Junio del 2012
¡Se acaba la Feria!
Después de nueve días de intenso ajetreo festivo, esta
noche acaba la Feria de San Juan 2012, la feria urbana más importante
del SO ibérico, tanto de día como de noche, coincidiendo con la fase
final de la Eurocopa, con España jugándose el título frente a Italia,
mañana, 1 de julio, y con el gentío eufórico, tocado de rojo y gualda,
cantando a coro canciones y eslóganes patrióticos. Y hoy, sábado, se
espera que el ferial de Caya acoja a miles de personas, entre vecinos y
gentes de toda Extremadura, incluido el Portugal rayano. El tiempo, algo
fresco, está ayudando, por lo que las caravanas motorizadas hacia el
ferial, y regreso, serán la constante de la noche y madrugada.
El recinto ferial, con la espectacular portada luminosa del Palacio
Municipal, está repleto de atracciones para todo tipo de público --niños
y jóvenes, principalmente--, destacando, además del circo, las que,
sólo con verlas, se te hiela la sangre, con los adolescentes y los mozos
montados, tan pimpantes, dando vueltas vertiginosas y en todas
direcciones, como si estuvieran haciendo pruebas en un laboratorio de la
NASA. Además de la veintena de casetas y el Auditorio --Sara Baras
actúa esta noche, con su espectáculo "La Pepa"--, en la feria existen
numerosos puestos de comida y bebida rápida, bien surtidos todos, que
satisfarán las necesidades de todo el mundo, además de espaciosos
servicios para ambos sexos.
Por lo
que aconsejo la utilización del transporte público, los taxis y los
autobuses urbanos, en especial, estos últimos, cuyos servicios ininterrumpidos van desde las 21,00 hasta las
7,00 horas de la mañana, con cuatro líneas, como mínimo --las 2, 5, 7 y 9--, además
de las de los poblados, a disposición del distinguido público, que, por
1,03 euros --la ida, antes de las 23,00 horas-- y 1,00 euro --el
regreso, de 23,00 en adelante-- te llevan muy cerca del portón del
ferial y te traen a las paradas más cercanas a tu casa. Y los que
conduzcan sus propios vehículos, mucha precaución y nada de alcohol, por
lo que aconsejo que conduzca un propio que no beba, a ser posible,
Rita, la cantaora.
¡Nos vemos en la Feria!
The Group en concierto, en la Sala Doré
Esta noche, a partir de las 22,30 horas, actúa en la Sala Doré The Group, formación de reciente creación, pero cada uno de sus componentes con una dilatada carrera musical. Entre otros, han pertenecido a grupos como Los Arcángeles, Seymax, Sonimax, Sherpas, Alcatraz y Five & Company, que ahora se han unido para hacer Rock-Blues, de estilo eminentemente anglosajón, versiones de los mejores temas de los años 60, 70, 80, 90...
Precio único de la entrada: 5 euros.
Lola, Perla y Linda
Hoy, viernes, festivo en Badajoz, nos hemos cruzado con tres preciosidades, ataviadas de sevillanas, ideal para pasar unas horas en la Feria, en cualquiera de ellas, la de día, la de noche... Y estas tres bellezas se llamaban Lola, Perla y Linda. Pero el caso es que no eran tres mozas de buen ver, como tampoco eran tres niñas atractivas, que eran... ¡tres diminutas perritas yorkshire terrier! Ataviadas con mínimas batas y mantones de lunares, unas preciosidades las tres. De premio. Una familia las exhibía con orgullo en los veladores de una céntrica cervecería pacense, y allí que estaban Loli, la madre, y Perla y Linda, las hijas, coquetonas ellas, haciendo monerías mil, siendo la atracción de todos los que pasaban por sus cercanías.
Visto lo visto, voy a dar un toque al señor concejal de Ferias y Fiestas, para que el próximo año me organice un concurso de animales de compañía en la feria de San Juan, pero ataviados con indumentarias festivas. Como Lola, Perla y Linda. Y es que nuestras mascotas también tienen su corazoncito, y tienen derecho a disfrutar de la fiesta. ¿O no?
Ven a bailar con nosotros, el 30, en el paseo de San Francisco
Mañana, sábado, dentro del XI Festival Folklórico Nacional Infantil "Ciudad de Badajoz", que se celebra en la terraza del López de Ayala, hay una exhibición popular en el paseo de San Francisco, denominada Ven a bailar con nosotros. Actividad muy atractiva, que dará comienzo a las 12,00 horas, ideal para pequeños y... mayores, pues está abierta a todo el mundo.
Jardincillos de vecindad
A pesar del calor sofocante de julio, que ha remitido algo en estos dos últimos días, los parques y jardines pacenses están pletóricos de verdor y belleza. Como que da gusto pasear por ellos, en horas adecuadas, lo mismo que por algunas de las grandes avenidas y bulevares de la ciudad, donde a las hierbas y los arbustos floridos se unen los grandes árboles, en especial, palmeras, especie que se está haciendo endémica en la ciudad.
Pero es que hay más, damas y caballeros. Y es que los patios ajardinados de la vecindad, esos que se forman en medio de los grandes y medianos bloques de viviendas, separados, a veces, por muretes de las aceras, están que se salen de hermosura. Perfectamente cuidados por sus vecinos, lo que habla mucho y bien de su sentido cívico. Y es que no sólo el Ayuntamiento, su concejalía de Medio Ambiente, trabaja por este aspecto tan importante de la vida urbana --que es su obligación--, sino que son los propios ciudadanos los que coadyuvan en ofrecer esa estampa del Badajoz verde y florido que tanto gusta a naturales y forasteros.
El Juli se lleva el XXII Trofeo Taurino El Corte Inglés, como triunfador de la feria de San Juan
El
jurado taurino de El Corte Inglés ha otorgado el trofeo a Julián López,
"El Juli", por el conjunto de sus dos faenas, en la tarde del 25 de
junio, como triunfador de la feria de San Juan, recientemente concluida.
El jurado se congratula por la gran tarde de toros, que le supuso cortar
4 orejas y salir a hombros.
Por otra parte, el jurado ha
valorado el esfuerzo que la empresa Coso de Badajoz S.L. y los
empresarios José Cutiño y Joaquín Domínguez han llevado a cabo para que
esta ciudad haya tenido una feria tan exitosa, siendo todo un referente
en el mundo taurino, por lo que se le otorga una Mención Especial, de
forma excepcional.
En la misma reunión se han nombrado dos nuevos
miembros del jurado: D. Miguel Ángel Rodríguez de la Calle, concejal
de Ferias y Fiestas de Badajoz, y Dña. Carmen Arrobas Domínguez,
licenciada en Veterinaria por la Universidad de Extremadura,
especialista en ganado de lidia, y asesora de espectáculos taurinos.
Miguel Luna Rodríguez Comunicación y RREE El Corte Inglés Badajoz miguel_luna@elcorteingles.es
I Jornadas de Evaluación en Titulaciones Técnicas, el 4 de julio, en la Politécnica de Cáceres
El día 4 de julio de 2012 tendrá lugar en la Escuela Politécnica de Cáceres, de la UEx, las I Jornadas de Evaluación en Titulaciones Técnicas, dirigidas a los docentes de este tipo de titulaciones y que están organizadas por el Grupo de Acción Docente (GRADO) de la UEx. El objetivo principal de las mismas es hacer una reflexión general sobre algo tan importante como el proceso de evaluación del aprendizaje de los estudiantes: su función, los instrumentos utilizados y su idoneidad, los tipos, las metodologías, etc. Además, se pretende abrir un debate sobre todos los aspectos relacionados con la misma, teniendo en cuenta las aportaciones los agentes directamente implicados en ella: docentes y estudiantes.
El horario de las mismas será de 9,00 a 14,00 horas, la inscripción es gratuita para los docentes de titulaciones técnicas y, entre las actividades más destacadas de las mismas, están la conferencia del profesor de la Universidad de las Islas Baleares. Joe Miró, titulada "Bolonia sin angustias: una evaluación continua atractiva para profesores y alumnos", las mesa redonda y debate "¿Para qué sirve la evaluación?" y la presentación de pósteres sobre las experiencias en esta materia de los asistentes. Para más información sobre las Jornadas se puede consultar la siguiente dirección: https://sites.google.com/site/uexgrado/.
Para cualquier tipo de aclaración se pueden dirigir a mi persona:
José Mª Martínez Marín Facultad de Formación del Profesorado - Departamento de Ciencias de la Educación Área de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación - UEx jmmartinez@unex.es
Retablo de las maravillas en San Andrés
Hoy, 28, la iglesia de San Andrés, en la plaza de Cervantes, registraba un inusual número de visitantes piadosos, de todo tipo de edad, sexo, condición social y procedencia, junto al altar de San Judas, el abogado de lo imposible y los casos difíciles, en la mentalidad popular, el "especialista" divino para los casos de salud, trabajo, estudios y amor. Fenómeno que se produce todos los 28 de mes --ningún otro día como el 28--, por coincidencia con su fecha de inscripción en el santoral, el 28 de octubre. Y aquello parecía el retablo de las maravillas, con vendedores y pedigüeños a la puerta de la iglesia, taxis que dejaban a la gente al pie, gente entrando y saliendo --los primeros, con ramos de claveles rojos entre las manos, los segundos, con estampas y novenas-- , buscando, tal vez, la solución de sus problemas, el remedio que no llega, pidiendo la intervención del Santo con mayor fama de "milagroso" en todo Badajoz, ofreciéndole, a cambio, oraciones, plegarias, novenas, flores y cirios encendidos. Sin que falten, en muchos casos, las plaquitas de agradecimiento y las espléndidas limosnas.
Como que se dan casos --que conozco-- de que hay quienes entregan su primer sueldo, siempre que hayan encontrado trabajo gracias a su "mediación". El do ut des de toda la vida, "te doy para que me des". Lo de "los panes prestados", que dice mi tía Federica, la del pueblo.
Extremadura en las Cortes de 1812, exposición bibliográfica, el 2 de julio, en la BIEX
La Biblioteca de Extremadura, en nombre de la consejera de Educación y Cultura, se complace en invitarles a la Exposición conmemorativa del Bicentenario de la Constitución de 1812, Extremadura en las Cortes de 1812, el próximo lunes, 2 de julio, a las 20,00 horas, y cuyo catálogo estará disponible de modo online en la propia BIEX (www.biex.es).
Esta magna exposición fue presentada y expuesta el pasado 19 de marzo en el Parlamento de Extremadura. Le corresponde a la Biblioteca de Extremadura ser la primera en acoger los fondos de esta importante selección, convertidos ahora en exposición itinerante, a los que añadirá su propia impronta completándolos con la figura de Bartolomé José Gallardo, insigne extremeño que fue el creador y bibliotecario de las Cortes de Cádiz y partícipe destacado de la promulgación de esta Constitución.
Se compone de impresos y manuscritos, muchos de ellos inéditos, de los extremeños relacionados con los acontecimientos de 1812. Para su mejor interpretación se encuentran distribuidos en 6 epígrafes: Constitución, Estudios, Extremadura en 1812, Diputados, Bartolomé J. Gallardo y Objetos.
Biblioteca de Extremadura bibliotecadeextremadura@juntaextremadura.net
Mi momento, nuevo disco del cantautor extremeño Ismael Moya
Ismael Moya (Cáceres, 1983) es un músico con alma de poeta. Él está detrás de muchos artistas reconocidos del panorama nacional, como Kiko y Shara, Hugo Salazar o Los Caños, que han conseguido consolidarse en las listas de ventas gracias a las canciones de Ismael. Ahora, este talentoso músico está dispuesto a impulsar su carrera personal con su próximo disco, Mi momento. “Este álbum significa un paso adelante, en él he tratado de descubrirme a mi mismo”, comenta Ismael. Se trata de un trabajo que llena de orgullo a su creador y en el que ha contado con la colaboración de grandes artistas de la talla de Ludovico Vagnone como guitarrista, o Alfonso Pérez en el piano, ambos, colaboradores habituales de Alejandro Sanz.
Las once canciones que componen este LP suponen un cambio con respecto a lo que el artista extremeño ha hecho hasta ahora. Ismael no sólo se centra en las raíces andaluzas que le han permitido hacerse un nombre en la escena nacional, si no que también experimenta con otros estilos para crear un trabajo original. “Es un disco fácil de escuchar con el que pretendo hacerme un hueco”, explica el músico. El primer sencillo de este nuevo trabajo es "Stop", una canción alegre y movida que pretende captar la atención del público hacia este nuevo disco.
Ismael Moya ya compuso y produjo en 2009 su primer álbum en solitario, “Susurros”. Para este disco, Ismael se ha rodeado de personas de confianza con las que ha trabajado codo con codo, como su hermano Aitor, que además de producir junto a Ismael el álbum, también ha grabado la batería y el bajo. Componer para otros artistas le ha brindado a Ismael Moya la oportunidad de experimentar sensaciones indescriptibles.
“Ver que la gente pone letras de tus canciones en Facebook o Tuenti es algo maravilloso. Es precioso participar en la vida de los demás de esa manera”, afirma. Con su próximo trabajo, Ismael pretende experimentar nuevas sensaciones de primera mano. “Quiero que la gente intente sentir mi música y que disfrute escuchando este disco tanto como yo he disfrutado grabándolo”.
César Parejo Fernández Peps Records cesar.parejo@pepsrecord.es
Pasión por el Flamenco en Jerez de los Caballeros, el 30, con Celia Romero y Juan Vargas
Vuelve Pasión por el Flamenco,
en esta ocasión, a la localidad pacense de
Jerez de los Caballeros, el próximo sábado, día 30, en una velada que organiza la Federación
Provincial de Peñas Flamencas de Badajoz, con el patrocinio de la
Diputación pacense. Y este es el cartel:
PASIÓN POR EL FLAMENCO EN JEREZ DE LOS CABALLEROS
Sábado, 30 de junio - Peña Flamenca - 22,00 horas
Al Cante
Celia Romero
(Lámpara Minera 2011)
Al Toque
Juan Vargas
Al Baile y Palmas
Cuadro flamenco del municipio jerezano
Casetas para comer en la Feria
A pesar del calor reinante, que parece haber remitido desde anoche, son decenas los nativos y forasteros que acuden a mediodía a
las distintas casetas del recinto ferial a comer. Bien en pareja o en
grupos familiares, de amigos y compañeros de trabajo, el recinto ferial
les ofrece una amplia y atractiva oferta de casetas donde cumplir con
el ritual del aperitivo, el almuerzo de mediodía, la larga sobremesa, el café bien cargado, el cubata, el puro y lo que sea menester. Contando, como no
podía ser menos, con el concurso de una amplia muestra de los mejores
restauradores de Badajoz. Y este año, son once las casetas preparadas
para atender con toda profesionalidad --aire acondicionado, decoración festiva,
música apropiada, servicio de primera...-- a los cientos de pacenses y
forasteros festivos, ávidos de comer y beber, que se dejan caer a
mediodía.
Aquí va el listado de las casetas y sus teléfonos de reservas:
Burladero, 649.476490 Caseta de Badajoz, 670.868386 Caseta de Mayores, 617.590660 Caseta Municipal, 678.794843 Caseta Pop, 633.366705 Casino de Badajoz, 691.831590 Granja El Cruce, 924.271454 La Voltereta, 666.720723 Malandares, 691.769065 Sociedad Hípica Lebrera, 924.204304 Tendido 22, 685.832409
Hay más casetas --Gabana, 5 Gatos, Partido Popular, El Quinto Pino, Lusiberia, Horacio, dos privadas...--, pero éstas no ofrecen el servicio de comidas al público, ofrecen todo lo demás.
Charla sobre el Software Libre y el diseño gráfico, el 4 de julio, en Los Santos de Maimona
El próximo 4 de julio, en la sede de Los Santos de Maimona, el Centro Tecnológico Industrial de Extremadura (CETIEX) organiza, en colaboración con las entidades Complusoft, Esparkler y Cyxmedia, una charla sobre distintas aplicaciones de Software libre para utilizar en los procesos productivos ligados al diseño gráfico.
Blender, Gimp o Inkscape, son aplicaciones de Software Libre con las que poder desarrollar vídeo-spots publicitarios para televisión, colorear películas o realizar la imagen corporativa de una empresa. Todas ellas son Software Libre, lo cual permite reducir costes y mantener la calidad del producto final. En la charla se presentarán ejemplos, casos de éxito y referencias para poder implementar estas soluciones en las empresas.
La charla la llevarán a cabo distintos profesionales de la Asociación Open Source Iberia, bajo el marco de los micro-eventos que están llevando a cabo para la dinamización de la celebración del Joomla!Day 2012 y el I Congreso Hispano Luso de Software Libre, que se celebrará los días 28 y 29 de septiembre en la ciudad de Mérida. Este doble evento cuenta con el apoyo del Gobierno de Extremadura y del Ayuntamiento de Mérida, y bajo el lema conjunto de "Tips para emprender". Desde Open Source Iberia se están llevando a cabo distintas actuaciones que, a modo de "miguitas de pan", vayan dejando un rastro hacia el evento final aportando valor con cada una de las actuaciones.
Desde CETIEX, se ha apoyado la iniciativa, no sólo por un alineamiento tecnológico en la implantación de soluciones basadas en Software Libre, sino por el convencimiento que es necesario aportar valor en cada una de las actuaciones que revitalice el sector TIC y de apoyo a nuestro tejido empresarial. No se trata, por tanto, de una charla magistral, sino de una reunión de profesionales del sector en el que los asistentes aporten su visión sobre estas aplicaciones, resolvamos entre todos las posibles dudas y a la vez, hagamos una transferencia de los conocimientos de cada uno de los asistentes.
Estáis cordialmente invitados y esperamos poder aportar entre todos los asistentes una visión clara sobre el uso y efectividad de estas aplicaciones. Os esperamos, gracias y un salu2.0 ;-)
Para realizar la inscripción: http://osiberia.es/eventos/cetiex/
Arancha Hernández Rincón Responsable Comunicación ahernandez@cetiex.es
OA2011, exposición itinerante de Artes Plásticas Caja Extremadura, el 5 de julio, en la Diputación
El primer jueves de julio, día 5, se inaugura en la Sala Vaquero Poblador de la Diputación Provincial, la exposición itinerante OA2011, Obra Abierta. Premio Internacional de Artes Plásticas Caja Extremadura 2011.
La exposición, que será inaugurada a las 20,30 horas, estará abierta a la contemplación ciudadana hasta el 30 del mismo mes, en estos horarios: de lunes a viernes, de 10,00 a 14,00 y de 18,00 a 21,00 horas; sábados, de 10,00 a 14,00 horas; domingos y festivos, cerrado.
Espaldarazo a la actual directiva de la Sociedad Filarmónica de Badajoz
Según mandan sus Estatutos, el pasado 6 de junio se reunió en el Aula
de Cultura "Esteban Sánchez", de la Caja de Extremadura en Badajoz, la
asamblea general de socios de la Sociedad Filarmónica de Badajoz, procediéndose a renovar sus cargos y elegir nueva junta directiva, que, a la
vista de los resultados, repite, con el cambio de un vocal. Con lo que supone de espaldarazo a la gestión realizada hasta la fecha por Javier González Pereira y su equipo. Y así queda la presidencia electa, para un mandato de dos años:
Presidente: Javier Evil González Pereira Vicepresidente: Florentino Sánchez Bajo Secretario: Javier Barco Antúnez Vicesecretario: Isidro Cachadiña Gutiérrez Tesorero: María Victoria Fernández Pozo Vocales: Nuria Domínguez, Esmeralda González, Gaspar Rodríguez y Alfonso Cevallos-Zúñiga Nogales
La
Sociedad Filarmónica de Badajoz, fundada en 1995, y cuya sede social se halla ubicada en el Teatro López de Ayala (Paseo de San Francisco, 1), cuenta en la
actualidad con alrededor de 400 socios, la mayoría, de Badajoz, pero
también los hay de Olivenza, Villafranco del Guadiana, Almendralejo, La
Codosera, Montijo, Puebla de la Calzada, Corte de Peleas, Herrera del
Duque, Valdetorres, Aldeanueva del Camino (Cáceres), Benaguacil
(Valencia), Galapagar (Madrid) y Utrera (Sevilla).
Paqui, vendedora de ilusiones
Paqui
es una de las gentiles vendedoras del cupón de la ONCE que asienta sus
reales en dos de los lugares más céntricos y de paso de Badajoz: por las
mañanas, en el cruce de las avenidas Juan Pereda Pila y Villanueva,
junto a la farmacia de la esquina, y por la tarde, a partir de las seis,
a la entrada de El Corte Inglés. Y este mediodía, al pasar, cuando los
termómetros callejeros marcaban 42 grados al sol, que me paro para
recuperar el resuello y, de paso, comprarle unos cupones. Lo que
aproveché, viendo su amable disposición con los clientes, para
preguntarle por el oficio y qué tal le iba, máxime en estos tiempos de
crisis, y me responde de corrido:
--Pues llevo muchos años vendiendo cupones... --¡¡¡ --No me puedo quejar, ahora estoy vendiendo igual que antes, la crisis no se nota... --¡¡¡ --Pero qué calor hace, señor, aquí no hay quien pare... --¡¡¡ --Tenga, sus dos iguales para hoy. --¡¡¡ --Pero mire, mire, qué corriente tan fresquita está entrando ahora... --¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
¿Fresquita...? Una flama para quedarte seco en el inte, damas y caballeros. Pero allí estaba Paqui, mi vendedora de ilusiones de cada día.
Vive la Feria en Babieca Copas, el 28, 29 y 30, con los grupos Techari y Casablanca
Jueves, 28, y viernes, 29, a partir de las 23,00 horas, actuación del grupo Techari, que animará Babieca Copas (San Isidro, 3) con sus rumbas y sevillanas.
Sábado, 30, abierto desde las 14,00 horas, con degustación gratuita de paella y la actuación del grupo Casablanca. A las 23,00 horas, Casablanca pondrá de nuevo la música en nuestro local, como broche de estas fiestas de San Juan.
Entrada libre.
Espectáculos Güito espectaculos@guito.net
La Pepa, con la bailaora Sara Baras, el 30, en al Auditorio del recinto ferial
El próximo sábado, día 30, último día de Feria, actúa en el Auditorio del recinto ferial pacense la bailaora y artista gaditana, Sara Baras, que pondrá en escena su espectáculo La Pepa. Con
este trabajo, la Baras quiere rendir homenaje a la primera Constitución de
nuestro país, que este año celebra su 200 aniversario (1812-2012). Tras un parón de
casi dos años, la bailaora regresa al frente de esta actuación, para encarnar el personaje protagonista. Sentimiento, pasión, fuerza y, sobre
todo, mucho arte es lo que definen este nuevo espectáculo.
Será a partir de las 22,30 horas y el
precio es de 50 euros, las localidades oro, con acceso distinto, sin
colas y en primera fila, y de 30 euros, las localidades plata, que son
generales.
PROGRAMA
1- El horror (Martinete) 2- El mar de la libertad (Vals) 3- El puerto de Cádiz (Guajira, zapateado, fandango, seguirilla) 4- Transición 5- Las Cortes de Cádiz (Soleá por bulería) 6- Misa de acción de gracias (Malagueña) 7- El pueblo gaditano (Tanguillo) 8- La promulgación (Farruca) 9- Transición 10- La Pepa 2012 (Alegría)
Recuperación del Fuerte de San Cristóbal y los irreversibles desaciertos
El Fuerte de San Cristóbal es el elemento más antiguo de toda la fortificación abaluartada de Badajoz, y afortunadamente el que se conserva en mejores condiciones para una rehabilitación digna y valorativa de todo lo que en su historia significó, pues no tiene ocupaciones exteriores, se conservan mínimamente las interiores de uso histórico y no se han adulterado sus componentes.
Construido entre 1641 y 1668, a lo largo de toda la Guerra de Restauração de Portugal, significó la barrera defensiva más eficaz para la ciudad, a la que en lo sucesivo protegerá en todo intento de invasión por la orilla derecha del Guadiana (el camino natural desde Portugal) junto al hornabeque (del que se está terminando una afortunada rehabilitación) de la cabeza del Puente Viejo, con el que se unía mediante un camino cubierto (ya desaparecido), además de diversas defensas menores y también desaparecidas al norte.
Su extraordinaria ubicación y construcción cumplen con las normas más exigentes de la ingeniería abaluartada, pues aunque situado en lo alto del cerro de su nombre, no es visible desde el exterior, sino que se "esconde" tras los glacis que lo rodean, contando con una recia contraescarpa, camino cubierto, profundo foso y voluminoso revellín en la zona más expuesta al enemigo: la que mira a los cerros de Orinaza, en donde se ubica la barriada de las "800 viviendas", al norte.
Con dos baluartes al oeste y dos semibaluartes al este, su forma rectangular irregular, de puerta de entrada al sur, tiene en su interior las huellas de toda la historia desde mediados del siglo XVII a mediados del siglo XX. Así, conserva en buen estado de recuperación la Casa del Gobernador, tan esencial y señera en todos los fuertes (magníficas son las cercanas de los elvenses de Santa Lucía y da Graça), así como dependencias para la guardia de servicio, que sufriría diversas transformaciones con el tiempo, desembocando en los años treinta del siglo XX --cuando se ceden a la ciudad las murallas, por parte del Gobierno Central-- en presidio militar, motivo por el que siguió bajo competencia del Ministerio de la Guerra.
Al cesar esta función, pasó definitivamente el fuerte a la ciudad, perdiendo sus funciones y pasando al abandono, a pesar de distintos proyectos de rehabilitación y uso que nunca fraguaron. Ahora, cuando ya hay dotación económica, proyecto y perspectivas de actuación, surge el problema. ¿Qué se pretende hacer? Pues eso, poner en uso el monumento, actuar en él para ofrecer a la ciudadanía esta fortaleza abaluartada singular, adecentando sus exteriores, como es preceptivo, conservado expeditos sus glacis, y actuando en el interior... para darle fundamentalmente uso hotelero.
Y aquí viene el problema: uso hotelero ocupando el interior, hasta la colmatación, con edificaciones de nuevo cuño y plataforma superior inventada por la que deambular como si fuera una gran terraza de nuevo cuño. Es decir, estamos ante una actuación que respeta la "cáscara" del monumento del siglo XVII pero ignora su significación en todo el resto de la Edad Moderna y la Edad Contemporánea hasta mediados del siglo XX, en que se detiene la "lectura histórica posible" del mismo, al quedar sin uso. Y este es el error. Un monumento tan complejo no es "el inicio de su construcción", el primer uso --defensivo y con pocos elementos interiores en este caso--, sino lo que a lo largo de los años, de los siglos, fue significando, con los elementos que se le añadieron mientras tuvo la misma significación inicial: defensa y uso militar.
Por ello, una rehabilitación debe ser respetuosa con la reconstrucción de esa "lectura histórica" y no interpretarla con la libertad de un nuevo "creador". Como se ha dicho por parte de expertos variados: rehabilitar es actuar con discreción para que sólo se vea la imagen que el tiempo deterioró y nunca la del rehabilitador; si se ve, si interpreta, entonces está haciendo "nueva construcción". Y eso es algo prohibido por las normas sobre Patrimonio Cultural internacionales y las leyes de Patrimonio Histórico española e Histórico-Cultural extremeña. Además, demoledor e irreversible para lo que debe ser el reconocimiento evolutivo de nuestra identidad.
Moisés Cayetano Rosado mcayetano14@gmail.com http://moisescayetanorosado.blogspot.com/2012/06/recuperar-el-fuerte-de-san-cristobal-de.html
Vinilo Sánchez Band en concierto, el 29, en la Caseta Municipal
Dentro del programa de actuaciones en la Caseta Municipal, durante la Feria de San Juan, el próximo viernes, día 29, actúa la Vinilo Sánchez Band, con lo mejor de su repertorio.
El concierto dará comienzo a las 23,00 horas y la entrada es libre.
Otros mensajes en Junio del 2012
- El verano se pone farruco (26 de Junio, 2012)
- Fiesta salsera, el 28, en la Sala Doré (26 de Junio, 2012)
- Horario de Feria (26 de Junio, 2012)
- Cobro de morosos (26 de Junio, 2012)
- Flama en Badajoz (26 de Junio, 2012)
- XI Festival Folklórico Nacional Infantil, el 30, en el López de Ayala (26 de Junio, 2012)
- Brillantez y emociones en el XLI Festival de Arte Flamenco Ciudad de Badajoz (26 de Junio, 2012)
- El torero pacense Alejandro Talavante, en la última corrida de San Juan (26 de Junio, 2012)
- Revista Atención, nº 25 (25 de Junio, 2012)
- 25.000 personas pasaron por Ecuextre, la Feria del Caballo y del Toro de Extremadura (25 de Junio, 2012)
- Ha salido la revista oficial de la Feria de San Juan 2012 (25 de Junio, 2012)
- La fuente del Pirulí, de pena (24 de Junio, 2012)
- Abierta la terraza de verano del restaurante La Cepa (24 de Junio, 2012)
- Día de San Juan en Badajoz (24 de Junio, 2012)
- 6 victorinos, 6, para el diestro pacense Antonio Ferrera, la tarde de San Juan (24 de Junio, 2012)
- Hermoso de Mendoza, Padilla y Talavante, en Ecuextre 2012 (24 de Junio, 2012)
- Ha muerto el actor Juan Luis Galiardo (23 de Junio, 2012)
- Concierto de San Juan de la Banda municipal de Música, el 24, en la plaza de España (23 de Junio, 2012)
- Gran tirada de fuegos artificiales, junto al río Guadiana (23 de Junio, 2012)
- Todos con La Roja, en la Sala Doré (23 de Junio, 2012)
- El Grupo Albatros, a punto de instalar su sede central en la plaza de España (23 de Junio, 2012)
- Sociedad Filarmónica de Badajoz, una institución pacense ejemplar (23 de Junio, 2012)
- Inauguración de la caseta de Feria, el 23, en El Corte Inglés (22 de Junio, 2012)
- 21-J: Clamor en blanco y negro, en la plaza de España (22 de Junio, 2012)
- Arranca la feria de San Juan 2012, con el encendido extraordinario del ferial (22 de Junio, 2012)
- La cara de mi retrato (22 de Junio, 2012)
- ¡Vergüenza! (22 de Junio, 2012)
- Feria de Día en el Casco antiguo, del 23 al 30 (22 de Junio, 2012)
- Atalaya Speed Band en concierto, el 23, en la Sala Doré (21 de Junio, 2012)
- Espartaco y Perera, en la inauguración de Ecuextre 2012 (21 de Junio, 2012)
- Senderos de Extremadura, 53 (21 de Junio, 2012)
- Anomia, de la compañía pacense Aran Dramática, en el Centro Dramático Nacional (21 de Junio, 2012)
- 21-J: Llegó el verano (21 de Junio, 2012)
- La cantera del CD Badajoz competirá la próxima temporada (21 de Junio, 2012)
- El mundo al revés (21 de Junio, 2012)
- Observación de Mercurio, Saturno y la Luna, el 22, con el Ateneo de Badajoz (21 de Junio, 2012)
- Acuarelas taurinas de Leonor Muñoz, en la cafetería Galaxia (21 de Junio, 2012)
- Ecuextre 2012, Feria del Caballo y Feria del Toro, del 21 al 24, en IFEBA (20 de Junio, 2012)
- El IBV y APAMEX colaboran en la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad (20 de Junio, 2012)
- Rumbas y sevillanas con el grupo rociero Techarí, el 23, en el bar La Caña de España (20 de Junio, 2012)
- IX Encuentro de vinos Extremadura-Alentejo, el 22, en El Corte Inglés (20 de Junio, 2012)
- Concentración para que el CD Badajoz siga con vida, el 21, frente al Ayuntamiento (20 de Junio, 2012)
- Inauguración de la caseta de Feria en la Sala Doré, el 22, con Cherokee (20 de Junio, 2012)
- IV Campeonato de España de Flairtending, el 27 y 28, en el Palacio de Congresos (20 de Junio, 2012)
- II Stage de Fútbol mixto, el mes de julio, en las intalaciones deportivas de la UEx en Badajoz (20 de Junio, 2012)
- Noche Flamenca en la AV de San Roque, el 21, con Nuria Clavería y Joaquín Muñino (20 de Junio, 2012)
- La AC Ciudad de Badajoz propone al Ayuntamiento la instalación de cine de verano en la ciudad (20 de Junio, 2012)
- Aquellos farmacéuticos (19 de Junio, 2012)
- Carta de mi primo Ramón sobre la situación económica en España (19 de Junio, 2012)
- Viajes especiales por San Juan (19 de Junio, 2012)
- Desatascos en Badajoz (19 de Junio, 2012)
- Agradecimiento inmenso de Cosecha Extremeña (19 de Junio, 2012)
- Presentación de la nueva Junta Directiva de la UCTL, el 24, en IFEBA (19 de Junio, 2012)
- Psicografías, de la pacense Ruth Román, el 21, en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (19 de Junio, 2012)
- La Plataforma Historia Viva recoge 7.000 firmas en apoyo al CD Badajoz (18 de Junio, 2012)
- El Gran Café Victoria, listo para la Feria de Día de San Juan (18 de Junio, 2012)
- Señorial cata con los vinos Señorío de Badajoz (18 de Junio, 2012)
- Clausura de curso, el 21, en el Ateneo de Badajoz (18 de Junio, 2012)
- Noche Flamenca en el Asador Zafra, el 20, con Juan Carlos Sánchez y Joaquín Muñino (18 de Junio, 2012)
- Tendremos carne de toro (18 de Junio, 2012)
- Jueves Flamenco en la Sala Doré, el 21, con José Valencia y Paulo Molina (18 de Junio, 2012)
- El Consorcio de la Ciudad Monumental, conferencia de Miguel Alba Calzado, el 19, en Mérida (18 de Junio, 2012)
- Crítica maravillosamente divertida (18 de Junio, 2012)
- Magistral actuación del Coro Amadeus en la Biblioteca de Extremadura (18 de Junio, 2012)
- Etnicex, 3 (17 de Junio, 2012)
- XLI Festival Flamenco Ciudad de Badajoz, el 24, en el López de Ayala (17 de Junio, 2012)
- El Horno de Santa Eulalia, nueva franquicia en la plaza de España (17 de Junio, 2012)
- Estampa de supermercado (17 de Junio, 2012)
- O Sacrum Convivium, del venezolano Miguel Astor, Premio Internacional Amadeus de Composición Coral (17 de Junio, 2012)
- ¿Qué pasa con los toldos de la plaza de España? (16 de Junio, 2012)
- Fiesta Fin de Primavera, en República Pop (16 de Junio, 2012)
- La Tuna-Estudiantina de Alconchel, con Nuria Amo Caballero (16 de Junio, 2012)
- Badajoz, de todos y para todos (16 de Junio, 2012)
- Campamentos urbanos del CAB, durante julio y agosto, en el colegio de la Compañía de María (16 de Junio, 2012)
- Kiseki, de Hirokazu Koreeda, el 17, en la Filmoteca de Extremadura (16 de Junio, 2012)
- La AC Ciudad de Badajoz denuncia el abandono de la Biblioteca del Estado, antes de su inauguración (15 de Junio, 2012)
- Manifestación de UGT y CCOO, el 20, desde San Roque (15 de Junio, 2012)
- La murga Las Sospechosas busca una guitarra (15 de Junio, 2012)
- Flamencos, dibujos de Pablo Pámpano Vaca, el 21, en Zafra (15 de Junio, 2012)
- El Toreo en Movimiento, fotografías de José María Ballester, el 21, en la Diputación de Badajoz (15 de Junio, 2012)
- Badajoz, con La Roja, en la plaza de Conquistadores (15 de Junio, 2012)
- I Encuentro provincial de Acordeones, en la Diputación de Badajoz (15 de Junio, 2012)
- Ha salido el nº 25 de la revista Atención, de COCEMFE-Badajoz (15 de Junio, 2012)
- SAVEX, en el Congreso Transnacional del Eje 16, celebrado en Badajoz (15 de Junio, 2012)
- Observación del Sol con telescopios, el 15, en el Museo Arqueológico de Badajoz (14 de Junio, 2012)
- River City Band en concierto, el 15, en la terraza del López (14 de Junio, 2012)
- Ruta nocturna en homenaje a Joaquín Ballesteros, el 16, con el Club del Caminante (14 de Junio, 2012)
- Actuación del bailaor Farruco, el 16, en la Sala Doré (14 de Junio, 2012)
- Conciertos de las pianistas Davinia González y Cristina Naranjo, en el Conservatorio Bonifacio Gil (14 de Junio, 2012)
- Visita guiada a los dioramas en miniatura del Museo Luis de Morales, el 16, con Amigos de Badajoz (14 de Junio, 2012)
- Presentación de la Asociación Histórico-Cultural Maimona, el 15, en Los Santos (14 de Junio, 2012)
- Vuelven los tercios (14 de Junio, 2012)
- Gran partida de ajedrez viviente, el 16, en la Plaza Alta (14 de Junio, 2012)
- Obras de Miguel Ángel Fúnez y Andrés Pachón, el 15, en la galería Ángeles Baños (13 de Junio, 2012)
- Reyno en concierto, el 15, en la Sala Doré (13 de Junio, 2012)
- The Doctors Band en concierto, el 16, en el COC de Badajoz (13 de Junio, 2012)
- A vueltas y revueltas con el Rey de todos los españoles (13 de Junio, 2012)
- El Padrino II, de Francis Ford Coppola, el 14, en la Filmoteca de Extremadura (13 de Junio, 2012)
- Día del Carnaval, el 14, en La Buhardilla (13 de Junio, 2012)
- Pasión por el Flamenco en Campanario, el 15, con Paco Zambrano, Esther Merino y Joaquín Muñino (13 de Junio, 2012)
- Las aguas bajan turbias (13 de Junio, 2012)
- Meditación y Salud, conferencia de Raúl Molina Recio, el 14, en el Ateneo de Badajoz (13 de Junio, 2012)
- L'Agence de Voyages Imaginaires, teatro-circo innovador, del 12 al 30, en Los Santos de Maimona (13 de Junio, 2012)
- Fran García en concierto, el 15, en Babieca Copas (12 de Junio, 2012)
- Las negligencias del Servicio Extremeño de Salud (12 de Junio, 2012)
- Luis Pla, memoria viva, acto cívico en el Aula de Cultura de Caja Extremadura (12 de Junio, 2012)
- El transpirenaico y central Eje 16, vitalmente estratégico para la nación española (12 de Junio, 2012)
- Señorial actuación de la Orquesta de Extremadura, en su concierto de primavera en la Plaza Alta (12 de Junio, 2012)
- Convocatoria de Guías Voluntarios Mayores, el 13, en el Museo de Cáceres (12 de Junio, 2012)
- Próxima apertura de la Sala-Teatro Atenea, el 14, en la plaza de España (12 de Junio, 2012)
- La AC Ciudad de Badajoz denuncia el abandono absoluto del nuevo entoldado de la calle San Juan (12 de Junio, 2012)
- Encuentro de universitarios con Pau García-Milà, el 18, en el nuevo edificio de Caja Badajoz (11 de Junio, 2012)
- Hola Guadiana, te vuelvo a nadar (11 de Junio, 2012)
- Retrospectiva sobre el pintor Ángel Carrasco Garrorena (1893-1960), en el Museo de Bellas Artes (11 de Junio, 2012)
- ¡Me he perdido! (11 de Junio, 2012)
- Conté, pinturas de Manuel Gudiño, el 15, en La Galería Café-Copas (11 de Junio, 2012)
- Miguel y Belén, de Inusual Art Studio, agradecidos (11 de Junio, 2012)
- Presentación de la maqueta de la Nueva Plaza de Toros de Badajoz, el 12, en El Corte Inglés (11 de Junio, 2012)
- El bailaor Farruco, en Badajoz, el 16, en la Sala Doré (11 de Junio, 2012)
- Bibliografía Extremeña (2010-2011), octava entrega de Manuel Pecellín Lancharro (11 de Junio, 2012)
- Fiesta de San Cristóbal, con desfile y bendición de vehículos, el 1 de julio, en San Juan Macías (11 de Junio, 2012)
- A tourist in your mind, de Alberto Marcos Barbado, en el Museo de Cáceres (10 de Junio, 2012)
- Caballitos urbanos, ¡qué peligro! (9 de Junio, 2012)
- Inusual Art Studio, fotografía, maquillaje y decoración (9 de Junio, 2012)
- Extremanagers 2012, organizado por ITAE, con asistencia gratuita (9 de Junio, 2012)
- Marcha a pie por la margen derecha del Guadiana, el 11, con el Ateneo de Badajoz (9 de Junio, 2012)
- La pequeña Lola, de Bertrand Tavernier, el 10, en la Filmoteca de Extremadura (9 de Junio, 2012)
- Concentración-concierto-protesta de la OEx, en la plaza de España (9 de Junio, 2012)
- Jornada de convivencia de la promoción 1967-1976 de la Aneja masculina (8 de Junio, 2012)
- Concierto del Coro Amadeus, el 15, en la Biblioteca de Extremadura (8 de Junio, 2012)
- ¿Me puede decir la hora? (8 de Junio, 2012)
- ¿Cómo andáis de banderas? (8 de Junio, 2012)
- Más sobre los Dioramas de la Guerra Independencia en Badajoz, del Museo Luis de Morales (8 de Junio, 2012)
- Visita guiada a los dioramas de Recreaciones en Miniatura, el 16, con Amigos de Badajoz (8 de Junio, 2012)
- Procesión del Corpus Christi, el 10, en el Casco antiguo de Badajoz (8 de Junio, 2012)
- Agotadas las localidades para el XI Festival Flamenco Porrina de Badajoz (8 de Junio, 2012)
- Confitería y coloniales La Cubana, 1892 (8 de Junio, 2012)
- Badajoz-Guadiana-Badajoz, ruta a pie, el 10, con el Club del Caminante (8 de Junio, 2012)
- XI Festival Flamenco Porrina de Badajoz, el 9, en el Palacio de Congresos (8 de Junio, 2012)
- Navegando la Tercera Ola, conferencia de Ángel Vázquez Hernández, el 8, en el Ateneo de Badajoz (7 de Junio, 2012)
- XXX Premio Internacional de Pintura Eugenio Hermoso, el 8, en la Diputación (7 de Junio, 2012)
- Juan y Punto, el 8, en Vintage Café (7 de Junio, 2012)
- Concierto de la Orquesta de Extremadura, el 8, en la Plaza Alta (7 de Junio, 2012)
- Carta de mi primo Ramón a Juanito, el de Mercadona (7 de Junio, 2012)
- III Maratón de Cine, el 8, en el COC de Badajoz (7 de Junio, 2012)
- Torneo Solidario Badajoz, Ciudad de Interés Nacional, el 9, en el Nuevo Vivero (7 de Junio, 2012)
- Extremanagers 2012, el 18, en el nuevo edificio de Caja Badajoz (7 de Junio, 2012)
- La Sala Chatnoir abre para la Eurocopa (7 de Junio, 2012)
- Feria taurina de San Juan, del 22 al 26, en Badajoz (7 de Junio, 2012)
- Una razón más, y de peso, a favor del Eje 16 (7 de Junio, 2012)
- XII Asamblea General Ordinaria del Ateneo de Cáceres (6 de Junio, 2012)
- Homenaje literario a Antonio Román Díez García, el 7, en el Ateneo de Badajoz (6 de Junio, 2012)
- Ambición Blanquinegra se une a la solidaridad (6 de Junio, 2012)
- ¡Viva la Banda! (6 de Junio, 2012)
- Presentación del libro Desvelados, de Clemente Bernard, el 7, en la Diputación (6 de Junio, 2012)
- Visita guiada a Los Sitios de Badajoz 1811-1812, el 9, con la concejalía de Turismo (6 de Junio, 2012)
- II Torneo Internacional de Fútbol Base femenino, del 15 al 17, en Badajoz (6 de Junio, 2012)
- Kind of Cai en concierto, el 14, en la Sala Mercantil (6 de Junio, 2012)
- Concierto de clausura del Conservatorio de Música Bonifacio Gil, en el López de Ayala (6 de Junio, 2012)
- El Padrino, de Francis Ford Coppola, el 7, en la Filmoteca de Extremadura (6 de Junio, 2012)
- Desasosiegos de la Edad madura (6 de Junio, 2012)
- La Feria de San Juan, del 22 al 30 (6 de Junio, 2012)
- Badajoz, la Leyenda, mesa redonda sobre el CD Badajoz, el 7, en la Económica (6 de Junio, 2012)
- Tabaco y cáncer de pulmón, conferencia de María Montejo Benito, el 6, en el Ateneo de Badajoz (5 de Junio, 2012)
- Cierra la panadería y bollería La Miel, en Cecilio Reino Vargas (5 de Junio, 2012)
- 2-J: Badajoz y el Badajoz, rotundo éxito (5 de Junio, 2012)
- Éxito de la II edición de la Badajoz Shopping Week (5 de Junio, 2012)
- I Asamblea de Cronistas Oficiales de Extremadura, el 9, en Mérida (5 de Junio, 2012)
- Plaza Alta de Badajoz (5 de Junio, 2012)
- Festival hispano-luso, el 9 y 10, en La Codosera (5 de Junio, 2012)
- Juan, el pedigüeño de la avenida de Huelva (5 de Junio, 2012)
- Noche Flamenca en la AV de San Roque, el 7, con Miguel Ángel Lima y Joaquín Muñino (5 de Junio, 2012)
- Maltrato y destrucción del Patrimonio monumental, con Moisés Cayetano, el 8, en la Diputación (5 de Junio, 2012)
- Prioridades: Con el Eje 16, el tren alternativo al AVE y la Eurociudad Badajoz-Elvas (5 de Junio, 2012)
- I Mundialito de Fútbol 7 y 8, en alevines y benjamines, del 8 al 10, en El Vivero (4 de Junio, 2012)
- Nuevas formas de violencia económica, charla-coloquio, el 5, en el Ateneo de Badajoz (4 de Junio, 2012)
- Acto músico-coral de Cáritas diocesana, el 7, en la parroquia de San José (4 de Junio, 2012)
- Exposición de trabajos del Taller de Pintura de AEXPAINCA, en el Museo de Cáceres (4 de Junio, 2012)
- VIII Festival África en Danza, el 9, en el López de Ayala (4 de Junio, 2012)
- Route Irish, de Ken Loach, el 5 en el Cine Club Badajoz (4 de Junio, 2012)
- Noche Flamenca en el Asador Zafra, el 6, con Javier Barquero y Joaquín Muñino (4 de Junio, 2012)
- Presentación del Plan de viabilidad de la OEx, el 4, en la sede de CCOO en Badajoz (3 de Junio, 2012)
- Los Play Boys en concierto, el 9, en la Tapería de San Gabriel (3 de Junio, 2012)
- Presentación del libro Cárceles y exilios, de Nicolás Sánchez-Albornoz, el 5, en la Diputación (3 de Junio, 2012)
- Sí al Eje 16, pero también al nuevo tren alternativo al AVE y a la Eurociudad Badajoz-Elvas (3 de Junio, 2012)
- Enrique El Piculable, en homenaje a Porrina, el 9, en la Sala Doré (3 de Junio, 2012)
- Congreso sobre el Corredor ferroviario de mercancías Eje 16, el 5 y 6, en Badajoz (3 de Junio, 2012)
- La fiesta del Corpus Christi, el 10 de junio (3 de Junio, 2012)
- La AC Ciudad de Badajoz muestra su apoyo a la Orquesta de Extremadura (3 de Junio, 2012)
- Carta de mi primo Ramón a los yayoflautas (2 de Junio, 2012)
- Como una piedra puntiaguda en el zapato, de Antonio Gomez, el 5, en el Ateneo de Cáceres (2 de Junio, 2012)
- 2-J: Badajoz, de blanco y negro (2 de Junio, 2012)
- Caillou, en Badajoz, el 15 y 16, en la librería Colón (2 de Junio, 2012)
- Actuación del Ensemble Sonido Extremo y Elena Gragera, el 4, en el López de Ayala (2 de Junio, 2012)
- Apoyo al paciente con trastorno bipolar, charla informativa, el 4, en el Ateneo de Badajoz (2 de Junio, 2012)
- Las razones de Méndez del Soto (1 de Junio, 2012)
- Amor filial (1 de Junio, 2012)
- Feria gallega del Marisco, del 1 al 10 de junio, en Tomás Romero de Castilla (1 de Junio, 2012)
- 134.169 páginas vistas en mayo (1 de Junio, 2012)
- Sastosaciones, flamante blog de Méndez del Soto (1 de Junio, 2012)
- BSW de fin de semana, un paraíso del comercio, el ocio y la cultura (1 de Junio, 2012)
|
El Blog
Alojado en
|