20 de Septiembre, 2011Los Beach Fuckers en concierto, el 22, en la Sala Mercantil
Por El Avisador - 20 de Septiembre, 2011, 17:29, Categoría: General
El próximo jueves, día 22, Los Beach Fuckers dan un concierto en la Sala Mercantil (Zurbarán, 10). Surf, rock instrumental, psicodelia y ruido son las variables que definen la ecuación de la fórmula secreta de este grupo, formado por músicos pacenses. El concierto dará comienzo a las 23,00 horas, siendo la entrada libre hasta completar el aforo. Manifiesto de apoyo a la Orquesta de Extremadura
Por El Avisador - 20 de Septiembre, 2011, 16:53, Categoría: General
Hola, Pedro: Aquí tienes nuestro Manifiesto y un folio de recogida de firmas para que el que quiera firmar y apoyar a nuestra Orquesta pueda hacerlo: Gracias por tu ayuda en su difusión, y esperemos vernos el jueves. Marco Scalvini Orquesta de Extremadura ORQUESTA DE EXTREMADURA APOYO A LA ORQUESTA DE EXTREMADURA El futuro de la Orquesta de Extremadura es incierto. Somos la única orquesta sinfónica española que no tiene temporada de abono para 2012. El nuevo equipo político del gobierno de Extremadura no se compromete a garantizar la continuidad de este proyecto cultural más allá del presente año. A esta incertidumbre han contribuido las recientes declaraciones de uno de sus consejeros en las que afirmaba, refiriéndose a la labor social de la Orquesta de Extremadura, que "no merece la pena que se mantenga". Creemos que es necesario concienciar a nuestros dirigentes de que nuestra Orquesta constituye un vehículo imprescindible en la difusión de la música clásica en nuestra tierra; que en su trayectoria ha realizado una importante labor docente en la formación de nuevos músicos a través de la Orquesta Joven de Extremadura, y que ha logrado convertirse en un referente de la cultura extremeña en este país. Por todo ello, solicitamos tu firma de apoyo. PORQUE LA CULTURA ES UN DERECHO DE TODOS. Últimas rebajas
Por El Avisador - 20 de Septiembre, 2011, 9:59, Categoría: General
A
falta de diez días para que acabe septiembre, los establecimientos
comerciales de Badajoz se afanan en vender sus últimas existencias. El
otoño está a la vuelta de la esquina y hay que saldar los artículos de
verano para vender lo nuevo. Por eso, en los escaparates de los centros
comerciales pacenses, sean abiertos, cerrados o con las puertas
entornadas, proliferan las invitaciones a comprar las últimas rebajas,
¡pero ya! Lean, lean, damas y caballeros: Restos de Verano. Todo a mitad de precio. Últimos remates. Liquidación total. Todo a mitad de precio. Descuentos hasta el 70 %. Remate final. Liquidación de existencias. Últimas rebajas. Aprovéchelas. Todo Superbarato. Pero mucho cuidadín con la visa, nada de comprar a tontas y a locas. Sólo si hace falta, lo demás son ganas de tirar el dinero, como si sobrase. Que no están los tiempos para despilfarros. Salió el nº 49 de la revista Grada
Por El Avisador - 20 de Septiembre, 2011, 9:17, Categoría: General
Ha salido la revista Grada, en su edición 49, correspondiente al mes de septiembre de 2011. Revista que dirige la simpar Carmen Tristancho y que viene con abundante información referida a la Cultura, el Ocio, el Deporte y la Discapacidad en Extremadura. Y con una portada y entrevista principal dedicada a Raúl Roa Vadillo, gran jinete extremeño, maestro de la hípica en medio mundo, actualmente en China. Aquellos interesados en conocer su versión online, no tienen más que pulsar este enlace: www.grada.es/. La única salida hacia la libertad, exposición de Juan Leyva, en el Museo Etnográfico de Olivenza
Por El Avisador - 20 de Septiembre, 2011, 9:08, Categoría: General
Hasta el 28 de octubre, está abierta al público en el Museo Etnográfico
Extremeño "González Santana", de Olivenza (plaza de Santa María, s/n), una selección de la obra
artística de Juan Leyva Palma, titulada La única salida hacia la
libertad. La exposición es un homenaje a este artista y recoge una
muestra de su obra hasta nuestros días, con una selección de acuarelas,
dibujos, polípticos, collages y obra virtual. Concierto extraordinario de pretemporada de la OEx, el 22, en el Palacio de Congresos
Por El Avisador - 20 de Septiembre, 2011, 0:46, Categoría: General
ORQUESTA DE EXTREMADURA Concierto extraordinario de pretemporada * "Porque la cultura es un derecho de todos" Primera Parte Las Bodas de Fígaro / W. A. Mozart Sinfonía nº 40. 1º movimiento / W. A. Mozart Sinfonía nº 5. 1º movimiento / Beethoven Sinfonía nº 9 "Del nuevo mundo". 4º movimiento / Dvorak Segunda Parte El Barbero de Sevilla / Rossini Aída / Verdi El Murciélago / Strauss Jr. Danza Húngara nº 1 en Sol menor / Brahms Jesús Amigo
Director * 22 de septiembre de 2011 - 20,30 horas Palacio de Congresos de Badajoz "Manuel Rojas" Entrada única: 5 euros La OEx es necesaria para el desarrollo cultural en Extremadura
Por El Avisador - 20 de Septiembre, 2011, 0:36, Categoría: General
Este jueves, la Orquesta de Extremadura necesita todo el apoyo posible
en su concierto. Será a las 20,30 horas, en el Palacio de Congresos "Manuel
Rojas", de Badajoz. Necesitamos que los políticos vean que la Cultura es
un derecho de la sociedad y que la Orquesta es necesaria para el
desarrollo cultural en Extremadura. Malos tiempos para la OEx y la Música en Extremadura
Por El Avisador - 20 de Septiembre, 2011, 0:30, Categoría: General
Pedro: El cartógrafo Carlos Sánchez Rubio, en el XIII Ciclo de conferencias Al Mossassa 2011
Por El Avisador - 20 de Septiembre, 2011, 0:21, Categoría: General
XIII CICLO DE CONFERENCIAS AL MOSSASSA 2011 Martes, 21 de septiembre Conferenciante: D. Carlos Sánchez Rubio, Diplomado en Biblioteconomía y Documentación, e investigador de la cartografía de Badajoz Título: "Cartografía Histórica de Badajoz" Lugar: Casas Consistoriales de la Plaza Alta Hora: 20,30 horas Entrada libre hasta completar el aforo El conferenciante Carlos
Mª Sánchez Rubio, nacido en Don Benito (Badajoz), en 1967, es
licenciado en Filología Alemana y diplomado en Biblioteconomía y
Documentación. Es el fundador y gerente de la empresa 4 Gatos,
especializada en investigación histórica, principalmente cartográfica, y
documentación de contenidos. En los últimos años, en solitario o en
colaboración con otras investigadoras, ha trabajado sobre material
cartográfico antiguo de numerosos archivos europeos, labor que se ha
materializado en la publicación de varias monografías y obras
multimedia, entre las que sobresale la edición del conocido como "Atlas
Heliche", redescubierto por 4 Gatos en el Archivo Militar de Estocolmo, o
el descubrimiento y estudio de los más antiguos planos conocidos de
Badajoz.Ha producido exposiciones de cartografía referidas a la Guerra de la Independencia Española con documentos procedentes de España, Francia y el Reino Unido. Paralelamente, ha desarrollado una labor de traducción de obras de historia militar ("En el Infierno antes del Amanecer") y de edición de libros ("Apuntes para la historia militar de Extremadura" o "Badajoz 1812"), ambas obras editadas por 4 Gatos. En la actualidad, trabaja en colaboración con un reconocido grupo de expertos, en la elaboración del Proyecto de Museografía, Señalización y Contenidos del Centro de Interpretación Abierto de la Alcazaba de Badajoz. Recientemente, colaboró con la asociación Amigos de Badajoz y la Sociedad Numismática Pacense en la Exposición "Badajoz en la Guerra de la Independencia", con motivo de los actos del Bicentenario. Asociación Amigos de Badajoz amigosdebadajoz@hotmail.com Sábado noche, Domingo mañana, de Karel Reisz, el 22, en la Filmoteca de Extremadura
Por El Avisador - 20 de Septiembre, 2011, 0:15, Categoría: General
El
próximo jueves, día 22, se proyecta en la Filmoteca de Extremadura,
en su sede de Badajoz (COC, avda. Ricardo Carapeto, 30), en V.O.S.,
la película inglesa Sábado noche, Domingo mañana (1960), de Karel Reisz, con Albert Finney, Shirley Anne Field, Rachel Roberts e Hylda Baker en los papeles principales. Habrá tres sesiones --18,00, 20,15 y 22,30 horas-- y la entrada cuesta 1 euro, con carnet Joven, sólo 0,50. Sinopsis Título
emblemático dentro del "free cinema", este filme propone una nueva
concepción del realismo en los anquilosados esquemas del cine británico
de la época. Basado en una novela del propio guionista, "La soledad del
corredor de fondo", de Alan Sillitoe, narra
los problemas cotidianos de un obrero de Nottingham que intenta escapar
a su destino. La fuerza de su realización ha resistido sin problemas el
paso del tiempo.
|
Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónEnlaces |