29 de Diciembre, 2010Serpentina
Por El Avisador - 29 de Diciembre, 2010, 18:57, Categoría: General
Había
una vez un leñador que tenía una hija y, al ser hija única, su padre se
la llevaba al bosque a cortar leña. Un día que la niña recogía la leña
que su padre había cortado, vio una pequeña serpiente y se lo dijo a su
padre. Éste le dijo que la matara y, cuando la niña se disponía a
obedecer lo que su padre le había dicho, oyó una vocecita que decía: La abuela va de compras
Por El Avisador - 29 de Diciembre, 2010, 16:00, Categoría: General
En pleno ajetreo navideño, es fácil ver a nuestros abueletes de compras. Mejor, a nuestras abuelitas, que los abuelitos se van a tomar el sol tan pimpantes, bien forrados con sus abrigos, bufandas, gorras y sombreros, en unión de otros vecinos de edad provecta. Y este mediodía pude ver una estampa que sacudió mis entretelas. Una anciana enlutada, sola, entre 75 y 80 años, con dos muletas bajo el brazo, salía de una tienda... ¡con dos bolsas de la compra en las manos! En estas fiestas elige alimentos de Extremadura
Por El Avisador - 29 de Diciembre, 2010, 15:49, Categoría: General
Aunque no hacía falta decirlo, la sociedad Alimentos de Extremadura ha empapelado las marquesinas de las paradas de los autobuses públicos de Badajoz con enormes carteles, donde su parte central la ocupa una buena mesa, bien asistida de productos extremeños de calidad: jamón y embutidos ibéricos, patés, quesos, aceites, carnes de retinto, vinos, aceites, etc. Y un letrero que aconseja: En estas fiestas elige alimentos de Extremadura No hacía falta, mire usted, porque los extremeños sabemos lo que queremos, o séase, lo que es bueno. Y los alimentos extremeños, con sus Denominaciones de Origen de garantía, se comen sólo con verlos. ¿O no? 29-D: Tiempo de petardos
Por El Avisador - 29 de Diciembre, 2010, 15:38, Categoría: General
Siguen los petardos atronando en las noches navideñas de Badajoz. Aunque con menor asiduidad que antaño, lo cierto es que los escasos bombazos de hogaño te encogen el corazón, en especial los que te caen cerca. Los petardos, las tracas y los fuegos artificiales de siempre han sido signos de fiesta en España. Lo que pasa es que los petardos los lanzan los mozalbetes maleducados, con ganas de reírse del prójimo, en tanto los amigotes se parten de risa, los hijos de su madre. Pasó la Navidad
Por El Avisador - 29 de Diciembre, 2010, 11:40, Categoría: General
Los
países americanos del ecuador abajo fueron más listos que nosotros los
viejos europeos. Eligieron el verano para celebrar la Navidad, bien
bailando samba o cantando algún villancico porteño en Buenos Aires, con
calor y bebidas refrescantes. En verdad que a nosotros nos cuesta
asociar la Navidad al tiempo de bañador y playa. Para cualquiera de
nosotros sería imposible vivir la Navidad con el espíritu de agosto en
uno de los países suramericanos. ¿Qué haríamos, sin abrigos, ni
bufandas, sin paraguas ni candela en el hogar donde hacer las migas y
cantar al Niño Dios? ¿Y cómo le explicarías al pequeño de la casa que
Jesús nace entre pajas tiritando de frío y que el buey y la mula le dan
calor? Por otro lado, ni podrías asarle castañas y bellotas a los niños
ni llenarles sus cestas con los frutos recolectados en otoño. Márgenes de silencio, en el Centro de Artes Visuales Helga de Alvear, de Cáceres
Por El Avisador - 29 de Diciembre, 2010, 11:27, Categoría: General
Continúa
abierta al público en el novísimo Centro de Artes Visuales Fundación
Helga de Alvear, de Cáceres (Pizarro, 8), la soberbia exposición Márgenes de silencio,
compuesta por 115 obras de 79 autores individuales y colectivos, que
expresan, desde los diferentes lenguajes artísticos, el modo en que se
ha abordado el concepto de silencio, y se fechan entre 1963 y 2009. Artistas seleccionados Josef
Albers, Helena Almeida, Nobuyoshi Araki, Art & Language, Elena
Asins, Atelier van Lieshout, Shoja Azari, John Baldessari, Gabriele
Basilico, Vanessa Beecroft, Josph Beuys, Louise Bourgeois, Slater
Bradley, Daniele Buetti, Pedro Cabrita Reis, Jan de Cock, Thomas Demand,
Marlene Dumas, Elmgreen & Dragset, Equipo Crónica, Pepe Espaliú,
Dan Flavin, Alicia Framis, Hamish Fulton, Carlos Garaicoa, David
Goldblatt, Jack Goldstein, Rodney Graham, Andreas Gursky, Mona Hatoum,
Carsten Höller, Jenny Holzer, Rebecca Horn, Roni Horn, Alfredo Jaar,
Donald Judd, Isaac Julien, Anish Kapoor, Robert Kinmont, Jürgen Klauke,
Imi Knoebel, Joseph Kosuth, Luoise Lawler, Marck Leckey, Michel Majerus,
Robert Mangold, Christian Marclay, Paul McCarthy, Jonathan Meese, Cildo
Meireles, Gerhard Merz, Mariko Mori, Juan Muñoz, Jun Nguyen-Hatsushiba,
Blinky Palermo, Philippe Parreno, Jack Pierson, Walid Raad. The Atlas
Group, Jason Rhoades, Julian Rosefeldt, Thomas Ruff, Edward Ruscha,
Robert Ryman, Gregor Schneider, Thomas Schütte, Santiago Serrano,
Santiago Sierra, Robert Smithson, Montserrat Soto, Store Spalletti,
Fiona Tan, Paul Thek, Wolfgang Tillmans, Cláudia Ulisses, Juan Uslé,
Jeff Wall, Andy Warhol, Ai Weiwei y Rachel Whiteread.
El musical infantil Alicia en el país de las maravillas, hoy, en el López de Ayala
Por El Avisador - 29 de Diciembre, 2010, 0:20, Categoría: General
Hoy, miércoles, los niños pacenses están de nuevo de enhorabuena. A partir de las 18,00 horas, ponen en el López el musical infantil Alicia en el país de las maravillas, del famoso escritor inglés Lewis Carroll, por la compañía La Maquinista y bajo la dirección de Roberto Doctor. La función está patrocinada por la Obra Social de Caja Extremadura y las invitaciones podrán recogerse --si quedan, que ésa es otra-- en cualquiera de sus oficinas en Badajoz. Sinopsis Alicia es una joven inquieta e imaginativa que sueña con vivir en un mundo mágico y maravilloso... ¿Quién podrá negarle este deseo? De la mano del Sr. Conejo, se embarcará en un fascinante viaje a ese lugar donde los sueños se hacen realidad. Vivirá mil aventuras con característicos personajes, como la Oruga Azul o la Gatita de Cheshire. Disfrutará celebrando su no cumpleaños con el Sombrerero Loco y su amigo Humpty Dumpty. Y, como gran final, jugará en el Gran Torneo de Croquet, contra la reina de Corazones.Alicia en el país de las maravillas está recomendada para niños de 2 a 100 años. Moreno Nieto, sitiado en la plaza de Minayo
Por El Avisador - 29 de Diciembre, 2010, 0:11, Categoría: General
Parece increíble, pero José Moreno Nieto, catedrático, jurisconsulto,
político y arabista extremeño del siglo XIX, hombre pacífico y conciliador por naturaleza, cuya estatua en bronce --del escultor Aniceto Marinas García-- preside desde
1897 la pacense plaza de Minayo, está sitiado. Por las obras de
acondicionamiento del lugar, habiéndose convertido el jardincillo
central en una zanja, a modo de trinchera, estando rodeada su efigie de numerosas
vallas metálicas. |
Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónEnlaces |