Daños arqueológicos y medioambientales en las laderas de la Alcazaba

Por El Avisador - 7 de Marzo, 2010, 15:53, Categoría: General

La Asociación Cívica "Ciudad de Badajoz" quiere denunciar públicamente los daños que se están produciendo en las laderas de la Alcazaba como consecuencia de los movimientos de tierra y las excavaciones no autorizadas, actos que fueron puesto en conocimiento del Ayuntamiento de Badajoz el pasado día 11 de febrero, asunto de máxima gravedad que se ha producido en uno de los lugares más bellos de la ciudad en los que aún pervivía un pinar casi centenario y en donde se encuentra el Arrabal Oriental Islámico. De la citada denuncia, comunicada a los concejales de Policía Local y Turismo, y de Participación Ciudadana, no se ha recibido respuesta alguna. En el mismo sentido, los hechos también han sido denunciados en el día de ayer a la Consejería de Cultura de la Junta de Extremadura, ya que es esta administración la que tiene las competencias en protección del Patrimonio. Al igual que con el Ayuntamiento, se está a la espera de respuesta.

En estos movimientos de tierra se han extraído del lugar losas, sillares y otros materiales que sin estudio arqueológico alguno se han utilizado para cimentar las rampas utilizadas por chavales aficionados a las bicicletas de montaña, habiendo organizado incluso un campeonato hace pocas fechas. Al desastre arqueológico habría que sumarle el impacto medioambiental ya que algunos pinos quedaron con sus raíces al aire tras el movimiento de tierras realizado con alguna máquina excavadora y la posterior erosión del terreno; este debilitamiento ha podido ser la causa de que precisamente una docena de esos pinos se hayan venido abajo tras las últimas lluvias y vientos.

En este sentido, la Asociación quiere dejar meridianamente claro que considera necesario para los jóvenes ciclistas un lugar para practicar su afición y que las autoridades deben proporcionarles el lugar más adecuado para llevarla a cabo, pero siempre salvaguardando los lugares públicos al bien común y al disfrute de todos los ciudadanos y no para el uso particular de unos pocos, y menos aún cuando esos lugares presentan una protección patrimonial, arqueológica, ambiental y paisajística que la administración tiene la obligación de proteger. La Asociación cree que un lugar ideal para la ubicación de dicho circuito de manera permanente serían las laderas del cerro del Viento, donde el desnivel es el adecuado, hay zonas deportivas cercanas y en un futuro próximo acogerá el parque urbano más amplio de Badajoz. La Asociación intentará contactar con los ciclistas para ayudarles a buscar una solución y un nuevo lugar definitivo para el circuito.

De este modo, y de conformidad con lo establecido en el artículo 38 de la Ley 2/1999, de 29 de marzo, del Patrimonio Histórico y Cultural de Extremadura, el entorno de un monumento declarado Bien de Interés Cultural, como es el caso de la Alcazaba, goza de la misma protección que el citado bien inmueble, concretando el artículo 39 de la misma Ley que el entorno de protección desde el vestigio más exterior del bien contemplará, cuando menos, la distancia de 100 metros para elementos arquitectónicos (caso de la muralla de la Alcazaba) y de 200 metros para elementos de naturaleza arqueológica (caso de las propias laderas, bajo las que se halla el Arrabal Oriental Islámico).

Por todo lo expresado, la Asociación considera que los ciudadanos no pueden seguir teniendo la sensación de que cualquiera puede hacer lo que le dé en gana y donde le dé la gana, como viene sucediendo últimamente en Badajoz, ya sea en la Alcazaba, en cuyas ruinas de la Puerta del Alpéndiz malvive una veintena de drogadictos; en el río Guadiana, cuyo Fortín de la Cabecera del Puente de Palmas se ha habilitado como infravivienda, hasta el surrealismo de que se alquilan habitaciones; en el Fuerte de San Cristóbal, que ha sido ocupado por grupos antisistema, que están haciendo obras a su antojo; o en la mismísima Plaza Alta, cuyos soportales son utilizados como dormitorio por un mendigo, y así un largo etcétera. Desde la Asociación nos preguntamos qué será lo próximo que pase en Badajoz, ¿un grupo de escalada que agujeree los muros de la Alcazaba para practicar su deporte favorito, como ya pasó en el baluarte del general Menacho?

Asociación Cívica "Ciudad de Badajoz"
ciudaddebadajoz@hotmail.com



 

Permalink ~ Comentar | Referencias (0)

Calendario

<<   Marzo 2010  >>
LMMiJVSD
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31     

Categorías

Archivos

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog