24 de Enero, 2010Año nuevo, costumbres viejas
Por El Avisador - 24 de Enero, 2010, 18:57, Categoría: General
Llevamos 24 días del año nuevo y miro y remiro a mi alrededor y las costumbres --las más incívicas-- no cambian. Seguimos donde estábamos hace 25 días. Y, si no, vean, vean: *
Muchas redoñas siguen regando sus macetas por la mañana y a mediodía,
remojando como pollos a los incautos viandantes que pasan por debajo de
sus balcones. * La gente sigue sacando sus bolsas de basura por la mañana, a mediodía y por la tarde, no a partir de las nueve o las diez de la noche, como está mandado. * Muchas señoras de la limpieza de oficinas y otros locales comerciales me cogen los cubos y arrojan las aguas sucias, qué sucias, sucísimas, a la puta calle, con o sin imbornales cerca. * Los alcorques de los arbolitos de las zonas comerciales de la ciudad están repletos de colillas y papelillos de chicles y caramelos. * Los jardincillos y arreates públicos siguen llenos de cacas de perros, dejadas allí por los irresponsables dueños de los canes. * Las paredes más vistas de la localidad tienen grafitis para caer malo, y algunas están hechas una puta mierda. * Las zonas de los dos mercadillos populares, el del martes y el del domingo, tras su actividad semanal, quedan llenas de basuras y desperdicios de todo tipo, como para salir corriendo, sin que los comerciantes y vendedores se dignen recoger lo "suyo". Y, así, siete guarradas más. Y las Ordenanzas de la Muy Noble y Muy Leal Ciudad de Badajoz sobre asuntos de Limpieza, aseo y ornato urbano, encuadernadas en piel de vitela, con letras y estampaciones en oro de unos cuantos quilates, adornando las estanterías de los barandas de la cosa, con la pasma de Montesinos street tocándose las pelotas, mirando siempre a otro lado, dedicada a poner multas a los coches aparcados en doble fila, como siempre. En tanto los amigos de la cochambre y la basura, con un morro que se lo pisan, echando la culpa a los demás de lo sucia que está Badajoz, los muy cabestros. Lo dicho, en Badajoz, año nuevo y costumbres viejas. Moisés Cayetano Rosado, en Voces Poéticas, en la Biblioteca de Extremadura
Por El Avisador - 24 de Enero, 2010, 9:19, Categoría: General
Dentro de su conocida sección "Voces Poéticas", la Biblioteca de Extremadura acoge durante el mes de enero una muestra bio-bibliográfica del profesor, investigador y poeta Moisés Cayetano Rosado (La Roca de la Sierra, 1951). Cayetano Rosado es maestro de Enseñanza Primaria, licenciado en Geografía e Historia, licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación, además de doctor en Geografía e Historia, así como profesor de Enseñanza Secundaria. Como fino poeta, tiene en su haber siete libros y dos antologías, publicados entre 1972 Y 2008: He tenido sujeta la palabra entre los dientes (1972), Noticias infundadas (1976), Poemas en Amor Mayor (1977), Gritos de existencia (1978), Siempre Abril (1999), Guía de La Habana (2000) y Amaneceres y otros poemas en la Raya (2004), Primera Antología Poética (1968-1970) y Segunda Vuelta (1968-2008). Además de dos novelas y un libro de cuentos (Premio de novela corta Rosa de Oro, en Bilbao, y novela y relatos Felipe Trigo, en Extremadura). Por otra parte, no podemos olvidar su faceta de ensayista e investigador sobre los flujos migratorios en España la pasada centuria, en especial, el extremeño, destacando Alquimia: antología de narradores extremeños (1985), La Emigración a Europa de la provincia de Badajoz" (UNED, 1995; tesis doctoral), Cuba: la boca del caimán (2000); Abril 25: el sueño domesticado. Revolución portuguesa de los claveles" (2001), Un paseo por la Raya (2003) y La emigración extremeña en el siglo XX (2007). Finalmente, resaltar su faceta de colaborador infatigable en numerosas publicaciones periódicas, destacando su aportación a la Revista de Estudios Extremeños, del Centro de Estudios Extremeños, de la que es su actual director, y a O Pelourinho, siempre sobre temas rayanos, además de su participación en la colección en prosa y en verso El Vuelo de la Palabra, que edita todos los años el Ayuntamiento de Badajoz por la Feria del Libro. |
Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónEnlaces |