7 de Diciembre, 2011¡Niños, al tren!
Por El Avisador - 7 de Diciembre, 2011, 14:05, Categoría: General
Este mediodía, la circulación cotidiana se ha visto alterada, agradablemente, con la presencia de un tren infantil, cargadito de pequeñuelos, acompañados de sus maestrinas. He visto el que pasaba por la avenida de Fernando Calzadilla, parado ante un semáforo en rojo, con su máquina y dos vagones a ruedas, decorados con globos de colorines, repletos de niños y niñas de algún colegio de la ciudad, en tanto de los altavoces salían canciones pegadizas de los payasos de la tele y villancicos. Estampa infantil que viene a alegrar el preámbulo navideño en que nos encontramos. Los Reyes Majos están aquí
Por El Avisador - 7 de Diciembre, 2011, 11:05, Categoría: General
La historia se repite todos los años. En estas fechas prenavideñas, a mediodía y, especialmente, al atardecer, a la salida de los muchos comercios y tiendas de juguetes de la ciudad, se puede ver una legión de hombres y mujeres que salen cargados de enormes paquetes, envueltos en papel rebonito, rematados con lacitos y etiquetas brillantes, que marchan con prisa y hasta con cierto sigilo, camino de sus hogares. Son los Reyes Majos --Magos, no, Majos, no os liéis--, los papis, abuelos y tíos de nuestros pequeñuelos, llevando su preciada carga a casa para, la noche del 5 de enero, noche de la ilusión y de la fantasía, ponerla junto a los zapatitos de sus hijos, nietos y sobrinos... Nada de particular, por estas fechas, los juguetes son más baratos en Badajoz, hay muchas ofertas, los Reyes Majos son de carne y hueso y los dineros son los que son... El mundo es grande..., de Stephan Komandarev, el 11, en la Filmoteca de Extremadura
Por El Avisador - 7 de Diciembre, 2011, 10:51, Categoría: General
Continuando con su ciclo dominical dedicado a cinematografías exóticas, el próximo domingo, día 11, se proyecta en la Filmoteca de Extremadura, en su sede de Badajoz (Centro de Ocio Contemporáneo, avda. de Ricardo Carapeto, 30), en V.O. en búlgaro, subtitulada en castellano, la película búlgara El mundo es grande y la felicidad está a la vuelta de la esquina (2008), de Stephan Komandarev, con Miki Manojlovic, Carlo Ljubek, Hristo Mutafchiev y Ana Papadopulu
en
los papeles principales. Habrá tres sesiones --18,00, 20,15 y 22,30
horas-- y la entrada cuesta sólo 1 euro, pero con carnet Joven,
0,50. Sinopsis Esta es la historia de un chico búlgaro que fue criado para convertirse en un hombre alemán. Tras un accidente de coche, Alex no recuerda ni su nombre. En un intento por curar su amnesia, su abuelo viaja a Alemania y organiza un viaje espiritual que llevará a Alex hacia su pasado, a su país de origen.Le Voyeur Méndez en concierto, en la Sala Mercantil
Por El Avisador - 7 de Diciembre, 2011, 10:46, Categoría: General
Hoy, miércoles, da un concierto en la pacense Sala Mercantil (Zurbarán, 10) Le Voyeur Méndez, grupo erótico-místico-bizarro formado por le voyeur Méndez (voz, guitarra y mandolina), Javier Vilanova (saxo y flauta) y Jesús Peñaranda (acordeón). XIV Encuentro de Corales Hermano Daniel, del 9 al 11, en el López de Ayala
Por El Avisador - 7 de Diciembre, 2011, 0:42, Categoría: General
Dentro del programa cultural navideño de 2011 en Badajoz, sobresale con luz propia el Encuentro de Corales "Hermano Daniel", en su XIV edición, que lleva el nombre popular del querido y recordado hermano marista, todo un referente de la enseñanza en el Badajoz de su época, que fue Nicolás Goyoaga Leceta, que ese era su verdadero nombre. Festival que cuenta este año con la participación de siete coros --cuatro de ellos, pacenses--, a los que hay que sumar la Banda municipal de Música de Badajoz. Encuentro que, como viene siendo tradicional, organiza y patrocina la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Badajoz, y que cuenta con el trabajo impagable de Antonio Regalado Guareño, en tareas de gestión, coordinación y presentación. Y este es el programa de hogaño: Viernes, 9 - 20,30 horas Coro de la Soledad y Voces Corales de Badajoz Directora: Celia Sánchez del Río Coro Amadeus, de Puebla de la Calzada Director: Alonso Gómez Gallego Sábado, 10 - 20,30 horas Coro Vokal Ars, de Aranjuez Directora: Nuria Fernández Herranz Coro de la Real Sociedad Económica de Amigos del País, de Jaén Directora: Inmaculada Báez Sánchez Domingo, 11 - 12,30 horas Coro de la Universidad de Mayores de la UEx, de Badajoz Coro de San Juan Macías, de Badajoz Banda municipal de Música de Badajoz Dirección e Instrumentación para Banda y Coros: Vicente Soler Solano Por último, decir que la entrada es libre hasta completar el aforo, nada de invitaciones, pases o demás papelorios. Besamanos extraordinario a las Dolorosas pacenses, el 8, Día de la Inmaculada
Por El Avisador - 7 de Diciembre, 2011, 0:21, Categoría: General
Con motivo del 250 Aniversario de la Proclamación de la Inmaculada Concepción como Patrona de España, la Agrupación de Cofradías y Hermandades de Penitencia y Gloria de Badajoz ha organizado para mañana, 8 de diciembre, fiesta de la Inmaculada, un besamanos extraordinario de todas las Dolorosas de las cofradías penitenciales de la ciudad. En este día, las distintas imágenes marianas titulares de las corporaciones pacenses estarán en solemne besamanos, con horario ininterrumpido --de 10,00 a 20,00 horas--, con la salvedad de que, durante los horarios de misa, estarán cerrados los besamanos para no interrumpir las eucaristías. Las Vírgenes que estarán en besamanos serán las siguientes: - Hermandad de San Roque: Nuestra Señora de la Palma (iglesia de San Roque). - Hermandad de la Oración en el Huerto: María Santísima de los Dolores (iglesia de la Concepción). - Hermandad de la Estación: Santísima Virgen de la Misericordia (iglesia de San Fernando y Santa Isabel). - Hermandad de Santo Domingo: María Santísima del Mayor Dolor (iglesia de Santo Domingo). - Hermandad de San Andrés: Santísima Virgen de la Esperanza (iglesia de San Andrés). - Hermandad de la Soledad: Nuestra Señora de la Soledad (ermita de la Soledad). - Hermandad del Santo Entierro: Nuestra Señora de las Lágrimas (iglesia de Santa María la Real, San Agustín). - Hermandad del Resucitado: María Santísima de la Aurora, Madre de la Iglesia (Real Convento de Santa Ana). - Hermandad de la Vera Cruz: Nuestra Señora de la Consolación (iglesia de la Concepción). Asimismo, todos los donativos que se reciban en este día, irán destinados como obra social de la Agrupación de Cofradías a los comedores sociales de la ciudad. UN POCO DE HISTORIA En 1760, a propuesta unánime de las Cortes Generales, el Rey Carlos III solicitó a la Santa Sede que la Inmaculada Concepción de María fuera proclamada Patrona de España. A esta petición, el 8 de noviembre de 1760, el Papa Clemente XIII firmó un Decreto proclamando a la Inmaculada como Patrona de España. Más tarde, el 25 de diciembre de 1760, presentó la bula Quantum Ornamenti, en la que de manera solemne ratificaba esta proclamación. El 16 de enero de 1761, el Carlos III firmó un decreto-ley por el que proclamaba patrona de todos sus Reinos "a esta Señora en el misterio de su Inmaculada Concepción". Esta disposición de ley lleva por título "Universal Patronato de Nuestra Señora en la Inmaculada Concepción en todos los Reinos de España e Indias". Anteriormente, los obispos de las diócesis españolas y los teólogos de las viejas universidades de Salamanca, Alcalá de Henares, Granada, Zaragoza, Valladolid y Valencia defendieron y festejaron la Concepción Inmaculada de María como dogma de la fe cristiana. II Encuentro cultural Badajoz-Elvas, migas por medio, el 16, en la Diputación de Badajoz
Por El Avisador - 7 de Diciembre, 2011, 0:05, Categoría: General
Los próximos 16 de diciembre y 27 de enero, a partir de las 20,00 horas, reunimos en la Diputación de Badajoz y en el Auditório del Cine Sao Mateus, de Elvas, respectivamente, a poetas y músicos españoles y portugueses, para celebrar un nuevo encuentro de migas en la Eurociudade Badajoz-Elvas/Eurociudad Elvas-Badajoz. |
Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónEnlaces |