31 de Enero, 2012Presentación del libro La foto de Capa, de Fernando Penco, el 2 de febrero, en la Diputación
Por El Avisador - 31 de Enero, 2012, 17:39, Categoría: General
El próximo jueves, día 2 de febrero, se presenta en el Patio de Columnas
de la Diputación de Badajoz (entrada por Obispo S. Juan de Ribera, 6)
el libro del historiador y escritor cordobés, Fernando Penco Valenzuela,
La foto de Capa. El acto está
organizado por la Asociación para la Recuperación de la Memoria
Histórica de Extremadura (ARMHEX)y contará con las intervenciones de
Moisés Cayetano Rosado, director de la Revista de Estudios Extremeños, y
del propio autor. Nuevo concierto de la Orquesta de Extremadura, el 2 de febrero, en el Palacio de Congresos
Por El Avisador - 31 de Enero, 2012, 17:10, Categoría: General
Mientras se ultima el resto de la temporada de abono 2011-2012, el
próximo jueves, día 2 de febrero, la
Orquesta de Extremadura, dirigida por el maestro Miguel Romea, actual
director
titular de la Orquesta Joven de Extremadura, celebrará un nuevo concierto
extraordinario en el Palacio de Congresos de Badajoz "Manuel Rojas", que
dará comienzo a las 20,30
horas. Concierto que se repetirá al día siguiente, a la misma hora, en
el Gran Teatro de Cáceres. Y con este programa: Parte I
Obertura de Don Giovanni, de W.A. Mozart Sinfonía nº 5 en Si bemol M, D. 485, de F. Schubert II Parte Sinfonía nº 4 en La M, Op. 90, "La Italiana", de F. Mendelssohn El precio de la entrada es de 12 euros; 10, para abonados. La taquilla del Palacio de Congresos abrirá en la semana del concierto, miércoles y jueves, de 10,30 a 13,00 horas y de 17,00 a 20,00 horas. Noche Flamenca en la AV de San Roque, el 2 de febrero, con José Dávila y Joaquín Muñino
Por El Avisador - 31 de Enero, 2012, 11:56, Categoría: General
Continúan celebrándose las Noches Flamencas en la Asociación de Vecinos de San Roque (Plaza de Pablo Parejo, s/n), en esta ocasión, el próximo jueves, 2 de febrero. Y siempre con el omnipresente guitarrista Joaquín Muñino, que acompaña a un cantaor. O cantaora. Y este es el cartel: NOCHE FLAMENCA EN LA AV DE SAN ROQUE Jueves, 2 de febrero - 22,30 horas Al Cante José Dávila, de Quintana de la Serena Al Toque Joaquín Muñino, de Villafranco del Guadiana Reservas Tel. 662.000195 La entrada es libre. Presentación del libro Un Cuento para mis Nietos, el 1 de febrero, en la Biblioteca de Extremadura
Por El Avisador - 31 de Enero, 2012, 11:49, Categoría: General
Mañana, miércoles, se presenta en la Biblioteca de Extremadura (plazuela de Ibn Marwan, s/n) el libro Un Cuento para mis Nietos, que edita la Asociación de Antiguos Alumnos de la Universidad de Mayores de Extremadura. Guevara y su grupo, el 3 de febrero, en el Blues Center Café Concierto
Por El Avisador - 31 de Enero, 2012, 11:40, Categoría: General
El próximo viernes, 3 de febrero, la cantante Guevara
y su grupo actuarán en el Blues Center Café Concierto (San Juan, 8),
dentro del circuito GPS, que está patrocinado por el Ministerio de
Cultura, RNE, R3, Spotify, entre otros. La cantante cautivó a muchos con su primer sencillo, "Nadie como tú", ha
revolucionado las redes sociales y la grabación de su disco ha sido
financiada en gran parte por sus seguidores. Ha sido telonera de artistas de
la talla de Suzanne Vega o Dani Martín y su álbum debut se alzó en los
primeros puestos de ventas digitales. Holly & Friends en concierto, el 2 de febrero, en la Sala Mercantil
Por El Avisador - 31 de Enero, 2012, 11:12, Categoría: General
El próximo jueves, día 2 de febrero, actúa, en jam session, el grupo Holly & Friends en la Sala Mercantil (Zurbarán, 10), con música de jazz, blues, rock, rap... no escrita ni ensayada, sólo para propio disfrute. El testamento del Dr. Mabuse, de Fritz Lang, el 2 de febrero, en la Filmoteca de Extremadura
Por El Avisador - 31 de Enero, 2012, 0:31, Categoría: General
El próximo jueves, día 2 de febrero, se proyecta en la Filmoteca de Extremadura, en su sede de Badajoz (Centro de Ocio Contemporáneo, avda. de Ricardo Carapeto, 30), la película alemana, en VOS en castellano, El testamento del Dr. Mabuse (1933), del extraordinario realizador y guionista norteamericano, de origen austríaco, Fritz Lang, uno de los grandes cineastas de la historia del cine, considerado como uno de los principales artífices del cine negro, con Rudolf Klein-Rogge, Oskar Beregi, Theodor Loos y Karl Meixner en los papeles principales. Habrá tres sesiones --18,00, 20,15 y 22,30 horas-- y la entrada cuesta sólo 1 euro, pero con carnet Joven, 0,50. Sinopsis El segundo filme sonoro de Fritz Lang atesora muchos méritos, entre ellos, el ser el primer thriller sobrenatural de la historia del cine. Historia de intriga policíaca de obvias comparaciones entre la red criminal de Mabuse y el alzamiento del partido nazi en Alemania.
Búsqueda, esmaltados cerámicos de Javier Soto, en la Sala Vaquero Poblador
Por El Avisador - 31 de Enero, 2012, 0:03, Categoría: General
Hoy, martes, se inaugura en la Sala Vaquero Poblador de la Diputación
Provincial, la exposición de esmaltados cerámicos de Javier Soto,
titulada Búsqueda, exposición
completa
de la serie 2011. Será a partir de las 20,00 horas y la entrada es
libre. La muestra estará abierta al distinguido público, en los horarios
habituales de la Sala provincial, hasta el 13 de febrero próximo. ***
La exposición que por primera vez presentamos de forma completa constituye una búsqueda, como dice su título, de cuantas posibilidades tiene el esmaltado cerámico como elemento base de la expresión artística. Es, por tanto, la muestra global de un proyecto de investigación en el que han primado lo plástico, la estimulación visual y la sugerencia sobre la perfección formal. Y es que las infinitas posibilidades del soporte cerámico permiten que tanto autor como espectador participen en un diálogo continuo, animado por esa libertad creativa y la sugerencia sin fin de las formas; unas formas y un método artesanal que consiguen obras únicas e irrepetibles. Esto es así porque el proceso creador de la cerámica contemporánea no somete la materia, sino que se alía con los elementos, convirtiendo a la propia Naturaleza en cómplice del artista. La novedad de esta exposición radica en que los trabajos exhibidos significan un paso más allá del purismo ortodoxo de la cerámica tradicional y el descubrimiento de las posibilidades del esmaltado cerámico como creación artística, como obra pictórica exenta, individual, irrepetible. Javier Soto & Isabel María Pérez (Díptico de la exposición) |
Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónEnlaces |