31 de Diciembre, 2009Nochevieja en Badajoz
Por El Avisador - 31 de Diciembre, 2009, 20:14, Categoría: General
Quedan
pocas horas para la Nochevieja, donde vamos a decir adiós a 2009. La
tarde-noche en Badajoz está siendo invernal, con frío polar, lluvia y
viento huracanado. Y el vecindario, rematando su jornada de compras
frenéticas para la cena de San Silvestre, la última más opípara del
año. Mucha gente se quedará en casa, al amor del hogar, dulce hogar.
Como en casa, en ningún sitio, dicen. Además de ahorrar una pasta
gansa, con lo que cuesta todo. Siguiendo el ritual familiar de las doce
uvas por cualquiera de la teles nacionales, al que seguirán los
animados programas de fin de fiesta hasta altas horas de la madrugada y
los millones de llamadas y sms intercambiados. A eso de final de Año
Por El Avisador - 31 de Diciembre, 2009, 18:55, Categoría: General
A
eso de final de año se nos acumulan los acontecimientos tanto
agradables como nefastos. Diciembre es un mes de mucha enjundia,
empezando por las celebraciones patrióticas como son el día de la
Constitución por la parte política y el día de la Inmaculada por la
parte religiosa, que también tiene algo que ver con la patria si
miramos hacia atrás. El último papelorio del 2009
Por El Avisador - 31 de Diciembre, 2009, 15:59, Categoría: General
Hoy, 31 de diciembre, antes que den las 12 campanadas, TVE emitirá su último anuncio, adquirido por Mastercard, seguro que el más caro del año. Y, después, adiós a la publicidad en el canal público de TV. Feliz Natal
Por El Avisador - 31 de Diciembre, 2009, 15:50, Categoría: General
Así felicitan nuestros vecinos portugueses la Navidad. Y así felicitan a los pacenses los de la Rodoviaria portuguesa, la empresa pública de transporte por carretera del país hermano, a través de sus mensajes luminosos de cabecera, que cada día traen a Badajoz a centenares de elvenses a hacer sus últimas compras, aparcando sus microbuses en los alrededores de El Corte Inglés. Consejos para el Año Nuevo
Por El Avisador - 31 de Diciembre, 2009, 10:22, Categoría: General
Quien bien gane, bien gaste, pero no malgaste. Compra lo necesario, no lo conveniente. No sabe más el que más cosas sabe, sino el que sabe las que más importan. Un optimista ve una oportunidad en toda calamidad, un pesimista ve una calamidad en toda oportunidad. Algunos se quejan de que las rosas tienen espinas; yo agradezco a Dios que las espinas tengan rosas. A mal tiempo, buena cara. La tolerancia consiste en respetar, y no sólo en soportar. Allí donde está el dolor, está también lo que lo salva. Es mejor ser rey de tu silencio que esclavo de tus palabras. Vivir la frase "la esperanza es lo último que se pierde" Ser original no es ser diferente; es ser auténtico. Que te vaya bien el nuevo 2010. Un abrazo. Antonio Mendoza García antonio@mdz.es El azud del Guadiana, todo un espectáculo
Por El Avisador - 31 de Diciembre, 2009, 10:16, Categoría: General
Ayer
a
mediodía, aprovechando que escampaba, después de tanta lluvia por
metro cuadrado caída en la ciudad, fueron numerosos los pacenses que se
dieron una vuelta por el azud del Guadiana. Aguas abajo del río, en
dirección SO, camino de Portugal. Como que en algún momento aquello
parecía una romería, coches, padres con niños de la mano... Había
curiosidad por saber cómo iba de crecido el
Guadiana. Y uno de los lugares más idóneos era, sin duda de clase
alguna, el azud. Claro que, para llegar, antes había que pasar por dos
tramos infernales --el del antiguo ferial, donde el mercadillo del
martes, y al
final del paseo fluvial--, llenos de baches y socavones mil, como para
fundirte las suspensiones del coche en el intento. De juzgado de
guardia,
nada, de Tribunal Supremo, por lo menos. Ministerio de Medio Ambiente Mary y Leo Azud Río Guadiana Javito y Saray Mary y Leo, Javito y Saray no estaban allí, no, hijo, no. Eran los nombres de dos avisadas parejitas que, hace la intemerata, pasaron por allí, dejando sus nombres para la posteridad, a la vista de todos, sin que nadie haya osado quitarlos del cartel. Y al grano, Robustiano. Resulta que el espectáculo que ofrecía el río era sencillamente espectacular, muy crecido en sus tramos centrales, como si de un Amazonas se tratase, y en el salto del azud, pasando a gran velocidad, con las aguas revueltas, arrastrando todo tipo de residuos. Lugar frecuentado por incontables especies de aves acuáticas, que ayer andaban por las orillas, las zonas más tranquilas del río, para no dejarse llevar por la corriente. Salvo algunos cormoranes, que aprovechaban para pescar, sumergiéndose y sacando peces en sus largos picos. "A río revuelto, ganancia de pescadores", que ya lo dice mi tía Federica, la del pueblo. Lo dicho, el azud del río, todo un espectáculo. No dejen de llevarse la cámara. Figuras de belén: Rafa, el prejubilata
Por El Avisador - 31 de Diciembre, 2009, 0:31, Categoría: General
Como
todo el mundo sabe, en los últimos tiempos han sido muchas las empresas
privadas en este país que, para aligerar la carga de personal, han
puesto de patitas en la calle a parte de sus trabajadores. Prejubilados
los llaman, sobre los 50 años muchos de ellos. En plena capacidad
mental y física para seguir rindiendo en su trabajo: bancarios,
periodistas, concesionarios de automóviles, telefónicos... 2010, Año de la Eurociudad Elvas / Badajoz
Por El Avisador - 31 de Diciembre, 2009, 0:19, Categoría: General
Estimado Pedro: ACTIVIDADES EUROCIUDAD 2010 1. Un libro de fotos de la Eurociudad. 2. Un disco con canciones tradicionales de la Eurociudad. 3. Un disco con canciones modernas de la Eurociudad. 4. Un concierto clásico en primavera en el jardín de Elvas y en el paseo de San Francisco, con músicos de Elvas y Badajoz. 5. Un libro de poesías de poetas pacenses y elvenses. 6. Un libro sobre poesías referidas a las ciudades de Elvas y Badajoz. 7. Una regata en el Guadiana entre Elvas y Badajoz. 8. Un partido de fútbol entre el Elvas y el Badajoz. 9. Un concierto de juventud en Lusiberia en primavera verano. 10. Una carrera ciclista entre Elvas y Badajoz (ida y vuelta). 11. Un encuentro gastronómico en Elvas y otro en Badajoz, con gastronomía ibérica. Un fuerte abrazo amigo, Luis Fernando de la Macorra Universidad de Extremadura lfmacorra@hotmail.com |
Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónEnlaces |