3 de Febrero, 2011En el día de San Blas
Por El Avisador - 3 de Febrero, 2011, 17:53, Categoría: General
Hoy,
jueves, día 3 de febrero, es San Blas, santo protector de los afectados de la garganta y
patrono de numerosas iglesias y lugares de la Extremadura rural, donde
lo festejan con rituales religiosos y profanos, sin que falten las
degustaciones masivas de rosquillas caseras. "Por San Blas, las
cigüeñas verás", que dice mi tía Federica, la del pueblo. Que se lleva
todos los años un sofocón, al comprobar que las cigüeñas no es que
regresen por estas fechas de su invernada en África, no, hija, no, es
que no se van de aquí. De lo a gustito que están. Las popularísimas
cigüeñas blancas viven en Badajoz todo el año y son minoría las que
hacen el tránsito por el estrecho de Gibraltar. Y volando de un tirón. Razones: además de
traernos a los rorros del París de la France --es lo que se les dice a los pequeñuelos preguntones, ¿o no?--, aquí tienen comida suficiente en los
inmensos basureros del extrarradio. Centros de tratamiento de residuos
sólidos, que dicen los sabihondos. Conferencia de Alfredo Arrebola sobre el Arte flamenco, el 4, en las Casas Consistoriales
Por El Avisador - 3 de Febrero, 2011, 17:05, Categoría: General
Mañana, viernes, día 4 de febrero, a las 20,30 horas, en las Casas Consistoriales de la Plaza Alta de Badajoz, se celebrará la primera audición de flamenco del Ciclo "Flamenco en la Plaza Alta", que, por tercer año consecutivo llevará el cante al Casco antiguo pacense. Alfredo Arrebola a quien acompañará nuestro guitarrista Francisco Pinto Entrada libre hasta completar aforo. Este Ciclo cuenta con el patrocinio del Excmo Ayuntamiento de Badajoz y la colaboración de las empresas Tubasa, Aqualia y Caja de Ahorros del Mediterráneo. Asociación de Arte Flamenco de Badajoz flamencobadajoz@gmail.com Noticias de APEA, la Asociación extremeña de antropólogos
Por El Avisador - 3 de Febrero, 2011, 16:48, Categoría: General
El blog de APEA sigue recibiendo un número considerable de visitas diarias. Todos queremos y esperamos que sea un lugar virtual de inter-actuación para los profesionales de la Antropología y disciplinas afines, un lugar de socialización y de encuentro donde podamos compartir proyectos de futuro para estudiar y mejorar nuestra realidad sociocultural teniendo, como otros objetivos, la transmisión de la cultura. La AC Ciudad de Badajoz celebra que, por fin, se limpie la Alcazaba en profundidad
Por El Avisador - 3 de Febrero, 2011, 13:09, Categoría: General
La Asociación Ciudad de Badajoz muestra su entusiasmo por la limpieza integral que se está realizando en la Alcazaba de Badajoz. La Asociación afirma que este acontecimiento, por lo inusual del mismo, es algo muy importante para la ciudad, tanto por la imagen de la misma como por el correcto mantenimiento del monumento. La Asociación quiere resaltar que algunas zonas en la Alcazaba no se limpiaban desde hacía décadas y que, en algunas de las que se han limpiado, no había entrado un profesional de la limpieza nunca. El programa del Carnaval de Badajoz 2011, en la calle
Por El Avisador - 3 de Febrero, 2011, 10:02, Categoría: General
Ya está en la calle el Programa Oficial del Carnaval de Badajoz,
que este año será del 4 al 8 de marzo. Lo transcribimos a continuación,
pero haciendo constar que es el programa "oficial", el que organizan el
Ayuntamiento y las Asociaciones de Vecinos. Hay otros más, los
"oficiosos", que también dan sustancia, y mucha, a la fiesta. PROGRAMA OFICIAL DE ACTOS Del 4 al 8 de marzo de 2011 FIESTA DE LAS CANDELAS 18,00 horas. Desfile y quema del Marimanta. Lugar: Barriada Santa Marina. Organiza: Asociación de Vecinos de Santa Marina. 5 de febrero, sábado 19,00 horas. Desfile de comparsas y hoguera. Lugar: Barriada San Fernando y Santa Isabel (La Estación). 20,00 horas. Concurso de Tamborada. Lugar: Parque de San Fernando. Organizan: Asociaciones de Vecinos de la Margen Derecha del Guadiana. CONCURSO DE MURGAS Preliminares: 21, 22, 23, 24 y 25 de febrero Semifinales: 28 de febrero y 1 y 2 de marzo Final: 4 de marzo 4 de marzo, viernes 18,00 horas.- Desfile oficial de Comparsas infantiles del Carnaval de Badajoz. Recorrido: Avda. de Europa, Plaza Dragones de Hernán Cortés, Plaza de Minayo, Obispo San Juan de Ribera y Plaza de España. 20,30 horas. Pregón oficial del Carnaval 2011. Lugar: Palacio Municipal. 22,00 horas. Final del Concurso de Murgas del Carnaval de Badajoz. Lugar: teatro López de Ayala. 5 de marzo, sábado 13,00 horas. Concurso Infantil individual de Disfraz popular y de Comparsas. Lugar: Teatro López de Ayala. 21,30 horas. Actuación de murgas. Lugar: Plaza de España. 6 de marzo, domingo 15,30 horas. Gran Desfile de comparsas, Grupos menores y Artefactos. Recorrido: Avda. Santa Marina, Enrique Seguro Otaño, avda. de Europa y Plaza Dragones Hernán Cortés. 7 de marzo, lunes 21,30 horas. Actuación de murgas. Lugar: Plaza de España. 8 de marzo, martes 11,00 horas. Entierro de la sardina, con el Desfile de comparsas en la avda. de Ricardo Carapeto (San Roque). Organiza: Asociación de Vecinos de San Roque. 19,00 horas. Culminación y cierre del Carnaval de Badajoz 2011, con la entrega de premios a los ganadores de los distintos concursos. Actuación de las tres primeras murgas clasificadas. Lugar: Paseo de San Francisco. ¡Esto es Carnaval! ¡Eo, Badajoz, Badajoz, Badajoz! The road, de John Hillcoat, el 6, en la Filmoteca de Extremadura
Por El Avisador - 3 de Febrero, 2011, 9:30, Categoría: General
El
próximo domingo, día 6, la Filmoteca de Extremadura, dependiente de la
consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Extremadura, proyecta en
el Centro de Ocio Contemporáneo (COC), en la barriada de San Roque
(avda. Ricardo Carapeto, 30), en VO en inglés, subtitulada en
castellano, la película The road (2009), del director norteamericano John Hillcoat. Con los conocidos Viggo Mortensen y Charlize Theron en los papeles estelares. Sinopsis La
historia transcurre en un mundo apocalíptico, en el que un padre y su
hijo viajan hacia la costa para buscar un lugar seguro donde asentarse.
Si el trabajo de Hillcoat posee una notable fuerza visual, ambiental y
sentimental, las interpretaciones son admirables. También está, más allá
del elogio, la obra de arte que ha logrado la fotografía del español
Javier Aguirresarobe.III Encuentro de Bandas de Extremadura, el 3 de abril, en el López de Ayala
Por El Avisador - 3 de Febrero, 2011, 9:16, Categoría: General
El próximo día 3 abril, se celebrará en Badajoz el III Encuentro de Bandas de Extremadura.
Este certamen, del que ya se han celebrado sendas ediciones en 2006 y
2007, está organizado por la Agrupación Musical Stmo. Cristo Rey,
perteneciente la Cofradía de la Entrada Triunfal de Cristo en
Jerusalén. El acto tendrá lugar en el teatro López de Ayala de nuestra
ciudad. En dicho encuentro, participarán varias formaciones musicales
extremeñas, no descartándose para siguientes ediciones la participación
de bandas de otros puntos de la geografía española. La recaudación
obtenida irá destinada para ayudar a sufragar los gastos de las obras
realizadas en la parroquia de San Roque. El precio de las entradas es de
5 euros. El encuentro comenzará a las 11,30 horas, con un pasacalle de
las bandas desde la Plaza de España hasta el teatro, donde comenzarán
las actuaciones a las 12,00 horas. Agrupación Musical Ntro. Padre Jesús, de Jerez de los Caballeros Banda de cornetas y tambores Ntra. Sra. del Rosario (Catalinos), de Jerez de los Caballeros Banda de cornetas y tambores Ntro. Padre Jesús Nazareno, de Zafra Banda de cornetas y tambores de Los Santos de Maimona Banda de cornetas y tambores del Nazareno, de Cáceres Banda de cornetas y tambores Stmo. Cristo Resucitado, de Badajoz Agrupación Musical Stmo. Cristo Rey, de Badajoz Antonio Mendoza García antonio@mdz.es http://acordesdepasion.blogspot.com/ Visita guiada a Puerta Palmas y monumentos del Casco Antiguo, el 5, con la concejalía de Turismo
Por El Avisador - 3 de Febrero, 2011, 9:04, Categoría: General
El
próximo sábado, 5 de febrero, se celebrará de nuevo la visita guiada
"Interiores", que organiza la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de
Badajoz a través del Centro de Información Turística y Acogida de
Visitantes (CITAV) de las Casas Mudéjares, en colaboración con la AECAB
(Asociación de Empresarios del Casco Antiguo de Badajoz), cada primer
sábado, coincidiendo con el Rastro de Antigüedades y Artesanías que
organiza dicha asociación. |
Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónEnlaces |