo, 2013¡Algo pasa en la Delegación de Defensa en Badajoz!
Por El Avisador - 9 de Marzo, 2013, 17:59, Categoría: General
¡Que no cunda el pánico! Tranquilidad y buenos alimentos, sí, pero
algo está pasando en la Delegación de Defensa en Extremadura, que tiene
su sede en los edificios militares de la avenida de Fernando
Calzadilla. Y es que en su fachada opuesta, la que da a la plaza de
Conquistadores, junto a la enorme bandera rojigualda allí ondeante, las
letras metálicas del rótulo institucional se están cayendo. Poquito a
poco, sí, pero esto es lo que cualquier paisano, al paso, puede leer: DEL GACIO DE DEF S EN EXTREMADURA Pero ¿qué es eso de "Delgacio de Defs en Extremadura"? ¿Crisis? ¿Abandono? ¿Desinterés? ¿Desidia? Y el delegado de Defensa en Badajoz, tan campante, esperando que se caigan todas las letras. Fotografías antiguas de Badajoz (1927-1936), de António Passaporte, en la BVPB
Por El Avisador - 9 de Marzo, 2013, 17:16, Categoría: General
A través de varios amigos, entre ellos Antonio Manzano Marchirant, me ha llegado una impresionante colección de fotos antiguas de Badajoz, realizadas entre 1927-1936 por el fotógrafo portugués António Passaporte (1901-1983). Son 60, y actualmente se encuentran catalogadas en los fondos digitales de la Biblioteca Virtual del Patrimonio Bibliográfico (BVPB), dependiente del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, a disposición de la ciudadanía. Aquellas personas interesadas en conocerlas, no tienen más que pulsar en este enlace: Dos amantes, mano a mano
Por El Avisador - 9 de Marzo, 2013, 17:02, Categoría: General
Hoy se dan la mano,Apuleyo Soto Pajares a.sotopa@hotmail.com Sábado Flamenco en el Mesón Monsara, con La Kaíta, El Nene y El Peregrino
Por El Avisador - 9 de Marzo, 2013, 11:47, Categoría: General
Prosiguen los Sábados Flamencos en el Mesón-Asador Monsara (avda. Ramón y Cajal, 9), en esta ocasión en su 18ª edición. Y hoy, sábado, éste es el cartel: SÁBADOS FLAMENCOS EN EL MESÓN MONSARA Sábado, 9 de marzo - 13,30 horas Al Cante "La Kaíta" Al Toque "El Nene" Al Baile "El Peregrino" Reservas 924.259284 / 686.058417 Como de costumbre, la entrada es libre. Adquisiciones, donaciones y depósitos 2011-2012, en el Museo de Bellas Artes
Por El Avisador - 9 de Marzo, 2013, 11:17, Categoría: General
Hasta el próximo 31 de marzo, puede verse en el Museo de Bellas Artes de Badajoz (MUBA) una singular exposición, consistente en 29 obras de nuevo ingreso, pertenecientes a Adquisiciones, donaciones y depósitos 2011-2012, con lo que el patrimonio de la pinacoteca pacense se ve enriquecido, crecimiento que ha alcanzado las 245 obras en los últimos 14 años. Una constante histórica en el Museo de Bellas Artes, el permanente crecimiento de sus colecciones de pintura y escultura desde que abriese sus puertas en Badajoz, en 1919, a seis de cumplir su Centenario. Murallas del viejo Badajoz y torre de Espantaperros, documento del mes del Archivo Provincial
Por El Avisador - 9 de Marzo, 2013, 0:40, Categoría: General
DOCUMENTO DEL MES DE MARZO
Archivo Provincial de Badajoz * El
Archivo Provincial, dependiente de la Diputación Provincial de Badajoz,
en sintonía con los más importantes Museos, Bibliotecas y Archivos en
Extremadura, se ha sumado a la iniciativa de sacar a la luz, de forma
mensual, un documento de sus ricos fondos, con el fin de difundir los
distintos fondos/colecciones documentales del Archivo a través de la
presentación mensual de un documento seleccionado en base a criterios
de singularidad por su tipología, contenido o formato, coincidencia con
la conmemoración histórica de efemérides, presentación de nuevas
agrupaciones documentales catalogadas y digitalizadas con la intención
de darlas a conocer. Y en este primer mes, el documento elegido ha sido
una histórica fotografía, titulada "Murallas del viejo Badajoz y torre
árabe de Espantaperros". La fotografía, firmada en el ángulo inferior derecho, pertenece a la colección de 281 negativos del fotógrafo Fernando Garrorena Arcas (FGA), adquirida por la Diputación de Badajoz a sus herederos en el año 1984. En ella podemos apreciar el lienzo de muralla de la Alcazaba de Badajoz y el espacio que hoy en día ocupa los Jardines de la Galera, cuyo edificio asoma al fondo ante la torre albarrana almohade de Espantaperros y, tras ella, sobre el caserío de la ciudad, la cúpula de la iglesia de la Concepción --antigua iglesia del convento de "Los Gabrieles" de franciscanos descalzos-- y la torre de la Catedral. El estado de deterioro de la muralla es apreciable, lo cual es de rabiosa actualidad por el derrumbe acaecido en fechas recientes en ese mismo sector. La toma debió ser realizada por el autor con posterioridad a la restauración de 1928 de la torre de Espantaperros y antes de la primavera de 1929, pues esta fotografía estuvo presente en la exposición fotográfica efectuada en el pabellón extremeño de la Exposición Iberoamericana de Sevilla de este último año. El Archivo de la Diputación Provincial de Badajoz conserva, igualmente, el primer positivo de esta imagen que participó en ese evento sevillano. Dicho positivo forma parte de la colección "Exposición Iberoamericana de Sevilla" (EIS). Por último, decir que el Archivo Provincial de la Diputación se encuentra ubicado en la avda. de José María Alcaraz y Alenda, 1 (Pasaje). El acceso al público es libre y gratuito, en estos horarios: de lunes a viernes, de 8,30 a 14,30 horas. E-mail de contacto: archivo@dip-badajoz.es. XVIII Ciclo de Música Sacra, del 15 al 20, en Badajoz
Por El Avisador - 9 de Marzo, 2013, 0:14, Categoría: General
XVIII CICLO DE MÚSICA SACRA Badajoz, del 15 al 20 de marzo de 2013 * Día 15, viernes Garnati Enesmble: Variaciones Goldberg, de J. S. Bach Iglesia de San Andrés, 20,30 horas. Día 16, sábado Coro de la Universidad de Extremadura (Dir. Francisco Rodilla): Música sacra de los ss. XVII y XVIII. Iglesia de San Agustín, 20,30 horas. Día 17, domingo Taller de Ópera y Zarzuela de los Conservatorios de Almendralejo y Cáceres. Iglesia de Santa María (Guareña), 19,30 horas. Día 18, lunes Carlo Torlontano (trompa de los Alpes) y Francesco di Lernia (piano). Iglesia de la Concepción, 20,30 horas. Día 19, martes Concierto de clausura de las III Jornadas de Orquesta Barroca y Coro de la Universidad de Extremadura: Mozart Sacro. Iglesia de San Agustín, 20,30 horas. Día 20, miércoles Il Nobile Diletto. Víctor Sordo, tenor (solista invitado): Singet dem Herrn (El concierto sacro del Barroco Alemán). Iglesia de San Agustín, 20,30 horas. ***
Organiza Sociedad Filarmónica de Badajoz Patrocina Diputación Provincial de Badajoz |
Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónEnlaces |