2 de Septiembre, 2011La Noche en Blanco, en el Museo del Carnaval de Badajoz
Por El Avisador - 2 de Septiembre, 2011, 19:18, Categoría: General
En esta II Noche en Blanco de Badajoz, el Museo del Carnaval de Badajoz quiere ser un recordatorio de aquellos carnavales antiguos, los de los años 80 y 90. Ad-Libitum, Agüitas, Los Belloteros, La Olimpiada, Apolinas Tropicanas..., eran los nombres que se mencionaban en las retransmisiones de los desfiles de aquellos años, entre otros muchos que todavía siguen saliendo cada año, tanto en murgas como en comparsas. El ambiente de la calle, plaza de Conquistadores sin El Corte Inglés, los coches, las ropas... De vuelta al hogar, dulce hogar
Por El Avisador - 2 de Septiembre, 2011, 18:22, Categoría: General
Empezó septiembre y ya estamos todos --o casi todos, que estoy terminando de pasar lista-- de vuelta al hogar, dulce hogar. Terminaron las
vacaciones de agosto y el personal ausente ya está listo en Badajoz para
empezar el curso, y en todos los campos: escolar, político, económico,
cultural, deportivo, parroquial, vecinal, judicial y un largo
etcétera. Que, por la que está cayendo, se avecina un otoño calentito. Si quieres escribirme,
ya sabes mi paradero: El Avisador de Badajoz, blog de Pedro Montero. Amigos de Badajoz abre la ermita de Pajarito para la Noche en Blanco
Por El Avisador - 2 de Septiembre, 2011, 18:10, Categoría: General
La Asociación Amigos de Badajoz abre la ermita de Pajarito en La Noche en Blanco, con una exposición de carteles y fotos de Al-Mossassa, cubriendo todas sus celebraciones desde 1998 hasta el año 2010. Se muestran todos los carteles de las distintas ediciones y magníficas fotografías de los primeros años de esta celebración, que conmemora la fundación árabe de la ciudad por Ibn Marwan. La Económica, en la Noche en Blanco
Por El Avisador - 2 de Septiembre, 2011, 17:54, Categoría: General
Con ocasión de La Noche en Blanco en Badajoz, a celebrar mañana, sábado, la Real Sociedad Económica Extremeña de Amigos del País, de Badajoz, ha organizado las siguientes actividades: * Exposición de libros antiguos y prensa histórica (s. XVI-XIX) y archivo fotográfico de la RSEEAP. * "Badajoz en la Memoria": Proyección de fotografías históricas de Badajoz en la fachada de la iglesia de San Juan Bautista, en colaboración con la Facultad de Educación de la Universidad de Extremadura. Nuestro horario de apertura será desde las 22,00 a la 01,00 horas. Esperamos contar con su visita. Muchas gracias. Real Sociedad Económica Extremeña de Amigos del País El MEIAC, en la Noche en Blanco
Por El Avisador - 2 de Septiembre, 2011, 17:46, Categoría: General
Estimado amigo: * La exposición "Maestros Extremeños Contemporáneos" (con obras de Barjola, Ortega Muñoz, Timoteo Pérez Rubio, Equipo 57, Palazuelo, Eduardo Naranjo, Wolf Vostell, Eugene Smith y otros). * Y una velada de "Música y Cocktails" en los jardines del Museo, con la actuación de Tristancho&Arroyo (del grupo Black Birds), a partir de las 22,30 horas. Nos vemos mañana y mis mejores deseos para la nueva temporada artística que ahora iniciamos. Martín Carrasco Coordinador Asociación de Amigos del Museo Extremeño e Iberoamericano (MEIAC) C/ Virgen de Guadalupe, 7 martin@amigosmeiac.com Talleres infantiles, a partir del 10, en el Museo del Carnaval de Badajoz
Por El Avisador - 2 de Septiembre, 2011, 9:13, Categoría: General
Por
segundo año, el Museo del Carnaval de Badajoz organiza talleres
infantiles. En esta ocasión, se realizarán durante el mes de septiembre.
El primero que vamos a realizar es el "Taller de Ideas", el próximo día
10 de septiembre, sábado. Empezará a las 11 de la mañana en el propio
Museo y tiene una duración aproximada de dos-tres horas. Convocada la XV Edición de los Premios de Cuentos Ilustrados, de la Diputación Provincial
Por El Avisador - 2 de Septiembre, 2011, 9:09, Categoría: General
Ha sido convocada la XV edición de los Premios de Cuentos Ilustrados,
correspondiente al año 2012 y que patrocina la Diputación Provincial de
Badajoz. En esta edición pueden participar con una única obra los
mayores de edad de cualquier nacionalidad. Las obras, escritas en
castellano, no habrán sido presentadas a ningún otro premio o ganado
alguno con anterioridad, ni tendrá comprometidos sus derechos con
terceros, serán inéditas y originales. El plazo de admisión de trabajos
finaliza el 25 de enero de 2012. Veraneario 2011
Por El Avisador - 2 de Septiembre, 2011, 9:07, Categoría: General
EL
DRIFTING. Es la modalidad de conducción automovilística que consiste en
llevar el coche derrapando por curvas el mayor tiempo posible. El lugar
idóneo para practicarla es una pista de carreras reglamentada, no
cualquier carretera de segunda con ciudadanos al pairo de un arrastre
incontrolado. Esta disciplina deportiva ya se practica en USA y Japón, y
empieza a causar furor en España. El drifting o driftar lo está
introduciendo en el país Hugo Soto Tejedor, de nombre artístico Hugo
& Coco, joven ingeniero mecánico de Toyota y monitor de la Escuela
Española de Pilotos que se las sabe todas en estas arriesgadas
habilidades, que nada tienen que ver con las "macarradas" de los
Fitipaldis culeantes en sus locos cacharros. La revista Autobild lo ha
encaramado a la fama, con reportaje colocado en twiter, youtube y
Facebook. ¡Ojo al chaval! Rutas de fin de semana, el 3 y el 4, con el Club del Caminante
Por El Avisador - 2 de Septiembre, 2011, 9:02, Categoría: General
El Club del Caminante tiene previsto realizar las siguientes Rutas por los alrededores de Badajoz, en el próximo fin de semana: * Sábado, 3 septiembre 2011: A Tres Arroyos, por Los Montitos (Llevar coche al Ancla) * Domingo, 4 septiembre 2011: A desayunar, en Portugal VAMOS A TRES ARROYOS POR LOS MONTITOS Partimos desde el Ancla en coche hacia la zona residencial de Los Montitos, desde donde nos dirigiremos por el camino de los Entrines al parque de Tres Arroyos y, con dirección a la ermita de San Isidro, encaminaremos nuestros pasos hacia el lago de Tres Arroyos. La vuelta se hará por el mismo recorrido, con ligeras variantes, hasta Los Montitos. A DESAYUNAR, A PORTUGAL Saliendo desde el Ancla, nos dirigimos por la avda. Sta. Marina hacia el comienzo del Puente de la Universidad, cruzamos la avda. Antonio Masa y seguimos por el Paseo Fluvial hasta el Puente Real, una vez acabado el puente enlazamos con la avda. de Elvas, Ferial y antigua frontera de Caya (Caia), hasta la antigua carretera de Elvas, y tomar el cafetito en la antigua frontera portuguesa. A la vuelta, volveremos por el mismo itinerario de ida. Club del Caminante de Badajoz José Manuel Cruz Méndez j.mcruz1954@hotmail.com |
Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónEnlaces |