11 de Diciembre, 2010Curso El Legado Sefardí: Juderías cacereñas, del 13 al 16, en Cáceres
Por El Avisador - 11 de Diciembre, 2010, 18:27, Categoría: General
CURSO EL LEGADO SEFARDÍ: JUDERÍAS CACEREÑAS Lugar: Cáceres, Complejo San Francisco, Sala Europa Fecha: 13 al 16 de diciembre de 2010 Horario de tarde: 16,00 a 21,00 horas PROGRAMA
Día13, lunes 16,00 h. - 20,00 h. Recepción y acreditación. Complejo San Francisco."Las juderías de Cáceres". Visita a las Juderías de Cáceres. José Julio García Arranz, Profesor Titular de Historia del Arte. Día 14, martes 16,00 h. "Judíos en la España Medieval". Julián Clemente Ramos, Catedrático de Historia Medieval.17,00 h. Debate 17,30 h. "Medicina y médicos judíos y judeoconversos". Remigio Vela Navarrete, Catedrático de Urología de la Universidad Autónoma de Madrid, Emérito de la Fundación Jiménez Díaz. 18,30 h. Debate 19,00 h. Descanso 19,30 h. "Semblanzas criptojudías de la Inquisición". Jacobo Israel Garzón, Presidente de la Federación Judía de Madrid y de las Comunidades Judías de España. 20,30 h. Debate 21,00 h. Fin de la jornada. Día 15, miércoles 9,00 h. Visitas a Hervás y Plasencia.10,30 h. Visita a la Judería de Plasencia. 14,00 h. Almuerzo en Plasencia. 15,30 h. Salida hacia Hervás. 16,30 h. Visita a la Judería de Hervás. 20,00 h. Regreso a Cáceres. 21,00 h. Fin de la jornada. Día 16, jueves 16,00 h. "Exilio y Memoria de Sefarad". Esther Bendahan, Casa Sefarad.17,00 h. Debate 17,30 h. Descanso 18,00 h. "Judíos y conversos en la Extremadura de los siglos XVI y XVII". Fernando Serrano Mangas, Profesor Titular de Historia de América. 19,00 h. Debate 19,30 h. Clausura del Curso. 20,00 h. Fin de la jornada. ORGANIZA Excmo. Ayuntamiento de Cáceres. Concejalía de Turismo. COLABORA Red de Juderías de España, Universidad de Extremadura, Excmo. Ayuntamiento de Hervás, Excmo. Ayuntamiento de Plasencia y la Institución Cultural el Brocense de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres DIRECCIÓN Mª Amparo Fernández Gundín COORDINACIÓN Fernando Serrano Mangas Notas de interés Inscripciones: Solicitados créditos de libre elección. Guías oficiales de Extremadura: gratuito.Cuota de matrícula: 15,00 €. Ingreso en C/C Caja Extremadura: 2099.0166.51.0070005466 (Titular, Orexco SL). Indicar en el concepto: Nombre del Inscrito-a y Curso Juderías. Secretaría del Curso, Información e inscripciones: OREXCO, Organización Extremeña de Congresos: Avda. de París, 17, 1º S - 10005 CÁCERES - Tel. 927.629404 - Fax 927.239509 Mail: orexco@orexco.net - Web: www.orexco.net Lucía Dominguín y Carlos Tristancho, agradecidos
Por El Avisador - 11 de Diciembre, 2010, 11:43, Categoría: General
¡Hola, Pedro! Crisis
Por El Avisador - 11 de Diciembre, 2010, 9:33, Categoría: General
El llanto de los árboles barrunta el frío del invierno que s’acerca, la escarcha sobre’l agua de l’alberca, braseros que a familias arrejunta. Sus lágrimas no son chuzos de punta, son pardas alfombrinas de piel terca qu’el viento arremolina y jace tuerca cuando arresopla juerte y las ayunta. Se quean desnuínos y agotaos jediendo con agine a su probeza jimplando por su verde primavera. Asina, mesmamente, acagazaos, pa’l año dos mil once qu’espereza barruntan qu’estará nuestra cartera. Javier Feijóo fjavierfeijoo@hotmail.com Felicitación navideña de la Asociación Española Contra el Cáncer
Por El Avisador - 11 de Diciembre, 2010, 9:28, Categoría: General
aecc Contra el Cáncer Desde la Asociación Española Contra el Cáncer, queremos desear unas felices fiestas a todas las personas afectadas por la enfermedad y sus familias, a los voluntarios que nos apoyan cada día y a las miles de personas que colaboran desinteresadamente con nosotros. ¡Feliz Navidad! María Lucía Márquez Martín marialucia.marquezmartin@gmail.com El mono obeso, conferencia de José Enrique Campillo Álvarez, el 13, el Ateneo de Badajoz
Por El Avisador - 11 de Diciembre, 2010, 9:24, Categoría: General
El
próximo lunes, día 13, el conocido médico José Enrique Campillo
Álvarez, catedrático de Fisiología de la Facultad de Medicina de la UEx
y médico especialista en nutrición y alimentación, dará una
conferencia en el Ateneo de Badajoz (Agustina de Aragón, 8,
entreplanta), sobre El mono obeso, ¿por qué comemos lo que comemos? Atracón solidario
Por El Avisador - 11 de Diciembre, 2010, 9:13, Categoría: General
No falla. Es llegar las semanas previas a la Navidad, cuando Badajoz se
da un atracón de solidaridad. Un empacho en toda regla. Como tocados por la magia de estas
fechas tan especiales, los pacenses, todos a una, Badajozuna, nos
volvemos solidarios y cercanos con mil y una causas, colaborando en
decenas de campañas a beneficio de los más débiles y necesitados de
nuestra sociedad. Solidaridad que se manifiesta de múltiples formas:
rastrillos benéficos y solidarios, torneos deportivos entre colectivos
de lo más variopinto, recogida de alimentos para los comedores de
indigentes y asilos de ancianos, organización de cenas para los pobres,
venta de lotería de Navidad a beneficio de las ONGs más conocidas, cestas benéficas y un
largo etcétera. Pedro Montero ofrece su blog al Niño-Dios en Belén
Por El Avisador - 11 de Diciembre, 2010, 0:44, Categoría: General
Pedro Montero, mi amigo, Maestro de Badajoz, se encaminó hasta Belén la Noche que nació Dios. Cuerpo a tierra estaba el Niño, joya de dolor y amor, y ante su carne rosada con piedad se arrodilló: --Toma este blog, Señor mío. Lo escribes Tú más que yo, porque yo soy solamente tu gracioso Avisador. Los ángeles revolaron por todo el alrededor y los pastores bajaban entonando esta canción: "Gloria a Pedro y sus lectores, a Extremadura y a Dios". Apuleyo Soto Pajares apuleyosotopajares@hotmail.com Navidad 2010 Amigos de Badajoz vuelve a pedir que se respete el jardín y la personalidad de la plaza de Minayo
Por El Avisador - 11 de Diciembre, 2010, 0:41, Categoría: General
La
Asociación Amigos de Badajoz, ante el inminente comienzo --ya la están
vallando-- de las obras de reforma de la Plaza de Minayo de Badajoz para
convertirla en Plataforma única, que prevé la destrucción del
ajardinamiento central y la transformación de una plaza de gran
personalidad y sabor decimonónico en un nuevo espacio de arquitectura
"modernilla", carente de personalidad y de elementos diferenciadores con
cualquier otra plaza de cualquier otra ciudad, reclama al Ayuntamiento
que se respete el ajardinamiento central de la plaza, así como la
personalidad de este enclave urbano. Si algo le falta al Casco Antiguo
de Badajoz son zonas ajardinadas y vegetación que ayude a sobrellevar
las altas temperaturas del verano, por lo que destruir las existentes
supone ir en contra del más puro sentido común. Por ello realizamos las
siguientes consideraciones: Nur, de Madrid, y La Silla, de Valencia, en la clausura del Encuentro de Corales Hermano Daniel
Por El Avisador - 11 de Diciembre, 2010, 0:36, Categoría: General
De espectacular y con llenos hasta la bandera, tengo que calificar las dos primeras jornadas del XIII Encuentro de Corales Hermano Daniel,
que organiza la concejalía de Cultura del Ayuntamiento pacense, con
el simpar Antonio Regalado Guareño tras las bambalinas. La primera, en la Catedral
metropolitana de Badajoz, y la segunda, en el Teatro López de Ayala. CORO "NUR"
Madrid (f. 2007) Director: José Manuel López Blanco Illuxit Nobis Hodie, Albert Alcaraz Lux Aeterna, Fernando Moruja Lux Aurumque, Eric Whitacre Nanas Sanan, Cruz López de Rego Kantatzera Nuazu, Koldo Pastor Balada para mi Muerte, Ástor Piazzolla / Arr. N. Zadoff Bésame Mucho, Consuelo velázquez / Arr. A Grau Anunciando la Navidad, José Luis Muñoz Magnum Mysterium, Dante Andreo Manolito Chiquito, Julio Domínguez *** CORAL POLIFÓNICA DE L'AGRUPACIÓ MUSICAL "LA LÍRICA" Silla, Valencia (f. 1996) Director: Juan Salvador Llácer Celda I Parte
Por último, decir que el concierto dará comienzo a las 20,30 horas,
siendo la entrada gratuita, pero con invitación. ¡Nos vemos en el
López!
Al bon Deu, F. Llácer Plá Cantando bajo la lluvia, Arr. R. Sánchez Stand by me, King / Leiber / Stoller La Noche Santa no la debemos Dormir, J. Debón La Virgen bajó a Lavar, F. García Muñoz Els Pastorets, E. L. Chávarri II Parte (Banda municipal de Música de Badajoz & La Lírica, de Silla, Valencia) Lagarteranas (zarzuela El Huésped del Sevillano), J. Guerrero Barcarola (Cuentos de Hoffman), Offenbach Lacrimosa (Réquiem), Mozart Los Chicos del Coro, Coulais Nabucco (Va pensiero), G. Verdi Cuatro villancicos, Arr. R. Sánchez Carmina Burana (O Fortuna), Carl Off |
Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónEnlaces |