18 de Septiembre, 2011Ha abierto Jara, nueva heladería en Badajoz
Por El Avisador - 18 de Septiembre, 2011, 17:50, Categoría: General
Nueva heladería en Badajoz. Se trata de Helados y café Jara, que ha abierto sus puertas en la plazuela de la Soledad, en el local que existe entre Las Tres Campanas y la residencia de estudiantes universitarias Sagrado Corazón de Jesús. Concretamente, donde la hermandad pacense del Resucitado montaba todos los años un belén por Navidad, en la entrada del antiguo y conocido hotel Madrid, santo y seña de la hostelería pacense en los años 50 y 60 del pasado siglo. Pues nada, a vender muchos cafés y muchos helados, con lo cafeteros y heladeros que somos los pacenses. Women whithout men, de Shirin Neshat, el 20, en el Cine Club Badajoz
Por El Avisador - 18 de Septiembre, 2011, 11:13, Categoría: General
Siguiendo con la programación del Cine Club Badajoz, que organiza la concejalía de Cultura del Ayuntamiento pacense, el próximo martes, día 20, se proyecta en el COC (avda. Ricardo Carapeto, 30) la película Women whithout men (2009), en V.O.S., de la realizadora iraní Shirin Neshat, con Pegah Ferydoni (Faezeh), Arita Shahrzad (Fakhri), Shabnam Tolouei (Munis) y Orsi Tóth (Zarin) en los papeles principales. La película fue premiada en el Festival de Venecia 2009 con el León de Plata a la Mejor Dirección. Hay tres pases --18,00, 20,15 y 22,30 horas--, su calificación es de "No recomendada a menores de 12 años", y el precio de la entrada es de 3 euros; estudiantes, 2. Sinopsis
La película cuenta la historia de cuatro mujeres durante los días del golpe de estado en el Irán de 1953 --operación orquestada por el Reino Unido y los EE. UU., en connivencia con el propio Sha de Persia, Reza Pahlevi, para derrocar al gobierno del primer ministro, Mohammed Mosaddeq, partidario de nacionalizar la industria petrolífera, por entonces en manos de la Anglo-Iranian Oil Company--, cuyas vidas se cruzan en el caos político del momento y encuentran refugio en el jardín de una casa de campo. De este encuentro, surge una historia de compañerismo, consuelo y amistad. Adaptación de la novela homónima de la escritora iraní Shahrnush Parsipur, el film retrata el papel de la mujer en la sociedad iraní de aquella época y los complejos aspectos sociopolíticos, religiosos e históricos del país, y explora el valor simbólico del jardín en la tradición islámica. Suena el teléfono
Por El Avisador - 18 de Septiembre, 2011, 11:10, Categoría: General
¡Joder
con el teléfono, el móvil, el fijo, el inalámbrico, el asexuado y el
bisexual! ¡Qué invento maquiavélico, logopédico y ortopédico! ¡Qué
torturante sonidillo repetitivo! ¡Qué engañosa herramienta de
comunicación! ¡Qué elemental tintineo secuestrador del trabajo eficaz! A
otro ingenuo con esa cantinela oficinesca y callejera. Liberarte, danza, música, pintura y escultura ibéricas, en Elvas
Por El Avisador - 18 de Septiembre, 2011, 11:02, Categoría: General
Como no hay una sin dos, ni dos sin tres, ayer disfrutamos con una presentación en Elvas de Liberarte,
realizada por ARTAP, bajo un pensamiento iberista y con el sentido de
la libertación que nos facilita el arte. Celebramos la danza espontánea
y liberadora, acompañada a la guitarra improvisada y genial del
maestro Javier Alcántara, gozamos, tras una presentación ceremoniosa,
de la Fundaçao Joao Carpinteiro, también de una composición para piano y
"viola" portuguesa y asistimos al plato fuerte de la visión iberista y
liberadora de los cuadros y esculturas de la exposición de ARTAP,
donde España y Portugal se van oyendo y borrando o diluyendo su
frontera, donde la magia inconclusa o multidimensional del paisaje da
unidad a este y otros mundos. |
Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónEnlaces |