2 de Junio, 2011La No-violencia, charla-coloquio con Víctor Rodríguez, el 3, en el Ateneo de Badajoz
Por El Avisador - 2 de Junio, 2011, 18:31, Categoría: General
Mañana, viernes, hay una charla-coloquio con Víctor Rodríguez, miembro del Movimiento Humanista, que hablará sobre Una sociedad más humana, a través de la No-violencia. Visita guiada a Puerta Palmas y monumentos del Casco Antiguo, el 4, con la concejalía de Turismo
Por El Avisador - 2 de Junio, 2011, 16:29, Categoría: General
El próximo sábado, 4 de junio, se celebrará de nuevo la visita guiada que organiza la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Badajoz, a través del Centro de Información Turística y Acogida de Visitantes (CITAV) de las Casas Mudéjares, en colaboración con la AECAB (Asociación de Empresarios del Casco Antiguo de Badajoz), cada primer sábado, coincidiendo con el “Rastro de Antigüedades y Artesanías” que organiza dicha asociación. Orgullo y elogio de los Cervantes
Por El Avisador - 2 de Junio, 2011, 16:11, Categoría: General
“Orgullosa debe sentirse España de sus sedes del Instituto Cervantes en Brasil”, me comentan las autoridades regionales, durante mi estancia en Curitiba, capital del estado de Paraná, adonde he volado para celebrar el Día Infantil y Juvenil de la Lengua Española, incluido en el Programa “Lobos y Dragones”. La Plataforma por la Rehabilitación de la Alcazaba exige cumplir con los presupuestos anunciados
Por El Avisador - 2 de Junio, 2011, 12:26, Categoría: General
En el transcurso de los trabajos realizados en la rehabilitación y restauración de la Alcazaba, se han puesto al descubierto unos restos cuya magnitud era difícil de prever. Tanto la excavación de estos restos arqueológicos como la puesta en valor de los mismos, exigen nuevas partidas presupuestarias que no estaban contempladas en el proyecto original. 128.544 páginas vistas en mayo
Por El Avisador - 2 de Junio, 2011, 10:06, Categoría: General
Nuevo subidón de visitas en El Avisador. Con 128.544 páginas vistas en el mes de mayo. El algodón no engaña y la sección de Estadísticas del blog, tampoco. Con visitantes repartidos por medio mundo, es especial el de habla hispana, además de Estados Unidos, Canadá y resto de Europa. Sin contar los sitios más raritos de la Red, donde aparecen las crónicas y las noticias del Avisador, sin saber cómo ni por qué. Bueno, sí, porque interesan. Si no, que se lo pregunten a Google y a otros buscadores. Los números me abruman, por lo que vaya de
nuevo mi agradecimiento a todos los interesados por las cosas menudas de Badajoz, las del día a día, a los muchos lectores y seguidores del blog, amigos, conocidos o que pasaban por ahí. Y a mis corresponsales y comentaristas, que se pasean por El Avisador como Pedro por su casa. Nunca mejor dicho. Recital flamenco de la Familia Vargas, el 4, en la plaza de la Soledad
Por El Avisador - 2 de Junio, 2011, 9:49, Categoría: General
Continuando con el programa de actuaciones flamencas de la Primavera Cultural en el Casco Antiguo, que organiza su asociación de vecinos, el próximo sábado, día 4, está prevista la actuación al aire libre del grupo flamenco Familia Vargas, en la plaza de la Soledad, justo al lado de la estatua del mítico "Porrina de Badajoz". Vuelven los botijos de Salvatierra
Por El Avisador - 2 de Junio, 2011, 9:36, Categoría: General
Con los primeros calores, ya están aquí. Los famosos botijos de Salvatierra. Esos que conservan el agua fresquita, gracias a las propiedades de transpiración de su arcilla roja. Y se pueden comprar en los bazares chinos, sí, pero, también, en la no menos famosa Casa Espada, la de la popularísima Fini, en la calle de San Juan. Y a seis machacantes cada. Los tienen en su escaparate, junto con los recuerdos y regalos de Badajoz y Extremadura. Gatos y Mangurrias, con la participación del poeta extremeño Antonio Gómez
Por El Avisador - 2 de Junio, 2011, 9:20, Categoría: General
Ya está aquí la revista poética "Gatos y Mangurrias". Poetas: Ricardo Bórnez, Santiago Tobar, Paz Hernández, María Carvajal, Ana Aneiros, Rafael Marchena y Antonio Gómez. Prólogo, de Uberto Stabile. Puedes descargarla, reenviarla, compartirla, etc. Próximo número: 1 de agosto de 2011. Por favor, no la uses para beneficio comercial, es una publicación gratuita, sin ánimo de lucro y para disfrute colectivo. Un saludo. Cultura Indigente • Rumorvisual gatosymangurrias@rumorvisual.com Estreno de Los Sitios de Badajoz, con la Banda municipal de Música, el 4, en la Plaza Alta
Por El Avisador - 2 de Junio, 2011, 0:51, Categoría: General
ACTOS CONMEMORATIVOS DE LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA EN BADAJOZ (1811-2011)
MÚSICA PARA EL BICENTENARIO BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA DE BADAJOZ Sábado, 4 de junio - Plaza Alta - 22,30 horas Estreno de la obra Los Sitios de Badajoz, del compositor Juan-Gonzalo Gómez Deval Director Vicente Soler Solano * Presentador Emilio González Barroso PROGRAMA Primera Parte Bailén (Marcha Militar), E. Cebrián El Sitio de Zaragoza (Fantasía Militar), C. 0udrid Mosaico Lírico (Antología de la Zarzuela), Adapt. F. Grau Segunda Parte El 2 de Mayo, F. Chueca La Música de España, F. Grau Los Sitios de Badajoz (Fantasía Militar), J-G. Gómez Deval *** 1º Recitativo en prosa La voz de la Historia exalta los valores de Badajoz
Declama: José Manuel Sito Lerate, poeta, actor y director teatral. 2º Cante popular flamenco de la Plaza Alta. Soleá y jaleos. El pueblo canta el dolor sufrido en la guerra y la alegría de la paz
Al cante, Francisco Rodríguez Santaella A la guitarra, Rodrigo Fernández Pegado Al baile y palmas, Óscar 3º Recitativo en verso Poema a modo de marcha triunfal Autor: José Miguel Santiago Castelo, poeta, exdirector de ABC y director de la Real Academia de las Letras y las Artes de Extremadura. Recita: José Miguel Santiago Castelo. 4º Fantasía militar Música para un Bicentenario. Banda Municipal de Música de Badajoz.
Badajoz (Marcha Militar), J. Palanca Nueva exposición comisariada por Óscar Alonso Molina, en 967arte
Por El Avisador - 2 de Junio, 2011, 0:42, Categoría: General
Exposición comisariada E Título: Soy inocente Comisario: Óscar Alonso Molina Artistas: Esther Achaerandio, Carlos Aires, The Children Pox (Alejandra Freymann + Juan Zamora), Miguel Ángel Fúnez, Angélica Monge, Isabel Sánchez de la Nieta, Miguel Ángel Tornero Lugar: www.967arte.es. Enlace: http://www.967arte.es/index.php?option=com_content En Soy inocente se han reunido trabajos e imágenes de carácter algo engañoso, donde lo aparentemente lúdico, alegre, espontáneo dulzón o de mínima conflictividad, son los elementos más significativos a la primera mirada; sin embargo, tras todos ellos late un trasfondo irónico, crítico, inquietante o perturbador, incómodo a veces, que no tarda en imponerse como determinante para la lectura profunda de los trabajos. Las propuestas seleccionadas asumen la ambigüedad, incluso angustiosa, del potencial crítico del arte desde el juego de lo visible, un carácter sutilmente descreído con lo real, o una evidente conciencia de las problemáticas contemporáneas que, a nivel generacional, ocupan a sus autores: ecología, globalización, multiculturalidad, indefinición de la figura tradicional del sujeto, etcétera. Galería Ángeles Baños arte@galeriaangelesb.com www.galeriaangelesb.com La fuente de la vida, de Darren Aronofsky, en la Filmoteca de Extremadura
Por El Avisador - 2 de Junio, 2011, 0:40, Categoría: General
Hoy, jueves, arranca un nuevo ciclo en la Filmoteca de Extremadura, dedicado
al realizador neoyorquino, Darren Aronofsky, con la proyección en su
sede de Badajoz, en el Centro de Ocio Contemporáneo (avda. Ricardo Carapeto, 30) de la película La fuente de la vida (2006),
con Hugh Jackman (Tomás/Tommy/Tom Creo), Rachel Weisz (Isabel/Izzi
Creo), Ellen Burstyn (Dra. Lillian Guzetti), Mark Margolis (padre
Ávila) y Sean Patrick Thomas (Antonio) en los papeles principales. Hay tres pases --18,00, 20,15 y 22,30 horas--, y la entrada cuesta 1 euro; con carnet Joven, 0,50. Sinopsis La fuente de la vida
es una historia de ciencia-ficción que aborda la odisea de un hombre y
su lucha a través del tiempo para salvar a la mujer que ama. Desde la
España del siglo XVI hasta el profundo espacio del futuro siglo XXVI, el
héroe de este filme intentará encontrar el árbol de la vida, la entidad
legendaria que otorga la vida eterna a aquéllos que beben su savia,
para intentar salvar la vida de su esposa, enferma de cáncer.
|
Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónEnlaces |