3 de Marzo, 2013Análisis y corrección de textos, el 4, en el taller literario del Ateneo de Badajoz
Por El Avisador - 3 de Marzo, 2013, 21:25, Categoría: General
El taller de Literatura del Ateneo de Badajoz ha organizado, mañana,
lunes, una nueva sesión, propia del taller literario, dedicada al Análisis y corrección de textos. Original exposición de libros pintados de Luis Ledo González, en la Biblioteca de Extremadura
Por El Avisador - 3 de Marzo, 2013, 14:46, Categoría: General
De
extraordinario acontecimiento cultural tengo que calificar la
exposición de libros pintados del profesor, pintor, viajero y siete
cosas más, Luis Ledo González (Mérida, 1945), inaugurada por todo lo alto el pasado 27 de febrero en la Biblioteca de Extremadura, quien ha tenido el detallazo de donar 810 ejemplares, 810 --entre libros, cuadernos y carpetas de obra gráfica-- de su biblioteca personal, con la particularidad de que el artista ha pintado motivos ad hoc en las portadas, contraportadas y páginas de respeto de los libros, usando técnicas mixtas, con lo que ha enriquecido de forma original un patrimonio bibliográfico de carácter particular,
ahora, a disposición de los extremeñitos en la Biblioteca Mayor de
Extremadura. Una práctica, ésta del tuneado o personalizado de los libros, que, en el discurrir de la Historia del Arte, algunos artistas han llevado a cabo, de manera coyuntural y esporádica, con uno o varios ejemplares, pero nunca con una biblioteca completa. Nada de particular tiene que el equipo A de la consejería de
Educación y Cultura, alborozado, acudiera presto al acto inaugural, con
la consejera Trinidad Nogales Basarrate, a la cabeza, bien acompañada
por la directora general de Patrimonio Cultural, Pilar Merino Muñoz, y
el director general de Promoción Cultural, José Antonio Agúndez García.
Y como para muestra basta un botón, la BIEX ha organizado del 27 de
febrero al 27 de abril una pequeña pero sugestiva muestra de su
donación, con cerca de 200 ejemplares expuestos a la contemplación y
disfrute públicos. Libros de todos los formatos, antiguos, modernos y
contemporáneos, con especial fijación por los de Viajes, Historia y Sociología del Arte y Literatura clásica y contemporánea, entre los que se encuentran muchas obras de autores extremeños,
completados con otros del fondo producido por la propia BIEX, puestos a
disposición del biblioartista para ilustrarlos a la manera lediana.
Y
en el acto de apertura, allí que nos habíamos dado cita una legión de
amantes de los libros, bibliófilos sin fronteras, directores de museos y
bibliotecas, escritores, gentes de la cultura
local y familiares del caballero Ledo. Y en la mesa dorada, la consejera
trinitaria, con Luis Ledo a su diestra y Francisco Tejada Vizuete,
secretario de la Real Academia de las Letras y las Artes, a su
siniestra. Abrió el acto Joaquín González Manzanares, director de la
BIEX, más contento que unas castañuelas, que hizo la primera loa
lediana, ante tanta generosidad, explicando brevemente el sentido de
"la muestra de obras personalizadas, que vienen a enriquecer, más si cabe, el rico patrimonio de la Biblioteca de Extremadura,
además del buen número de cuadros del mismo autor que adornaban las
paredes de la Biblioteca Mayor del Reino. Le siguió en el uso de la
palabra el ilustre e ilustrado canónigo, quien, después de sentar
cátedra --"donar una biblioteca es donarse a sí mismo"--, hizo un
pormenorizado recorrido, entre académico y poético, por la bilblioteca
lediana, sus obras, sus autores, sus temáticas, sus pinturas y qué sé
yo, calificándolo de "precioso legado". Advirtiendo, al final, de "las colecciones bibliográficas que han salido y están saliendo de Extremadura".
Tras los aplausos de rigor, intervino el polifacético y generoso Luis
Ledo, humilde y gracianesco como pocos, como si la cosa no fuera con
él, que contó los inicios de su colección, allá por sus tiempos mozos,
pintando libro tras libro a orillas del Guadiana, en su Mérida natal.
Con una biblioteca que contiene libros desde las primeras décadas del XX
hasta la fecha. "Y qué mejor sitio para albergarlos que la Biblioteca
de Extremadura". Así, sin más, sin darle más importancia al asunto. Finalmente,
tomó la palabra la consejera Nogales Basarrate, con palabras de
agradecimiento al generoso profesor y artista donante, satisfecha por acoger en la BIEX esta "biblioteca tan singular, que aúna las vertientes bibliográfica y artística, con un ex-libris único". Biblioteca cuya composición detalló
con brevedad y "que está a disposición de los extremeños en la web de
la BIEX, además de otros sitios de las redes sociales". Para concluir, afirmando categóricamente que "tratará de evitar que otros legados bibliográficos salgan de Extremadura, y se queden aquí para disfrute de los ciudadanos". De tu ventana a la mía, de Paula Ortiz, el 5, en el Cine Club Badajoz
Por El Avisador - 3 de Marzo, 2013, 10:39, Categoría: General
Dentro del ciclo "Mujeres directoras", el
próximo martes, día 5, el Cine Club Badajoz proyecta en su sede
del COC de Badajoz (Ricardo Carapeto, 30), la
película española De tu ventana a la mía
(2011), de Paula Ortiz, con Maribel Verdú, Leticia Dolera, Luisa Gavasa,
Roberto Álamo, Fran Perea, Cristina Rota, Pablo Rivero y Álex Angulo en los papeles principales. Premio Pilar Miró del Festival de
Valladolid - Seminci 2011 a la mejor dirección novel. Tres
nominaciones en los Premios Goya 2011: dirección novel, canción y actriz de reparto (Verdú). Calificada como "No recomendada para
menores de 12 años", habrá tres sesiones --18,00, 20,15 y 22,30
horas--, y la entrada general cuesta 2 euros; estudiantes y carnet
Joven, 1,50. Sinopsis Inés,
Violeta y Luisa. Tres mujeres, de edades y épocas distintas, que han
fracasado en el amor, tienen que afrontar la vida en un ambiente
cerrado y hostil. Son mujeres que no pudieron elegir su camino y
tuvieron que vivir una vida soñada, imaginada, recordada, cosiendo
junto a su ventana.
XXVII Semana Taurina Pacense, del 4 al 8, en el Club Taurino de Badajoz
Por El Avisador - 3 de Marzo, 2013, 1:07, Categoría: General
XXVII SEMANA TAURINA PACENSE
Club Taurino Extremeño de Badajoz * Badajoz, del 4 al 8 de marzo de 2013 Museo Taurino - López Prudencio, 8 - 20,30 horas - Entrada libre *** Como ya es tradicional, el Club Taurino Extremeño de Badajoz (f. 1949), celebra una nueva edición de su esperada Semana Taurina Pacense, en este ocasión la vigesimoséptima. Con diversas charlas y conferencias, seguidas de coloquio con los aficionados asistentes, que servirán para conocer de primera mano la opinión de algunos de los protagonistas de la Fiesta de Toros, además de debatir y profundizar en algunas de las muchas y ricas facetas que ofrece la Fiesta en España, en general, y en Extremadura, en particular. Y este es el cartel de hogaño: 4 de marzo, lunes Charla-coloquio, a cargo de los novilleros con picadores Miguel Ángel Silva, José Garrido y Juan Luis Ambel, "Posada de Maravillas": "El día después, momentos y sensaciones". 5 de marzo, martes Charla-coloquio, a cargo de D. Francisco Ruiz Miguel (matador de toros): "Una vida dedicada al toro". 6 de marzo, miércoles Conferencia-coloquio, a cargo de D. Jorge Fajardo Liñeira (Presidente de la UFTAE-Unión de Federaciones Taurinas de Aficionados de España): "La situación actual de la Fiesta, vista por un aficionado". 7 de marzo, jueves Conferencia-coloquio, a cargo de D. Ramón Niño Aragón (Informador Taurino de Onda Cero Granada): "La tauromaquia extremeña, vista desde Andalucía". 8 de marzo, viernes Conferencia-coloquio, a cargo de D. José Luis Iniesta Vázquez (Ganadero extremeño, hierros José Luis Iniesta y Los Espartales): "Pensamientos ganaderos". Triduo de la hermandad del Cristo del Amparo, del 4 al 6, en Santo Domingo
Por El Avisador - 3 de Marzo, 2013, 0:38, Categoría: General
La Hermandad y Cofradía de Penitencia del Dulce Nombre de Jesús, Ntro. Padre Jesús Nazareno del Amparo, Santísimo Cristo de la Fe, Ntra. Sra. de la Piedad y María Santísima del Mayor Dolor, la corporación más antigua de las que actualmente procesionan en la Semana Santa pacense (f. 1603), con sede canónica en la iglesia de Santo Domingo (Padres Paúles), ha organizado un solemne Triduo en honor de sus sagrados titulares los días 4, 5 y 6 de marzo, en la parroquia de Santo Domingo, dando comienzo los cultos a las 19,30 horas. Un viaje por el Mundo, con la Banda municipal de Música, el 10, en el López de Ayala
Por El Avisador - 3 de Marzo, 2013, 0:24, Categoría: General
UN VIAJE POR EL MUNDO LA BANDA MUICIPAL DE MÚSICA DE BADAJOZ, CON LOS MAYORES Domingo, 10 de marzo 2013 - Teatro López de Ayala - 19,30 horas - Entrada libre * ORGANIZAN DIRECTORConcejalía de Cultura - Concejalía de Servicios Sociales * VICENTE SOLER SOLANO * Presentador Emilio González Barroso *** PROGRAMA Primera Parte - La Viuda Alegre (Austria), Franz Lehar - El Barrilito de Cerveza (Alemania), Jaromir Vejvoda - Pompa y Circunstancia. Marcha Nº 1 (Inglaterra), Edward Elgar - Zorba el Griego (Grecia), Mikis Theodorakis - Los Cuentos de Hoffmann (Barcarola) (Francia), Jacques Offenbach - Lisboa (Portugal), Raul Ortela - Amarcord (Italia), Nino Rota - Casablanca (Marruecos), Max Steiner - Paseando por Rusia (Rusia),Roland Kerner Segunda Parte - Mambo Nº 8 (Cuba), Pérez Prado - Lokum (Turquía), Suzanne Welters - Adiós, Muchachos (Argentina), Julio César Sanders - Alma Llanera (Venezuela), Pedro Elia Gutiérrez - Éxodo (Israel), Ernest Gold - New York, New York (Estados Unidos), John Kander - Copacabana (Brasil), Barry Manilow - Macarena (España), Bernardo Monterde |
Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónEnlaces |