23 de Febrero, 2011
Ciclo metónico en la Arqueología, conferencia de Mariano Crucera, hoy, en el Ateneo de Badajoz
Hoy,
miércoles, dentro de la Sección de Astronomía del Ateneo de Badajoz,
Mariano Crucera Ramos, aficionado a la ciencia astronómica, dará una
charla-coloquio, con el título de Ciclo metónico en la Arqueología.
Con esta charla-coloquio, se pretende profundizar en el conocimiento del ciclo metónico de
la Luna para explicar los hallazgos arqueológicos del calcolítico en el
SO peninsular, acompañado de varios ejemplos como posible
representación del mismo.
Será a las 20,00 horas, siendo la entrada libre.
Teatro y Toros, conferencia de Miguel Murillo, hoy, en el Club Taurino
Prosigue el ciclo de conferencias de la 25ª Semana Taurina Pacense,
que, con tanto acierto organiza el simpar Club Taurino
Extremeño. Y hoy, miércoles, es el turno del dramaturgo y director del López de Ayala, Miguel Murillo Gómez, que hablará de Teatro y Toros.
Será a las 20,30 horas, siendo la entrada libre hasta completar el aforo. Presenta y modera el todoterrenal Juan Ángel García Franco.
Estampas de mercadillo
Visitar
los mercadillos pacenses, bien el del martes o el del domingo, es una
tarea en la que se afanan miles de ciudadanos, bien de la capital o de
los pueblos de la comarca cercana, sin olvidarme del Portugal amigo y
rayano. Y si hay buen tiempo, la cosa se desborda, aunque no haya un
puto euro. Siempre viene bien hacerse con las frescas verduras y
hortalizas de las Vegas Bajas del Guadiana y, ya puestos, las populares
aceitunas machás o rajás, así como las frutas de muchos otros lugares de
España, incluyendo los plátanos de Canarias. También, encontrar los
chollos del día, en todo lo que se refiere a artículos de textil,
zapatos, bolsos, complementos y... ¡libros de segunda mano u ocasión!
La
ciudad de lona, con sus mercaderes ambulantes, muchos de ellos de etnia
gitana, pregonando su mercancía a diestro y siniestro, es un mundillo
que tiene su encanto, si somos buenos observadores y, además, nos
metemos un rato en sus vidas. Como ocurrió ayer, a mediodía, casi al
cierre del mercadillo del Puente Real,
cuando, en la recogida, observo que la basura y la suciedad, por enésima
vez, campan a sus anchas, con incontables botellas, latas, bolsas,
plásticos, cartones, papeles, cajas vacías, perchas y restos de frutas y
verduras por todas partes, incluida la orilla del cercano Guadiana,
dejando el mercadillo y sus alrededores hechos una puta mierda.
JUAN MANUEL Con
que, aprovechando una parada junto a uno de los puestos, atendido por
un jovencísimo vendedor, un tal Juan Manuel, de sólo 17 años, de la familia de los Saavedra y Salazar de Badajoz, casi
ná, que voy y le suelto:
--Oiga, el mercadillo está horroroso, ¿no son ustedes los encargados de recoger la basura? Para qué se me ocurrió preguntar, porque el buen mozo, denotando un gran desparpajo, que va y me suelta: --¡Eso, los barrenderos! --¡¡¡¡¡ --El
señor Cerdán, sí, ése, el presidente de Extremadura, o sea, el alcalde,
dijo que se había gastado cien millones en el mercadillo... --¡¡¡¡¡ --Y sólo echó una capa de asfalto... --¡¡¡¡¡ --Y eso que nosotros pagamos 500 y 600 euros de licencia... --Pues he leído en las Ordenanzas de la Limpieza que sois vosotros los que tenéis que recoger la basura... --Si es que nos han tenido como perros estos cuatro años... --¡¡¡¡¡ --No tenemos toldos, como en Cáceres... --¡¡¡¡¡ --Y aquí estamos, aguantando el viento y la lluvia... --¡¡¡¡¡ --Pues yo me levanto a las seis y media, para abrir luego a las ocho y media... --¡¡¡¡¡ --¿Ve los charcos que hay ahí?... ¿Y este barro, aquí detrás?... --¡¡¡¡¡ --Mira que decir Gerván, o como se llame el que manda aquí, que se gastó 600.000 euros... --Sí, pero yo sólo quería saber quién tiene que recoger la basura... --¿Es usted abogado?..., como pregunta tanto..., y lo escribe todo... --¡¡¡¡¡ --Bueno,
sí, yo recojo la basura que hay en el puesto y la meto en una bolsa,
pero lo que tira la gente no la voy a recoger yo, qué dices... --¡¡¡¡¡ --Puede ponerlo todo en el blog ese que me ha dicho..., estoy diciendo la verdad...
LA DEL CARRITO En
esto que llega la del carrito de bebidas y el kinder "bueno", camino de
su furgoneta, y, sin que nadie la invitara ni nada, que va y se apunta
al "debate": --Con
que estáis hablando de las calles del mercadillo, ¿no?, pues para mí lo
de las rayas en el suelo son para los aparcamientos del banco ese que
está detrás..., la Caja, sí... --¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ --Oye, Juan Manuel, ¿me pagaste la lata de refresco que te di? --Creo que sí. --Pues yo creo que no, anda, págame. --Cómo te pones, ahí va el euro.
Estampas de mercadillo en Badajoz. Martes y domingo. La vida misma, eso es.
Senegal, nuevas formas de hacer turismo, el 24, en el Ateneo de Cáceres
Senegal y las nuevas maneras de hacer turismo serán protagonistas, este jueves , día 24, en el Ateneo de Cáceres, a las 20,30 h.
Elisa
Blázquez , Nuria Gómez y Guadalupe Peromingo, nos contarán el viaje que
realizaron con la ONG Campamentos Solidarios. Esta ONG pretende que la
gran riqueza que genera el turismo se quede en el país y beneficie a sus
gentes, en lugar de a las grandes multinacionales hoteleras. Viajar
para conocer, para enriquecerse culturalmente y para colaborar en el
desarrollo sostenible, son las bases sobre las que se asienta la labor
de Campamentos Solidarios, que prepara rutas para todo el que quiera
combinar la diversión y la solidaridad con un poco de aventura.
Esteban Cortijo Presidente Ateneo de Cáceres estebancp@terra.es
Conferencia sobre el Arte rupestre en el Alto Tajo, el 24, en el Museo de Cáceres
Mañana, jueves, dentro del "XIV Ciclo de conferencias del Museo de Cáceres" (plaza de Las Veletas, 1), los arqueólogos Mª Amparo Aldecoa Quintana, de la Fundación Carpetania, y Arturo Domínguez García, pronunciarán una conferencia, con el título de Nuevos descubrimientos de arte rupestre en el Alto Tajo y curso final del Ibor.
Será a las 19,30 horas, siendo la entrada libre hasta completar el aforo.
Tercera jornada de la fase preliminar del Concurso de murgas, hoy, en el López de Ayala
Hoy,
miércoles, salen al escenario del López de Ayala siete nuevas murgas
--y todas, de Badajoz--, en la tercera jornada de la fase previa de
clasificación del Certamen de murgas del Carnaval de Badajoz 2011. Con este orden:
1. Ése es el Espíritu 2. Los Hijos de la Luna ponen letra al Carnaval 3. La Mala Compañía 4. Los de La Caidita son superpijos 5. Jarana: Los que siempre repiten 6. Chiringuito Sospechosas: Tapas, raciones, bodas, bautizos y comuniones 7. Marwan: Tu mentira serán
Las
actuaciones pueden verse y oírse en numerosos medios, en especial en
Internet --Ayuntamiento, medios de comunicación, otros portales temáticos...-- y en Canal Extremadura TV, que pone un resumen de la
jornada anterior.
Convocado el XXXI Premio de Novela y Narración Corta Felipe Trigo
El Ayuntamiento de Villanueva de la Serena ha convocado el Premio de Novela y Narración Corta Felipe Trigo, en su XXXI edición. El plazo para la presentación de obras al concurso finaliza el 10 de junio de 2011, a las 14,00 horas.
El Premio tiene dos categorías, la de Novela, que está dotada con un
premio de 20.000 euros, y la de Narración Corta, con 6.500. En esta edición,
se añade la novedad de que los trabajos deberán ser enviados en dos
formatos, papel y digital, para que el jurado y la comisión lectora
pueda realizar su trabajo mediante e-books y no en papel, como se venía
haciendo hasta ahora. Este Certamen cuenta con el apoyo de la Junta de
Extremadura y la Diputación de Badajoz.
Aquellas personas interesadas en estos premios literarios, pueden descargarse las bases completas en el siguiente enlace: http://www.pasionporlacultura.com/images/stories/pdf/bases_xxxifelipetrigo.jpg
|
El Blog
Alojado en
|