10 de Febrero, 2011Observación de Júpiter, la Luna y otras galaxias, el 11, con el Ateneo de Badajoz
Por El Avisador - 10 de Febrero, 2011, 18:34, Categoría: General
Mañana, viernes, dentro de las actividades de Astronomía del Ateneo de Badajoz, el colectivo de aficionados pacenses, a las órdenes del astrónomo cinco estrellas, Florentino Sánchez Bajo, profesor de Física Aplicada de la Escuela de Ingenieros Industriales de la UEx, ha quedado emplazado a las 19,00 horas, en el Área de descanso de la carretera de Villar del Rey (km. 5 de la EX-325) para realizar la Observación de Júpiter, la Luna y de objetos del cielo de invierno (II), como las galaxias M 65 y M 66 en el León, la galaxia M 51
(“torbellino”) en los Perros de Caza y los cúmulos abiertos M 44 (“el
pesebre”) y M 67 en Cáncer. Maese Miguel del Barco, el organista, da un concierto en la Catedral de Badajoz
Por El Avisador - 10 de Febrero, 2011, 16:48, Categoría: General
Esta noche, la catedral de Badajoz será escenario de uno de las acontecimientos musicales más importantes celebrados en Badajoz en los últimos años, el concierto de música sacra que ofrecerá el compositor y organista llerenense, maese Miguel del Barco, con ocasión de los fastos conmemorativos del IV centenario de la muerte del que fue obispo de Badajoz del Renacimiento, Juan de Ribera (1562-1568), más tarde elevado a los altares. Proyecto Tic-Tac: la BIEX populariza el uso de las nuevas tecnologías de la información
Por El Avisador - 10 de Febrero, 2011, 16:28, Categoría: General
La Biblioteca de Extremadura (BIEX) dispone de dos nuevos servicios: préstamo de miniordenadores y puestos informáticos adaptados para personas con discapacidad. La BIEX pretende popularizar el uso de las nuevas tecnologías de la información. Para ello, a partir del lunes, día 14 de febrero, pondrá a disposición del público el préstamo en sala de netbooks, modelo Mini 5103, de Hewlett Packard, así como tres puestos informáticos adaptados para personas con discapacidad. Cose piu notabili, de Nacho Lobato, el 11, en la Galería LaTea, de Plasencia
Por El Avisador - 10 de Febrero, 2011, 12:21, Categoría: General
Estimados amigos: Los enviados de Cupido llegarán a El Corte Inglés, el 14, con el Teatro de COCEMFE-Badajoz
Por El Avisador - 10 de Febrero, 2011, 11:10, Categoría: General
Los integrantes del Taller de Teatro social de COCEMFE-Badajoz, en colaboración con El Corte Inglés, escenificarán diferentes declaraciones de amor en la planta baja del centro comercial, el lunes, 14 de febrero, de 19 a 20 horas, en un "stand" de declaraciones de amor, titulado Enviados de Cupido. Senderismo de fin de semana, el 12 y el 13, con el Club del Caminante
Por El Avisador - 10 de Febrero, 2011, 11:01, Categoría: General
El Club del Caminante tiene previsto realizar las siguientes Rutas por los alrededores de Badajoz en el próximo fin de semana: * Sábado, 12 febrero de 2011: Por El Cahoso y Malasarada * Domingo, 13 febrero de 2011: En busca del río Caya (llevar coche al Ancla) RUTA POR EL CAHOSO Y MALASARADA Saliendo de El Ancla, a las 8,30 horas, nos dirigiremos por la Avda. Fernando Calzadilla hacia el cruce con la continuación de la Avda. Sinforiano Madroñero, dirección al puente sobre el Calamón. Inmediatamente, pasado el puente, cogeremos hacia la derecha, nos dirigiremos hacia la chatarrería de la Dehesilla de Calamón, la cual bordearemos y, llegando de nuevo al Calamón, nos dirigiremos a las traseras del antiguo acuartelamiento de Sancha Brava, y, de nuevo, a El Ancla. RUTA EN BUSCA DEL RÍO CAYA Como siempre, tomaremos la salida en El Ancla, a las 8,30 h., pero en esta ocasión en diferentes coches hasta el Azud, en su parte derecha, donde iniciaremos la ruta a pie por la margen del río, pasando por el famoso charco de "Los Pollos”, hasta dar donde vierte el río Caya sus aguas al Guadiana, desde donde podremos contemplar, sin duda, la panorámica más bonita de todas las rutas de Badajoz, con un recorrido aproximado de 17 km. Club del Caminante de Badajoz José Manuel Cruz Méndez j.mcruz1954@hotmail.com Jueves Flamenco, hoy, en La Cacharrería, con el Grupo de Molina
Por El Avisador - 10 de Febrero, 2011, 10:54, Categoría: General
Pedro: Las Juntas de 1524, antecedentes de la Eurociudad Badajoz-Elvas
Por El Avisador - 10 de Febrero, 2011, 10:29, Categoría: General
En ese año se celebraron unas Juntas en las dos ciudades para lograr un acuerdo sobre las mediciones acerca de la división del mundo en dos áreas de influencia, a partir de las Bulas alejandrinas (1493) y del Tratado de Tordesillas (1494), y evitar los enfrentamientos entre ambos reinos de España y Portugal. Las reuniones se celebraron alternativamente en las dos ciudades fronterizas --antes y después, enemigas y con diversos sitios a lo largo de la Historia--, salvo la primera Junta, en la que ambas delegaciones se encontraron en el puente sobre el río Caya, límite de los dos reinos. La Virgen de la Soledad peregrina a las parroquias de Santa Engracia y la Asunción, el 12 y el 13
Por El Avisador - 10 de Febrero, 2011, 0:12, Categoría: General
Este fin de semana, la Virgen de la Soledad, Patrona de Badajoz,
peregrinará a las parroquias de Santa Engracia (la UVA) y Ntra. Sra. de
la Asunción (Gurugú), en la margen derecha del río Guadiana, donde el
vecindario la venera con un cariño especial. Suceso para escribir en letras de molde
en el libro de las devociones locales, por cuanto la Patrona sólo ha
salido una vez fuera de sus lares en el Casco histórico: al Cerro de Reyes, los días 29 y 30
de junio de 2002. Día 12, sábado 17,00 horas
Salida de la sagrada imagen de la Virgen de la Soledad, en unas
parihuelas, a hombros de sus costaleros y costaleras. Trayecto: plaza de
la Soledad, calle Francisco Pizarro y De Gabriel, plaza de los Reyes
Católicos y Puente de Palmas, hasta los dos castilletes centrales.18,00 horas Recibimiento a la Patrona de las comunidades parroquiales de la margen derecha del río, con intercambio de costaleros y costaleras. Prosiguiendo el cortejo por lo que resta del Puente, avenida de Carolina Coronado, calle de Cardenal Cisneros, Puente de Palos, avenida del Padre Tacoronte, avenida del Sol y llegada a la iglesia parroquial de Santa Engracia (la UVA). Seguidamente, ofrenda floral y besamanos. Día 13, domingo 8,00 horas Rosario de la aurora.
Salida de la Patrona desde la iglesia de Santa Engracia, con este
trayecto: avenida del Sol, avenida del padre Tacoronte, calle del
Gurugú, a la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción. Recepción y ofrenda floral.11,00 horas Santa Misa 12,30 horas Procesión de regreso a su ermita, en la plazuela de la Soledad. Recorrido: calle del Gurugú, avenida del Padre Tacoronte, calles de Cardenal Cisneros, Cardenal Carvajal y Canarias, a la iglesia de San Fernando y Santa Isabel, donde la Virgen será recibida por la comunidad parroquial, con una ofrenda floral. Tras diez minutos de descanso, el cortejo retomará su camino de regreso por calle Canarias, avenida de Carolina Coronado, Puente de Palmas y plaza de Reyes Católicos. Y, de aquí, a su santa casa, por una ruta no especificada (que bien puede ser por el mismo camino de ida, que subiendo por Santa Lucía, Santa Ana y Duque de San Germán, a su Ermita). Aunque el detalle no es fundamental, espero confirmarlo cuando me llegue el programa completo. |
Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónEnlaces |