29 de Febrero, 2012

Ha salido el nº 3 de Nuevo Graderío, la revista de Baluarte Blanquinegro

Por El Avisador - 29 de Febrero, 2012, 19:20, Categoría: General

Hola, Pedro:

Te mandamos el enlace de la tercera publicación del Nuevo Graderío, para que nos ayudes en darle difusión.

Cualquier aficionado que quiera colaborar que escriba a nuestro correo electrónico: info@baluarteblanquinegro.com.

Un saludo y muchas gracias.

Peña Baluarte Blanquinegro

Permalink ~ Comentar | Referencias (0)

Besapié al Cristo del Prendimiento, el 2 de marzo, en la iglesia de la Concepción

Por El Avisador - 29 de Febrero, 2012, 19:15, Categoría: General

Estimado D.Pedro:
 
Informarle que el próximo viernes, día 2 de marzo, la Cofradía de la Oración en el Huerto, con sede en la iglesia de la Concepción, celebrará el solemne Besapié a Nuestro Padre Jesús del Prendimiento, con el siguiente horario: de 10 a 14,30 y de 17 a 20,30 horas.
 
Saludos cordiales.

 
Maite Valor Salas
Hermana Mayor Cofradía de la Oración en el Huerto

Permalink ~ Comentar | Referencias (0)

Eskorzo en concierto, el 2 de marzo, en la Sala Mercantil

Por El Avisador - 29 de Febrero, 2012, 19:07, Categoría: General

El próximo viernes, 2 de marzo, actúa el grupo Eskorzo en la Sala Mercantil (Zurbarán, 10). La banda granadina cumple 15 años desde su creación, en los que se han subido a más de mil escenarios aquí y por toda Europa, y que los han convertido en una banda de referencia. Y lo quiere celebrar a lo grande, dando las gracias a toda la gente que los han seguido y apoyado durante toda su carrera. Y no han pensado darlas mejor que con su quinto LP, "El Encanto de lo Irreverente", nuevo CD+DVD con documental y actuación en directo de uno de los grupos más emblemáticos de la escena nacional..

Por último, decir que el concierto dará comienzo a las 22,30 horas.

Permalink ~ Comentar | Referencias (0)

Joaquín Costa, ¿pensador decimonónico o visionario?, charla-coloquio, el 1 de marzo, en el Ateneo

Por El Avisador - 29 de Febrero, 2012, 18:47, Categoría: General

Dentro de la sección de Historia del Ateneo de Badajoz, mañana, jueves, se rinde un homenaje a la figura de Joaquín Costa, con una charla-coloquio, titulada Joaquín Costa, ¿pensador decimonónico o visionario? Joaquín Costa (1846-1911) fue de los grandes pensadores políticos del siglo XIX y uno de los máximos representantes del  movimiento regeneracionista, que clamaba por un cambio drástico de rumbo en España tras el "desastre de 1898". En obras como Oligarquía y Caciquismo hace un magnífico retrato de los vicios del sistema político de su época, la Restauración, con una crítica que tiene una gran actualidad: el monopolio del poder por una casta oligárquica y el gobierno y dirección de los mejores por los peores".

 

Por último, decir que el acto dará comienzo a las 20,00 horas y la entrada es libre. Coordinan José Jerónimo Rodríguez Carrasco y Carlos A. Caldito Aunión.

Permalink ~ Comentar | Referencias (0)

Concierto de la Orquesta de Extremadura, el 1 de marzo, en el Palacio de Congresos

Por El Avisador - 29 de Febrero, 2012, 18:33, Categoría: General

Estimado Pedro:

La nueva temporada de abono de la Fundación Orquesta de Extremadura no podría tener mejor comienzo. El programa que abrirá el ciclo 2012 contará con el gran maestro Enrique García Asensio, referente indudable de la dirección orquestal en España y en el mundo, pues su curriculum es impresionante. Será el 1 de marzo, en el Palacio de Congresos de Badajoz "Manuel Rojas", y el 2 de marzo, en el Gran Teatro de Cáceres, ambos, a las 20,30 horas.

La primera parte del concierto estará formada por obras del compositor bilbaíno, Juan Crisóstomo Arriaga. Niño prodigio que llegó a componer y representar sus obras antes de los 11 años, podría haber sido “nuestro Mozart” de no haber fenecido muy joven, antes de los 20 años. Sus obras se siguen interpretando hoy día y forman parte del repertorio habitual de las grandes orquestas de todo el mundo. En concreto, oiremos Los esclavos felices: Obertura y la Sinfonía en Re M.

En la segunda parte del concierto, la orquesta interpretará la Sinfonía nº 2 en Do m, op.17, «Pequeña Rusia», de Piotr Ilyich Tchaikovsky. Hace uso de tres canciones populares del folclore de Ucrania, región conocida como “Pequeña Rusia”, epíteto que mantuvo. Estrenada en su primera versión en Moscú en 1873, Nikolái Rubinstein, que estaba en el podio, tuvo que repetir una parte de la sinfonía en el estreno. Lo cierto es que Tchaikovsky no estaba del todo satisfecho con su trabajo y realizó una segunda versión en 1879, que es la que se interpreta más habitualmente. Esta sinfonía es, tal vez, la que más se podría acercar al Grupo de los Cinco (Balákirev, César Cuí, Modest Músorgski, Rimski-Kórsakov y Aleksandr Borodín).

El precio de la entrada para este concierto es de 20 euros, aunque los abonados pueden sacar para un acompañante una entrada por 17 euros. Hasta el 29 de febrero, un día antes del concierto, es posible abonarse para toda la temporada, compuesta por seis programas para Badajoz y Cáceres, hasta el 6 de julio de 2012, incluido este primer programa. El precio del abono clásico es de 70 euros para los seis programas. Habrá descuentos sobre ese precio para desempleados, pensionistas, jóvenes, miembros de la Sociedad Filarmónica y conservatorios, segundos abonos para familiares.

Para más información: http://www.orquestadeextremadura.com/noticias/enrique-garcia-asensio-dirigira-a-la-oex/

Un saludo y un abrazo.

Marco Scalvini
marco.scalvini@gmail.com

Permalink ~ Comentar | Referencias (0)

Calendario

<<   Febrero 2012  >>
LMMiJVSD
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29     

Categorías

Archivos

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog