19 de Septiembre, 2011Exposición de pinturas de Andrés Cotano, en el Colegio pacense de Aparejadores
Por El Avisador - 19 de Septiembre, 2011, 19:06, Categoría: General
Andrés Cotano, de Almendralejo, que ha participado en muchos de nuestros viajes, expone sus cuadros en la Sala del Colegio de Aparejadores de Badajoz, en la plaza de España. Andrés ha trabajado en la hostelería (Bar Hollywood, de Almendralejo) pero, desde su jubilación, se viene dedicando con intensidad a su vocación artística. Presenta una exposición de sus trabajos más recientes, con nuevas técnicas de gran expresividad, explorando nuevos
materiales para infundir a sus cuadros realidad y volumen. Fiestas de San Mateo, del 16 al 25, en Elvas, Portugal
Por El Avisador - 19 de Septiembre, 2011, 16:33, Categoría: General
Coincidiendo con el inicio de las celebraciones por Al Mossassa en Badajoz, por estas fechas, se está celebrando en la cercana, monumental y siempre atractiva Elvas, su tradicional Feria de San Mateo, patrón de la ciudad --fiesta que cae el 21--, coincidente con los actos devotos en honor del Señor Jesús de la Piedad, santo y seña de los creyentes lusitanos, de arraigada devoción en Elvas y todo el Alentejo. Unas fiestas que reúnen todos los años a cerca de 200.000 visitantes, entre ellos, cientos de pacenses, dada la cercanía de Badajoz. En la de este año, la Feria vuelve al Parque de la Piedad, que está justo al lado de la iglesia del Cristo de la Piedad y su magnífico Museo de ex-votos. Con un programa que contempla numerosos actos religiosos y profanos, organizados los primeros por la Cámara Municipal (Ayuntamiento) de Elvas, y los segundos, por la Cofradía del Señor Jesús de la Piedad. * Dia 20, Toy * Dia 21, Lucky Duckies | Cidália Moreira, Tânia Oleiro y Cristiano de Sousa * Dia 22, Lara Lee * Dia 23, Rancho Folclórico de Elvas, Bombalém y Brigada 14 de Janeiro * Dia 24, Irmãos Verdades TOROS A LA PORTUGUESA En el Coliseo de Elvas, fuera del recinto ferial, se han programado dos corridas de toros del arte del rejoneo, al estilo portugués --no se matan los toros--, festejos muy populares en el vecino país, con horarios nocturnos y con este cartel: 1ª corrida (celebrada el pasado 17 de septiembre)6 Toros de la Ganadería Pégoras, 6 Cavaleiros: Joaquim Bastinhas, Vitor Ribeiro, João Moura Caetano, Marcos Tenório y João Soller García Forçados: Grupo de Forçados Amadores de Évora y Grupo de Forçados Amadores Académicos de Elvas Organiza: Cámara Municipal de Elvas | Terra Brava 2ª corrida, 23 de septiembre, 22,00 h. (Coliseo de Elvas) 6 Toros de la Ganadería Manuel Veiga, 6 Cavaleiros: Luís Rouxinol, Sónia Matias y Rui Salvador Forçados: Grupo de Forçados Amadores de Tomar, Grupo de Forçados Amadores de Monforte y Grupo de Forçados Amadores Académicos de Elvas Organiza: Bomberos Voluntarios de Elvas El programa de festejos se remata con espectaculares tiradas de fuegos de artificio, los días 20, 21, 23 y 24. Música rock con el dj Espi, el 20, en la Sala Mercantil
Por El Avisador - 19 de Septiembre, 2011, 16:21, Categoría: General
Mañana, día 20, dentro de su ciclo "Martes temáticos", el conocido dj Espi pinchará música rock en la Sala Mercantil, de Badajoz (Zurbarán, 10), a partir de las 23,00 horas, siendo la entrada libre. Brillante actuación de la pacense Esther Merino en la IV Gala de Flamenco de Lisboa
Por El Avisador - 19 de Septiembre, 2011, 12:10, Categoría: General
Nuevo éxito de la cantaora pacense fuera de nuestras fronteras, en esta ocasión, en Lisboa, participando el pasado viernes, día 16, en el IV Festival Flamenco de Lisboa, dedicado a las mujeres y titulado, precisamente, "La mujer en el flamenco". Con actuación estelar de Estrella Morente, arropada por los guitarristas Montoyita padre e hijo y su hermano Enrique, en palmas y voz, que cantó por soleás y rindió homenaje a Carlos Cano con "Habanera imposible", a los Flores, Lola y Antonio, y se sumergió entre el público para cantar a capela la copla "María de la O". Con un bis al final, un fado de Amália Rodrigues, que los asistentes terminaron coreando. Continúa abierta en la BIEX la exposición Cartografía Histórica de Extremadura
Por El Avisador - 19 de Septiembre, 2011, 9:24, Categoría: General
Hasta el 31 de octubre, estará abierta al público en la Biblioteca de Extremadura, en la Alcazaba pacense, la exposición Cartografía Histórica de Extremadura, con
fondos procedentes de la propia Biblioteca regional, que ofrece al
espectador atento un minucioso recorrido por la cartografía del
territorio extremeño entre los siglos XVI y XIX, la mayor parte de
ella relacionada con guerras, batallas, cercos y asedios a villas y
ciudades amuralladas. El historiador Bruno Franco Moreno, en el XIII Ciclo de conferencias Al Mossassa 2011
Por El Avisador - 19 de Septiembre, 2011, 9:11, Categoría: General
XIII CICLO DE CONFERENCIAS AL MOSSASSA 2011 Lunes, 19 de septiembre Conferenciante: D. Bruno Franco Moreno, Licenciado en Historia Título: “La revuelta de Ibn Marwan al-Yilliqi ibn Yunus en el Occidente de al-Andalus: itinerarios y asentamientos”. Lugar: Casas Consistoriales de la Plaza Alta Hora: 20,30 horas Entrada libre hasta completar el aforo. El conferenciante Bruno Franco Moreno (París, Francia, 1965), Licenciado en Geografia e Historia, con la especialidad de Historia por la Universidad Nacional de Educación a Distancia. En esta misma Universidad cursa los estudios de tercer ciclo, donde obtiene el diploma de estudios avanzados (DEA) en el año 2003, y el grado de Doctor en 2009, con un trabajo sobre el territorio emeritense, en el tránsito de la Antigüedad Tardía a la Alta Edad Media (ss. VII-X). Inició su carrera profesional en el Consorcio de la Ciudad Monumental Histórico-Artísticas y Arqueológica de Mérida, primero, como becario, y, posteriormente, como Técnico Superior en el Departamento de Documentación. En el año 2007-08 estuvo adscrito al Instituto de Arqueología (IAM) para finalizar su Tesis Doctoral. En la actualidad es Coordinador del Departamento de Investigación y Proyectos del Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida e Investigador Principal del Grupo de Investigación Cultura, patrimonio y Arqueología (CUPARQ), inscrito en el registro de grupos de investigación de la Dirección Gral. de Ciencia y Tecnología de la Junta de Extremadura.Su línea principal de trabajo se centra en el poblamiento y el territorio de Extremadura en época andalusí, especialmente el periodo omeya (ss. VIII-XI). Ha participado en diferentes congresos y seminarios, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras, y tiene publicados numerosos artículos en revistas especializadas y actas de congresos. En la actualidad, está dando forma a la tesis mencionada para su publicación en este 2011. Asociación Amigos de Badajoz amigosdebadajoz@hotmail.com Tu blog ha hecho que mi opinión cambie sobre la vida pública de Badajoz
Por El Avisador - 19 de Septiembre, 2011, 9:07, Categoría: General
Estimado amigo: |
Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónEnlaces |