2 de Diciembre, 2010Badajoz, en obras
Por El Avisador - 2 de Diciembre, 2010, 16:15, Categoría: General
No sé qué ha pasado, pero Badajoz, parte de la ciudad, está patas arriba. Con decenas de pequeñas obras en calles, plazas, rincones y jardines. Y hay de todo un poco: aceras que se estrechan, aceras que se agrandan, remates en los bordillos, reposición de solerías viejas, ajardinamientos nuevos, pero de mentirijilla, de césped artificial, y cosas así. El Avisador de Badajoz llega al millón de páginas vistas anuales
Por El Avisador - 2 de Diciembre, 2010, 11:44, Categoría: General
Ayer,
primer día de diciembre, los datos que conocí a través del listillo que
tengo en Administración --listillo, porque sólo trabaja una vez al mes,
claro que para lo que cobra...--, me dejaron sin habla. Tras pedirle
los números del mes pasado, como vengo haciendo siempre a primeros del
mes entrante, resulta que fueron 90.672 las páginas vistas en el mes de
noviembre. Una barbaridad. Pero había más. Y es que, ya puestos, me dice
también que, ayer, el contador del año 2010, puesto en marcha el 1 de
enero, había saltado hecho añicos: ¡1.000.000 de páginas vistas! He
escrito bien: un millón. Mejor dicho, un millón y pico, porque el contador no para de recoger visitas. Nada que ver con las estadísticas de años anteriores, aunque se aproximaran. Por un impuesto a las transacciones financieras
Por El Avisador - 2 de Diciembre, 2010, 11:41, Categoría: General
Queridos amigos: Homenaje a D. Antonio Rodríguez-Moñino, el 13, en Badajoz
Por El Avisador - 2 de Diciembre, 2010, 11:37, Categoría: General
Dentro de las XVII Jornadas Bibliográficas "Bartolomé J. Gallardo, que organiza la UBEx, tendrá lugar un Homenaje a D. Antonio Rodríguez-Moñino, con ocasión del Centenario de su nacimiento. Manolo Pecellín me da parte del programa, que detallo a continuación: FACULTAD DE BIBLIOTECONOMÍA Y DOCUMENTACIÓN (Plazuela de Ibn Marwan, en la Alcazaba de Badajoz) 10,15 horas Presentación de las XVII Jornadas Bibliográficas Bartolomé J. Gallardo. Homenaje a D. Antonio Rodríguez-Moñino, por Dª Carmen Fernández-Díaz, presidenta de la UBEx. 10,30 horas Conferencia: El joven Rodríguez-Moñino (1910-1939), impartida por D. Manuel Pecellín Lancharro, catedrático de Filosofía, académico y miembro de la UBEx. 11,15 horas Descanso. Café 11,45 horas Conferencia: Rodríguez-Moñino y la Bibliofilia, impartida por D. Joaquín González Manzanares, Presidente de honor de la UBEx. *
BIBLIOTECA DE EXTREMADURA (Plazuela de Ibn Marwan, en la Alcazaba de Badajoz) 12,30 horas Presentación por D. Enrique García Fuentes, profesor y crítico literario, del libro Bibliografía Extremeña 2008-2009, de Manuel Pecellín Lancharro, editado por la Biblioteca de Extremadura, en su colección Libros Alborayque. 13,30 horas Inauguración de la Exposición El Fondo Rodríguez-Moñino en la Biblioteca de Extremadura. Ángel Flores Braña, ganador del III Premio de Pintura Ateneo de Cáceres
Por El Avisador - 2 de Diciembre, 2010, 11:11, Categoría: General
El jurado del III Premio de Pintura Ateneo de Cáceres,
formado por María Jesús Herreros de Tejada, Rosa Perales Piqueres y
Francisco Sánchez Lomba, reunidos el día 30 de noviembre de 2010, y
actuando como Secretario el coordinador de la sección de Artes Plásticas
del Ateneo, Javier Paniagua, ha acordado conceder el premio, dotado
con 1.000 euros, a Ángel Flores Braña, y un accésit, dotado con 300 €, a
Roberto Carvajal Massó. Presentación de El Revesinu, libro de José María Alcón Olivera, el 3, en el Ateneo de Badajoz
Por El Avisador - 2 de Diciembre, 2010, 0:38, Categoría: General
Mañana, viernes, día 3, se presenta en el Ateneo de Badajoz (Agustina de Aragón, 8, entreplanta) el libro de José María Alcón Olivera, El Revesinu, novela escrita en extremeño y editada por la librería-editorial Abecedario, de Badajoz. Rutas de fin de semana, el 4 y el 5, con el Club del Caminante
Por El Avisador - 2 de Diciembre, 2010, 0:28, Categoría: General
El Club del Caminante tiene previsto realizar las siguientes Rutas por los alrededores de Badajoz en el próximo fin de semana: * Sábado, 4 diciembre de 2010: Ruta a Gévora * Domingo, 5 diciembre de 2010: Al Azud, por las Vaguadas RUTA A GÉVORA Como siempre, a las 8,30 horas. Desde el Ancla tomaremos la salida por Castelar y cruzaremos el Puente Viejo, Camino de San Vicente, para inmediatamente desviarnos hacia el río Gévora, y por su márgenes llegaremos al pueblo de Gévora, y vuelta por el mismo camino, con un recorrido aprox. de 14 km. RUTA AL AZUD, POR LAS VAGUADAS Saliendo desde El Ancla a las 8,30 horas, dirección a las barriadas de La Banasta y Las Vaguadas, luego dirección Ctra. Valverde, hasta la antigua Venta de Merchán, Cañada Sancha Brava, Malos Caminos y al Azud. De regreso, por el paseo fluvial y Avda. de Santa Marina, con un recorrido de aproximadamente 20 km. Club del Caminante de Badajoz José Manuel Cruz Méndez j.mcruz1954@hotmail.com Cacicada en el Museo Etnográfico Extremeño de Olivenza
Por El Avisador - 2 de Diciembre, 2010, 0:14, Categoría: General
Me
llamo María Jacinta Sánchez Marcos y desearía que dieran la máxima
difusión posible a esta denuncia, basada en los siguientes hechos: UN VERGONZOSO EJEMPLO MÁS DEL CLIENTELISMO EN EXTREMADURA El 15 de Abril del 2010 se publicó la Resolución de la Adjudicación de la plaza de Alta Dirección para el Museo Etnográfico Extremeño "González Santana", de Olivenza (el tercero en importancia en Extremadura y que recomiendo visitar a todo el mundo), tras un proceso selectivo que fue dirigido por un tribunal formado por 7 expertos y cualificados profesionales de la gestión cultural, algunos de ellos directores de importantes instituciones museológicas. Yo fui la persona seleccionada para ocupar esta plaza. Mi nombramiento, que tuvo que efectuarse el día 22 de Abril de este año, se paralizó por la "estimación parcial" de un Recurso de Alzada que interpuso Don Miguel Ángel Vallecillo Teodoro, historiador de Olivenza, frente a las calificaciones provisionales, y que previamente había sido desestimado, en dos ocasiones, por el Tribunal de Selección. Esta "estimación parcial" se efectúa por el propio Consorcio en Agosto del 2010, posicionándose contra sus propios actos, pues supone la anulabilidad de las Bases de la Convocatoria que él mismo redactó y aprobó. Con ello se obliga al Tribunal a volver a valorar los méritos subsanables. El resultado de esta nueva valoración es la adjudicación provisional de la plaza a Don Miguel Ángel Vallecillo Teodoro pues se le otorga, sin más y excediendo toda discrecionalidad técnica, la máxima puntuación en Publicaciones, pese a que las mismas no guardan ninguna relación con la etnología, mientras que a mí, no se me valoran los 14 méritos que entrego para su subsanación en septiembre pese a estar incluidos en la misma solicitud de febrero, cuando comenzaron las pruebas selectivas y que no fueron reclamados en su momento por atenerme a las Bases de la Convocatoria, la ley del concurso o de las pruebas selectivas. Además, el Tribunal se convierte de repente en un "Poncio Pilatos" y frente a la solicitud de invalidación del Plan Museológico de Don Miguel Ángel Vallecillo Teodoro, alega que no se pueden valorar los contenidos del mismo. Estos contenidos reflejan serias irregularidades e incluso supuestas ilegalidades, al utilizar datos estrictamente reservados e internos del Museo. Datos que vulneran los propios derechos constitucionales y que refieren con total descaro a complementos salariales de los empleados, su carencia en cursos de formación, operaciones bancarias del Museo, cámaras de vídeo-vigilancia, plagio de proyectos de antiguos ex directores, etc. Datos a los que el resto de opositores no tuvieron acceso y que no hacen sino demostrar la irrealidad de la igualdad de oportunidades con la que se abrió este proceso selectivo. Tras presentar un Recurso de Alzada al Consorcio, éste vuelve a desestimar mi solicitud, incurriendo en una supuesta negligencia administrativa, pues advierten que no se ha entregado en el plazo adecuado, algo completamente falso como se puede comprobar en los registros que figuran en toda la documentación que he tramitado desde el inicio de las pruebas selectivas. De lo que se desprende que la plaza convocada estuvo preparada de antemano para un opositor en concreto, quien desde el inicio de las pruebas selectivas ha gozado de información y ayuda interna, lo que conllevaría un grave caso de tráfico de influencias y desviación de poder. Algo que denuncia de forma paralela un ex director del Museo, quién además aportará pruebas de que la plaza supuestamente estaba siendo "vendida" desde el año 2007. Muestra vergonzosa, una vez más, del sistema corrupto en el que vivimos y del caciquismo aún imperante en nuestra sociedad. Tanto la presidencia de Extremadura como la Junta de Superior de Museos se lavan las manos, indicando que el Consorcio tiene personalidad jurídica propia para hacer y deshacer como les venga en gana. También las Asociaciones Culturales la tienen y no por ello se transgrede la ley de continúo. Tan sólo el Defensor del Pueblo admitió a trámite mi denuncia y en la actualidad se encuentra en proceso de investigación. Mientras los que con nuestro esfuerzo y el de nuestras familias, amigos y compañeros, nos entregamos toda una vida a una tarea y formación para especializarnos en un ámbito del conocimiento en concreto, como la antropología y etnografía, debemos seguir creyéndonos el cuento de que vivimos en un supuesto sistema democrático que prefiere ver, oír y callar ante tales atropellos a los derechos fundamentales de los individuos, en general, y a la ley que rige estos procesos selectivos, en particular. No olvidemos nunca que por encima de las instituciones, como el Consorcio, se encuentran estos derechos, pese a que muchos, con su silencio consentido, quieren hacerlos borrar, aplicando un ostracismo legal a los ciudadanos honestos, a quienes sólo les queda como única salida ante estas injusticias sufridas, la denuncia pública. Estos hechos serán denunciados tanto en vía Contencioso-administrativa como en lo Penal, dada la alta gravedad del asunto. Por supuesto, también se iniciarán denuncias públicas a través de los medios de comunicación, incluido este blog. Todo un escándalo para Extremadura y una completa injusticia para Olivenza y sus gentes que tienen en el magnífico Museo Etnográfico Extremeño su más valorada seña de identidad. Por respeto y responsabilidad hacia ellos, los oliventinos y su Museo, las personas implicadas en este asunto deberían dimitir, ser inhabilitadas, pues han demostrado no estar a la altura de los cargos públicos que ocupan y del deber y fidelidad que deben guardar a los mismos y a la ley. Se adjuntan en Archivos separados mi currículum y un escrito redactado por mí en el que se exponen con mayor exactitud los hechos ocurridos y los derechos violados. Espero que al menos esta desagradable experiencia sirva de apoyo a todos aquellos que como yo, se han visto envueltos y afectados por casos similares. La fidelidad a mis valores, al esfuerzo de mi familia para facilitarme una formación especializada, al apoyo de mis amigos y compañeros y a mi propia trayectoria profesional, me hacen denunciar y difundir por todos los medios posibles esta ultrajante situación. !!!!BASTA YA!!! María Jacinta Sánchez Marcos mjsm1976@hotmail.com http://bastayadecacicadas.blogspot.es/ |
Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónEnlaces |