Marzo del 2011
Con Corazón, con Nando Juglar, el 5 de abril, en el López de Ayala
El próximo martes, 5 de abril, el conocido cantautor extremeño, Nando Juglar, nombre artístico de Rafael Fernando García González (Valdelacalzada, 1952), presentará en el teatro López de Ayala su espectáculo Con Corazón, donde habrá canciones, poesía, danza, música, voz y lengua de signos.
Y con este programa:
* Documental "Voy a dejar de amarte", de Nando Juglar * "Palabras para Julia", poema de Agustín Goytysolo. Interpreta Javier Feijóo
* "Tu Frialdad", vídeo-clip de Nando Juglar. Danza Contemporánea, con la compañía "Paspiedanza", con Eva Blanco y Victoria López
* "Hechicera", vídeo-clip de Nando Juglar * "Elena", de Nando Juglar. Interpretan Pedro Martínez y José Mateus * "El ciprés", vídeo-clip de Nando Juglar * "Dos orillas", con letra de Miguel Murillo y música de Nando Juglar * "Mediterráneo", poema de Juan Manuel Serrat. Interpreta Javier Feijóo * Documental "Soñar", de Nando Juglar * "Labios compartidos", de Maná. Interpretan Pedro Martínez y José Mateus * Danza Contemporánea, con la compañía "Paspiedanza", con Eva Blanco y Victoria López * "Para que vuelvas", vídeo-clip de Nando Juglar * "Corazón", de Juan Alfredo Jiménez. Interpreta Nando Juglar
Por último, decir que el espectáculo, que
dará comienzo a las 21,00 horas, ha sido patrocinado por Ayuntamiento
de Badajoz, contándose, además, con la colaboración de la Asociación
de Personas Sordas de Badajoz, FEXAS y Caja España-Caja Duero.
Para
conocer mejor la vida y la obra de este magnífico cantautor,
artista polifacético donde los haya, luchador nato frente a la
adversidad --en este caso, una sordera--, siempre listo para una buena
causa, y sin perder un ápice su sonrisa, marca de la casa, nada mejor que entrar en la web
del guaperas de Valdelacalzada: www.nandojuglar.com.
Érase una vez... ¡el habla!, el 7 de abril, en la Memoria de Menacho
Como todos los años por estas fechas, la Obra Social de La Caixa, en
colaboración con el Ayuntamiento pacense, trae a Badajoz una de sus
formidables exposiciones, en este caso, la titulada Érase una vez... ¡el habla!, cuya carpa --otros años, junto a Puerta Pilar-- estará ubicada en la Memoria de Menacho, en el baluarte de Santiago.
La muestra aparece dividida en tres grandes bloques:
* I. La comunicación en los seres vivos * II. El habla. Una ventaja de la educación * III. Lenguaje. Más que un código de signos
Introducción
La
comunicación existe incluso en seres vivos microscópicos. Los animales
se comunican en distintos niveles y con diferentes complejidades e
intensidades. Sin embargo, tener la capacidad de expresar los
pensamientos frente a otros seres, es exclusivo de nuestra especie:
¡sólo los humanos podemos hablar!
Érase una vez... ¡el habla!
nos cuenta cuándo apareció la capacidad de hablar en nuestros
antepasados y cómo han evolucionado determinadas partes de nuestro
cuerpo (cerebro, laringe, oído...) para hacerlo posible. Asimismo,
muestra cuáles son los aspectos esenciales que caracterizan al lenguaje
humano y cómo éste ha evolucionado igual que lo hacemos nosotros.
Esta exposición nos invita a reflexionar sobre algo tan usual, tan
imprescindible y, a la vez, tan complejo en nuestra vida diaria como es
el habla.
Por último, decir, que la exposición estará abierta
hasta el 10 de mayo y con estos horarios: de lunes a viernes, de 12,30 a
14,00 y de 17,00 a 21,00 horas; sábados, domingos y festivos: de 11,00 a
14,00 y de 17,00 a 21,00 horas. Visitas guiadas: sábados, domingos y
festivos, a las 12,00 y a las 18,00 horas, previa cita al teléfono
902.906666.
Material disponible en la web: http://obrasocial.lacaixa.es/ambitos/exposiciones/elhabla_es.html
Introspección, pinturas de Nessun Dorma, el 1 de abril, en Trujillo
Estimado amigo:
Le informamos de la próxima exposición que organiza y patrocina la Fundación Obra Pía de los Pizarro, titulada Introspección, del artista Nessun Dorma.
La exposición será inaugurada el próximo viernes, 1 de abril, a las 19,30 horas, y estará ubicada en las salas del Palacio de los Barrantes-Cervantes (Plazuela de San Miguel, 1, Trujillo), hasta el 24 de abril.
Esperamos que esta información sea de su interés para hacerla llegar al mayor número de personas posible.
Atentamente,
Juan Antonio Serrano Pérez Director jaserrano@barrantescervantes.com
***
El autor y su obra
Frank Morán (Madrid, 1974) desarrolla su labor creativa con la escultura, la pintura y la fotografía, aunque en los últimos años ha estado centrado en su actividad pictórica. Se ha formado en la Escuela de Bellas Artes de Badajoz (1995-1997), la Escola de Arte y Diseño Superior Mestre Mateo de Santiago de Compostela (2006-2008) y la Escuela de Arte y Diseño Superior de Mérida (2008-2010).
Concibe el arte como una manera de comunicación, donde el artista es el emisor y el que ve la obra, el receptor, y desea que al ver su obra no exista indiferencia y nos arriesguemos a pensar qué puede querer decir con las formas que encontramos en cada ejemplo pictórico. Como el propio artista dice: "El arte es una aventura hacia un mundo desconocido que sólo pueden explorar los que estén dispuestos a afrontar riesgos..., nuestra tarea como artistas consiste en que el espectador vea el mundo a través de nuestros ojos, no de los suyos”.
Sus pinturas denotan su admiración por Pollock, Gorky, Hofmann, Newman o Rotthko pues al igual que ellos, se basa en la búsqueda incesante del interior de si mismo, expresándolo todo en sus obras.
Sus obras se han expuesto hasta la fecha en la galería Sabor a Menta, de Santiago de Compostela (exposición individual en octubre y noviembre de 2009) y en las exposiciones colectivas “Personajes”, en la Escuela de Arte y Diseño Superior de Mérida (abril y mayo de 2009) y en la de la Escuela de Arte y Diseño Superior Mestre Mateo (mayo y junio de 2008). Sus dimensiones varían desde 50 x 70 ó 70 x 50, en los que utiliza acrílico sobre papel, hasta 1,50 x 1 ó 1 x 1,50, en los que la técnica empleada es acrílico y pasta a base de piedra pómez sobre Dm.
Introspección, que está compuesta por 15 de las últimas obras del artista, podrá ser visitada, de jueves a domingo, hasta el 24 de abril. Para más información, se puede visitar www.barrantescervantes.com.
Ante el Día Mundial del Libro Infantil
Los amigos de los libros y los niños (YBBY) estamos de enhorabuena. El 2 de abril celebramos el Día Mundial del Libro Infantil, en honor de Hans Christian Ándersen, su escritor príncipe.
¿A
quién no le han señalado de por vida los libros que leyó en la
infancia? Aquellos catones de tapas duras, aquellas páginas ilustradas
(aunque lo fueran en blanco y negro), aquellas fábulas fabulosas en las
que hablaban los animales, aquellas poesías, refranes, nanas y
adivinanzas, aquellos álbumes de la granja, aquellos viajes por países
lejanos e insólitos, aquellas historias heroicas, aquellos personajes
"de novela", que nos empujaban a imitarlos (Tarzán, Peter Pan,
Guillermo, Pinocho, el pequeño Nicolás, Marco, Pedro el Afortunado,
Celia, Pipi Calzaslargas...), aquellos autores geniales, de imaginación
efervescente (Edmundo de Amicis, Salgari, Rodari, Stevenson, Saint
Exupery, Pestalozzi, los hermanos Grimm, Enid Blyton, Kipling, Perrault,
Mark Twain, Samaniego, Gloria Fuertes...) siguen con nosotros y en
nosotros. Y las brujas, las hadas, los gnomos, los duendes, los enanos
del bosque, los caballeros de la Tabla Redonda... y el olor a tinta,
lápiz, goma, papel, olor, olor...
Ahora
el ordenador es inodoro, pero qué misterioso también, qué artilugio
tan prolífico, cuántos tesoros guarda; das un botoncito, zapeas con el
ratón de aquí para allá y buscas, buscas, buscas y juegas (play),
también juegas sin parar. Yo quisiera ser tan diestro en informática
como Aurelio Martín González, que todo se lo baja y se lo sube, en
Congresos y en periódicos, como este Adelantado.
Las
editoriales para niños proliferan como setas tras la lluvia. Hay para
todos los gustos, economías y conocimientos. Correr a las librerías y a
las bibliotecas: son el baúl de los sueños, y despertarán la vocación
de los pequeños grandes lectores. Aficionarlos, por favor, padres. Es
la mejor herencia que les podéis transmitir.
Yo
me voy unos días a Brasil, invitado por el Instituto Cervantes, para
presentar en los colegios de Curitiba y Río las fantásticas aventuras de
mi "Pepín Pepino, el fantasma miedoso"...
Pero aunque me aleje, mis libros me suplantan en las estanterías.
Padres, madres, maestros: Dejad que los niños se acerquen a mí.
Apuleyo Soto Pajares apuleyosotopajares@hotmail.com
Recital de piano de Francisco Montero Fuentes, el 2 de abril, en la Biblioteca de Extremadura
Dentro del Ciclo "Jóvenes Intérpretes", que organiza la entusiasta Sociedad
Filarmónica de Badajoz, el próximo sábado, 2 de abril, en el salón de
actos de la Biblioteca de Extremadura (plaza de Ibn Marwan, en la
Alcazaba), dará un recital de piano Francisco Montero Fuentes.
El acto dará comienzo a las 12,30 horas, siendo la entrada libre. Se ruega puntualidad.
Senderismo de fin de semana, el 2 y el 3 de abril, con el Club del Caminante
El Club del Caminante tiene previsto realizar las siguientes Rutas por los alrededores de Badajoz en el próximo fin de semana:
* Sábado, 2 abril 2011: Vamos a Tres Arroyos * Domingo, 3 abril 2011: Ruta a Gévora
RUTA VAMOS A TRES ARROYOS Partimos
desde el Ancla, para dirigirnos a Tres Arroyos por la carretera de
Sevilla, dirección Los Montitos, antiguo camino de los Entrines, hacer
parte del circuito de mantenimiento, y la vuelta la haremos por la
carretera de la Corte y Camino de San Gabriel, Cerro de Reyes y, de
nuevo, al Ancla, con un recorrido de unos 17 km.
RUTA A GÉVORA Como
siempre, a las 8,30 horas. Desde el Ancla, tomaremos la salida por
Castelar y cruzaremos el Puente viejo, Camino de San Vicente, para,
inmediatamente, desviarnos hacia el río Gévora, y por su márgenes
llegaremos al pueblo de Gévora. Y vuelta por el mismo camino, con un
recorrido aproximado de 14 km.
Club del Caminante de Badajoz José Manuel Cruz Méndez j.mcruz1954@hotmail.com
Convocado el XIX Certamen de Poesía Ciudad de Jerez
La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Jerez de los Caballeros ha convocado el XIX Certamen de Poesía "Ciudad de Jerez", en el que pueden participar todas las personas mayores de 14 años, interesadas en demostrar sus habilidades como escritor. Y con arreglo a las siguientes Bases:
1.- Podrán participar todas las personas mayores de 14 años, que presenten sus trabajos en lengua castellana. 2.- Los textos en verso se ajustarán a las siguientes características:
A) Modalidades:
* Un soneto clásico. * Un poema de libre extensión sin exceder los cien versos.
B) El tema será libre. C) Los concursantes no podrán presentar más de un trabajo por categoría. D) En la modalidad de "libre extensión" se participará con un solo poema y no con una serie de poemas. E) Los textos habrán de ser inéditos y no premiados en ningún otro Certamen.
3.-
Se presentarán original y cuatro copias escritas a máquina u
ordenador, por una sola cara a doble espacio y con pseudónimo, siendo
totalmente obligatorio especificar, al final o al principio de cada uno
de los poemas, la modalidad en la que se desea participar. En la
plica, o sobre cerrado, constarán los datos personales del autor:
nombre, domicilio, teléfono y/o correo electrónico. En ningún caso
podrán ser firmados con el verdadero nombre del autor. 4.-
Se otorgarán a las dos modalidades un primer premio de 1.000 €,
diploma y un accésit de 500 €. (A los premios se les aplicará el Art.
70 de la Normativa del I.R.P.F.) 5.-
Los poemas se remitirán por correo a la Concejalía de Cultura,
Ayuntamiento de Jerez de los Caballeros, Badajoz, código postal 06380,
especificando XIX Certamen de Poesía "Ciudad de Jerez". 6.-
La admisión de trabajos finalizará el día 1 de julio de 2011,
concursando aquellos textos que obren en poder de la Organización a las
15,00 horas del citado día. 7.-
El jurado estará formado por personas relevantes de las Letras y de la
Educación, actuando como secretario, con voz pero sin voto, un
representante del Excmo. Ayuntamiento. 8.-
El fallo del Jurado que será inapelable, se dará a conocer mediante
anuncios oportunos, así como a través de carta certificada o llamada
telefónica a los ganadores, a partir del día 6 de agosto de 2011,
pudiendo ser declarados los premios desiertos si el Jurado lo estimara
oportuno. 9.- La entrega de premios se llevará a cabo en un acto público que se celebrará el día 20 de agosto de 2011, a las 13,00 horas. 10.-
Todos los trabajos premiados quedarán a disposición del Excmo.
Ayuntamiento, que los podrá difundir como crea conveniente, así como
publicar una recopilación de los mismos. 11.-
Una vez hecho público el fallo del Jurado, los autores podrán
solicitar la devolución de los originales presentados. Transcurrido el
plazo de un mes, los trabajos podrán ser destruidos. 12.- La participación en el Certamen supone la total aceptación de las bases.
El diálogo entre Islam y Cristianismo, con Tomás Calvo Buezas, el 5 de abril, en La Económica
El próximo martes, 5 de abril, el prestigioso antropólogo extremeño, Tomás Calvo Buezas, catedrático emérito de la UCM y fundador del Centro de Estudios sobre Migración y Racismo (CEMIRA), dará una conferencia en La Económica sobre un tema de rabiosa actualidad: El diálogo entre Islam y Cristianismo: Un desafío para el siglo XXI.
Será a las 20,15 horas, contando con la presentación de Manuel Pecellín Lancharro, doctor en Filosofía, académico y socio de la RSEEAP. La entrada es libre hasta completar el aforo.
Cierra el bar Los Emigrantes
Malas noticias para los parroquianos de Pardaleras y aledaños: el popularísimo bar Los Emigrantes, junto al pasaje Záfer, en la avenida de J. S. Elcano, se traspasa. Un cartel en su escaparate lo anuncia urbi et orbi. Los Emigrantes, uno de los bares más antiguos de Badajoz, donde ha sido proverbial el buen trato con la clientela, así como sus buenas tapas, raciones y bocadillos, cierra el negocio, seguro que por jubilación.
Y, ahora, seguro que, en su lugar, abrirá un nuevo bazar chino, como si lo estuviera viendo...
Badajoz se está haciendo mayor
Hace pocas fechas, los que dicen que si yo me como un pollo asado y tú, a verlas venir, entonces sale que nos hemos papeado medio pollo cada uno, decían --que me me enrollo más que una persiana-- que, en el año 2050, la mitad de los españolitos tendrán más de 60 años. Y en Badajoz se nota. Pero no por los muchos viejos que nos rodean, muchos de ellos con cuerda para rato todavía, metidos en ONGs, asociaciones y colectivos ciudadanos que dan fuste y brillo a la vida ciudadana.
Y se nota en sus grandes edificios, en los enormes bloques de viviendas del centro y de las barriadas principales, pues están acondicionando muchas de sus fachadas para colocar rampas en sus entradas, a fin de que nuestros abuelos entren y salgan sin problemas, que los achaques ya son muchos y hay que llevar muletas, andadores y sillas de ruedas. Cuando no hay que bajar o subir a algún enfermo, que le espera la ambulancia para el tratamiento en sede hospitalaria. O, ya en sentido más prosaico, subir el puñetero carrito de la compra, cargado hasta las trancas de patatas, tomates, naranjas, manzanas, cebollas, lechugas, espinacas, cuarto y mitad de pescadilla, media docena de yogures light y cosas así.
Badajoz, una de las ciudades más viejas de España, se está haciendo mayor. Gracias a Dios y al trabajo de todos, que nunca se ha vivido como hasta ahora.
De mantilla y costal, fotografías de Semana Santa de Julián López Correa, en la taberna La Giralda
Buenos tardes, Pedro:
Te recuerdo que esta noche, a partir de las 21,00 horas, en la taberna "La Giralda" (calle San Pedro de Alcántara, 10), más conocida como el "Bar de Guti", se inaugurará la tradicional exposición de fotografías de Semana Santa (este certamen va ya por ¡su novena edición!) a cargo de uno de los miembros de la Agrupación Fotográfica Extremeña (Julián López Correa), con el título De mantilla y costal.
Toda la información (cartel, título de la exposición y fechas) la tienes en nuestro perfil de facebook:
http://www.facebook.com/photo.php?fbid=214815668531829&set=a.116191515060912.20520.100000101930049&ref=nf
Espero verte por allí.
Un abrazo,
Pedro Bolaño Presidente AFE pebol1@hotmail.com
Proyección del documental LHC: El acelerador de partículas, en el Ateneo de Badajoz
Hoy, miércoles, dentro de la sección de Astronomía del Ateneo de Badajoz, se proyectará un documental, titulado LHC: El acelerador de partículas.
Introducción
En
esta ocasión, la serie de National Geographic, Superestructuras o
Megaestructuras, se centra además de dar nociones de las funciones
astrofísicas del CERN y LHC, en la construcción científica más grande de
la Historia. Donde grandísimos imanes, sensores y detectores, estarán
atentos a nuevos descubrimientos de nuevas partículas que podrían darnos
un giro de 180º sobre las teorías cosmológicas actuales. Como bien
se menciona en este documental, también ha servido el LHC para el internet
actual que conocemos, los escáneres de los hospitales, las
comunicaciones, etc.
Será a las 20,00 horas, siendo la entrada libre. Y actuará como ponente Jorge Meneses Gutiérrez, ferviente aficionado a las cosas de la Astronomía y la Astronáutica.
El cantaor Juan Carlos Sánchez Suárez, ganador del Premio Mayorga Ciudad de Plasencia
Le remitimos relación de ganadores del XII Concurso de Cante Flamenco "Mayorga Ciudad de Plasencia":
1º Premio, 3.000 €, Juan Carlos Sánchez Suárez, Ribera del Fresno (Badajoz). 2º Premio, 1.500 €, Ana María Ramírez Limones "La Yiya", Puebla de Cazalla (Sevilla). 3º Premio, 750 €, Juan Antonio Camino Wenceslá, Villa del Río (Córdoba). 4º Premio, 500 €, Celia Romero Algaba, Herrera del Duque (Badajoz). 5º Premio, 500 €, José León Romero "José de la Mena", Mairena del Alcor (Sevilla) 6º Premio, 500 €, Sebastián Navas, Fuengirola (Málaga).
Premio al Mejor Cante Extremeño, 1.000 €, Paulo Molina, Almendralejo (Badajoz) . Saludos.
Juan Antonio Rodríguez Secretario Federación Provincial de Peñas Flamencas de Badajoz fepropeflaba@hotmail.com
Coloquio sobre Evaluación de la bravura a campo abierto, el 31, en el Club Taurino Extremeño
TAUROMAQUIAS EXTREMEÑAS Ciclo de Coloquios Taurinos
Evaluación de la bravura a campo abierto
Invitados:
D. Francisco Ruiz Meléndez
(Economista. Criador de reses de lidia)
D. Jaime Ballesteros Olivera
(Abogado. Garrochista)
*
Jueves, 31 de marzo de 2011 - A las 20,30 horas
En los salones del Museo del Club Taurino Extremeño de Badajoz
* Presentador / Moderador: D. Fernando Masedo Pacheco
(Director Gerente del Patronato Provincial de Tauromaquia de la Diputación Provincial)
Organiza CLUB TAURINO EXTREMEÑO DE BADAJOZ Calle López Prudencio, 8 -
www.clubtaurinoextremeño.es
Luis Carlos Franco García Presidente Club Taurino Extremeño
clubtaurinobadajoz@gmail.com
Invitación del Quinteto Quercus
Estimado Pedro:
Mi nombre es Javier Barco Antúnez, no sé si me recuerda, soy uno de los flautas de la Banda Municipal de Badajoz. El motivo de escribirle es porque mañana, como bien pone en su blog, actúa el Quinteto de Viento Quercus (al que pertenezco), en el Salón de Plenos de la Diputación de Badajoz, a las 20,30 horas, organizado por la Sociedad Filarmónica de Badajoz. El Quinteto de Viento Quercus está formado por músicos profesionales, todos músicos de la Banda Municipal de Música de Badajoz, a los que supongo que conoce de nuestros conciertos.
Soy un seguidor de su blog, sobre todo desde que asiste a nuestros conciertos de la Banda de Música de Badajoz y escribe esas críticas tan bien traídas y que gustan tanto, por lo que me gustaría invitarle a asistir a nuestro concierto, conocerle y que escribiera una crítica como las suyas.
Muy agradecido de antemano.
Un saludo.
Javier Barco Antúnez Quinteto de Viento Quercus e-Grupos.net
APAMEX ha propuesto extender la plataforma única a la avenida de Huelva
APAMEX propone en la Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento de Badajoz que se convierta en plataforma única la avenida de Huelva. La propuesta persigue unir la plaza de Minayo y la plaza de San Francisco, propiciando un corredor accesible que vertebre el centro de la ciudad.
En la Comisión de Urbanismo, celebrada en el día de hoy en el Ayuntamiento de Badajoz, en la que participa APAMEX, la entidad ha presentado la propuesta de seguir ejecutando calles en plataforma única, una vez que ha quedado ampliamente demostrado que es la solución adecuada para garantizar la plena accesibilidad y el fomento de la movilidad de todos los ciudadanos, incluidas las personas con problemática de movilidad. Además, se fomenta el comercio y se reduce el tráfico de vehículos, con lo que todo son ventajas.
En este sentido, la propuesta ha estado centrada en continuar llevando la plataforma única a la avda de Huelva, logrando de esta forma un corredor accesible que vertebre el centro de la ciudad, al comunicar la plaza de Minayo y la plaza de San Francisco.
Jesús Gumiel Presidente APAMEX discaba@wanadoo.es
Convocado el XIII Certamen literario Letras de Baños
El Ayuntamiento de Baños de Montemayor y la Biblioteca Pública Municipal "Don Victoriano Mandado", convocan el XIII Certamen Literario "Letras de Baños".
El Certamen, convocado anualmente por el Ayuntamiento de Baños de Montemayor y la Biblioteca Pública, en las modalidades de prosa y verso, está dirigido a cualquier persona interesada en demostrar sus habilidades como escritor.
La fecha límite para la recepción de los trabajos no será posterior al 30 de junio de 2011, admitiendo la organización los envíos cuyo matasellos sea anterior al 23 de junio de 2011.
Las obras ganadoras del concurso pasarán a formar parte de la Biblioteca Pública Municipal "Don Victoriano Mandado", desde donde se promoverá su difusión.
Para más información acerca del Certamen, pueden dirigirse al Ayuntamiento de Baños de Montemayor, a través del teléfono 927.488012, o mediante correo electrónico, a la dirección bibliobanos@hotmail.com.
La IC Baluarte publica un tríptico, en apoyo de la candidatura a Patrimonio de la Humanidad
En el marco de la celebración del Bicentenario de los Sitios de Badajoz, en los que la muralla abaluartada pacense jugó un papel destacado, la Iniciativa Ciudadana Baluarte ha decidido publicar un tríptico informativo y turístico, en apoyo de la candidatura a Patrimonio Mundial de las fortificaciones abaluartadas de frontera. El folleto, cuyo diseño ha corrido a cargo de la Asociación Cívica Ciudad de Badajoz, propone una ruta que recorra los principales ejemplos de este tipo de construcciones defensivas en la frontera extremeña.
El objetivo de esta publicación es apoyar una candidatura conjunta hispano-portuguesa para que las ciudades abaluartadas fronterizas puedan alcanzar el reconocimiento de Patrimonio de la Humanidad.
Todos los ejemplares, con textos en castellano y en portugués, serán cedidos a las Oficinas de Turismo de las ciudades rayanas, de tal forma que cualquier viajero que visite estas poblaciones pueda tener una idea unitaria del conjunto de las fortificaciones.
Asociación Cívica Ciudad de Badajoz ciudaddebadajoz@hotmail.com
El secreto de Kells, de Tomm Moore y Nora Twomey, el 31, en el CPR de Badajoz
Dentro
del "IV Ciclo de Cine y Educación", el Centro de Profesores y Recursos
de Badajoz proyectará en su sede (avda. de Colón, 15), el
jueves, día 31, la película de animación El secreto de Kells
(2009), de los directores irlandeses Tomm Moore y Nora Twomey, con
Brendan Gleeson (Abbot Cellach), Evan McGuire (Brendan niño), Christen
Mooney (Aisling), Venise du Bois du Roy (Pangur Ban), Liam Hourican
(hermano Tang) y Michael McGrath (Brendan adulto) en los papeles
principales. Teniendo como referente literario la novela gráfica del
mismo título, de Tomm More, y con la calificación de "No recomendada a
menores de 7 años". Será a las 18,00 horas y la entrada es libre.
Sinopsis
Brendan
es un joven monje de 12 años que vive en una abadía fortificada de
Kells, en la Irlanda del siglo IX. Junto con el resto de hermanos, ayuda
a construir una muralla para proteger la abadía de los asaltos de los
vikingos. Cuando conoce al Hermano Aidan, un famoso maestro miniaturista
y "guardián" de un excepcional libro de miniaturas que está, sin
embargo, inacabado, el pequeño Bernard va a vivir increíbles aventuras.
Aidan iniciará a Brendan en el arte de la miniatura, para el que el niño
parece tener un increíble talento. Para terminar el libro y enfrentarse
a sus miedos, Brendan sale de la abadía por primera vez y se interna en
el bosque encantado, donde encontrará peligrosas criaturas míticas.
Allí conoce a Aisling, una lobezna que le ayudará en su camino.
Ramón Besonías Román, profesor del IES San José, será el presentador y ponente de la sesión.
Convocado el Premio Constitución de Cádiz 1812
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 75 - Martes 29 de marzo de 2011 - Sec. III. - Pág. 32943 * III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA
5682 - Resolución de 17 de marzo de 2011, del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, por la que se convoca el Premio «Constitución de Cádiz 1812».
En el marco de las actividades conmemorativas del bicentenario de la promulgación de la Constitución de Cádiz, el CEPC quiere sumarse a las actividades de fomento de la investigación sobre este momento fundacional de nuestro constitucionalismo desde sus diferentes perspectivas.
La Directora del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, en uso de las atribuciones que le han sido conferidas y en cumplimiento de los objetivos encomendados al Centro, convoca el premio «Constitución de Cádiz 1812 », con arreglo a las siguientes
Bases
Primera.– Se convoca el premio «Constitución de Cádiz 1812» de ensayos sobre la Constitución de Cádiz, instituido por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, con una dotación de seis mil euros (6.000 euros), que se financiarán con cargo a la aplicación presupuestaria 25.101.462-M.227.06 del presupuesto de gastos del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales correspondiente al año 2012.
La Directora del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales expedirá un Diploma acreditativo al candidato ganador.
Segunda.– El premio será otorgado a la mejor obra científica, original e inédita, de autores españoles o extranjeros, que verse sobre la Constitución de 1812 interpretada en su contexto histórico o a partir de su proyección en el constitucionalismo contemporáneo.
Los trabajos tendrán una extensión de entre 150 y 250 páginas (2.100 caracteres por página), incluidas notas y bibliografía Las obras podrán estar escritas en cualquiera de las lenguas oficiales españolas, acompañada de traducción en lengua castellana, en su caso.
Tercera.– Los aspirantes al premio deberán presentar seis ejemplares de la obra en papel y deberán igualmente entregar un CD con la obra en formato digital (archivo word) en el Registro del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (Plaza de la Marina Española, número 9, 28071 Madrid), o remitirlo por correo certificado a esta misma dirección con el epígrafe «Premio Constitución de Cádiz, 2012», sin que figure la identidad del autor en el envío postal o por las vías previstas en la Ley 30/1992, modificada por Ley 4/1999, de 13 de enero («BOE» de 14 de enero). En las obras no constará ningún dato personal, debiendo mencionarse únicamente su título. Junto a la obra se presentará un sobre cerrado, rotulado con la denominación del Premio al que se opta, dentro del cual figurarán los datos del autor y el título del trabajo.
El plazo de presentación de las obras finalizará el día 15 de enero de 2012.
Cuarta.– La concesión del premio se efectuará por un Jurado nombrado por la Directora del CEPC, cuya composición se hará pública en el acto del fallo. El fallo del Jurado se hará público el día 19 de marzo de 2012, pudiendo ser declarado desierto el premio si ninguna de las obras candidatas reuniera los méritos suficientes. La participación en el concurso implicará la plena aceptación de sus bases.
Las normas de procedimiento del Jurado y el régimen de sus votaciones serán las dispuestas en los artículos 22 a 27 de la Ley 30/1992, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
Las obras no premiadas serán devueltas, previa petición de los autores, en un plazo de tres meses, finalizado el cual se procederá a su destrucción para proteger los derechos de la propiedad intelectual.
Quinta.– La presentación de la obra supondrá, para el caso de que resulte premiada, la cesión gratuita de derechos de autor, tanto en papel como en formato digital, a los efectos de su publicación por la unidad editorial del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, para una única edición, con una tirada no superior a 1.200 ejemplares. Para sucesivas ediciones, el autor tendrá plena libertad editorial. En cualquier edición posterior se hará constar la expresión «Premio Constitución de Cádiz 1812» otorgado por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales.
Sexta.– El CEPC facilitará información en la Subdirección General de Estudios e Investigación, Tlf. 914228959, en el correo electrónico formacion@cepc.es y a través de la página web: www.cepc.es, donde se expondrán las bases de la convocatoria del premio y se hará público el fallo del Jurado.
Madrid, 17 de marzo de 2011.–La Directora del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Paloma Biglino Campos.
APEA Asociación apea.ex@gmail.com
Otros mensajes en Marzo del 2011
- Jueves flamenco en La Cacharrería, el 31, con la cantaora María José Chacón (29 de Marzo, 2011)
- Flamenco en la Plaza Alta, con Juan Carlos Sánchez, el 1 de abril, en las Casas Consistoriales (29 de Marzo, 2011)
- Pinturas de Victoria Macías, el 1 de abril, en Caja Badajoz, en Mérida (29 de Marzo, 2011)
- La Guerra de la Independencia, según las fuentes francesas, el 31, en las Casas Consistoriales (29 de Marzo, 2011)
- Héroes, de Pau Freixas, el 31, en la Filmoteca de Extremadura (29 de Marzo, 2011)
- El cronista de Zafra, Francisco Croche de Acuña, nuevo académico de la Historia (28 de Marzo, 2011)
- XIII Certamen de Fotografías de Semana Santa, el 9 de abril, en el Museo Luis de Morales (28 de Marzo, 2011)
- ¡Podemos acabar con la violencia de género! (28 de Marzo, 2011)
- Concierto del Ensemble de saxofones del Conservatorio de Badajoz, el 31, en La Económica (28 de Marzo, 2011)
- ¿Cómo lleváis lo del cambio de hora? (28 de Marzo, 2011)
- Me compro un burrito (28 de Marzo, 2011)
- La mundialización de la cultura, charla-coloquio, el 31, en el Ateneo de Badajoz (28 de Marzo, 2011)
- El conflicto del Líbano, conferencia del general Casimiro J. Sanjuán, el 30, en La Económica (28 de Marzo, 2011)
- Ojo al dato, nuevo radar de la DGT (27 de Marzo, 2011)
- La sal de este mar, de Annemarie Jacir, el 29, en el Cine Club (27 de Marzo, 2011)
- ¿Cambiasteis de hora? (27 de Marzo, 2011)
- La noche de los gatos, con el cómico Rafael San Martín, el 28, en la RU Hernán Cortés (26 de Marzo, 2011)
- Nueva sesión del Seminario sobre la Estupidez y el Espectáculo, el 28, en el Ateneo de Badajoz (26 de Marzo, 2011)
- Concierto del Quinteto de Viento Madera Quercus, el 30, en el Salón de Plenos de la Diputación (26 de Marzo, 2011)
- El dibujo humorístico y la Medicina, el 29, en el Colegio de Médicos (26 de Marzo, 2011)
- Milana bonita, hasta el 1 de abril, en el Centro Cultural San Jorge de Cáceres (26 de Marzo, 2011)
- La acera, para los ciclistas (25 de Marzo, 2011)
- Tres décimas con espinas (25 de Marzo, 2011)
- Bubble Bros., con la compañía Made in Jabón, el 26, en el López de Ayala (25 de Marzo, 2011)
- Concierto de la Banda municipal de Música, el 3 de abril, en el poblado de Sagrajas (25 de Marzo, 2011)
- Adquisiciones, Donaciones y Depósitos 2009-2010, el 30, en el Museo de Bellas Artes (25 de Marzo, 2011)
- 12º Salón del Vino y la Aceituna, del 6 al 9 de abril, en Almendralejo (25 de Marzo, 2011)
- Senderismo de fin de semana, el 26 y 27, con el Club del Caminante (25 de Marzo, 2011)
- Pulcinella, de Igor Stravinsky, con la Orquesta de Extremadura, el 26, en el Palacio de Congresos (25 de Marzo, 2011)
- Los Cantes Extremeños, en la Semana Cultural de la Universidad de Sevilla (24 de Marzo, 2011)
- Manifestación contra el maltrato animal, el 25, en la avenida de Huelva (24 de Marzo, 2011)
- La caravana de palomos cojos, el 9 de abril (24 de Marzo, 2011)
- También la lluvia, de Íciar Bollaín, el 27, en la Filmoteca de Extremadura (24 de Marzo, 2011)
- Fados y arroz con liebre, el 28, en el bar-restaurante La Raya (24 de Marzo, 2011)
- Festival Flamenco de la Primavera, el 26, en Siruela (24 de Marzo, 2011)
- Monumentos de Badajoz, exposición de Manuel García González, en las Casas Mudéjares (24 de Marzo, 2011)
- Charla-coloquio sobre el Esperanto, con José González Rodríguez, en el Ateneo de Badajoz (24 de Marzo, 2011)
- Abre MOET LoungeCopas, nuevo local de copas en Badajoz (23 de Marzo, 2011)
- Maldita resignación (23 de Marzo, 2011)
- Jueves flamenco en La Cacharrería, el 24, con el cantaor Manuel Solís (23 de Marzo, 2011)
- Muestra de danza al aire libre del Centro Artístico Badajoz, el 26, en el paseo de San Francisco (23 de Marzo, 2011)
- La caravana de palomos cojos se pospone por las posibles lluvias (23 de Marzo, 2011)
- A una rama de cerezo en flor (23 de Marzo, 2011)
- Conferencia de Alfredo González Ruibal, el 26, en el Museo Arqueológico (23 de Marzo, 2011)
- Conferencia de Paula Godinho sobre Cambedo da Raia, el 24, en el Museo de Cáceres (23 de Marzo, 2011)
- Isabel Mª Pérez González, en el taller literario del Ateneo de Badajoz (23 de Marzo, 2011)
- Ojo con los radares en Badajoz (23 de Marzo, 2011)
- El último hombre-orquesta (22 de Marzo, 2011)
- Cierra Muebles Redondo, en la calle San Juan (22 de Marzo, 2011)
- II Primavera Flamenca, a partir del 25, en Ribera del Fresno (22 de Marzo, 2011)
- En el centenario de Carlos Callejo Serrano (1911-2011) (22 de Marzo, 2011)
- Premios de Arte Digital LÚMEN_EX 2011, el 24, en el MEIAC (22 de Marzo, 2011)
- Los asedios de Badajoz de 1811, desde Elvas, con Luis A. Limpo, el 24, en las Casas Consistoriales (22 de Marzo, 2011)
- Bon Appétit, de David Pinillos, el 24, en la Filmoteca de Extremadura (22 de Marzo, 2011)
- Cambio de hora, el 27 (21 de Marzo, 2011)
- Proyección de cortos, en el Día mundial del Agua, en el Centro de Ocio Contemporáneo (21 de Marzo, 2011)
- Ciclo de cine histórico, con motivo del Bicentenario de la Guerra de la Independencia en Badajoz (21 de Marzo, 2011)
- Simplicidad voluntaria y el decrecimiento, mesa redonda, el 22, en el Ateneo de Badajoz (21 de Marzo, 2011)
- Recordando al General Menacho, exposición bibliográfica en el Archivo Histórico Municipal (21 de Marzo, 2011)
- Los de Grada, agradecidos (21 de Marzo, 2011)
- Vuelta a Silos, con la gente de Grada (21 de Marzo, 2011)
- Renacer (equinocio de primavera) (21 de Marzo, 2011)
- Primavera (21 de Marzo, 2011)
- Ruta a Bótoa con los Mayores, el 23, desde el pabellón Las Palmeras (20 de Marzo, 2011)
- Jornada sobre el saxofón, con el maestro Albert Juliá, el 23, en el Conservatorio de Badajoz (20 de Marzo, 2011)
- Doña Primavera, al caer (20 de Marzo, 2011)
- Elisa K, de Judith Colell y Jordi Cadena, el 22, en el Cine Club Badajoz (20 de Marzo, 2011)
- V Jornadas Transfronterizas del Gurumelo, el 26 y el 27, en Villanueva del Fresno (20 de Marzo, 2011)
- Napoleón, de Sacha Guitry, el 21, en el Aula de Cine del Ateneo de Badajoz (20 de Marzo, 2011)
- Manuel Márquez Zurita dará el IX Pregón de la cofradía de la Borriquita, el 9 de abril (19 de Marzo, 2011)
- Mesta, Trashumancia y Vida pastoril, el 8 y el 9 de abril, en Siruela (19 de Marzo, 2011)
- Enseñando Fomenta, 2 (19 de Marzo, 2011)
- Pifia del Avisador: es Antonio López Carrasco, no Antonio Carrasco López (19 de Marzo, 2011)
- Concierto-homenaje al maestro Juan Pérez Ribes, el 24, en Cáceres (19 de Marzo, 2011)
- Ripios satíricos de Manolo: EREmitas (19 de Marzo, 2011)
- Antonio Carrasco López dará el XVIII Pregón del costalero, el 10 de abril, en el López de Ayala (19 de Marzo, 2011)
- Vaquillas de San José, el 20, en la explanada de la Alcazaba (19 de Marzo, 2011)
- Convocatoria de Becas y Premios de la Fundación Caja Extremadura, para investigadores de la UEx (19 de Marzo, 2011)
- Ruta de los pucheros del Casco Antiguo 2011 (18 de Marzo, 2011)
- Paloma al aire, fotografías de Ricardo Cases, en la galería Ángeles Baños (18 de Marzo, 2011)
- Recital poético-musical de José M. Sito y Milagrosa Ortega, el 21, en el Aula de Caja Extremadura (18 de Marzo, 2011)
- Preparativos para el II Certamen Carnavalero de Badajoz, el 25, en el Auditorio de la Feria (18 de Marzo, 2011)
- Tríptico de amor paterno-materno (18 de Marzo, 2011)
- Triduo de la hermandad de Ntro. Padre Jesús del Amparo, del 25 al 27, en Santo Domingo (18 de Marzo, 2011)
- Obras de Nicolás Megía Márquez, en el taller de restauración del Museo de Bellas Artes (18 de Marzo, 2011)
- Todas las canciones hablan de mí, de Jonás Trueba, el 20, en la Filmoteca de Extremadura (18 de Marzo, 2011)
- Lo que ha sido lo que será (18 de Marzo, 2011)
- El Ateneo de Cáceres brinda su Tribuna para los debates políticos (18 de Marzo, 2011)
- OTAEX, la accesibilidad al servicio del ciudadano extremeño (17 de Marzo, 2011)
- El poema comestible de Antonio Gómez, con productos extremeños derivados del cerdo (17 de Marzo, 2011)
- Una de poesía comestible (17 de Marzo, 2011)
- Constitución del Colegio Mayor San José, el 18, en Cáceres (17 de Marzo, 2011)
- V Concurso Fotográfico de Temática Policial, el 18, en el café-bar La Galería (17 de Marzo, 2011)
- Senderismo de fin de semana, el 19 y el 20, con el Club del Caminante (17 de Marzo, 2011)
- Actividades culturales en la Biblioteca de Extremadura para el mes de abril (17 de Marzo, 2011)
- El Mundo emocional de la Víctima, exposición de Manuel Mata Gil, en el Museo Luis de Morales (17 de Marzo, 2011)
- Gala flamenca, con Rocío Luna y Rocío Márquez, el 18, en el Complejo Alcántara de Badajoz (17 de Marzo, 2011)
- El Avisador, desconectado temporalmente por problemas técnicos de Zoomblog (17 de Marzo, 2011)
- El 088, nuevo teléfono de emergencias en móvil (16 de Marzo, 2011)
- Turquía, charla-coloquio de José J. Rodríguez Carrasco, el 17, en el Ateneo de Badajoz (16 de Marzo, 2011)
- Tokio, Kioto, terremoto, maremoto (16 de Marzo, 2011)
- Convocado el certamen literario El Vuelo de la Palabra (16 de Marzo, 2011)
- Jueves flamenco en La Cacharrería, el 17, con Mercedes y Antonio Vargas (16 de Marzo, 2011)
- Los asedios de Badajoz, desde la cartografía, el 17, en las Casas Consistoriales (16 de Marzo, 2011)
- Badajoz, con los pueblos árabe y japonés, el 17, ante la Delegación del Gobierno (16 de Marzo, 2011)
- ¿Para cuándo estará lista la plaza de Minayo? (16 de Marzo, 2011)
- Curso de perfeccionamiento de piano, con Pascal Nemirovski, del 18 al 20, en el Conservatorio (15 de Marzo, 2011)
- III Encuentro de Bandas de Extremadura, el 3 de abril, en el López de Ayala (15 de Marzo, 2011)
- Pasión por el Flamenco, el 19, en Cabeza la Vaca (15 de Marzo, 2011)
- La mujer en las danzas tradicionales en Extremadura, con Pilar Barrios, en el Museo de Cáceres (15 de Marzo, 2011)
- Festival-convivencia de murgas, el 20, en Olivenza (15 de Marzo, 2011)
- Todo lo que tú quieras, de Achero Mañas, el 17, en la Filmoteca de Extremadura (15 de Marzo, 2011)
- La Virgen del Mayor Dolor, de nuevo, en Santo Domingo (15 de Marzo, 2011)
- Con Corazón, con Nando Juglar, el 5 de abril, en el López de Ayala (15 de Marzo, 2011)
- Sed de piel, ¿feminizar el futuro?, conferencia de Manuel Lucas, el 18, en el Ateneo de Cáceres (15 de Marzo, 2011)
- Los beneficios de la Risoterapia, conferencia de Cristina Ramírez, el 15, en el Ateneo de Badajoz (14 de Marzo, 2011)
- La rehabilitación de la Alcazaba, conferencia de Fernando Valdés, el 16, en la Económica (14 de Marzo, 2011)
- Concierto del Quinteto de Viento Quercus, el 18, en Olivenza (14 de Marzo, 2011)
- La Asociación Cívica rechaza la paralización de las obras de las márgenes del río Guadiana (14 de Marzo, 2011)
- Visiones de Portugal / Visiões de Portugal, de Carlos Godinho, el 15, en la Sala Vaquero Poblador (14 de Marzo, 2011)
- Los asedios de Badajoz, desde la cartografía, el 17, en las Casas Consistoriales (14 de Marzo, 2011)
- Democracia y Libertad para el pueblo árabe (14 de Marzo, 2011)
- Debate sobre la Fiesta de Toros en Extremadura, el 17, en la Económica (14 de Marzo, 2011)
- Cambio provisional de horarios en el Museo de Cáceres (14 de Marzo, 2011)
- Lope, de Andrucha Waddintong, el 17, en el CPR de Badajoz (14 de Marzo, 2011)
- Sharia es así, gracias por los consejos (14 de Marzo, 2011)
- Crisis en la FALCAP, ha dimitido su presidente, Abdón Guisado (13 de Marzo, 2011)
- Lectura de Père Gimferrer, el 15, en el Aula Díez-Canedo (13 de Marzo, 2011)
- Visión: La historia de Hildegard von Bingen, de M. von Trotta, el 15, en el Cine Club (13 de Marzo, 2011)
- Bienvenidos, con B de Badajoz (13 de Marzo, 2011)
- Tras los pasos de la Armada Invencible, con José Luis Gil Soto, el 15, en Ingenierías Industriales (13 de Marzo, 2011)
- La Banda de música de la Esperanza de Triana, el 13, en Badajoz (12 de Marzo, 2011)
- Nueva sesión del Seminario sobre la Estupidez y el Espectáculo, el 14, en el Ateneo de Badajoz (12 de Marzo, 2011)
- Corriendo van por el voto (12 de Marzo, 2011)
- Los martes, consumo cero (12 de Marzo, 2011)
- La Económica inicia una ronda de encuentros con los candidatos a la Alcaldía de Badajoz (12 de Marzo, 2011)
- Senderismo de fin de semana, el 12 y el 13, con el Club del Caminante (12 de Marzo, 2011)
- Actuación de la murga Pixa a la Fulaneska, el 13, en Calzadilla de los Barros (11 de Marzo, 2011)
- Convocadas las becas a la creación literaria para 2011 (11 de Marzo, 2011)
- Sharia, 69 (11 de Marzo, 2011)
- Hay bogas (11 de Marzo, 2011)
- Concierto de piano, el 12, en la Biblioteca de Extremadura (11 de Marzo, 2011)
- VIII Certamen de Bandas de Semana Santa, el 13, en el López de Ayala (11 de Marzo, 2011)
- Blog, de Elena Trapé, el 13, en la Filmoteca de Extremadura (11 de Marzo, 2011)
- Exposición Artistas del Casco Antiguo, en la Diputación de Badajoz (11 de Marzo, 2011)
- Flamenco, con Diana Navarro, el 12, en el López de Ayala (11 de Marzo, 2011)
- Dulce luz difusa, exposición de Pilar Molinos, en la Sala Europa (10 de Marzo, 2011)
- Manifestación para el viernes, 11 de marzo, en todas las ciudades de España (10 de Marzo, 2011)
- Manifestación contra la casta política, el 11, frente al Ayuntamiento (10 de Marzo, 2011)
- Visita guiada a Puerta Palmas y monumentos del Casco Antiguo, el 12, con la concejalía de Turismo (10 de Marzo, 2011)
- Triduo y via crucis de la cofradía de la Oración en el Huerto, en la iglesia de la Concepción (10 de Marzo, 2011)
- Coloquio sobre La Mujer en el Mundo Taurino, en El Corte Inglés (10 de Marzo, 2011)
- El Beso, exposición de fotografías, el 11, en la Biblioteca Pública de Mérida (10 de Marzo, 2011)
- El fracaso de la Ley contra la Violencia de Género, en la tertulia del Ateneo de Badajoz (10 de Marzo, 2011)
- El futuro de Badajoz, visto por los candidatos a Alcalde, en la Económica (10 de Marzo, 2011)
- Homenaje flamenco a la murga Las Cachorras, en Alconchel (9 de Marzo, 2011)
- Pan de Montijo (9 de Marzo, 2011)
- Miércoles de ceniza, comienzo de la Cuaresma (9 de Marzo, 2011)
- La Gª de la Independencia en Mérida, conferencia de Fabián Lavado, el 10, en el Museo de Cáceres (9 de Marzo, 2011)
- Conciertos de Primavera de la Banda municipal de Música de Badajoz (9 de Marzo, 2011)
- El Desván del Duende, el 18 y el 19, en la Sala Mercantil (9 de Marzo, 2011)
- Acuática, exposición multidisciplinar de Marina Pintos, en el Ateneo de Cáceres (9 de Marzo, 2011)
- La Junta Suprema de Extremadura, conferencia de José Sarmiento, el 10, en las Casas Consistoriales (9 de Marzo, 2011)
- Flamenco, siempre los Jueves, con El Perrete, el 10, en La Cacharrería (9 de Marzo, 2011)
- Exposición Internacional de Arte Solidario, el 10, en la Asamblea de Extremadura (9 de Marzo, 2011)
- Charla-coloquio sobre la nueva Ley de Caza, el 11, en el Aula de Caja Extremadura (8 de Marzo, 2011)
- Lectura poética de Père Gimferrer, el 15, en el Aula Díez-Canedo (8 de Marzo, 2011)
- Conferencia de Juan Carlos Jiménez sobre El General Esponda en Extremadura, el 9, en la Económica (8 de Marzo, 2011)
- ¡Adiós, Carnaval, adiós! (8 de Marzo, 2011)
- Martes de Carnaval: Entierro de la Sardina, en San Roque (8 de Marzo, 2011)
- Dos nuevas fiestas de Interés Turístico de Extremadura (8 de Marzo, 2011)
- Milana bonita, exposición-homenaje a la película Los santos inocentes, el 12, en Cáceres (8 de Marzo, 2011)
- Disfraces de Carnaval, 50 % de descuento (7 de Marzo, 2011)
- Mujeres y creación musical, conferencia de Sara Mínguez Pérez, el 8, en el Museo de Cáceres (7 de Marzo, 2011)
- II Jornadas de Historias Locales de Extremadura, el 7 de mayo, en Garrovillas de Alconétar (7 de Marzo, 2011)
- Exuberancias, pinturas de Milagros Rodríguez Bautista, el 10, en Móstoles (7 de Marzo, 2011)
- Exposición Artistas del Casco Antiguo, el 11, en la Diputación de Badajoz (7 de Marzo, 2011)
- La Kochera, de Puebla de la Calzada, ganó el concurso de comparsas del Carnaval de Badajoz (7 de Marzo, 2011)
- Lunes de Carnaval, la fiesta va por libre (7 de Marzo, 2011)
- Convocado el XII Concurso fotográfico Badajoz y su Provincia (7 de Marzo, 2011)
- El Carnaval de Badajoz, entre los doce más interesantes de España, según Skyscanner (6 de Marzo, 2011)
- Las Criadas, de Jean Genet, con la compañía Guirigai, el 10, en el López de Ayala (6 de Marzo, 2011)
- Crisis, precariedad y resistencias, charla-coloquio, el 9, en el Ateneo de Badajoz (6 de Marzo, 2011)
- Domingo de Carnaval (6 de Marzo, 2011)
- Barbie, en el Carnaval de Badajoz (6 de Marzo, 2011)
- 7 revistas de Carnaval, 7 (6 de Marzo, 2011)
- Domingo de Carnaval: gran desfile de comparsas (6 de Marzo, 2011)
- Soraya de Extremadura pregonó, cantó y triunfó en el Carnaval de Badajoz (5 de Marzo, 2011)
- Historia(s) de mujer(es), del 5 al 15, en el Museo de Cáceres (5 de Marzo, 2011)
- Ser mujer en Roma, del 8 al 11, en el Museo Nacional de Arte Romano de Mérida (5 de Marzo, 2011)
- Sábado de Carnaval en Badajoz (5 de Marzo, 2011)
- Los 3W, de Olivenza, ganan el Concurso de murgas del Carnaval de Badajoz (5 de Marzo, 2011)
- Nando Juglar y Juan Carlos Vidarte, en la maratón de Barcelona (5 de Marzo, 2011)
- El presidente de la FALCAP tiene mucho trabajo (5 de Marzo, 2011)
- Espárragos de Portugal (4 de Marzo, 2011)
- 89.211 páginas vistas en febrero (4 de Marzo, 2011)
- ¡Esto es Carnaval! (4 de Marzo, 2011)
- Velatorio del langostino, el 8, en el bar restaurante Hora 25 (4 de Marzo, 2011)
- Gran fiesta de Carnaval, el 5, en el café bar Mamajuana, con Singles de Extremadura (4 de Marzo, 2011)
- Programa de actuaciones de la murga La Mala Compañía en el Carnaval de Badajoz (4 de Marzo, 2011)
- Besapié al Cristo de la Espina, en el convento de las Descalzas (4 de Marzo, 2011)
- Senderismo de fin de semana, el 5 y el 6, con el Club del Caminante (4 de Marzo, 2011)
- Actuación de la murga Jarana, el 5, en La Cacharrería (4 de Marzo, 2011)
- Últimos días para ver Cose Piu Notabili, de Nacho Lobato, en Plasencia (4 de Marzo, 2011)
- Ha salido el nº 8 de Stilus, la revista de Hispania Romana (4 de Marzo, 2011)
- Convocado el II Premio España en sus Exilios, de Luarna Ediciones (4 de Marzo, 2011)
- Segunda Peregrinación Extremeña a Guadalupe, el 14 de mayo (4 de Marzo, 2011)
- La gran final del Concurso de murgas del Carnaval de Badajoz, el 4, en el López de Ayala (3 de Marzo, 2011)
- Miguel de Tena, hoy, en las Casas Consistoriales, no en el Museo Luis de Morales (3 de Marzo, 2011)
- El caballero oscuro, de Cristopher Nolan, hoy, en el CPR de Badajoz (3 de Marzo, 2011)
- Sello conmemorativo del Bicentenario de la muerte del General Menacho (3 de Marzo, 2011)
- Conferencia sobre A escrita do Sudoeste, el 5, en el Museo Arqueológico de Badajoz (3 de Marzo, 2011)
- Flamenco en la Plaza Alta, hoy, en el Museo Luis de Morales (3 de Marzo, 2011)
- Pasión por el Flamenco, el 5, en Jerez de los Caballeros (3 de Marzo, 2011)
- Programa de actuaciones de la murga Ad Libitum en el Carnaval de Badajoz (3 de Marzo, 2011)
- Programa de actuaciones de la murga Pixa a la Fulaneska en el Carnaval de Badajoz (3 de Marzo, 2011)
- Tertulia sobre los medios de comunicación en España, en el Ateneo de Badajoz (3 de Marzo, 2011)
- Besapié al Cristo del Prendimiento, el 4, en la iglesia de la Concepción (3 de Marzo, 2011)
- Homenaje en Madrid a D. José y Lola Santiago Castelo, a cargo de Francisco Lebrato Fuentes (3 de Marzo, 2011)
- Presentación de Iniciativa Ciudadana Baluarte (3 de Marzo, 2011)
- La AC Ciudad de Badajoz denuncia nuevos derrumbes en el Fuerte de San Cristóbal (2 de Marzo, 2011)
- Bicentenario de los sitios en Badajoz 1811-1812 (1 de Marzo, 2011)
- Poesías de la señorita Doña Carolina Coronado, el libro de marzo, en la BIEX (1 de Marzo, 2011)
|
El Blog
Alojado en
|