26 de Febrero, 2013Emotivo y multitudinario adiós a Manuel Ángel González, en San Agustín
Por El Avisador - 26 de Febrero, 2013, 19:35, Categoría: General
De emotiva y multitudinaria tengo que calificar la última despedida que la ciudad dedicó a Manuel Ángel González, fallecido de forma súbita el día anterior, a la edad de 59 años. A las cuatro de la tarde, la parroquia de Santa María la Real (San Agustín), donde venía colaborando activamente en los últimos años, se quedó pequeña para albergar a los cientos de pacenses que quisieron darle su último adiós. En la histórica iglesia, donde eran visibles los trabajos preparativos para la próxima Semana Santa, no cabía un alfiler, con decenas de fieles ocupando los pasillos y los laterales, además del atrio, donde se quedaron los que no pudieron acceder al templo. Gentes de su CD Badajoz del alma, con representantes cualificados de todos los estamentos --jugadores, entrenadores, directivos...--, tanto veteranos como noveles, miembros de las distintas cofradías y hermandades de la ciudad, destacando los del Santo Entierro y Ntra. Sra. de las Lágrimas, la suya, periodistas de todos los medios, jubilados y en activo, vecinos del Casco antiguo y una legión de amigos de todo tipo de edad, sexo, condición social y procedencia. Y entre los asistentes, sin protocolo alguno, el presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago Terraza, el delegado del Gobierno en Extremadura, Germán López Iglesias, el alcalde de Badajoz, Miguel Celdrán Matute, y varios concejales, entre los que vi a Francisco Javier Gutiérrez Jaramillo y Celestino Vegas Jiménez. Y en lugares preferentes, la familia del finado, con su viuda, hijos y demás familia. Reedición de Volverás, un tema del cantautor extremeño Ismael Moya
Por El Avisador - 26 de Febrero, 2013, 13:53, Categoría: General
Buenos días, compañeros: Los amigos del Avisador de Badajoz, invitados a la exposición bibliográfica Donación Luis Ledo
Por El Avisador - 26 de Febrero, 2013, 13:44, Categoría: General
Buenos días, Pedro: Visita guiada a Puerta Palmas y otros monumentos pacenses, el 2 de marzo, con Turismo
Por El Avisador - 26 de Febrero, 2013, 11:13, Categoría: General
El próximo sábado, 2 de marzo, se celebrará de nuevo la visita guiada
que organiza la concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Badajoz cada
primer sábado de mes, y que pretende mostrar el interior de algunos de
los monumentos más emblemáticos de la ciudad. La visita partirá desde
Puerta de Palmas, a las 10,30 horas, tendrá una duración aproximada de 2
horas y los lugares a visitar serán: * Puerta Palmas, Plaza de la Soledad, Alcazaba (Puerta del Capitel y Torre Espantaperros), para terminar en la Plaza Alta y poder visitar las Antiguas Casas Consistoriales y el Rastro de Artesanías y Antigüedades; finalizando, para quien lo desee, en las Casas Mudéjares.La asistencia a la visita es libre y se ruega que los asistentes se congreguen unos minutos antes para poder comenzar con puntualidad. Centro de Información Turística Casas Mudéjares Concejalía de Turismo. Ayuntamiento de Badajoz casasmudejares@aytobadajoz.es Besapié al Cristo de la Espina, el 1 de marzo, en las Descalzas
Por El Avisador - 26 de Febrero, 2013, 11:08, Categoría: General
Organizado por la Hermandad y
Cofradía de Ntro. Padre Jesús de la Espina y María Santísima de la
Amargura, el próximo 1 de marzo, primer viernes de mes, se celebrará en el convento de las Descalzas el tradicional Besapié al Cristo de la Espina, imagen de gran raigambre en la devoción y la fe de los pacenses, que, como todos los años, llenarán el templo conventual y sus alrededores. Y con este horario: Capricho imperial, de Josef von Sternberg, el 28, en la Filmoteca de Extremadura
Por El Avisador - 26 de Febrero, 2013, 10:55, Categoría: General
Dentro del ciclo "El director y su estrella", el próximo jueves, día 28, se proyecta en la Filmoteca de Extremadura, en su sede del COC de Badajoz (Ricardo Carapeto, 30), en VO en inglés, subtitulada en castellano, la película norteamericana Capricho imperial (1934), de Josef von Sternberg, con Marlene Dietrich, John Lodge, Louise Dresser, Sam Jaffe y C. Aubrey Smith en los papeles principales. Habrá tres sesiones --18,00, 20,15 y 22,30 horas-- y el precio de la entrada es de 1 euro; con carnet Joven, 0,50. Sinopsis A
Sternberg no le interesaba demasiado la veracidad histórica de su
película, ya que siempre fue un director de pretensiones estilísticas y
visuales. En este sentido nos encontramos ante su obra cumbre, con unos
decorados audaces y alocados por su singularidad, sobre los que
destaca el magnetismo del rostro de la Dietrich gracias a la magistral
fotografía de Bert Glennon.
El presentador del pregonero de Semana Santa será Felipe B. Albarrán Vargas-Zúñiga
Por El Avisador - 26 de Febrero, 2013, 10:47, Categoría: General
Buenos días, D. Pedro: Pregón Oficial de la Semana Santa de Badajoz, el 8 de marzo, en el claustro de la Catedral
Por El Avisador - 26 de Febrero, 2013, 1:16, Categoría: General
Agrupación de Hermandades y Cofradías Ciudad de Badajoz SALUDA Al Sr. D. Pedro Montero, Y tiene el honor de invitarle al Pregón Oficial de la Semana Santa de Badajoz, que se celebrará en el claustro de la Santa Iglesia Catedral Metropolitana de Badajoz, el viernes, día 8 de marzo de 2013, a las 20,30 horas, a cargo de Don Fernando Valbuena Arbaiza, abogado y hermano de la Hermandad del Cristo del Amparo. Siendo presentadora del acto Dña. Ana Sánchez-Barriga Mediero y presentador del pregonero, D. Domingo Montaño Lavado. Posteriormente, se celebrará una cena en el Hotel Husa Zurbarán, sito en Paseo de Castelar, s/n, a la que Vd. también puede asistir. Badajoz, 20 de febrero de 2013. José María Blanco Rastrollo Presidente Agrupación de Hermandades y Cofradías de la Ciudad de Badajoz *** Tere Valor SalasSecretaria Agrupación de Hermandades y Cofradías de la Ciudad de Badajoz secretariaoracionenelhuertobadajoz@hotmail.es Política y Sociedad durante la Guerra Civil y Franquismo: Extremadura, el 28, en la Diputación
Por El Avisador - 26 de Febrero, 2013, 0:53, Categoría: General
Organizado por la Asociación para la Recuperación de la Memoria
Histórica de Extremadura (ARMHEX), con la colaboración de la imprenta de
la Diputación Provincial, el próximo jueves, día 28, se presenta en el
Patio de Columnas de la Diputación pacense (Obispo S. Juan de Ribera,
6), el libro colectivo Política y Sociedad durante la Guerra Civil y Franquismo: Extremadura. En cuyo transcurso intervendrán Julián Chaves Palacios, historiador, profesor de Historia Contemporánea de la UEx y coordinador de la obra, y Moisés
Cayetano Rosado, doctor en Historia y director de la revista "O
Pelourinho", actuando de moderador José Manuel Corbacho Palacios, presidente de la ARMHEX. El Corte Inglés dona la uniformidad para el personal del Banco de Alimentos de Badajoz
Por El Avisador - 26 de Febrero, 2013, 0:42, Categoría: General
Mañana --por hoy--, 26 de febrero, a las 11,00 de la mañana, en la sede
del Banco de Alimentos de Badajoz, se hará entrega de la uniformidad que
El Corte Inglés dona al personal de esta entidad. La uniformidad
consta de polos, sudaderas y anoraks. Un equipo pensante y realizador en el Badajoz de la postguerra (I)
Por El Avisador - 26 de Febrero, 2013, 0:33, Categoría: General
Ya vamos teniendo cierta perspectiva histórica para enjuiciar con desapasionamiento --que a veces falta todavía-- no sólo el Badajoz del 36, sino, también, el de tres décadas muy interesantes del ya pasado siglo XX en la historia de Badajoz, como fueron las del 40, 50 y 60 en el Badajoz capitalino. Son para nosotros estas décadas las del nacimiento de unas generaciones de postguerra que facilitaron la creación en Badajoz de lo que llamamos "un equipo pensante y realizador", y creo que vendrá muy bien recordar como antecedente en el desarrollo económico de Badajoz, coincidentes también con el Plan de Badajoz. Y tengo que empezar, y quiero empezar, por recordar a quien, sin duda, fue el pionero de la industria en Badajoz, y que está pasando desapercibido injustamente: Mariano Ramallo. De la gran familia comercial de "Las Tres Campanas" (y del presidente de la preautonomía, Luis Ramallo, su sobrino), y que creó la primera emisora de radio: "EAJ 52, Radio Extremadura. Badajoz", como decía aquel famoso locutor Santisteban, y también la locutora María Luisa Nieto. Pero no sólo esto. Fue el impulsor de diversas industrias --entre ellas, una fábrica de ladrillos, modernísima para aquella época, y que sirvió al Plan de Badajoz--, y especialmente de lo que hoy llamamos polígono o zona industrial en las proximidades del ferrocarril y de Portugal. Vamos, el antecedente de la famosa plataforma logística de ahora. Murió pronto, a consecuencias de un desgraciado accidente de automóvil, y no pudo realizar todos sus proyectos, pero, sin duda, es de justicia recordarlo como pionero de la industria y el desarrollo en Badajoz capital. |
Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónEnlaces |