Un equipo pensante y realizador en el Badajoz de la postguerra (I)
Por El Avisador - 26 de Febrero, 2013, 0:33, Categoría: General
Ya vamos teniendo cierta perspectiva histórica para enjuiciar con desapasionamiento --que a veces falta todavía-- no sólo el Badajoz del 36, sino, también, el de tres décadas muy interesantes del ya pasado siglo XX en la historia de Badajoz, como fueron las del 40, 50 y 60 en el Badajoz capitalino. Son para nosotros estas décadas las del nacimiento de unas generaciones de postguerra que facilitaron la creación en Badajoz de lo que llamamos "un equipo pensante y realizador", y creo que vendrá muy bien recordar como antecedente en el desarrollo económico de Badajoz, coincidentes también con el Plan de Badajoz. Y tengo que empezar, y quiero empezar, por recordar a quien, sin duda, fue el pionero de la industria en Badajoz, y que está pasando desapercibido injustamente: Mariano Ramallo. De la gran familia comercial de "Las Tres Campanas" (y del presidente de la preautonomía, Luis Ramallo, su sobrino), y que creó la primera emisora de radio: "EAJ 52, Radio Extremadura. Badajoz", como decía aquel famoso locutor Santisteban, y también la locutora María Luisa Nieto. Pero no sólo esto. Fue el impulsor de diversas industrias --entre ellas, una fábrica de ladrillos, modernísima para aquella época, y que sirvió al Plan de Badajoz--, y especialmente de lo que hoy llamamos polígono o zona industrial en las proximidades del ferrocarril y de Portugal. Vamos, el antecedente de la famosa plataforma logística de ahora. Murió pronto, a consecuencias de un desgraciado accidente de automóvil, y no pudo realizar todos sus proyectos, pero, sin duda, es de justicia recordarlo como pionero de la industria y el desarrollo en Badajoz capital. |
Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónEnlaces |