4 de Febrero, 2012

Un chalet en ruinas

Por El Avisador - 4 de Febrero, 2012, 14:53, Categoría: General

En pleno corazón del Badajoz más cosmopolita, en la zona donde se levantan, junto al modernísimo Puente Real, dos edificios emblemáticos, la nueva sede de Caja de Badajoz y la recién aperturada Biblioteca Pública "Bartolomé J. Gallardo", subsiste un chalet en ruinas. Situado en el 2 de la calle Donantes de Sangre, con sus techos hundidos y sus ventanales abiertos, y rodeado de alambradas, paredones, vegetación silvestre, placas de uralita y hojalata, incluyendo muebles viejos en los alrededores, lo que en tiempos fue un esplendoroso chalet, reconvertido más tarde en granja y establo, amenaza ruina por todas partes. Un adefesio constructivo que se está cayendo a pedazos, un monumento al abandono y la desidia por parte de nuestras autoridades municipales, que hace sentir vergüenza ajena a quien lo contempla. Máxime, donde se halla ubicado.

Y lo que no sabemos es qué está esperando la pasma de Montesinos street para localizar a los dueños, sus herederos o quien sea, pedirles que restauren el inmueble, y, si no lo hacen en tiempo prudencial, expropiarlo a su justo precio, para que, a continuación, entren las excavadoras municipales y liquiden este bodrio de edificio, impropio de una ciudad moderna como Badajoz.

Permalink ~ Comentar | Referencias (0)

Niñas y niños

Por El Avisador - 4 de Febrero, 2012, 14:43, Categoría: General

Coeducación: Niñas y niños mezclados en clase, con profesor o profesora. ¿Sí? ¿No? Hay partidarios de lo uno y de lo otro. Unos afirman que juntos se distraen y rinden menos en los estudios. Otros sostienen que se complementan y ayudan mutuamente, y aprenden a convivir como en la sociedad de los mayores, que integrarán, llegado el caso, de su salida del colegio. Pues en esa balanza me quedo, sin saber de parte de cual o cuales inclinarme. La ciencia y la vida son una sorpresa continua. Y más si se entromete en ellas la política, que es la que quiere mandar e imponerse hasta en la conciencia personal. Acaso haya que considerar las dos posturas igualmente razonables. Y luego ya veremos, por la experiencia, si sale inmaculada o con barbas, como San Antón.

Dijo Tagore que a las niñas no había que golpearlas ni con una flor, porque, añadió Oscar Wilde, que rosas son ellas, pero ellos son ruiseñores y se complementan: ya llegará la primavera del amor y se buscarán, lejos de padres y maestros.

El ministro Wert va a apoyar ambas opciones, y ésa me parece una buena concertación. No hay que discriminar a nadie. Libertad de elección por encima de preferencias estatales, sea más o menos rentable. La rentabilidad está en formarse cualitativamente, con la excelencia y la autoridad del docente, hoy bajo mínimos. ¡Aúpa, Maestro, que hay que mejorar!

Apuleyo Soto Pajares
apuleyosotopajares@hotmail.com


Permalink ~ Comentar | Referencias (0)

Programa de actuaciones de la murga Al Maridi

Por El Avisador - 4 de Febrero, 2012, 10:15, Categoría: General

Continúan afinando sus programas de actuaciones las murgas del Carnaval de Badajoz, como Al Maridi, cuyo plan es éste:

Día 18, sábado
15,00 La Cacharrería del Chupys
17,00 Plaza de Villafranco del Guadiana
18,30 Bar Fábrica de Juego (Villafranco del Guadiana)
20,00 Escenario Plaza de España
21,45 Hotel Río
23,30 Casino de Badajoz
00,30 Bar Los Castúos

Día 19, domingo
15,00 Cervecería Nuevas Redes
19,30 Pub Ciudad del Cabo
21,00 Bar La Corchuela
22,00 Entre Encinas
00,00 Sala Doré

Día 20, lunes
19,00 Centro Comercial La Plaza
20,00 Asociación de Vecinos de San Roque
21,00 Bar Hora 25
22,00 Restaurante Lex
23,30 Cervecería Nuevas Redes
00,30 Pub Mustang

Con Al Maridi, diversión a tope.

Permalink ~ Comentar | Referencias (0)

Homenaje a George Orwell. Su vida, el 6, en el Ateneo de Badajoz

Por El Avisador - 4 de Febrero, 2012, 9:50, Categoría: General

El próximo lunes, día 6, dentro de la sección de Literatura del Ateneo de Badajoz, hay una charla-coloquio, con el título de Homenaje a George Orwell, donde se hablará de los aspectos más reseñables de la agitada vida de este escritor y periodista británico, llamado en realidad Eric Arthur Blair (1903-1950), cuya obra lleva la marca de las experiencias personales vividas por el autor en tres etapas de su vida: su posición en contra del imperialismo británico, que lo llevó al compromiso como representante de las fuerzas del orden colonial en Birmania durante su juventud; a favor de la justicia social, después de haber observado y sufrido las condiciones de vida de las clases sociales de los trabajadores de Londres y París; en contra de los totalitarismos nazi y stalinista, tras su participación en la Guerra Civil Española.

Será a partir de las 20,00 horas y la entrada es libre. Coordina y presenta Javier González del Álamo.

Permalink ~ Comentar | Referencias (0)

Visita guiada a Puerta Palmas y otros monumentos pacenses, con la concejalía de Turismo

Por El Avisador - 4 de Febrero, 2012, 9:23, Categoría: General

Para hoy, sábado, día 4, está prevista la visita guiada que organiza la concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Badajoz, a través del Centro de Información Turística y Acogida de Visitantes (CITAV) de las Casas Mudéjares, en colaboración con la AECAB (Asociación de Empresarios del Casco Antiguo de Badajoz), cada primer sábado de mes, coincidiendo con el “Rastro de Antigüedades y Artesanías” que organiza dicha asociación.  La visita partirá desde Puerta de Palmas, a las 10,30 horas, tendrá una duración aproximada de 2 horas y los lugares a visitar serán:

* Puerta Palmas, Plaza de la Soledad, Alcazaba (Puerta del Capitel y Torre Espantaperros), para terminar en la Plaza Alta, y poder visitar las Antiguas Casas Consistoriales y el Rastro de Artesanía y Antigüedades; finalizando, para quien lo desee, en las Casas Mudéjares.

La asistencia a la visita es libre y se ruega que los asistentes se congreguen unos minutos antes para poder comenzar con puntualidad.

Centro de Información Turística y Acogida de Visitantes (CITAV)
casasmudejares@aytobadajoz.es


Permalink ~ Comentar | Referencias (0)

XV Feria de los Mayores de Extremadura, del 9 al 12, en IFEBA

Por El Avisador - 4 de Febrero, 2012, 9:15, Categoría: General

Del 9 al 12 de febrero de 2012, tendrá lugar la que será la XV edición de la Feria de los Mayores de Extremadura, en horario ininterrumpido de 10 a 20 horas, cuya entrada será libre y las actividades gratuitas. Serán alrededor de 40.000 los mayores venidos de toda Extremadura y Portugal para participar de un evento anual en el que podrán desarrollar gran cantidad de actividades organizadas para la ocasión. Se cuenta con una superficie ocupada de 10.000 m2 (los tres pabellones) dedicadas a los Mayores de Extremadura y el Alentejo portugués. Centradas en distintas áreas de actuación como son la institucional, comercial y profesional, cultural, lúdica y deportiva, se ha desarrollado un calendario en el cual los Mayores asistentes a la feria podrán disfrutar de actuaciones como la de Elsa Baeza, el sábado 11, a las 18,00 horas, Esther Merino o José Manuel Punzano ("El Nuevo Manolo Escobar").

En la feria estarán presentes, entre otros, el Instituto Municipal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Badajoz con gimnasia de acondicionamiento físico, karaoke, prácticas deportivas variadas, bailes regionales y de salón, y taller de la memoria. El Gobierno de Extremadura-SEPAD, con campeonatos intergeneracionales de ajedrez y parchís, bailes de salón, danza del vientre, talleres de estimulación cognitiva, voluntariado, talleres ocupacionales, actuaciones, musicoterapia, taller de alimentación saludable, taller de artesanos solidarios, taller de masajes, maratón de lectura y taller de cuentacuentos personalizados.

Conviene resaltar que el año 2012 es el "Año Europeo para el Envejecimiento Activo y la Solidaridad entre Generaciones", acción a la cual se suma la feria a través de distintas iniciativas, a las que se ha unido de manera activa Cruz Roja Española. Por otro lado, indicar que continuaremos con el convenio de colaboración, con el Instituto de Santa Lucía del Trampal, de Alcuéscar, para que los alumnos del ciclo sociosanitario realicen prácticas formativas de formación profesional y aprendizaje permanente durante la feria.

Como acciones novedosas y destacadas en esta edición se pueden citar:

- Día de la Familia. Domingo 12. Día dedicado íntegramente a nuestros mayores y sus familias, los cuales podrán visitar la feria y participar de todas las actividades que durante la misma y ese día se orientarán
de forma especial a toda la familia, para completar todas las actividades ordinarias de la feria se ha preparado un programa especial en colaboración con distintos organismos públicos y privados que incluye un conjunto de acciones dirigidas a la familia, como son:

- Cruz Roja Española:
De 11,00 h. a 12,00 h. Charla informativa: "Los cuidados del cuidador"
De 12,00 h. a 13,00 h. Toma de tensión, glucometría y peso. Recomendaciones de salud.
De 13,00 h a 14,00 h. Taller de movilización de personas dependientes.
- CETIEX:
Nuevas formas de comunicación
Campeonato intergeneracional de juegos interactivos
Juegos de mesa táctiles: damas, ajedrez...
Diviértete en familia y mantén tu cuerpo y mente en forma.
Juegos de destreza
Nuevas formas de aprender.
- ONCE
Demostraciones de aparatos que facilitan la vida a personas con discapacidad visual.
- SEPAD
Campeonato de parchís intergeneracional
Taller de cuentacuentos personalizados
Taller de manualidades
Animación musical
El ejercicio te cuida
Taller de alimentación saludable
Masajes
Actuación de la Coral del "Hogar de Mayores La Data, de Plasencia"
- IMSS
Actividades dirigidas a la Familia
Gran Baile de Carnaval

- Gran Baile de Carnaval. Encuadrado dentro del Día de Familia y organizado por Instituto Municipal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Badajoz y con la colaboración de la Concejalía de Ferias y Fiestas, tendrá lugar el domingo 12, a partir de las 17,00 horas, un Gran Baile de Carnaval, amenizado por la Orquesta Nueva Onda y que contará con la actuación de una de la murgas participantes en el concurso que tiene lugar esos días en la ciudad de Badajoz con motivo del Carnaval 2012. A su vez, las familias asistentes también podrán participar de una Gran Concurso de Disfraces, con premios a las mejores parejas disfrazadas de mayores, abuelos y nietos y familias completas.

- Exposición: Museo del Carnaval. Badajoz Ciudad de Carnavales. Con la colaboración del Ayuntamiento de Badajoz, a través de la Concejalía de Cultura, el Museo del Carnaval de Badajoz y la Red de Museos de Extremadura, se desarrollará durante los cuatro días de feria una atractiva exposición de trajes de carnaval de distintas comparsas de la ciudad, que normalmente están expuestas en el Museo.

- Taller de Integración Visual. La Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) desarrollará un taller en su stand donde los participantes podrán conocer la labor que realizan con los discapacitados visuales.

- Taller de Decoración con frutas y hortalizas talladas. Taller destinado a mejorar las habilidades motrices de mayores a través de figuras decorativas realizadas con frutas y hortalizas.

- Taller de Maquillaje. Las personas mayores deben cuidar su imagen personal y en este taller participativo se les enseñarán distintas técnicas para sacarse el mejor partido.

- La Cocina de la Abuela. Demostraciones de cocina en vivo con recetas elaboradas por los Centros de Mayores de Santa Engracia-La UVA, San Fernando, Valdebótoa, Gévora, Antonio Dominguez, San Roque, Cerro Reyes, Sagrajas y María Auxiliadora, que prepararán y darán a degustar platos salados, por la mañanas, todos los días, a partir de las 12,00 horas, y dulces, por las tardes, todos los días, a partir de las 18,00 horas.

- Recreación Festas do Povo de Campo Maior. Taller de Flores de Papel. La tradicional y conocida Festas do Povo de Campo Maior, tendrá su espacio en la feria, mediante la recreación de una calle de sus fiestas, engalanada con las vistosas flores de papel, y un taller donde enseñarán a los participantes cómo hacerlas.

Los organizadores de la feria son: Feria Badajoz-IFEBA y Ayuntamiento de Badajoz. Y los patrocinadores, Gobierno de Extremadura (Consejería de Empleo, Empresa e Innovación y Consejería de Salud y Política Social), Diputación de Badajoz, Caja de Badajoz, Caja Extremadura y la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE).

Finalmente, agradecer la colaboración del Instituto Municipal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Badajoz, Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD), Cruz Roja Española, CETIEX, Oriflame, Carlos Modas, D. O. Ribera del Guadiana, Bodegas Romale, Pivot Point, Escuela de Baile Sentimento, Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Extremadura, Gran Hotel Husa Zurbarán, Churrería aAaaa, Hoy Diario de Extremadura y Mercabadajoz.

Para más información: www.feriabadajoz.com/mayores.

José Luis Morán
Comunicación FeriaBadajoz-IFEBA
jlmoran@feriabadajoz.com

Permalink ~ Comentar | Referencias (0)

Fahrenheit 2012, libros-objeto de Luis Costillo, en la Biblioteca de Extremadura

Por El Avisador - 4 de Febrero, 2012, 9:10, Categoría: General

Hasta el próximo 29 de mes, estará abierta en la Biblioteca de Extremadura (BIEX) la exposición Fahrenheit 2012, Libros-objeto, objetos y libros, de Luis Costillo. "Fahrenheit 2012", no confundir con "Fahrenheit 451" --temperatura a la que arde el papel de los libros--, la visionaria película de ciencia ficción de François Truffaut (1966), basada en la novela homónima (1953), de Ray Bradbury.
 
La exposición de Luis Costillo es una instalación en la que se muestra, principalmente, una selección de trabajos realizados desde el año 2005 hasta la actualidad. Por tratarse de libros, en términos generales, la opción hasta ahora ha sido crear un ambiente de interior doméstico, biblioteca o estudio, con muebles conseguidos al azar y adaptados a las necesidades de la muestra. Y viceversa: la articulación del lugar (que, a su vez, es distinto en cada montaje) dependerá del mobiliario aportado.

La instalación podrá visitarse en estos horarios: de 9,30 a 13,30 y de 17,00 a 20,00 horas.

Permalink ~ Comentar | Referencias (0)

Congreso Extremadura hacia la contemporaneidad (1808-1874), el 9 y 10 de noviembre, en Cáceres

Por El Avisador - 4 de Febrero, 2012, 9:06, Categoría: General

Organizado por el Grupo de Estudios sobre la Historia Contemporánea de Extremadura (GEHCEx), los días 9 y 10 de noviembre de 2012 tendrá lugar en Cáceres el Congreso Extremadura hacia la contemporaneidad (1808-1874). Una iniciativa que  persigue dos objetivos: hacer un balance de lo realizado por este grupo hasta el momento y, sobre todo, impulsar las investigaciones sobre esta etapa de la historia extremeña.

El plazo de entrega de los textos definitivos de las comunicaciones se adelanta al 20 de septiembre de 2012, y el plazo de inscripción en el Congreso finaliza el 20 de octubre de 2012.

Para más información, conocer el programa provisional, las ponencias, los plazos de envío de las comunicaciones, hacerse del boletín de inscripción y demás, te dan esta web: http://www.extremaduracontemporanea.es.

Permalink ~ Comentar | Referencias (0)

Calendario

<<   Febrero 2012  >>
LMMiJVSD
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29     

Categorías

Archivos

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog