11 de Febrero, 2011Seminarios gratuitos de información bursátil, a partir del 16, con Renta 4
Por El Avisador - 11 de Febrero, 2011, 17:25, Categoría: General
El 16 febrero, iniciamos una serie de Seminarios gratuitos para todo aquél que quiera mejorar sus conocimientos sobre diferentes tipos de inversiones. Las fechas son las siguientes (jueves, 18,00 horas, excepto la primera, miércoles): * 16 febrero: Introducción al mercado bursátil * 3 marzo: Invertir en futuros * 17 marzo: ETF´s, invertir en índices * 31 marzo: Opciones financieras * 14 abril: Análisis Técnico I * 28 abril: Análisis Técnico II * 12 mayo: Operar con derivados * 26 mayo: Warrants y TurboWarrants * 9 junio: CFD´s, Contratos por Diferencias. Plazas limitadas y por orden de inscripción. Conctacto, en el 924200596 ó 690307478, extremadura@renta4.es, o en nuestras oficinas de Ronda del Pilar, 2, bajo - Badajoz Javier Arnela Director Renta 4 Badajoz IV Jornadas de Trashumancia, el 19 y 20, en Brozas
Por El Avisador - 11 de Febrero, 2011, 13:50, Categoría: General
Estimados compañeros:
La Asociación para la Defensa del Patrimonio en Brozas ha
organizado las IV Jornadas de Trashumancia para los días 19 y 20 de
febrero. En ellas participará el antropólogo y periodista, Manuel
Rodríguez Pascual.
La noticia aparece recogida en el siguiente enlace:
También podéis seguir las actividades de la asociación y de las jornadas en Facebook.
APEA Asociación apea.ex@gmail.com Uncle Boonmee recuerda sus vidas pasadas, el 13, en la Filmoteca de Extremadura
Por El Avisador - 11 de Febrero, 2011, 13:39, Categoría: General
El próximo domingo, día 13, se proyecta en la Filmoteca de Extremadura, en su sede de Badajoz (Centro de Ocio Contemporáneo, avda. Ricardo Carapeto, 30), en VOSE, la película Uncle Boonmee recuerda sus vidas pasadas (2010), una coproducción de Tailandia, Francia, España y Alemania, del director tailandés, de nombre impronunciable, Apichatpong Weerasethakul. Filme que se llevó el Premio de los críticos a la mejor película en el Festival de Sitges (2010). Sinopsis La
película, que se alzó también con la Palma de Oro en Cannes, nos cuenta
la historia de Tío Boonmee, un rico granjero que sufre una
insuficiencia renal grave y decide pasar sus últimos días entre los
suyos. Allí vienen a verle los fantasmas de su esposa y de su hijo para
prepararle a morir. O, más bien, a disponerle para su próxima vida, pues
también tendrá ocasión de recordar sus vidas pasadas.
Meritoria actuación del Grupo de Molina en La Cacharrería
Por El Avisador - 11 de Febrero, 2011, 13:32, Categoría: General
Queridos amigos: Sugestiva muestra de murales cerámicos artesanos, en la Diputación de Badajoz
Por El Avisador - 11 de Febrero, 2011, 13:27, Categoría: General
Por estas fechas, se halla expuesta en la sala Vaquero Poblador, de la
Diputación Provincial, una sugestiva muestra de cerámica plana, o de
mural, con 34 piezas de siete artesanos extremeños, que, bien mirado,
hay que llamarlos artistas. Por la calidad de sus obras, por sus
composiciones, colorido y estilos, que van desde el figurativo a otros
bien distintos, que entran de lleno en el cubismo y la abstracción,
cuando no en el de la restauración de mosaicos romanos. Todo ello, combinando sabiamente la tradición con la innovación Cierra Almacenes San Blas
Por El Avisador - 11 de Febrero, 2011, 0:23, Categoría: General
Malas noticias, otra vez. Los archiconocidos Almacenes San Blas, propiedad del conocido empresario pacense Guillermo Alonso León, cierra sus puertas. El paraíso de constructores, albañiles, fontaneros, electricistas, de todos aquellos que necesitaban de materiales y herramientas, tanto para embellecer como para reparar las cosas del hogar, dulce hogar, ubicado en la carretera de Cáceres, termina su ciclo comercial. La vox populi me la ha hecho llegar: ya se sabe, un paisano que se lo dice a una vecina, ésta, a otro conocido, y otro, y otro... La cadena informativa del vecindario en la calle. Incluso, te dicen que venden todo a precios de saldo. Poemas de Pablo Guerrero
Por El Avisador - 11 de Febrero, 2011, 0:12, Categoría: General
Una
de las actividades literarias de más solera de cuantas tienen lugar en
la ciudad de Badajoz es, sin duda de clase alguna, las que organiza la
entusiasta Aula de Poesía que lleva el nombre del poeta, traductor y crítico badajocense, Enrique Díez-Canedo
(Badajoz, 1879-Ciudad de México, 1944). Aula creada en 1993 por Ángel
Campos Pámpano, poeta, editor, traductor, profesor y siete cosas más,
ya fallecido, y que sigue sus pautas, a pesar de los 17 años
transcurridos. De forma regular, durante el curso escolar, sus
directores y coordinadores --José Manuel Sánchez-Paulete del Águila y
Enrique García Fuentes-- invitan a un destacado (o joven promesa) de la
poesía ibérica contemporánea, a un creador en castellano, gallego,
catalán, euskera o portugués --que vienen a resultar seis o siete por
año--, entre los que nunca faltan los extremeños, que tiene dos
intervenciones poéticas en Badajoz. Con lecturas de sus poemas escogidos
--por lo general, inéditos--, por las mañanas, ante los estudiantes de Secundaria, en el Aula de Cultura "Esteban Sánchez", de la Caja de Extremadura (Residencia Universitaria "Hernán Cortés"),
y, ya por las noches, ante el público en general, en el salón de actos
del MEIAC. Participación estudiantil que, dado su éxito en Badajoz, se
ha extendido a otros institutos cercanos, como los de Olivenza y Puebla de la Calzada. |
Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónEnlaces |