Abril del 2012
El Corte Inglés tiende la mano a las comunidades indígenas brasileñas en su centro de Badajoz
El Corte Inglés pone en marcha una iniciativa para recrear el mundo de Brasil en sus centros comerciales con una oferta que incluye un elevado número de productos procedentes de comunidades indígenas y colectivos minoritarios. La acción, que bajo el lema “Olá Brasil” tendrá lugar, desde el 27 de abril hasta el 27 de mayo, en 78 establecimientos de España y Portugal, acogerán una amplia y selecta representación de productos del país, desde moda y confección local, hasta complementos, productos de textil hogar, artículos de decoración, artesanía, obras representativas del mundo de la cultura y productos de alimentación.
Gran parte de los productos de artesanía elegidos para representar a Brasil, han sido elaborados por comunidades indígenas de la Amazonía. Con esta colaboración, El Corte Inglés ha buscado apoyar iniciativas de preservación del medio ambiente y acciones de solidaridad. Para ello, ha contado con la participación de diversas asociaciones y organizaciones locales entre las que se encuentran la Asociación "Japiin" de trabajadores indígenas de Manaus, y "Amarn", una Asociación de Mujeres Indígenas de la zona del Alto Rio Negro-Amazonia que trabajan en Numiâ Kura, un proyecto que da a las mujeres indígenas una oportunidad de trabajo y de ingresos por medio de la producción de artesanía y acciones culturales.
Asimismo, también se ha colaborado con "Projecto Terra", una organización que nace en Sao Paulo y está especializada en la elaboración de productos solidarios, artísticos y artesanos producidos por ONGs y comunidades de todo Brasil, así como con "Maos de Minas", una asociación sin fin lucrativo que apoya a los artesanos desde el momento de la producción hasta la comercialización de los productos, promoviendo así el desarrollo del sector artesano por medio de la valorización del artesano contribuyendo en la preservación del medio ambiente, así como la identidad cultural de la región de Minas Gerais.
La cultura es el mejor modo de conocer bien un país, por eso en esta iniciativa no podía faltar una gran selección de autores, artistas y músicos brasileños entre los que destacan: Tom Jobim, Vinicios de Morais, Caetano Veloso, Gilberto Gil, dentro de la música, José Mauro de Vasconcellos, Jorge Amado, Clarice Lispector, en el mundo de la literatura, o Héctor Babenco y Walter Salles, entre los directores de cine.
La propuesta gastronómica también encuentra un lugar importante en este homenaje dedicado a Brasil, ya que en los centros se pueden encontrar todos los productos necesarios para elaborar los platos más típicos de Brasil, entre los que destacan el "pao de queijo", la mandioca frita, los "bolinhos" de arroz y de bacalao. A ello se suma la propuesta gastronómica de las cafeterías de El Corte Inglés con un menú específico a base de platos típicos brasileños.
Por otra parte, El Corte Inglés junto a TAM Airlines, la mayor compañía aérea brasileña, han puesto en marcha la promoción “Olá Brasil”, que se prolongará hasta el 27 de mayo y cuyo objetivo es promover los destinos turísticos brasileños. Para ello se ha lanzado una promoción en la que todos los clientes que hagan una compra superior a 30 euros recibirán un cupón para participar en el sorteo de 4 billetes (ida y vuelta) a Salvador de Bahía (Brasil), con derecho a acompañante. Asimismo, la promoción se completa con una tarifa especial que ofrecerá Viajes El Corte Inglés para trayectos al país iberoamericano y con un programa especial donde se incluye una oferta exclusiva de viajes a destinos como Fortaleza, Foz do Iguaçu, Manaus, Praia do Forte (Bahia) y Rio de Janeiro.
Miguel Luna Rodríguez Comunicación y RREE El Corte Inglés Badajoz miguel_luna@elcorteingles.es
Retrospectiva, pinturas de Laura Marroquín, el 2 de mayo, en la Sala Vaquero Poblador
El próximo miércoles, día 2 de mayo, se inaugura en la Sala Vaquero Poblador, de la Diputación Provincial, la exposición de pinturas de Laura Marroquín, titulada Retrospectiva, obras en las que la artista pacense utiliza las técnicas del monotipo (obra única) y el collage.
Será a partir de las 20,00 horas y la entrada es libre. La exposición estará abierta, en los horarios de la sala provincial, hasta 12 de mayo.
Alquilamos chaqués
Estando en primavera, a pesar del viento y el frío reinantes, la lluvia y las granizadas ocasionales, los pacenses no dejan de pensar en las bodas y primeras comuniones que esperan a la vuelta de la esquina. Quién no tiene una en la agenda, en el próximo fin de semana. Y una de las vestimentas que más se usan son los señoriales chaqués para novios, padrinos y demás parentela guapa, lo mismo que los vaporosos trajes pret a porter para las madrinas y demás damas invitadas. Claro que cuestan un pastón, máxime en los tiempos de recesión que penamos. Pero no hay que preocuparse, que en Badajoz están proliferando las tiendas de confecciones que te alquilan chaqués, trajes de gala y ceremonia, con sus chalecos, corbatas, pamelas, mantillas y lo que sea menester. Como que hay sitios, que, tras las pruebas de rigor, sales más bonito que un San Luis, y por pocos dineros, oiga.
Y son fáciles de encontrar, sus escaparates lo dicen bien clarito: "Alquilamos chaqués".
El camino de la reconciliación, conferencia de Galo Bilbao Alberdi, el 2 de mayo, en San José
Organizada por la Delegación episcopal para la Pastoral Universitaria, el próximo miércoles, día 2 de mayo, el profesor de Ética de la Universidad de Deusto, Galo Bilbao Alberdi, da una conferencia en el salón de actos de la parroquia de San José (Isabel de Aguilar, s/n), titulada El camino de la reconciliación.
Será a las 20,30 horas y la entrada es libre hasta completar el aforo.
Dina & The Holy Band en concierto, el 5 de mayo, en la Sala Doré
El próximo sábado, día 5 de mayo, actúan en la Sala Doré (Alonso Céspedes, 9) Dina & The Holy Band,
en tributo a Amy Winehouse. Será a partir de las 23,00 horas y la
entrada cuesta 8 euros (en taquilla); 6, anticipada: Centro Artístico
Badajoz (CAB), Mesón Monsara (Ramón y Cajal, 9) y la propia Sala Doré.
Campo Abierto, 30
Revista científico-pedagógica de la Facultad de Educación, con sede en el campus universitario de Badajoz, que este año cumplirá tres décadas desde la salida de su primer número (1982). Aunque de carácter semestral, por economía, editan simultáneamente los dos volúmenes de que consta. Campo Abierto, 30 (Badajoz, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Extremadura-Excma. Diputación Provincial de Badajoz, Imprenta Tajo-Guadiana, 2011, 2 vol.), que dirige la profesora María Antonia Díaz-Pinto Romero, ofrece al lector interesado en temas pedagógicos numerosos estudios y experiencias didácticas acerca de las diferentes áreas que engloba la Educación en nuestros tiempos, entre los que entresaco, en el volumen I, "Una metodología de análisis de competencias en un entorno interactivo", de Jesús Murillo, Guillermina Marcos y Josep María Fortuny, "El niño inmigrante en la escuela extremeña", de María José Merino y Ángel Suárez Muñoz, y "La formación permanente del profesorado de enseñanzas secundarias en Extremadura", de María Concepción González Clemente; y en el volumen II, "Diferencias en el autoconcepto de adolescentes extremeños en función del género, el nivel socioeconómico-cultural y la población de pertenencia", de María Gordillo Gordillo, Florencio Vicente Castro, Susana Sánchez Herrera, Mercedes Gómez Acuñas y Teresa Gordillo Solanes, "Reflexiones sobre la intervención en la escuela para el alumnado con necesidades educativas especiales", de Elias E. Kourkoutas, y "Diseño práctico de una Unidad Didáctica en el área de las Ciencias Experimentales, enmarcado en un proceso de enseñanza-aprendizaje activo y constructivista", de Marta Cruz-Guzmán Alcalá. Trabajos que se completan con un apartado dedicado a sendas recensiones y un amplísimo listado de intercambios.
Noche Flamenca en el Asador Zafra, el 2 de mayo, con Javier Barquero y Joaquín Muñino
Nueva edición de las Noches Flamencas en el Asador Zafra
(Centro Comercial La Plaza, en Pardaleras), con la visita de una
nueva figura del cante extremeño, que estará acompañada por el
guitarrista anfitrión, el pacense Joaquín Muñino. Será el próximo
miércoles, 2 de mayo, y con este cartel:
NOCHE FLAMENCA EN EL ASADOR ZAFRA Miércoles, 2 de mayo - 22,00 horas
Al Cante Javier Barquero, de Quintana de la Serena
Al Toque Joaquín Muñino, de Villafranco del Guadiana
Reservas Tel. 648.273031
La entrada es libre.
¿Qué pasa con el Mercado de Santa Ana?
Sí, eso, ¿qué pasa? Porque resulta que el histórico Mercado de la plaza Chica, abierto como mercado de abastos de frutas, verduras, carnes y pescados desde 1939, sito en la emblemática plazuela de Santa Ana, en el corazón del viejo Badajoz, está de dulce, restaurado divinamente, pero cerrado con siete llaves, siete. Esperando que el Ayuntamiento le dé el uso adecuado, eso sí, después de que los ciudadanos hayamos perdido la cuenta de los años que ha estado completamente degradado, en semirruina, refugio de okupas y gentes de mal vivir, abandonado a su suerte. Y ahora, cuando todo está listo, cuando da gloria ver --y fotografiar-- el remozado Mercado, resulta que sigue cerrado a cal y canto.
Y en estos años, muchos han sido los destinos que se ha querido dar a esta magnífica muestra del Racionalismo en Badajoz, edificio de dos plantas, con sus airosos voladizos, pero ninguno parece haber cuajado: que si Centro cívico, que si Mercado de artesanías, que si Biblioteca de barrio, que si Centro para la Creación Joven, que si esto, lo otro y lo de más allá...
Por eso, pregunto: señores del Ayuntamiento, ¿qué pasa con el Mercado de Santa Ana?
Flamenco en la Plaza Alta, el 4 de mayo, con Pilar La Ratita y Juan Vargas
Prosiguen con total éxito de crítica y de público las actuaciones del ciclo Flamenco en la Plaza Alta, este año, en su cuarta edición, con el salón de las Casas Consistoriales a reventar, como que hay que ir con mucho tiempo de antelación si se quiere coger una silla o un escaño. Y el próximo viernes, 4 de mayo, está anunciada en los carteles Pilar Villarejo, "La Ratita", cantaora de Navalvillar de Pela que domina todos los cantes, formada en tablaos de Madrid, que estará acompañada a la guitarra por el gran Juan Vargas, ilustre miembro de una familia conocida en todos los ámbitos del flamenco hispano.
La velada flamenca dará comienzo a las 20,30 horas y la entrada es libre hasta completar el aforo. Por último, recordar que el ciclo de Flamenco en la Plaza Alta está organizado por la Asociación de Arte Flamenco de Badajoz, y cuenta con los auspicios del Ayuntamiento pacense y la colaboración de las empresas municipales Tubasa y Aqualia.
Habitando el Desbordamiento, de Santiago Morilla, el 4 de mayo, en la galería Ángeles Baños
El
próximo viernes, día 4 de mayo, se inaugura en la galería de arte
contemporáneo Ángeles Baños (Plaza de los Alféreces, 11) la exposición Habitando el Desbordamiento, de Santiago Morilla. Y en su transcurso, será presentado el libro de artista, de edición limitada, Un aviso a navegantes, que cuenta con el texto "Mal de la azotea", del comisario y crítico de arte, Fernando Castro Flórez.
El acto dará comienzo a las 20,30 horas y la entrada es libre.
Los Play Boys, próximas actuaciones en Badajoz
Tony Méndez, miembro conspicuo del grupo pacense Los Play Boys, me da
parte de las próximas actuaciones de la banda en Badajoz:
- 22 de junio, a las 22,00 horas, tras la inauguración de la Feria de San Juan, en la Caseta Municipal, con entrada gratuita. -
28 de julio, a las 20,15 horas, con el espectáculo "Guateque", en la Terraza del López de
Ayala, no es gratuito pero el aforo es limitado y se acaban enseguida
las entradas.
Peticiones de la Plataforma por la Rehabilitación de la Alcazaba a la Subdelegada del Gobierno
La Plataforma por la Rehabilitación Integral de la Alcazaba de Badajoz se ha reunido con la Subdelegada del Gobierno en Badajoz, doña Pilar Nogales, para tratar y evaluar el estado de las obras del principal monumento pacense. En este sentido, la Plataforma ha solicitado a la Subdelegada el cumplimiento de la promesa efectuada por el Ministerio de Fomento realizada por la anterior secretaria de Estado de Vivienda y Actuaciones Urbanas, doña Beatriz Corredor, la cual prometió la cantidad de 1,3 millones de euros, asociados al 1 % cultural para la recuperación y puesta en valor de los restos arqueológicos encontrados en la primera fase.
Asimismo, la Plataforma demanda que los trabajos de la segunda fase comiencen lo antes posible priorizando las excavaciones y rehabilitación del entorno de la Puerta del Alpéndiz y la continuidad de la rehabilitación de la muralla hacia la Galera sobre aquellos otros proyectos que, desde el punto de vista de la Plataforma, no son urgentes. En consecuencia, se debe priorizar, de entre los cuatro contratos licitados por el Ayuntamiento, el que se refiere a la rehabilitación del resto de muralla de la Alcazaba no incluida en la primera fase. Tras su finalización, correspondería rehabilitar la ermita del Rosario, la iglesia de la Consolación y el edificio de la Galera, y ya en último lugar, cuando esté todo recuperado, puesto en valor y se sepa lo que hay, es cuando se debe llevar a cabo la musealización. Insistimos, lo último debe ser la musealización.
La Plataforma cree que el proceso de rehabilitación de la Alcazaba de Badajoz debe ser una gran oportunidad para dar a conocer el monumento a la ciudadanía. En este sentido, se solicita que se expongan públicamente los proyectos presentados en el concurso internacional de ideas convocado por el Ministerio de Vivienda y para el que se aportaron 120.000 euros.
La Plataforma recuerda que la mayoría del dinero para la recuperación del Monumento ha sido aportado por el Estado, siendo la Junta y el Ayuntamiento las administraciones que apenas han colaborado con un mínimo tanto por ciento. Este hecho es visto con gran preocupación por la Plataforma, que observa cómo las cifras invertidas principalmente por el Gobierno de Extremadura, que siempre ve el patrimonio histórico de Badajoz demasiado lejano, y el del Ayuntamiento, que en épocas de bonanza no supo apostar definitivamente por este proyecto en sus presupuestos. Recalcamos en las cifras invertidas hasta la fecha:
- Estado: licitadas obras por importe de 2.823.770 €, sobre 6 millones de € = 47,06 % - Junta: licitado un proyecto por importe de 115.000 €, sobre 3 millones de € = 3,83 % - Ayuntamiento: licitados varios proyectos importe de 559.305 €, sobre 3 millones de € = 18,64 % - Total licitado por obras o proyectos: 3.498.075 €, sobre 12 millones de € = 29,15 % - Este año, ninguna administración incluye partidas en sus presupuestos para obra nueva.
Se demanda que la reunión de la Comisión de Seguimiento se realice lo antes posible y que la Plataforma pueda asistir a la misma. Por último, la Plataforma pide que parte de los 20 millones de euros que el Gobierno de Extremadura recibirá del Estado en concepto de deuda histórica sean invertidos en la Alcazaba de Badajoz como inversión en trabajadores de larga duración.
Plataforma por la Rehabilitación Integral de la Alcazaba de Badajoz alcazababadajoz@gmail.com
Darksound en concierto, en la Sala Doré
Este sábado, actúa en la Sala Doré el grupo pacense Darksound, que vuelven a los escenarios cargados de energía para no dejar indiferente a nadie.
Será a partir de las 22,30 horas, con entradas a la venta en Mesón Monsara (Ramón y Cajal, 9), CAB y la propia Sala Doré (Céspedes, 9): 5 euros, en taquilla; 4, venta anticipada.
Para qué sirve la literatura, charla-coloquio, el 3 de mayo, en el Ateneo de Badajoz
Dentro de la sección de Literatura del Ateneo de Badajoz, el próximo jueves, 3 de mayo, pasado el puente vacacional, hay una charla-coloquio, titulada Para qué sirve la literatura, donde se reflexionará en voz alta sobre el valor de la literatura para la persona y las sociedades.
El acto dará comienzo a las 20,30 horas y la entrada es libre. Coordinan y presentan Ángela Monteiro y Javier G. del Álamo.
La Asociación Filatélica y Numismática Pacense estrena web
Jesús
Caramazana Puebla, amable secretario de la Asociación Filatélica y
Numismática Pacense, acaba de remitirme la versión on-line --sin coste alguno, como la de papel, la que venían editando hasta la fecha-- de la Hoja Informativa nº 69, de la citada asociación,
correspondiente al 1º trimestre de 2012, con información sobre sus actividades, además de noticias varias acerca de estas dos aficiones en
Badajoz. Y en ella, se dan noticias de la aparición de su flamante web, a
la que hay que remitir a todos los filatélicos y numismáticos pacenses,
que en Badajoz son legión:
www.badajoz.org/filynumpacense
The Cherry Poppers en concierto, en la Sala Mercantil
Hoy, sábado, actúa en el Sala Mercantil (Zurbarán, 10) el grupo The Cherry Poppers.
Banda formada en Bilbao, en el 2004, con un carácter meramente
instrumental, con el fin de difundir la música jazz funk y, en general,
los ritmos de baile antiguos y de raíz negra, en
todas sus vertientes y estilos, acercarlos a todo tipo de público, no
sólo el especializado, como una música vibrante, sentida, vital y
bailable como pocas.
Por último, decir que el concierto dará comienzo a las 22,30 horas.
El Parque de los Sitios, una semana después
Como todo el mundo sabe, el pasado sábado, 21 de abril, tuvo lugar en Badajoz la inauguración solemne del nuevo Parque de los Sitios
y del obelisco conmemorativo, con asistencia de las primeras
autoridades civiles y militares de la ciudad y región, además de otras representaciones ciudadanas, acto que sirvió
para recordar a todos los contendientes que lucharon y dieron su vida en
los asedios de Badajoz, en los años 1811 y 1812, durante la Guerra de
la Independencia, españoles, ingleses y portugueses, todos a una,
Badajozuna, frente a las tropas napoleónicas. Y justo, una semana
después, nos hemos acercado la patronal y su escribano a conocerlo in situ.
Un parque nuevo, extramuros, levantado en los fosos del baluarte de Santa María, en el tramo de muralla más completo que se conserva,
donde está el colegio de "Los Pinos", y a un tiro de piedra de la
nueva Plaza de Toros, lugar espacioso y acogedor, un remanso de paz y
tranquilidad, donde despunta el obelisco central, escultura en granito
del artista extremeño Estanislao García Olivares. Que aparece flanqueado
por cuatro esbeltas palmeras, con unos macizos de hermosas petunias a
sus pies y, no lejos del mismo, palmeras, abetos, cipreses y otros
árboles de gran porte, por donde revolotean los mirlos y las tórtolas,
los gorriones y otras avecillas urbanas. El paisaje se completa con un
mobiliario adecuado, consistente en bancos y papeleras de madera, junto a
farolas decimonónicas. El sobrio obelisco central presenta por sus cuatro caras, en letras de molde, estos textos y fechas:
SITIOS DE BADAJOZ GÉVORA-ALBUERA 1811 1812
Y
más abajo, cuatro placas en bronce, con escudos y símbolos, a los que
acompañan unos textos, ininteligibles desde la distancia. Un guarda
jurado, ojo avizor, impide la aproximación al monolito para leer las
leyendas, pues es una zona con césped y flores. Parque
de Los Sitios, a caballo entre el Casco antiguo y Pardaleras, lugar de
recuerdo y de ocio, de visita y de paso, levantado en recuerdo de unos
hechos de armas que pasaron a la historia, y que, dos siglos después,
la ciudad de Badajoz ha querido perpetuar en piedra y jardín para que
las generaciones presentes y futuras, viviendo en paz, rememoren el
pasado y nunca lo olviden.
Luis, pulidor a domicilio
Con la crisis, están proliferando en Badajoz los trabajos a domicilio, bien por parte de establecimientos especializados, bien a cargo de gentes por libre que buscan unos ingresos extras. Como es el caso de Luis, pulidor a domicilio, que ha empapelado media ciudad con avisos, que dicen:
Pulidor Se abrillantan suelos de terrazo y mármol. Muy económico. Consulte precio sin compromiso. Teléfono 663, tal y tal Preguntar por Luis.
Pues ya lo sabéis, colegas, si queréis que vuestros suelos brillen como los chorros del oro, preguntar por Luis, pulidor a domicilio, cuyo teléfono completo me lo guardo. Y si hubiera algún malpensado, que lo habrá, le diré que no conozco al tal Luis ni por asomo.
La romería de Bótoa, el 5 y 6 de mayo
Ya están los carteles de la romería de Bótoa en las mejores fachadas de la ciudad, indicando que tendrá lugar, como de costumbre, el primer fin de semana de mayo. El sábado, día 5, fecha en que acuden centenares de romeros y caminantes a pie, en caballerías, carros y vehículos a motor, para dar paso al día grande, el domingo, 6, con miles de pacenses y forasteros haciendo el camino para asistir a la solemne función religiosa y procesión de la Virgen de la pamela por los contornos de su Ermita, sita a unos 17 kilómetros de la ciudad, por la carretera de Villar del Rey y San Vicente de Alcántara.
La romería de Bótoa, una de las fiestas pacenses que hacen ciudad y que, sin ella, Badajoz no sería tal como hoy la conocemos.
Con la Educación y la Sanidad no se juega
"Con la Educación y la Sanidad no se juega" es el lema que ondea públicamente en los carteles que han sacado a la calle los sindicatos CCOO y UGT de Extremadura, convocando a sus leales a una manifestación, que tendrá lugar el próximo domingo, 29 de abril, en la plaza de España, a partir de las 12,00 horas.
Otros mensajes en Abril del 2012
- Soldaditos de Badajoz (27 de Abril, 2012)
- Javier Feijóo, el poeta del castúo, agradecido con la invitación de Piedehierro (27 de Abril, 2012)
- En Art-Latino suena el castúo (27 de Abril, 2012)
- Coexistir, de Nacho Lobato, el 28, en el Museo Pérez Comendador-Leroux, de Hervás (27 de Abril, 2012)
- II Fiesta de los Palomos Cojos, el 5 de mayo, en la Plaza Alta (26 de Abril, 2012)
- Presentación de los Premios literarios Ciudad de Badajoz, el 27, en las Casas Consistoriales (26 de Abril, 2012)
- Pasión por el Flamenco, con la Familia Vargas, el 28, en Santa Amalia (26 de Abril, 2012)
- Moisés Cayetano, agradecido (26 de Abril, 2012)
- Libro del Inca Garcilaso de la Vega, joya bibliográfica de abril, en la Biblioteca de Extremadura (26 de Abril, 2012)
- Jane Eyre, de Cary Fukunaga, el 29, en la Filmoteca de Extremadura (26 de Abril, 2012)
- El bailaor Antonio Canales, en Badajoz, el 6 de mayo, en la Sala Doré (26 de Abril, 2012)
- David Navarro y Manu Badenes, de la Divina Comedia, el 27, en el López de Ayala (26 de Abril, 2012)
- Desempleo, precariedad y explotación laboral en España, charla-coloquio, el 26, en el Ateneo (25 de Abril, 2012)
- Presentación en Sevilla de la Feria del Toro y Ecuextre 2012 (25 de Abril, 2012)
- Aguamar, nuevo bar-restaurante en Valdepasillas (25 de Abril, 2012)
- Feria de Sevilla en Badajoz, el 27 y 28, en Babieca café-copas (25 de Abril, 2012)
- 25 de Abril: Aniversario de una ¿Revolución? (25 de Abril, 2012)
- This isn't a cabaret, con las hermanas Trilita, el 28, en el COC de Badajoz (25 de Abril, 2012)
- XXXIII Noche Flamenca, el 28, en Campanario (25 de Abril, 2012)
- Extremadura en las Cortes de 1812, exposición bibliográfica en el Parlamento extremeño (25 de Abril, 2012)
- Visita guiada a Olivenza y Alconchel, el 28 (25 de Abril, 2012)
- Concierto de piano de José María Duque, el 28, en el recinto ferial de Zafra (25 de Abril, 2012)
- Proyección del documental Planetas extrapolares, en el Ateneo de Badajoz (25 de Abril, 2012)
- Pregón de la Romería de Ntra. Sra. de Bótoa, el 26, en la Económica (25 de Abril, 2012)
- Concentración estudiantil por una Educación pública y de calidad, el 25, en la avenida de Huelva (24 de Abril, 2012)
- Baja el pan en Badajoz (24 de Abril, 2012)
- La Asociación Matrimonios de Guadiana, agradecida (24 de Abril, 2012)
- XXIV Festival de Folklore en la Escuela, el 29, en el López de Ayala (24 de Abril, 2012)
- Noche Flamenca en la AV de San Roque, el 26, con el Niño de Valdivia y Joaquín Muñino (24 de Abril, 2012)
- Improvisaladanza, en el Día Mundial de la Danza, el 26, en el López de Ayala (24 de Abril, 2012)
- Río sin retorno, de Otto Preminger, el 26, en la Filmoteca de Extremadura (24 de Abril, 2012)
- Salgueiro Maia, en la hora de descolgados homenajes (24 de Abril, 2012)
- Badajoz nocturno, magníficas fotografías de Pedro Castellanos, en Flickr (24 de Abril, 2012)
- Jueves Flamenco en la Sala Doré, el 26, con La Tana (24 de Abril, 2012)
- Nuevo concierto del Ciclo Hojas del Álbum, el 25, en la Diputación de Badajoz (24 de Abril, 2012)
- El Comercio Justo en los países árabes del Mediterráneo, con IDEAS, el 24, en el Ateneo (23 de Abril, 2012)
- Noche Flamenca en el Asador Zafra, el 25, con Juan María El Duende y Joaquín Muñino (23 de Abril, 2012)
- ¡Cardillos, hay cardillos! (23 de Abril, 2012)
- Salgueiro Maia. El héroe de la Revolución de los claveles, el 24, en el Museo de Cáceres (23 de Abril, 2012)
- Nuevo concierto de abono de la Orquesta de Extremadura, el 26, en el Palacio de Congresos (23 de Abril, 2012)
- Badajoz y la Milicia, en el Palacio de Capitanía General (23 de Abril, 2012)
- Día del Libro en Badajoz (23 de Abril, 2012)
- El ingenio que habita en mis sonetos (23 de Abril, 2012)
- Declaración de guerra, de Valérie Donzelli, el 24, en el Cine Club Badajoz (23 de Abril, 2012)
- Vídeo del homenaje a Antonio-Román Díez García (23 de Abril, 2012)
- Paseo virtual por el Plan Badajoz, a través de Google (23 de Abril, 2012)
- Art-Latino, evento nº 11, el 24, en el Café Latino (23 de Abril, 2012)
- 25.000 personas pasaron por la 19ª Feria del Mueble y la Decoración (23 de Abril, 2012)
- Lectura pública de El Quijote, el 23, en el Ateneo de Badajoz (20 de Abril, 2012)
- El CD Badajoz organizará toda la fiesta-concentración Saca tus Colores. (20 de Abril, 2012)
- Nuevas incorporaciones al Banco de Imágenes etnográficas de APEA (20 de Abril, 2012)
- Día Mundial del Libro 2012, el 23, en la Biblioteca de Extremadura (19 de Abril, 2012)
- Observación de planetas y objetos del cielo de primavera, el 20, con el Ateneo de Badajoz (19 de Abril, 2012)
- El concierto de música militar para el Bicentenario, en el Palacio de Congresos (19 de Abril, 2012)
- Saca tus Colores, fiesta-concentración, el 22, en el CD Badajoz-Puertollano (18 de Abril, 2012)
- Esther Merino, 1º premio del XXXII Concurso de Cante Flamenco de Alhaurín de la Torre (18 de Abril, 2012)
- Extremagames.com, de Valencia de Alcántara, ganadora del premio Menacho (18 de Abril, 2012)
- La llamada perfecta, con la compañía extremeña Las Charmantes, el 21, en el COC de Badajoz (18 de Abril, 2012)
- Inauguración del obelisco del Bicentenario, el 21, en el Parque de los Sitios (18 de Abril, 2012)
- Jueves Flamenco en la Sala Doré, el 19, con Montse Cortés (18 de Abril, 2012)
- Librum, una apuesta por la difusión de las novedades editoriales extremeñas (18 de Abril, 2012)
- Taller literaraio sobre Animación a la Lectura, el 17, en el Ateneo de Badajoz (16 de Abril, 2012)
- La cena de los Idiotas, de Francis Veber, el 21, en el López de Ayala (16 de Abril, 2012)
- I Ciclo Joven de Danza y Performance, el 18, en la Sala Doré (16 de Abril, 2012)
- Con faldas y a lo loco, de Billy Wilder, el 19, en la Filmoteca de Extremadura (16 de Abril, 2012)
- Pasión por el Flamenco, el 20, en Monesterio (16 de Abril, 2012)
- Don Bonifacio Gil y Badajoz (16 de Abril, 2012)
- Las Tres Plazas, visitas guiadas de los Centros de Mayores de Badajoz, del 16 al 18 (14 de Abril, 2012)
- Primavera barroca de la Orquesta de Extremadura, el 19, en el Palacio de Congresos (14 de Abril, 2012)
- A Su Majestad el Rey Don Juan Carlos I (14 de Abril, 2012)
- Un pokito de rocanrol, lo último de Bebe, el 20, en el López de Ayala (14 de Abril, 2012)
- Naturaleza Viva, pinturas de Mª José Gutiérrez Encinas, el 17, en la Diputación de Badajoz (14 de Abril, 2012)
- Homenaje al poeta José Mª Gabriel y Galán, el 28, en Miajadas (14 de Abril, 2012)
- Signos de lluvia (14 de Abril, 2012)
- Lo que no, pinturas de Javier Zurita, hasta el 25, en la galería Ángeles Baños (14 de Abril, 2012)
- Presentación de los nuevos libros de Antonio Gómez y Antonio Mª Flórez, el 20, en Almaraz (14 de Abril, 2012)
- Apoyo al paciente con trastorno bipolar, charla informativa, el 16, en el Ateneo (14 de Abril, 2012)
- Nannerl, la hermana de Mozart, de René Féret, el 17, en el Cine Club Badajoz (14 de Abril, 2012)
- 19ª Feria del Mueble y la Decoración, del 19 al 22, en IFEBA (14 de Abril, 2012)
- Misa de Acción de Gracias de la hermandad de la Vera Cruz, el 14, en la Concepción (13 de Abril, 2012)
- Posado oficial de misses, en el café-copas Babieca (13 de Abril, 2012)
- Feria del Disco, el 15, en el hotel Badajoz Center (13 de Abril, 2012)
- Recreaciones Históricas en Miniatura, agradecida (13 de Abril, 2012)
- Presentación de la campaña La X Solidaria, el 16, en COCEMFE (13 de Abril, 2012)
- El Plan de Badajoz cumple 60 años (1952-2012) (y II) (13 de Abril, 2012)
- Actos del Día del Libro, el 23, en la Económica (13 de Abril, 2012)
- Concierto de música militar para el Bicentenario, el 20, en la Plaza Alta (13 de Abril, 2012)
- El Toro y el Banquero, teatro en familia, el 15, en el López de Ayala (13 de Abril, 2012)
- Drive, de Nicolas Winding Refn, el 15, en la Filmoteca de Extremadura (13 de Abril, 2012)
- Repensar Extremadura en el siglo XXI, el 13 y 14, en el Ateneo de Cáceres (12 de Abril, 2012)
- La conferencia sobre Exclaustraciones en Badajoz en el siglo XIX, en el Museo Luis de Morales (12 de Abril, 2012)
- Concierto del Coro Amadeus, el 25 de mayo, en el MNAR de Mérida (12 de Abril, 2012)
- El Plan de Badajoz cumple 60 años (1952-2012) (I) (12 de Abril, 2012)
- Presentación del piloto extremeño Santi Barragán, el 14, en el nuevo edificio de Caja Badajoz (12 de Abril, 2012)
- De la blanca nieve a la primavera en ramo (12 de Abril, 2012)
- Fada Mourisca, espectáculo de danza oriental, el 14, en el COC de Badajoz (12 de Abril, 2012)
- Provincia de Badajoz, ¡de cine! (12 de Abril, 2012)
- Soldaditos de plomo en la Sala de las Batallas del Museo Luis de Morales (11 de Abril, 2012)
- Propuestas de APAMEX para hacer accesible el Auditorio municipal Ricardo Carapeto (11 de Abril, 2012)
- Visita guiada a Los Sitios de Badajoz 1811-1812, el 14, con la concejalía de Turismo (11 de Abril, 2012)
- Oferta de empleo del pub La Buhardilla (11 de Abril, 2012)
- Mucho en concierto, el 13, en la Sala Doré (11 de Abril, 2012)
- La vida corriente (11 de Abril, 2012)
- Que filosofar es aprender a morir, charla-coloquio, el 12, en el Ateneo de Badajoz (11 de Abril, 2012)
- Ha salido El Nuevo Graderío, nº 6, de la peña Baluarte Blanquinegro (11 de Abril, 2012)
- Domingo de Resurrección: Crónica de un incidente (11 de Abril, 2012)
- Entrega del Trofeo taurino al triunfador de la Feria de San Juan, el 11, en El Corte Inglés (10 de Abril, 2012)
- Un cupón volandero (10 de Abril, 2012)
- Explorando un mundo a ras de suelo, fotografías de Edurne San Vicente, el 13, en La Galería (10 de Abril, 2012)
- La cofradía de la Vera Cruz abre una campaña de ampliación de hermanos (10 de Abril, 2012)
- La sala Europa, cerrada a cal y canto (10 de Abril, 2012)
- Conferencias programadas por Amigos de Badajoz (10 de Abril, 2012)
- Eva al desnudo, de Joseph L. Mankiewicz, el 12, en la Filmoteca de Extremadura (10 de Abril, 2012)
- La Asociación de costaleros Cruz y Espinas, agradecida (10 de Abril, 2012)
- Recordando a Antonio Román, el 12, en el Gran Café Victoria (10 de Abril, 2012)
- Los huevos de Pascua (9 de Abril, 2012)
- Cierra la cafetería Don Perejil, en Juan Pereda Pila (9 de Abril, 2012)
- El Corte Inglés inicia la selección de personal para el nuevo centro comercial de Badajoz (9 de Abril, 2012)
- El pan nuestro de cada día (9 de Abril, 2012)
- Brillantez y emoción en el Encuentro del Cristo Resucitado con la Virgen de la Aurora (9 de Abril, 2012)
- La AC Ciudad de Badajoz propone destinar el hornabeque a usos turísticos (8 de Abril, 2012)
- Presentación del cd Voleras. Entre seguidilla y bolera, el 13, en Alburquerque (8 de Abril, 2012)
- Lectura poética de Luis Filipe Sarmento, el 26, en el Aula Díez-Canedo (8 de Abril, 2012)
- Homenaje póstumo al poeta Antonio-Román Díez García, el 12, en el Gran Café Victoria (8 de Abril, 2012)
- Crisis social y cambio personal, charla-coloquio, el 10, en el Ateneo de Badajoz (8 de Abril, 2012)
- Palomares urbanos (7 de Abril, 2012)
- Domingo de Resurrección en Badajoz, con la procesión de la cofradía del Resucitado (7 de Abril, 2012)
- La Vera Cruz impresiona en su primera salida (7 de Abril, 2012)
- IV Encuentro Transfronterizo de Museología, del 20 al 22, en Alcántara (7 de Abril, 2012)
- A mi Cristo de la Fe (7 de Abril, 2012)
- La oración del costalero (7 de Abril, 2012)
- A la Virgen de las Lágrimas (7 de Abril, 2012)
- La Procesión Magna, suspendida, el Santo Entierro y la Soledad, se mantienen (6 de Abril, 2012)
- Apertura de la Sala de las Batallas, el 10, en el Museo Luis de Morales (6 de Abril, 2012)
- Antílopez en concierto, el 14, en la Sala Doré (6 de Abril, 2012)
- La Pasión llega a su cénit el Viernes Santo, con la Procesión Magna (6 de Abril, 2012)
- Preparando las Primeras Comuniones (5 de Abril, 2012)
- Flamenco en la Plaza Alta, con Maite Olivares y Francis Pinto, el 13, en las Casas Consistoriales (5 de Abril, 2012)
- Jueves Flamenco en la Sala Doré, el 12, con Alba Molina (5 de Abril, 2012)
- Jueves Santo en Badajoz, noche y madrugada de emociones (5 de Abril, 2012)
- Conferencias del flamencólogo pacense José Luis Villares, en las peñas flamencas de Huelva (4 de Abril, 2012)
- Art-Latino, evento nº 10, el 10 de abril, en el Café Latino (4 de Abril, 2012)
- Feria del Mueble y la Decoración, del 19 al 22, en IFEBA (4 de Abril, 2012)
- El cantautor extremeño Nando Juglar, propuesto para la Medalla de Extremadura por APAMEX (4 de Abril, 2012)
- Te necesitamos más que nunca (4 de Abril, 2012)
- Cosecha Extremeña, agradecida (4 de Abril, 2012)
- Tres procesiones para el Miércoles Santo, si los cielos se comportan (4 de Abril, 2012)
- Jueves, 5 de abril, abierto (4 de Abril, 2012)
- Visita guiada a Puerta Palmas y otros monumentos pacenses, el 7, con la concejalía de Turismo (4 de Abril, 2012)
- El español, ¿un lenguaje sexista?, charla-coloquio, el 9, en el Ateneo de Badajoz (3 de Abril, 2012)
- Cancelada la rueda de prensa sobre Mujeres Reales, en El Corte Inglés (3 de Abril, 2012)
- Precios populares en el CD Badajoz-Lorca, el 8, en el Nuevo Vivero (3 de Abril, 2012)
- Incondicional apoyo de la Unión de Toreros a la IV Feria del Toro y el Caballo de Badajoz (3 de Abril, 2012)
- Colores, concierto multiétnico, el 12, en el López de Ayala (3 de Abril, 2012)
- El gato desaparece, de Carlos Sorin, el 10, en el Cine Club Badajoz (3 de Abril, 2012)
- II Curso Intensivo de Fotografía digital, el 30, en el CAB (3 de Abril, 2012)
- Martes Santo, procesiones desde las Descalzas y la Estación, si el tiempo lo permite (3 de Abril, 2012)
- Señorío de Badajoz, merlot, un vino para la primavera (2 de Abril, 2012)
- Semana Santa de los Oficios, en la Catedral de Badajoz (2 de Abril, 2012)
- Tecartex, empresa pacense líder en tecnología LED, cumple 5 años (2 de Abril, 2012)
- Mouseion, IV Encuentro Transfronterizo de Museología, del 20 al 22 de abril, en Alcántara (2 de Abril, 2012)
- Ofrenda floral a las Imágenes titulares de la Santa Vera Cruz, el 4, en la Concepción (2 de Abril, 2012)
- Presentación de las dos seleccionadas en el casting Mujeres Reales, el 4, en El Corte Inglés (2 de Abril, 2012)
- El anciano del carrito y la madama (2 de Abril, 2012)
- Lunes Santo, procesión de la Oración en el Huerto, desde la Concepción (2 de Abril, 2012)
- Abre la zapatería Florencia Alonso, en la avenida de Huelva (2 de Abril, 2012)
- Salvemos la Orquesta de Extremadura (2 de Abril, 2012)
- Revista de Semana Santa de la cofradía de Santo Domingo (1 de Abril, 2012)
- 112.770 páginas vistas en marzo (1 de Abril, 2012)
- Tentadero de vacas bravas en la finca de don Arcadio Albarrán (1 de Abril, 2012)
- Comienza la Semana Santa en Badajoz, con la procesión de la Borriquita (1 de Abril, 2012)
|
El Blog
Alojado en
|