14 de Febrero, 2011La AC Ciudad de Badajoz celebra la implantación de nuevos destinos en el aeropuerto de Badajoz
Por El Avisador - 14 de Febrero, 2011, 19:17, Categoría: General
La Asociación Cívica "Ciudad de Badajoz" considera una excelente noticia la ampliación de destinos directos desde el aeropuerto de Badajoz, tras el anuncio realizado en el día de hoy por la compañía aérea Air Nostrum de que este próximo verano se podrá volar desde nuestra ciudad de forma directa a Roma e Ibiza, además de los ya tradicionales Madrid, Barcelona, Palma de Mallorca, París, Gran Canaria y Tenerife. Tostadas de cachuela o caldillo ibérico
Por El Avisador - 14 de Febrero, 2011, 13:14, Categoría: General
Recrudecido el invierno por estos pagos, una de las mejores maneras de combatir el frío mañanero es tomando un suculento desayuno extremeño de café con tostadas, untadas con aceite de oliva virgen D.O. Monterrubio, paté del bueno,
zurrapa de lomo ibérico o, como es nuestro caso, cachuela o caldillo ibérico. Y en Badajoz, te las sirven con honores en prácticamente todos los bares, cafeterías y demás establecimientos hosteleros. Y si son las tarrinas, se venden a millares, por unos cuartos tan sólo, en las mejores charcuterías y tiendas de alimentación de la ciudad. Y siempre con estos ingredientes: pasta de hígado y manteca de cerdo ibérico, pimentón de La
Vera, sal y especias naturales. Nada de conservantes, colorantes y otros "antes". Próximas lecturas en el Aula de Poesía Díez-Canedo
Por El Avisador - 14 de Febrero, 2011, 10:41, Categoría: General
Tras la vuelta de Julio Llamazares al Aula Díez-Canedo, una vez repuesto de su indisposición, el plan de lecturas poéticas para lo que resta del curso 2010-11 queda así: * Julio Llamazares, 17 de febrero * Père Gimferrer, 15 de marzo * Yolanda Soler Onís, 28 de abril Recordamos que las lecturas tendrán lugar en el salón de actos del MEIAC (Virgen de Guadalupe, 7), a partir de las 20,00 horas, siendo la entrada libre hasta agotar el aforo. 14-F: San Valentín
Por El Avisador - 14 de Febrero, 2011, 9:57, Categoría: General
Hoy, 14 de febrero, es uno de los días claves del calendario comercial en Badajoz: San Valentín, patrono de los enamorados. Fiesta de origen anglosajón, introducida en España a mediados de los 50 de la pasada centuria por los grandes comercios, como Galerías Preciados. "Practique la elegancia social del regalo", te decían. Hoy, pues, serán incontables las parejas de enamorados, sin importar edad y condición social, que renueven sus votos de amor regalándose presentes, comenzando por las flores y las cajas de dulces o de bombones, siguiendo, según el presupuesto, por las joyas, para terminar con libros, perfumes, móviles y prendas de vestir a la última moda. Sin que falten las cenas y las veladas románticas, a la luz de las velas. ¿Quién sabe del amor...?
Por El Avisador - 14 de Febrero, 2011, 9:03, Categoría: General
Inmerso entre mis dudas me rebelo ante tanta certeza mal plagiada. Está todo ante mí, y ante mí nada, y todo y nada es humo bajo el cielo. Tal humo es el amor si trae recelo, vedando la pasión desenfrenada, pues miente cuando esquiva la mirada a la verdad que busca su consuelo. ¿Quién sabe de mentiras y verdades? ¿Quién, del amor, derechos y deberes? ¿Quién sabe de pasión? ¿Quién de su ocaso? Quien diga "yo" destila vanidades en frágil alambique de placeres. Quien diga "yo" naufraga en el fracaso. Quien piense que el amor es como un barco de velas siempre henchido, defraudará a Cupido, quien presto a destensar tendrá su arco. Javier Feijoo fjavierfeijoo@hotmail.com Visita guiada a Olivenza, el 19, con Amigos de Badajoz
Por El Avisador - 14 de Febrero, 2011, 0:33, Categoría: General
La Asociación Amigos de Badajoz organiza una visita guiada a Olivenza, el próximo sábado, día 19 de febrero. Para el traslado a la ciudad vecina utilizaremos cada uno nuestro vehículo. El lugar de concentración será la puerta del Museo Etnográfico "González Santana", a las 11,00 horas. Para los interesados en quedarse a comer, se ha concertado un menú en el restaurante Dosca, al precio de 15 €. Muestra antológica del pintor Nicolás Megía Márquez, en el Museo de Bellas Artes
Por El Avisador - 14 de Febrero, 2011, 0:21, Categoría: General
Continúa
abierta al público la antológica que el Museo de Bellas Artes de
badajoz expone el pasado 20 de enero. Se trata de la importante
exposición de pinturas del reconocido y premiado artista extremeño,
Nicolás Megía Márquez, nacido en 1845, en Fuente de Cantos, y
fallecido en Madrid, en 1917, a los 71 años. Sus restos descansan en el
cementerio municipal de su localidad natal. Con
la exposición dedicada al pintor Nicolás Megía, la pinacoteca
pacense saca a la luz 60 de sus obras inéditas y consigue acercar al
público más de un centenar de obras que, desde la muerte del artista,
habían permanecido en el estudio, conservado por sus descendientes.
Sobre muchas de ellas, se ha procedido a realizar diversas
operaciones de restauración al objeto de poder ser presentadas en las
mejores condiciones posibles en la que es, hasta ahora, la muestra
más importante dedicada al pintor extremeño de mayor proyección
nacional e internacional del siglo XIX. La exposición, que está comisariada por Mª Teresa Rodríguez Prieto, conservadora del Museo, se ha enriquecido con la recreación de su estudio en Madrid, teniendo la oportunidad de ver múltiples elementos originales que nos proporcionan una rica información acerca de sus amistades, influencias, criterios de composición y modelos, así como del proceso pictórico, que siempre prestaba mayor atención al rostro y las manos, elementos en los retratos que aparecen acabados aunque el conjunto de la obra esté inconcluso. De todo esto y mucho más, da cuenta el magnífico catálogo editado para la ocasión --Nicolás Megía Márquez (1845-1917) (Badajoz, Diputación Provincial de Badajoz-Museo de Bellas Artes, Indugrafic, 235 páginas, con numerosas fotografías), donde destacan los textos sobre el pintor, su obra y el contexto en que se produjo, de Francisco Javier Pizarro Gómez. Por último, decir que la exposición estará abierta hasta el 20 de marzo, pudiendo ser visitada en los horarios habituales del Museo de Bellas Artes: de martes a sábado, ambos inclusive, de 10,00 a 14,00 y de 16,00 a 20,00 horas; domingos, de 10,00 a 14,00 horas; lunes y festivos, cerrados. Entrada a la exposición, por Duque de San Germán, 3; entrada de minusválidos, por Meléndez Valdés, 36. |
Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónEnlaces |