17 de Febrero, 2011
¡No tire nada!
Es el consejo que dan los miembros de REMAR Badajoz, centros cristiano-benéficos, una ONG sin ánimo de lucro que ayuda al marginado, que tiene su sede en el polígono industrial de Suerte de Saavedra --avenida de Felipe Trigo, 6--, que están llenando los buzones urbanos de octavillas informativas, solicitando la colaboración del vecindario. Y te dicen:
* Recogemos muebles, electrodomésticos, ropa, material escolar, juguetes y todo lo que sea de utilidad. * Hacemos portes y mudanzas, desescombros, limpiezas de naves, oficinas, casas, descargas de contenedores, etc.
Con sus naves dedicadas a muebles nuevos y de ocasión, a precios de risa:
* Mueble rústico y provenzal, moderno y clásico * Muebles de importación * Sofás y colchonerías * Antigüedades * Y un sinfín de curiosidades
Y te dan estos teléfonos, tomen nota: 924.201615 y 660.638879.
Así que ya lo saben: ¡No tire nada!
Cierra Novias María Silva
Lo siento, malas noticias para nuestras mozas casaderas: cierra la tienda de novias --y de novios, primeras comuniones, complementos y demás--, de María Silva Cambero. La tienda que estaba en el cruce de dos calles céntricas, Muñoz Torrero y Felipe Checa, justo donde en tiempos se levantó el emblemático Hotel Simancas. Bueno, pues he pasado este mediodía por allí y el local, cerrado a cal y canto, tiene unos letreros de "Se alquila". Lo siento, buenas mozas, malas noticias, pero tenía que contarlo. Así y todo, ¡Vivan las novias!
Dani Delacámara y Sinacio, el 18, en la Sala Aftasí
Mañana viernes, día 18, actúan Dani Delacámara y Sinacio, dentro de las "Noches de Humor" de la Sala Aftasí (Alonso Céspedes, 9).
Será a partir de las 22,30 horas y el precio de la entrada es de 10 euros de vellón.
Documental sobre Porrina de Badajoz, hoy, en Canal Extremadura TV
Esta noche, a las 22,25 horas, se proyecta en Canal Extremadura TV un documental de 45 minutos de duración sobre Porrina de Badajoz, basado en el libro de D. Francisco Zambrano Vázquez, "Vida y Obra de Porrina de Badajoz", en la víspera del 34 aniversario de su muerte, en Madrid. En el documental han participado, entre otros, José Mercé y Juan Cantero. Francisco Zambrano, que cuenta, además, con otros trabajos, como el de "D. José Pérez de Guzmán y su Fandango", ha sido presidente de dos de las peñas más antiguas de Extremadura, la Peña Flamenca de Fuente de Cantos y la Asociación de Arte Flamenco de Badajoz. Ha sido autor de varias ponencias del Cante Extremeño, consiguiendo el reconocimiento y homologación como Cantes Autóctonos de Extremadura. En la actualidad, es director del programa de la Cadena Cope "La Tertulia Flamenca de Porrina de Badajoz" y colaborador de Canal Extremadura Radio, con "Rincón del Flamenco Extremeño". Saludos Juan Antonio Rodríguez Secretario Federación Provincial de Peñas Flamencas de Badajoz fepropeflaba@hotmail.com
Los Mayores, de garbeo por las Españas, con la Banda municipal de Música
Nuevo garbeo turístico-musical de los Mayores de Badajoz por las Españas, el pasado día 13, de
la mano de la Banda municipal de Música de Badajoz, con Vicente Soler
Solano a los mandos del autobús de la agencia de doña Consu y doña
Charo, las madamas de Cultura y Mayores del Ayuntamiento de Badajoz, que
asistieron al acto. Viaje que se repite, tras el paseo triunfal
realizado en marzo del año pasado, pues hubo mucha gente que se quedó en
tierra y pidió que se repitiera. Y nuevo viaje triunfal, por los mismos
sitios aunque con algunas variaciones musicales en el programa. Y otro
lleno absoluto en el López de Ayala, con gente de todo tipo de edad,
sexo, condición y procedencia, abundando los de la Tercera, Cuarta y
Quinta Edades. Y eso que era domingo, en una noche de perros, más apta
para estar en la mesa camilla, al calor del braserito, viendo los
partidos de fútbol que ponían en la caja tonta. Con un programa donde,
junto a la banda, actuarían de forma extraordinaria la soprano Guadalupe
Muñoz Cabanillas y el tenor Fernando Domínguez Cadenas. Y, al fondo,
una gran pantalla, donde los "fontaneros" de la Banda, los flautistas
Jesús Ramos y Javier Barco, prepararon un montaje de vistas
espectaculares de todas las regiones de España, especialmente las aéreas
y en colorines, tomadas de las distintas televisiones nacionales y
autonómicas, que saldrían acompañando a los temas del programa de la
Banda de don Vicente. Y es que los dos flautistas de Badajozolín, a este
paso, dedicados a otros menesteres, van a hacer que los ratones
amarillos y coloraos campen a sus anchas por el Reino de Badajoz y
alrededores.
EL CONCIERTO Presentó
la función el superpresentador Emilo González Barroso, quien,
sorprendentemente, estuvo comedido y hasta sobrio, nada de los excesos
de pasadas ediciones. Se ve que lee los panfletos musicales de El
Avisador. O se lo repasan en papel, que me lo ha dicho un ratón colorao.
Y este fue el programa turístico-musical de este año:
En
la primera parte, "Valencia" (Pasodoble), de J. Padilla (Comunidad
Valenciana), "Crepúsculo de Mallorca", de L. Magenti (Islas Baleares),
"Costa Dorada" (Pasodoble), de M. Lillo (Cataluña), "Gigantes y
Cabezudos" (Jota), de M. Fernández Caballero (Aragón), "¡Viva Navarra!"
(Gran Jota de Concierto), de J. Larregla (Navarra), "Santo Domingo de la
Calzada" (Pasodoble), de E. Arrios, (La Rioja), "Maite" (Canción), de
P. Sorozábal (País Vasco), "Santander" (Pasodoble), de E. Rosillo
(Cantabria), y "Oviedo" (Pasodoble), de P. Marquina (Asturias).
Tanto
el tenor como la soprano, más serios y tensos que en otras ocasiones,
estuvieron bien, con momentos culminantes cuando actuaron a dúo, como en
el pasodoble "Valencia" y en la canción "Maite", con un remate
grandioso en esta última. Y el tenor lo bordó en la jota de "Gigantes y
cabezudos", con una actuación soberbia, que ya le gustaría al Plácido
Domingo ese. Y la Banda, que tuvo otra de sus excelentes actuaciones, al
final, con el pasodoble "Oviedo", hizo que el público le dedicara una
vibrante ovación, con los músicos puestos en pie, teniendo que saludar
el tío Vicente como un par de veces.
Tras
el descanso reglamentario, dio comienzo la segunda parte de la parte
contratante, con estos temas: "Puenteáreas" (Pasodoble), de R. Soutullo
(Galicia), "La Leyenda del Beso" (Intermedio), de Soutullo y Vert
(Castilla), "Las Leandras" (Por la calle de Alcalá), de F. Alonso
(Comunidad de Madrid), "El Huésped del Sevillano (Lagarteranas), de
J.Guerrero (Toledo-La Mancha), "La Parranda (Canto a Murcia), de F.
Alonso (Murcia), "La Tempranica" (Canción de La Tarántula), de G.
Giménez (Andalucía), "El Novio de la Muerte" (La Legión), de J. Costa
(Ceuta y Melilla), "Islas Canarias" (Pasodoble), de J. M. Tarridas
(Islas Canarias) y "Luisa Fernanda" (En mi tierra extremeña), de F.M.
Torroba, Transc., de V. Soler (Extremadura).
Y
la Banda, a lo suyo, ofreciendo, de lo bueno, lo mejor. Como en "La
Leyenda del Beso", interpretación que me trajo recuerdos imborrables, de
cuando la ponían en los recreos del viejo Instituto de Segunda
Enseñanza, sí, sí, el de la calle del Obispo, junto a otras piezas
emblemáticas de la música clásica de todos los tiempos. Y tuvo que
pasarle lo mismo a otros muchos jubilatas, porque, a su término, la
ovación del respetable fue de las que hacen época, con ¡bravos! a
discreción y la Banda puesta en pie. En "Las Leandras", la Guadalupe
estuvo divina de la muerte, como nunca, que ni la Montserrat Caballé.
Como que fue despedida con atronadores aplausos. Y en "Las
Lagarteranas", de "El Huésped del Sevillano", muy buena la parejita en
los dúos, aunque al final, soseras ellos, ni una sonrisa, ni un par de
besos, ni nada de nada. Como sería la cosa, que hasta sonó el móvil de
una pensionista de las filas delanteras, para no aburrirnos... A todo
esto, el público, siempre atento, modélico en todo el concierto,
siguiendo sin pestañear a la Banda y a los cantantes. Y lo demostró por
enésima vez con sus rítmicas palmas, acompañando la canción de "La
Tarántula", de "La Tempranica", volviendo la alegría y la sonrisa a la
diva, que se llevó una ovación de escándalo. Y un par de besos del señor
Vicente, que quiso unirse al jolgorio general, claro que así también
soy yo director, no te jode.
APOTEÓSICO FINAL En
el último tramo del concierto, de garbeo turístico-musical por Ceuta,
Melilla y las Islas Canarias, la cosa estuvo a punto de salirse de
padre, madre y muy señor mío, con la gente alborotada de contento y la
Banda, espléndida, brillando a gran altura, con el público rendidito y
cansado de aplaudir al final. Y el remate, con la canción "En mi tierra
extremeña", de "Luisa Fernanda", fue el broche de oro del viaje
turístico-musical por las Españas, con impactantes imágenes aéreas de
Extremadura al fondo, tomadas de Canal Extremadura TV, con el Fernando y
la Guadalupe en estado de gracia y la Banda, despendolada, en un final
apoteósico, que será recordado mucho tiempo. Y el conductor de la gala,
Vicente I de Benaguacil y II de Badajoz, dando besos y abrazos a los
artistas, saludando no sé cuántas veces.
Pero
hubo más, y es que, agradecida a más no poder, la Banda regaló un bis a
la selecta audiencia, el pasodoble "Soy Español", del maestro Lafuente,
con un glorioso final, con la parejita cantora en estado de gracia y el
patio de butacas al borde del delirio, con ¡bravos! y ovaciones sin
cuento.
Esperando al Carnaval, muestra fotográfica de Flickeros de Badajoz, el 21, en El Corte Inglés
El Corte Inglés de Badajoz inaugura la exposición Esperando al Carnaval,
del grupo fotográfico Flickeros de Badajoz el lunes, 21 de febrero, a
las 11,00 horas, en la sala Multiusos, sexta planta del Centro
Comercial.
Durante
4 días, Badajoz bulle con la celebración del Carnaval, pero mucho antes
late con los preparativos. A través de 72 fotografías, podremos
contemplar cómo se prepara el Carnaval de Badajoz. Cómo ensayan las
comparsas, cómo afinan las murgas, cómo se construyen los artefactos o
las Candelas, como pórtico de la fiesta por excelencia de la ciudad,
están presentes en la muestra.
El
Corte Inglés, con el objetivo de impulsar los Carnavales, patrocina
esta exposición. Flickeros de Badajoz, un grupo de aficionados a la
fotografía, ha sido el encargado de llevar a cabo el proyecto.
Miguel Luna Rodríguez RREE El Corte Inglés Badajoz miguel_luna@elcorteingles.es
Los arquitectos, encantados con el Avisador
Querido Pedro:
No nos queda más remedio que quererte mucho. Siempre te portas de forma cariñosa con nosotros, incluso cuando no lo merecemos.
Muchas gracias por todo.
Alfonso, Dino y Paco Arquitectos fhipolito@unex.es
Noticias de la cofradía pacense de la Oración en el Huerto
La Cofradía de la Oración en el
Huerto ha organizado para el
próximo sábado, día 19 de febrero, a las 19,30 horas, en la iglesia de la
Concepción, una Eucaristía de acción de gracias, que dará paso a la bendición de los faroles
de cola de la Virgen de los Dolores (que se estrenarán, D.M., el Lunes
Santo).
Posteriormente, dichos faroles, junto con otros enseres de la
Hermandad, serán expuestos en el mismo templo.
Maite Valor Salas Hermana Mayor de la Cofradía de la Oración en el
Huerto secretariaoracionenelhuertobadajoz@hotmail.es
A Olivenza, el 19, con Amigos de Badajoz
La
Asociación Amigos de Badajoz ha organizado para el próximo sábado día
19 de febrero una visita guiada a la vecina ciudad de Olivenza.
Iremos
acompañados por D. Servando Rodríguez, responsable de la Oficina de
turismo de Olivenza, que nos mostrará, entre otros, los siguientes
lugares: el Castillo, el Museo Etnológico "González Santana", la Iglesia
de Santa María Magdalena y el Hospital o Casa de la Misericordia.
El
lugar de concentración será la puerta del Museo, junto a la torre, a
las 11,00 horas, debiendo desplazarnos hasta allí con nuestros vehículos
particulares. Para aquellos que no sepan llegar, a las 10,30 horas, en
el parking del Nuevo Vivero, en Badajoz, habrá un miembro de la
asociación para guiarlos hasta el lugar de encuentro.
Se
ha concertado una comida, para los que quieran, en el restaurante
Dosca, al precio de 15 € por persona. Rogamos a los interesados nos
confirmen, mediante correo electrónico antes del viernes, su asistencia
para cerrar con el restaurante el número de comensales.
Esperamos contar con vuestra asistencia para pasar un agradable día en esta bonita ciudad de la Raya.
Asociación Amigos de Badajoz amigosdebadajoz@hotmail.com
|
El Blog
Alojado en
|