21 de Diciembre, 2009

¿Qué pasa con el Matadero municipal?

Por El Avisador - 21 de Diciembre, 2009, 13:12, Categoría: General

Las cosas están que arden entre el Ayuntamiento y los industriales carniceros de Badajoz y alrededores, y es que el Matadero municipal está a diez días de cerrar sus puertas, parece que definitivamente. Lo cierto es que el Matadero municipal pierde aceite desde hace tiempo, con pérdidas cuantiosas por mantenerlo abierto. Sin embargo, otro servicio municipal, como el de los autobuses urbanos, también tiene pérdidas, pero no se cierra, y la ciudadanía lo entiende, pues es de crucial necesidad. Sin embargo, el rumbo del Matadero municipal desde hace años es la crónica de una muerte anunciada.

Los muchos ganaderos de la ciudad y alrededores están que trinan, porque a partir del 1 de enero tendrán que sacrificar sus reses en otros mataderos cercanos, como el de Olivenza. También están en pie de guerra los carniceros de la ciudad. Ganaderos y carniceros, enfrentados con el Ayuntamiento y su concejal de Matadero, Alberto Astorga. El caso es que los primeros no están jugando limpio, pues han estado todo este tiempo tocándose las pelotas, sin formar cooperativas ni asociaciones profesionales para defender sus intereses. Que les saque del atolladero papá Ayuntamiento.

Entre unos y otros, la casa, o séase, el Matadero, sin barrer. Y los paganinis, o séase los de siempre, los sufridos ciudadanos, a pagar más cara la carne.

Y a propósito del lío del Matadero, algunos carniceros están poniendo carteles, informando a la clientela. Como el que exhibe la carnicería y charcutería Alberto, en la calle San Isidro, que tiene uno bien a la vista, pegado en el cristal de su furgoneta, aparcada junto a la tienda, que dice:

¡Atención!
No al cierre del Matadero municipal de Badajoz.
Esto que quieren hacer con nosotros es una injusticia.
¡Apóyanos!

Pero no dice cómo. Pues esto es lo que hay, colegas. Y es que el patio está revuelto. El mío, no, que es particular, que cuando llueve se moja, como los demás. El del Matadero.

Permalink ~ Comentar | Referencias (0)

Mangancia floral por Navidad

Por El Avisador - 21 de Diciembre, 2009, 10:17, Categoría: General

Otra vez, los amigos de lo ajeno, llevándose plantas y macetas del ajardinamiento urbano. Resulta que hace un par de semanas, el servicio de Parques y Jardines del Ayuntamiento plantó las típicas flores de Pascua en la rotonda del monumento a Manuel Godoy, quedándolo de lujo. Y, pasadas unas fechas, ya hay bastantes huecos. Gente pícara que, con nocturnidad y alevosía, se ha llevado varias macetas a casa. Así, por toda la cara.

Pero hay más. Y es que en otras zonas de la ciudad --plazas de Minayo y de Dragones de Hernán Cortés, por ejemplo--, también se ven huecos en los enormes y vistosos maceteros plantados para ornato de la ciudad. Otra vez los aprovechados de costumbre, llevándose macetas a casa. Y de gañote.

Cuánta mangancia floral hay en Badajoz. Ahora, porque es invierno, y más adelante, porque es primavera u
otoño. Ladrones de flores, eso es lo que sois, vergüenza os tenía que dar, que no valéis ni para estar escondidos.

Permalink ~ Comentar | Referencias (0)

Belenes y villancicos en el Casco Antiguo de Badajoz

Por El Avisador - 21 de Diciembre, 2009, 10:07, Categoría: General

En estas navidades, puede uno disfrutar con una amplia y diversa muestra de belenes monumentales y artísticos en iglesias, escaparates y casas particulares del Casco Antiguo de Badajoz. Es un paseo que puede durar horas y que merece la pena recorrer. También se puede disfrutar de muchos espectáculos inigualables de villancicos. Entre otros, se pueden destacar estos:

* Lunes, 21 de diciembre, a las 19,30 horas, en las antiguas "Tres Campanas" (donde esta el belén de la cofradía del Resucitado), concierto de Navidad de la orquesta "Alla Corda".
* Día 23 de diciembre, a las 19,00 y a las 19,30 horas, en las escalinatas de la Catedral, concierto de villancicos del Coro de la Soledad. Organizado por AECAB. Habrá un repertorio muy divertido, incluyendo villancicos muy conocidos de anuncios de TV ("La muñeca de Famosa", "Vuelve a casa por Navidad", etc.).
* Miércoles, 30 de diciembre, ronda popular de villancicos, visitando los belenes. Se sale a las 19,00 horas de la iglesia de San Agustín. Está abierto a todo el mundo, grupos familiares, incluidos.

Belenes hay muchos y de gran calado. Son verdaderas obras de arte. Entre otros, recomendamos visitar estos:
* En las Descalzas
* En el convento de Santa Ana
* En los antiguos almacenes "Las Tres Campanas" (merece aprovecharse la ocasión para recordar este magnífico establecimiento)
* San Agustín
* La Concepción
* El Museo Luis de Morales (colección de dioramas y el belén de la Asociación de belenistas
pacenses)
* La Catedral (en el Claustro).
* Tiendas (Tejidos Lola, Taller Artesano, Spejo, etc., etc.)
* Casas particulares...

Permalink ~ Comentar | Referencias (0)

Badajoz, aterido

Por El Avisador - 21 de Diciembre, 2009, 9:53, Categoría: General

Hoy, 21 de diciembre, día de San Pedro Canisio y compañeros mártires, entra el invierno meteorológico-astronómico en España. Aunque hace días que Badajoz lleva dando unos tiritones de espanto. Para recuperar el resuello a mediodía, con 6º-7º a las dos de la tarde. Aquí no nieva, por nuestra escasa altitud --unos 185 metros sobre el nivel del mar--, pero la gente entra a saco en sus armarios y sale a la calle con todo su ropaje invernal: abrigos de todas las marcas, gabanes, chaquetones, polares, ponchos, chaquetas de pana, cazadoras, trankas, parkas..., además de gorros de lana, bufandas hasta las cejas, guantes, botas, botines y botorras.

Llegó don Invierno, y con el frío no se juega.


Permalink ~ Comentar | Referencias (0)

Dulces artesanos de Badajoz

Por El Avisador - 21 de Diciembre, 2009, 0:20, Categoría: General

En esta época navideña, unas de las tiendas más frecuentadas en Badajoz son sus afamadas panaderías, dulcerías y bollerías, especialmente las que elaboran los ricos dulces artesanos en sus propios obradores, con fabricación al estilo tradicional, siguiendo las pautas transmitidas de padres a hijos, de tíos a sobrinos y cosas así.

Y uno de estos locales privilegiados es el Horno Virgen de Guadalupe, al final de esta misma calle, en la barriada de Pardaleras. Regentado desde hace diez años por Manuel Esquivel, Manu para amigos y vecinos, a quien ayudan en el obrador los jóvencísimos Javier y Andrés, despachándote Manoli en el mostrador, siempre con la mejor de sus sonrisas.

Y el otro día, al pasar por el lugar, entré a comprar el pan nuestro de cada día. Y hablando con Manu, con sólo 32 tacos de almanaque el buen mozo, me dijo que aprendió el oficio de sus tíos. Y abre el horno a las 5 de la mañana, que se dice pronto, cuando las calles no están echadas todavía. Y están liados hasta las 3 de la tarde. Eso, cuando, en tiempos festivos, como ahora, por Navidad, le echan las 24 horas, si hace falta. Y pronto, empalmando la Navidad con los Reyes Magos, por lo de sus exquisitos roscones reales.

Si durante todo el año, puede uno elegir entre su variada oferta de dulces tradicionales --perrunillas, prestiños, flores, empanadas, bizcochos caseros, galletas rizadas, hojaldres, madalenas, rosquillas y qué sé yo--, ahora, por Navidad, es que te puedes perder. En pastelería dulce, con pasteles minis, trufas, troncos de Navidad, sanmarcos, manga gitana, plancha de bizcocho, bizcocho de manzana, tartas y mazapanes de todas las clases, etc., etc. Y en pastelería salada, con mangas variadas, saladitos, empanadas de atún y pisto y yo qué sé.

El caso es que no conozco de nada a Manu y a sus diligentes empleados. Que soy un cliente más. Y cuando compro, con las perras por delante, nos'ha jodío. Pero tenía que hablar de dulces y el horno Virgen de Guadalupe me lo ha puesto a tiro. Muy bueno lo vuestro, Manu y compañía.



Permalink ~ Comentar | Referencias (0)

Variaciones en clave de mendas

Por El Avisador - 21 de Diciembre, 2009, 0:13, Categoría: General

I. Sandías y melones
            
            Con los mendas que nos mandan,
            y como mandan los mendas,
            aquí solo hay componendas,
            y los asuntos no andan.

            Y por más que se demandan
            eficacia y soluciones,
            en nuestras instituciones,
            quien mandan son las sandías,
            esto es, miembras y tías,
            o quien mandan son melones.
           
II. La venganza de los Mendos
            
            Con estos mendas que en España mandan
            y el talante que ostentan tales mendas,
            aquí todo es negocio y componendas,
            y por eso las cosas tan mal andan.

            Son los mendas que en  política se apandan,
            buscando sólo ganancias y prebendas,
            y aumentar su caudal y sus haciendas,
            mientras los males crecen y se agrandan.
 
            Compuesta de deshechos y remiendos,
            mitad por mitad miembros y miembras,
            aunque todos lo mismo de berrendos,

            al final recibirán por dividendos,
            como único producto de sus siembras,
            la terrible venganza de los Mendos.

Alberto González Rodríguez
albertognz@hotmail.com

Permalink ~ Comentar | Referencias (0)

Felicitación navideña de las Josefinas, el 22, en Diverlandia

Por El Avisador - 21 de Diciembre, 2009, 0:05, Categoría: General

La Comunidad Educativa del Colegio Sagrada Familia, más conocido como "las Josefinas" o "las Pepas", de Badajoz, quiere felicitar la Navidad a todos los pacenses, desde la Plaza de Conquistadores, junto a El Corte Inglés, el martes, 22 de diciembre, a las 12,00 horas, con una coreografía multitudinaria, en la que participarán alumnos, profesores y padres, con el apoyo del Departamento de Pastoral y del Equipo Directivo del Centro y la colaboración desinteresada de El Corte Inglés.

Será, como digo, el 22, Día de la Lotería, en Diverlandia, a partir de las 12,00 horas.

Permalink ~ Comentar | Referencias (0)

Calendario

<<   Diciembre 2009  >>
LMMiJVSD
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31    

Categorías

Archivos

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog