Febrero del 2013

Recuerdos de Esteban Sánchez, conferencia de Francisco Pedraja, el 1, en el AC de Caja Extremadura

Por El Avisador - 28 de Febrero, 2013, 18:57, Categoría: General

Dentro del XI Ciclo de conferencias y conciertos "Esteban Sánchez. La palabra del silencio", que organiza la Sociedad Filarmónica de Badajoz, con el patrocinio de la consejería de Educación y Cultura y la Diputación de Badajoz, mañana, viernes, da una conferencia Francisco Pedraja Muñoz sobre Esteban Sánchez, titulada Recuerdos de un artista único: Esteban Sánchez.

Será en el Aula de Cultura "Esteban Sánchez" de Caja Extremadura (avda. Antonio Masa Campos, 26), a partir de las 20,00 horas, y la entrada es libre hasta completar el aforo.

Francisco Pedraja Muñoz es doctor en Historia del Arte, profesor emérito de la Universidad de Extremadura en Badajoz y presidente de la Real Sociedad Económica Extremeña de Amigos del País de la misma ciudad. Académico de número de la Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes y correspondiente de las de Bellas Artes de "San Fernando", de Madrid, "Santa Isabel de Hungría", de Sevilla, y Bellas Artes de Cádiz. Durante su época de concejal y diputado de Cultura en el Ayuntamiento y la Diputación de Badajoz, fundó con Luis Izquierdo, director de la Orquesta Sinfónica de Sevilla y Manuel Ivo Cruz, director de la Orquesta Filarmónica de Lisboa, el Festival Ibérico de Música. Así mismo, con Joaquín Suárez Generelo, el Festival de Teatro Contemporáneo de Badajoz. También por su iniciativa, el Premio de Poesía "Ciudad de Badajoz" y los de Pintura "Eugenio Hermoso", de Fregenal de la Sierra, y "Nicolás Megía", de Fuente de Cantos. Todos ellos se siguen organizando en la actualidad. Como director del Museo de Bellas Artes de Badajoz, de 1980 a 1996, consiguió que éste se trasladase de una de las salas del piso bajo de la Diputación a las dos casas-palacios que hoy tiene y pasar de algo más de trescientas obras de arte a más de mil.

Permalink ~ Comentar | Referencias (0)

Revuelo ciudadano ante la posible renuncia del alcalde de Badajoz, Miguel Celdrán Matute

Por El Avisador - 28 de Febrero, 2013, 16:59, Categoría: General

Menudo revuelo se ha montado en la calle y en los principales medios y webs informativos en Internet sobre la inminente renuncia del alcalde de Badajoz, Miguel Ángel Celdrán Matute. Los foros on line están que arden y todo se fía a una conferencia de prensa que el veterano munícipe pacense dará el próximo lunes, 4 de marzo, cuando cumple 73 años de edad, mira por dónde. Un alcalde que lleva en el sillón dorado del Palacio Municipal desde 1996, todo un récord en la historia municipal de la ciudad, cinco legislaturas seguidas. La última, de momento, incompleta, a ver qué pasa el lunes. Y todo ello, ganado por mayorías absolutas, en las diferentes elecciones municipales celebradas hasta la fecha en Badajoz. Y ya se está aireando también el nombre de su sucesor, el nº 2 del equipo de Gobierno, Francisco Javier Fragoso Martínez, primer teniente de alcalde, su mano derecha, su hombre de confianza, pues es él, como "vicealcalde", quien, en los últimos tiempos, ha llevado la batuta municipal en multitud de actos.

Vivimos momentos históricos. Hoy mismo, se retira el Papa Benedicto XVI a un convento de la Ciudad del Vaticano. Hoy mismo, también, el anuncio de retirada de Miguel Ángel I de Badajoz a sus cuarteles de invierno, con su familia, parece más que un rumor. Estaremos pendientes, pues, al 4-M.

Permalink ~ Comentar | Referencias (0)

Una pistola en cada mano, de Cesc Gay, el 3, en la Filmoteca de Extremadura

Por El Avisador - 28 de Febrero, 2013, 16:51, Categoría: General

El próximo domingo, día 3 de marzo, se proyecta en la Filmoteca de Extremadura, en su sede del COC de Badajoz (Ricardo Carapeto, 30), la película española Una pistola en cada mano (2012), de Cesc Gay, con Ricardo Darín, Luis Tosar, Javier Cámara, Leonor Watling y Eduardo Noriega en los papeles principales. Habrá tres sesiones --18,00, 20,15 y 22,30 horas-- y el precio de la entrada es de 1 euro; con carnet Joven, 0,50.

Sinopsis
Retrato en clave de comedia, irónico y sin compasión sobre las carencias, debilidades y otras "virtudes" de los hombres de hoy: perdidos y confusos en busca de una nueva identidad. Un film coral que radiografía la vida sentimental de unos hombres… y de algunas mujeres.

Permalink ~ Comentar | Referencias (0)

Rosa López en concierto, el 2, en el López de Ayala

Por El Avisador - 28 de Febrero, 2013, 16:45, Categoría: General

El próximo sábado, 2 de marzo, actúa en Badajoz la famosa cantante salida de la televisiva "Operación Triunfo", Rosa López. Será en el teatro López de Ayala, a las 21,00 horas y con estos precios las localidades: butaca de patio, 30 euros; anfiteatro, 25.

Dentro de su gira 2013, Rosa López, y especialmente pensado para teatros, ofrece un concierto muy especial con un recorrido por las canciones más destacadas de su carrera musical desde su triunfo en la primera edición de "Operación Triunfo", de su destacado paso por el festival de Eurovisión, "Europe's Living Celebration", y presentará varias canciones de su reciente trabajo discográfico "Rosa López". Número 1 en descargas digitales a las pocas horas de ponerse a la venta, también entre los más vendidos en listas de los discos más vendidos de Promusicae, con importantes ventas desde su publicación. Todo un éxito. Un extraordinario disco, con los primeros sencillos promocionales "Yo no soy esa" y "Todo te lo debo a ti". La cantante granadina se presenta acompañada por sus músicos y coros habituales en concierto y en directo, con canciones de su trayectoria musical y de sus éxitos discográficos, y otros éxitos internacionales, grandes temas, grandes clásicos de siempre de la música pop.

Permalink ~ Comentar | Referencias (0)

Concierto del cuarteto de saxofones Ópalus, el 1, en el Edificio Siglo XXI de Caja Badajoz

Por El Avisador - 28 de Febrero, 2013, 16:24, Categoría: General

Continuando con el ciclo de conciertos que la Fundación Caja de Badajoz ha organizado, mañana, viernes, día 1 de marzo, en el Edificio Badajoz Siglo XXI (Paseo Fluvial, 15), a las 20,30 horas, se celebrará el concierto del cuarteto de saxofones Ópalus. La entrada es libre, hasta completar aforo.

El cuarteto de saxofones Ópalus esta compuesto por Antonio Mateu (sax. soprano), Cecilia García (sax. alto), Javier González (sax. tenor) y Lorenzo Alcántara (sax. barítono). El cuarteto pacense nace en noviembre de 2007, formado por saxofonistas y profesores de diversos conservatorios y escuelas de música de la provincia de Badajoz. Su objetivo es difundir el repertorio, muy rico, de cuarteto de saxofones, tratando de estar al mismo tiempo muy en contacto con la música actual.

Este concierto se realizará en el Centro Cultural "Santo Domingo", de Caja Badajoz en Mérida, el próximo día 8 de marzo, y en el Centro Cultural "Santa Marina", de Caja Badajoz en Zafra, el  día 15 de marzo. Para más información: www.cajabadajoz.es (Obra Social y Cultural) y http://obrasocial.cajabadajoz.es/. Si deseas ver la programación completa del ciclo de concierto: http://obrasocial.cajabadajoz.es/noticias/78/.   
    

Olvido López Gastón
Obra Social Caja Badajoz
obs@cajabadajoz.es

Permalink ~ Comentar | Referencias (0)

El Sindicalismo venezolano en la Revolución bolivariana, el 1, en el Centro Cívico de Pardaleras

Por El Avisador - 28 de Febrero, 2013, 16:20, Categoría: General

Organizada por la CSU, Central Sindical Unitaria de Extremadura, mañana, 1 de marzo, habrá una conferencia en el Centro Cívico de Pardaleras (avda. Antonio Cuéllar Gragera, frente al CC La Plaza) sobre El Sindicalismo venezolano en la Revolución bolivariana, actuando como ponentes Guillermo Hidalgo, Agregado laboral de la Embajada de Venezuela en España, y Gaspar Fortis, responsable de Solidaridad de la misma.

Será a partir de las 19,00 horas y la entrada es libre hasta completar el aforo.

Permalink ~ Comentar | Referencias (0)

Presentación de Nuevos Espíritus Contemporáneos, de Antonio Sáez Delgado, en la librería Colón

Por El Avisador - 28 de Febrero, 2013, 16:04, Categoría: General

Hoy, jueves, tenemos el placer de acoger en la Librería Colón (avda. Santa Marina, 5) la presentación del nuevo trabajo del poeta extremeño Antonio Sáez Delgado, Nuevos Espíritus Contemporáneos. Diálogos literarios luso-españoles entre el Modernismo y la Vanguardia.

Antonio Sáez Delgado nació en Cáceres, es profesor de Literatura en la Universidad de Évora (Portugal) y miembro del consejo de redacción de las revistas "Espacio/Espaço escrito" y "Diana". Además, preside la Asociación de Escritores Extremeños. Es autor de una notable bibliografía. Ha traducido al castellano obras de escritores como António Lobo Antunes, Almeida Faria, Manuel António Pina, Texeira de Pascoaes o Fialho de Almeida, siendo reconocido en el 2008 con el premio Ciobanni Pontiero.


Librería Colón
Facebook

Permalink ~ Comentar | Referencias (0)

Badajoz, en los circuitos culturales de los viajes del IMSERSO

Por El Avisador - 28 de Febrero, 2013, 0:54, Categoría: General

Una estampa habitual en los últimos tiempos, es ver grupos abigarrados de viajeros de la tercera, cuarta y quinta Edades, acompañados de un guía, deambulando, bien abrigados, por cierto, por los distintos rincones y monumentos emblemáticos de la ciudad. Son los turistas del IMSERSO, el Instituto de Mayores y Servicios Sociales, dependiente del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales y de Igualdad, procedentes de todos los lugares de España, que hacen algunas rutas culturales de seis días por Extremadura, recalando muchas veces en Badajoz, con alojamiento en hoteles de tres y cuatro estrellas. Y la otra tarde, vi un grupo procedente de Barcelona que estaba en la plaza de la Soledad, siguiendo atentamente las indicaciones del guía, que les estaba enseñando las hermosas trazas del emblemático edificio de La Giralda.

Además de las visitas a la Catedral y algún Museo, es fácil verlos en la Alcazaba, en la plaza de España o en el paseo de San Francisco, siguiendo sin perder ripio las explicaciones de los expertos guías. Badajoz, en los circuitos culturales de la Ana Mato, la gobernanta de Mayores de España, eso es.

Permalink ~ Comentar | Referencias (0)

Agua, fotografías de Pedro Casero, el 5 de marzo, en la Diputación de Badajoz

Por El Avisador - 28 de Febrero, 2013, 0:45, Categoría: General

Hola, Pedro: 

Me complace comunicarte que el próximo martes, 5 de marzo, a las 20,30 horas, tendrá lugar la inauguración de mi exposición Agua en la Sala Vaquero Poblador de la Diputación de Badajoz, en la calle del Obispo San Juan de Ribera, 6.

Con 34 obras de gran formato, pigmentos minerales sobre papel fine-art, montadas en dibond y planchas de acero galvanizado con marcos de hierro. Exposición: desde el 5 al 16 de marzo de 2013. Horario: lunes a viernes, de 10 a 14 y de 17 a 20,30 h.; sábados, de 10 a 14 h.; domingos y festivos, cerrado. 

Me encantaría contar con tu presencia en dicho acto.

Un fuerte abrazo.


Pedro Casero
pjcasero@gmail.com

Permalink ~ Comentar | Referencias (0)

Proyección del documental El telescopio espacial Hubble, en el Ateneo de Badajoz

Por El Avisador - 28 de Febrero, 2013, 0:34, Categoría: General

Organizado por la sección de Astronomía del Ateneo de Badajoz, hoy, jueves, se proyecta en su salón de actos el documental El telescopio espacial Hubble. El 24 de abril de 1990, el Hubble fue puesto en órbita por la NASA. Desde entonces, este gran telescopio espacial ha proporcionado cientos de miles de espectaculares imágenes de un valor sobresaliente en el campo de la Astronomía, con especial relevancia las relacionadas con el campo profundo del universo, gracias a las que se han obtenido valiosos datos procedentes de galaxias distantes y sobre la materia oscura que domina el universo.

La proyección dará comienzo a las 20,00 horas y la entrada es libre
.

Permalink ~ Comentar | Referencias (0)

Atlantis Piano Dúo en concierto, el 28, en el López de Ayala

Por El Avisador - 27 de Febrero, 2013, 17:18, Categoría: General

Continuando con el XI Ciclo de Conferencias y Conciertos "Esteban Sánchez. La palabra del silencio", que organiza la Sociedad Filarmónica de Badajoz, bajo los auspicios de la Diputación de Badajoz y la consejería de Educación y Cultura del Gobierno extremeño, mañana, jueves, da un concierto en el teatro López de Ayala el prestigioso Atlantis Piano Dúo. Y este es el programa:

I Parte
- Maurice Ravel  Rhapsodie Espagnole pour duex pianos (Transcripción del propio autor)
  Prélude à la nuit / Malagueña / Habanera / Feria
- Guillermo A. Iriarte  Concierto Conspicuo para dos pianos (Estreno absoluto)
   I / II / III

II Parte
- Francis Poulenc  Sonate pour duex pianos
  Prologue / Allegro molto / Andante lyrico / Epilogue
- Guillermo A. Iriarte  Nocturno No. 8 (Estreno absoluto)
- Francis Poulenc  Élégie pour deux pianos
- Witold Lutoslawski  Variaciones sobre un tema de Paganini para dos pianos
Atlantis Piano Dúo, formado por la alemana Sophia Hase y el español Eduardo Ponce, lleva más de dos decenios de trayectoria artística. Se fundó en 1989, tomando su nombre de la mitológica Atlántida citada por Hoffmann, "el reino de la fantasía, los verdaderos dominios del músico romántico", fuente de inspiración de compositores como Robert Schumann o Manuel de Falla. Considerado como uno de los más significativos de la actualidad, su amplísimo repertorio abarca desde los conciertos de J.S. Bach hasta la actual música de vanguardia. Destacan las integrales de Mozart, Schubert, Brahms, Poulenc y Stravinsky, tanto para piano a cuatro manos como para dos pianos. Ambos artistas han compaginado siempre su actividad concertista con la docente, desempeñando actualmente su labor pedagógica en Salamanca, en sendas cátedras de piano del Conservatorio Superior de Música. Completan su actividad profesional impartiendo cursos de interpretación, conferencias sobre música de cámara por universidades españolas y asistiendo como miembros del jurado a concursos nacionales e internacionales.
 
Atlantis Piano Dúo ha actuado en los festivales internacionales de Deiá (Mallorca), Ettlinger Schloss, Primavera de Praga, Castillo de Peralada, Osterfestspiele Salzburg, Schlosskonzerte Ludwigsburg, Cascavel (Brasil), Toledo, Arte Sacro de Madrid, Florilegio Musical Salmantino… La Orquesta Sinfónica de Madrid, Radio Televisión de Luxemburgo, Kammerorchester Thüringen Weimar y Symphonieorchester Baden-Baden son algunas de las orquestas con las que se han presentado los pianistas del dúo como solistas, en escenarios como Teatro Rosalía de Castro A Coruña, Ópera Königsberg, Sala Portugal Lisboa, Filarmónica Minsk, Auditorio Nacional Madrid, Teatro Rivoli Oporto, Stadtschloss Weimar, Steinway Hall New York, Sala Joaquín Turina Sevilla, Weinbrenner Saal Baden-Baden, Ópera Essen, Liederhalle Stuttgart, Teatro Nacional Brasilia, Sinagoga del Tránsito-Museo Sefardí de Toledo…

Por último, decir que el concierto
dará comienzo a las 20,30 horas. Precios: entrada general, 8 euros; estudiantes debidamente acreditados, 4; socios de la Filarmónica, gratis.

Permalink ~ Comentar | Referencias (0)

Tráenos tu traje de nazareno

Por El Avisador - 27 de Febrero, 2013, 16:34, Categoría: General

A un mes de la celebración de la Semana Santa en Badajoz --recordemos, este año, del 24 al 31 de marzo-- las hermandades y cofradías pacenses ya están en pleno movimiento, siendo visibles en nuestros templos y parroquias los trabajos preparatorios para el montaje y lucido de los pasos --con trabajos de carpintería, electricidad, pintura, mecánica...--, además de la organización de actos de culto a sus Imágenes titulares. Eso, a nivel institucional, que, a nivel individual y familiar, están desempolvándose las túnicas, capas y capirotes para lavarlos, limpiarlos o plancharlos. Hay que tenerlo todo limpito y en estado de revista para el día de las procesiones.

Y es en este contexto, cuando algunos establecimientos están ofreciendo sus servicios al nazarenato local. Como Macro Sec Tintorerías, sita en la avenida de Colón, enfrente de la iglesia de Santo Domingo, que en su fachada exhibe un nazareno de blanco inmaculado, con una oferta aparentemente atractiva:


En Semana Santa,
tráenos tu traje de nazareno
y disfruta de nuestra oferta:
Limpiamos su traje
antes de la celebración,
y la siguiente es gratis.


Aunque no te dicen el precio, ahí queda la oferta. Y el caso es que no conozco de nada a los dueños de la tintorería ni tengo traje de nazareno, que la procesión va por dentro...

Permalink ~ Comentar | Referencias (0)

VI Feria de la Belleza, Cosmética y Salud, del 1 al 4 de marzo, en IFEBA

Por El Avisador - 27 de Febrero, 2013, 16:19, Categoría: General

Del 1 al 4 de marzo próximos, se celebrará en las instalaciones de IFEBA la VI Feria de la Belleza, Cosmética y Salud, que organizan FeriaBadajoz.IFEBA y el Ayuntamiento de Badajoz, con la participación de las principales marcas del sector, que ofrecen numerosas actividades, muestras y exhibiciones, tanto para profesionales como para el distinguido público. En horario de 11,00 a 21,00 horas, excepto el lunes, 4, "Día del Profesional, que estará abierta de 11,00 a 17,00 horas.

El precio de la entrada es de 3 euros, aunque hay promociones como la de presentar un vale del programa de mano y, comprando una, te regalan otra.
Para más información, estar al tanto del día a día, las promos y demás, te dan esta dirección: www.feriabelleza.com.

Permalink ~ Comentar | Referencias (0)

Besapié al Cristo del Prendimiento, el 1 de marzo, en la Concepción

Por El Avisador - 27 de Febrero, 2013, 10:55, Categoría: General

Buenos días:
 
Comentarle que el próximo viernes, día 1 de marzo, celebramos el solemne Besapié al Cristo del Prendimiento en el templo de la Concepción, de 10,00 a 14,30 y de 17,00 a 20,30 horas.
 
Como siempre, solicito su colaboración, insertándolo en su blog. Agradeciendo de antemano su colaboración.
 
Un fuerte abrazo.

 
Maite Valor Salas
Cofradía Oración en el Huerto
secretariaoracionenelhuertobadajoz@hotmail.es

Permalink ~ Comentar | Referencias (0)

Nuevas herramientas y recursos para personas con discapacidad, el 6 de marzo, en Cocemfe Badajoz

Por El Avisador - 27 de Febrero, 2013, 10:41, Categoría: General

Estimados amigos:

Desde APAMEX, tenemos el placer de invitaros a la sesión práctica demostrativa de las nuevas herramientas y recursos para facilitar y desarrollar la comunicación, el acceso al ordenador y la rehabilitación de las personas con discapacidad, que tendrá lugar el próximo día 6 de marzo (miércoles), a las 9,30 h, en el salón de actos del Centro de Servicios Múltiples de Cocemfe Badajoz, sito en C/Gerardo Ramírez Sánchez, s/n, de Badajoz. La sesión está dirigida a profesionales del ámbito de la rehabilitación, personas con discapacidad, así como a responsables de entidades públicas y privadas del sector socio sanitario. Esta actividad la organizamos en colaboración con Fundosa Accesibilidad, y será impartida por Rubén Serrano Moreno, Terapeuta Ocupacional del Área de Comunicación Aumentativa, Acceso al Ordenador y Estimulación Sensorial de Fundosa Accesibilidad - Vía Libre. Comenzará con una introducción por parte de Pilar Mariño Canchal, responsable del Área de habilitación funcional de Cocemfe Badajoz.

Será una sesión demostrativa al objeto de presentar diversos productos y, además, dar ideas para el aprovechamiento de los mismos, con carácter fundamentalmente práctico, donde podamos poner en común estrategias en la aplicación de recursos tecnológicos en dichas actividades. Incluirá el mostrar distintos sistemas de comunicación aumentativa, como software para desarrollar tableros pictográficos de comunicación, así como los materiales para cubrir distintas necesidades de cara al acceso al ordenador con personas con diversas capacidades. También se facilitarán recursos gratuitos e ideas para actividades. Y se mostrará el nuevo sistema de rehabilitación física Meditutor.

Desde la confianza de contar con vuestra presencia y recordando que la entrada es gratuita hasta completar aforo, recibid un cordial saludo.


Jesús Gumiel Barragán
Presidente
apamex@cocemfebadajoz.org

Permalink ~ Comentar | Referencias (0)

I Festival Flamenco Solidario de Badajoz, el 1 de marzo, en el López de Ayala

Por El Avisador - 27 de Febrero, 2013, 10:22, Categoría: General

Organizado por la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Penitencia y Gloria de Badajoz, y a beneficio del comedor social de San Vicente Paúl --sito en la plaza de San Agustín--, el próximo viernes, día 1 de marzo, se celebrará en el teatro López de Ayala el I Festival Flamenco Solidario de Badajoz. Y con este cartel de lujo:

Al Cante
Pedro Cintas, Esther Merino, "El Madalena", "La Kaíta", Alejandro Vega, "El Viejino", "La Ratita", Paulo Molina, Manuel Pajares, Pedro Peralta, "El Cano de Berlanga", Tente Saavedra, "El Perrete" y "Fefo"

Al Toque
Miguel Vargas, Juan Vargas, Joaquín Muñino, Juan Manuel Moreno, Perico "El de la Paula", David Silva, "El Nene", Raúl Fernández, "Currito de Badajoz", Manuel Iglesias (saxo), Rosa Escobar (Viola) y "El Musiquina" (cajón).

Al Baile
"El Peregrino", Jesús Ortega y Zaira Santos

Por último, decir que el festival dará comienzo a las 21,00 horas y el público asistente está invitado a contribuir, además de con su entrada (6 euros), con alimentos para la "Operación kilo".

Permalink ~ Comentar | Referencias (0)

Un equipo pensante y realizador en el Badajoz de la postguerra (y II)

Por El Avisador - 27 de Febrero, 2013, 0:38, Categoría: General

Continuando con nuestros pacenses del "equipo pensante y realizador" del que hablábamos con anterioridad, nos toca hoy referirnos a Manuel Fernández Urosa, abogado, un gran Oficial Mayor del Ayuntamiento de Badajoz, presidente fundador con el que esto escribe de la Juventud Universitaria Extremeña en 1947 (y cofundadora, en 1950, del Hogar Extremeño de Madrid), y hombre de la confianza del jesuita P. David Meseguer, el "director" del equipo, que revolucionó las Congregaciones Marianas de Badajoz, ubicadas en el piso principal de la gran cafetería y cervecería "El Águila", tan famosa en el Badajoz de entonces y durante muchos años. El padre realizó una labor admirable, inspiradora de muchas obras, consejero de muchas personas importantes de Badajoz (M. Ramallo, entre ellos, Adolfo Díaz-Ambrona, etc.), y con el que Badajoz tampoco ha sido muy agradecido...

A su "equipo" también pertenecía Francisco Rodríguez Arias, redactor jefe, subdirector y editorialista del periódico HOY, que tantas, incontables campañas a favor de Badajoz y Extremadura promovió o estimuló durante muchos años. Y que también merece nuestro recuerdo. Y el Dr. Remón Camacho, químico y farmacéutico, al que se deben el Centro de Investigaciones de la Diputación Provincial, vinculado entonces al Consejo Superior de Investigaciones Científicas, así como, sobre todo, el germen de la Universidad de Extremadura, la Facultad de Ciencias Químicas de Badajoz, que hay que recordar que surgió cinco años antes (1968) que toda la Universidad, gracias a la amistad profesional y personal de Remón Camacho con el profesor Lora Tamayo, luego Ministro de Educación. Dependía de la Universidad de Sevilla. Tampoco se recuerda esto demasiado ni con justicia por la propia Universidad. Finalmente, Julio Cienfuegos, cronista oficial de la provincia, presidente de la Diputación Provincial y creador de la Institución Cultural "Pedro de Valencia", que dirigió brillantemente Manuel Terrón Albarrán. Y parece ser que fue el primer juez español que dictó una sentencia sobre temas del medio ambiente. Y es natural que omitamos a otros, de lo que nos disculpamos.

Nada me gustaría más que existiera o surgiera también, hoy, otro "equipo pensante y realizador" como éste en Badajoz. Lo creemos posible. Muchos más medios hay ahora para ello. Hombres como el sociólogo Artemio Baigorri y los economistas Francisco Pedraja junior, Antonio García Salas, Luis Fernando de la Macorra y Antonio Ballesteros Doncel, Guillermo Kurtz Schaefer, Moisés Cayetano, Adolfo Marroquín, Lorenzo J. Blanco, Ramón Salas Martínez, Álvaro Meléndez Teodoro, Alfredo Liñán Corrochano, y otros que siento olvidarme, aglutinados por la Real Sociedad Económica Extremeña de Amigos del País de Badajoz, pueden y deben --al margen de opciones políticas legítimas-- pensar y programar el desarrollo de la ciudad de Badajoz, ésa que yo llamo la Capital Regional del Suroeste de la Unión Europea, y Luis Fernando de la Macorra la Eurociudad Elvas-Badajoz.


Manuel Martín Lobo
Doctor Ingeniero de Montes y Periodista
eleneo1925@yahoo.es

Permalink ~ Comentar | Referencias (0)

¿Somos lo que comemos?, conferencia de Mónica Pérez y María Montejo, en el Ateneo de Badajoz

Por El Avisador - 27 de Febrero, 2013, 0:27, Categoría: General

La sección de Salud del Ateneo de Badajoz ha organizado para este miércoles una conferencia, con el título de ¿Somos lo que comemos? Según los organizadores, "desde una perspectiva global, trataremos qué se entiende por alimentación saludable, los riesgos que tienen las dietas restrictivas sobre nuestra salud y la importancia de llevar a cabo una alimentación saludable como método preventivo frente a determinadas enfermedades (problemas cardiovasculares, cáncer...) y cómo favorecer unos buenos hábitos y mantenimiento desde la infancia. También, se abordarán características generales del etiquetado de productos".

Ponentes: Mónica Pérez García (Diplomada en Enfermería y Nutrición humana y Dietética) y María Montejo Benito (Licenciada en Psicología y Psicooncología). Coordina y presenta: Pilar Delgado Contreras. La conferencia dará comienzo a las 20,00 horas y la entrada es libre hasta completar el aforo.

Permalink ~ Comentar | Referencias (0)

Abre Crónicass carnívoras, el 1 de marzo, en Jacinta García Hernández

Por El Avisador - 27 de Febrero, 2013, 0:14, Categoría: General

Queremos invitaros a la gran inauguración de Crónicass carnívoras (avda. Jacinta García Hernández, 6), donde podréis disfrutar de nuestros suculentos platos y de un gran ambiente. Tendrá lugar el próximo día 1, a partir de la una del mediodía, y estaremos con vosotros todo el día.

No faltéis. Os esperamos. Algo nuevo y grande abre en Badajoz, supera nuestro reto.


Raúl Nevado González
Facebook

Permalink ~ Comentar | Referencias (0)

Tres sombreros de copa, de Miguel Mihura, teatro para escolares, en el López de Ayala

Por El Avisador - 27 de Febrero, 2013, 0:12, Categoría: General

Organizada por Recursos Educativos, hoy, miércoles, hay función de teatro en el López de Ayala, dedicada a los escolares pacenses de ESO y Bachillerato, con la puesta en escena de la obra de Miguel Mihura Tres sombreros de copa. La función dará comienzo a las 11,30 horas y la entrada general cuesta 8 euros.

Sinopsis
Un espectáculo atrevido, ingenioso y tremendamente divertido. Un texto fresco y descarado con el que Mihura denuncia lo absurdo de muchas de las convenciones sociales de la burguesía de la época. Una forma original de despertar en los alumnos el interés por nuestro mejor teatro, a través de un texto inteligente y agudo que pone de manifiesto la calidad del autor.

Permalink ~ Comentar | Referencias (0)

Otros mensajes en Febrero del 2013

Calendario

<<   Febrero 2013  >>
LMMiJVSD
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28    

Categorías

Archivos

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog