19 de Diciembre, 2009

Concierto navideño de Voces Corales, hoy, en la Concepción

Por El Avisador - 19 de Diciembre, 2009, 19:14, Categoría: General

Esta noche actúa en la iglesia de la Concepción, al final de la calle de San Juan, el grupo pacense Voces Corales, que ofrecerá un concierto con temas navideños. Grupo coral fundado en el año 2005 y que dirige Fernando Domínguez.

Será a las 20,30 horas y se ruega puntualidad.

Permalink ~ Comentar | Referencias (0)

Callejero alcaldable

Por El Avisador - 19 de Diciembre, 2009, 12:33, Categoría: General

Después de hacer una reseña sobre el callejero episcopal de Badajoz, con las calles y avenidas que llevan en sus rótulos nombres de obispos y arzobispos pacenses, ahora le torca el turno al callejero alcaldable. Con las calles y avenidas que llevan como titulares a un alcalde. Todos ellos referidos, fundamentalmente, a primeros ediles que sentaron sus reales en el Palacio Municipal durante el siglo XX. Lo siento, todos hombres, ninguna mujer.

Vamos a ver cómo andáis de alcaldes callejeros. Para empezar, unos cuantos facilitos. Seguro que sabréis dónde está la avenida de Sinforiano Madroñero Madroñero. Efectivamente, la gran arteria que atraviesa Valdepasillas y empalma con el Puente Real. Y la de Ricardo Carapeto Zambrano, en San Roque, la que formó parte de la antigua carretera de Madrid. ¿Y la de Fernando Calzadilla Maestre? En la divisoria de Pardaleras y Santa Marina, camino de la carretera de Valverde,
bien, vale. ¿Y la de Manuel Rojas Torres? La que forma la Ronda Norte de San Roque y que enlaza luego con la carretera de Circunvalación, junto a las laderas de la Alcazaba, de acuerdo.

Pero ahora vienen algunas más difíciles: ¿sabéis dónde está la avenida de Antonio Masa Campos? ¿No? A ver, haced memoria... Pues la que va desde el cruce de las avenidas de Villanueva y María Auxiliadora a la cabeza del Puente de la Universidad, formando un tramo de la antigua autovía Madrid-Lisboa. ¿Y la de Luis Movilla Montero, que todavía puede vérsele por las calles de la ciudad, hecho un pincel? ¿Tampoco? Pues la que va desde la fuente de Isabel de Portugal hasta la rotonda de la la entrada a la barriada de Llera, que después sigue la carretera que lleva a Olivenza. ¿Y la de Jaime Motero de Espinosa? ¿Tampoco, otra vez? Ahí va: la que transcurre entre la fuente de Isabel de Portugal y la rotonda que une el final de la avenida de Damián Téllez Lafuente y el arranque de la avenida del Regimiento de Infantería Castilla XVI, la antigua carretera de Valverde.

Y ahora, a ver quiénes son los sabihondos más alcaldables: ¿dónde está la plaza de Gabriel Montesinos Gómez, vivito y coleando, felizmente? ¿Cómo que os he cogido en un renuncio? A ver, dadle al cerebelo... ¿Que no os sale, decís? Muy sencillo, colegas: está en la margen derecha del Guadiana, cerca del final del Puente de la Autonomía, junto a las calles Madame Brum, Alfonso González Bermejo y Valentín Falcato.

A ver, valientes, ¿y la calle del alcalde José Muñiz Rodríguez, el primer propietario de la ferretería El Candado, el que hizo posible el parque de Castelar, primer edil que fue de Badajoz a principios del siglo XX? ¿Ni puta idea? A ver, dadle al coco un poco más... ¿Os rendís? Pues está en La Estación, junto al IFP San José, entre las vías de ferrocarril y la avenida del Padre Tacoronte.

Y la refinitiva, ¿dónde situáis la calle del alcalde José Galache Hoyuelos? ¿Cómo que os habéis quedado en blanco? ¿Que ya se os ha fundido la materia gris? A ver, los que habéis nacido en San Roque, decid algo, porfa... Efectivamente, está en el corazón del viejo San Roque, calle que comunica la de Juan Garcinuño con la avenida de Ricardo Carapeto Zambrano, que Galache Hoyuelos, alcalde de Badajoz en la década de los 10 de la pasada centuria, fue el que dio el primer impulso a la barriada de los "machas".

El callejero lo dejamos aquí, que estaréis hechos polvo, pero seguiremos en una próxima ocasión, si Dios quiere.

Permalink ~ Comentar | Referencias (0)

Gloria a Dios en el mundo y en el cielo

Por El Avisador - 19 de Diciembre, 2009, 10:57, Categoría: General

Siembra Diciembre en el viento

la Navidad cristiana del planeta

que llega con escarchas y con nieves

y heladas al alba en la dehesa.


Mas lo importante es el mensaje

"Gloria a Dios en el mundo y en el cielo"

y una paz  que siendo utópica y lejana

el ser humano en su corazón latente lleva.


Estos versos expresión de la armonía

que destila toda alma de poeta

es deseo que Maria José y yo os enviamos

de que tengáis Felicidades, Paz y mucho Amor

en estas dulces y entrañables fiestas.
 
Antonio González  Nogales
arbolesazules@terra.es

Permalink ~ Comentar | Referencias (0)

El nacimiento (y II)

Por El Avisador - 19 de Diciembre, 2009, 10:47, Categoría: General

Una vez puesto el nacimiento, procedíamos a cantar villancicos con nuestras zambombas y panderetas, que habíamos comprado días antes en la plaza del mercado, en los puestos que allí se instalaban. Los días siguientes se producían muchas visitas de niños de Mérida, sobre todo los de la calle Holguín y alrededores, a quienes mi madre les solía preparar alguna buena merienda; también de personas mayores, amigos y conocidos. Nosotros hacíamos lo mismo en otras casas. Entonces, algunas instituciones propiciaban la afición al belenismo. Entre ellas, el Frente de Juventudes que organizaba un Concurso de Belenes, que en el año de 1.954 tuvo como ganador a D. Juan Luis Moreno Sánchez, mientras que el Grupo Escolar Ferroviario obtuvo el segundo y José Antonio Camacho Losa el tercero.

El momento más amargo era el que vivíamos el día 7 de enero, fecha que indefectiblemente, si no había un domingo por medio, era la designada para desmontar nuestro belén. Lamentablemente, un día la desgracia se cernió sobre nuestro nacimiento. Resulta que a mi padre le regalaron un pollo para Navidad, que, atado, dejaron en la habitación donde estaba el belén. El pollo se dio habilidad para desatarse y no se le ocurrió nada mejor que invadir la mesa donde se disponían las figuritas, muchas de las cuales, empezando por Herodes, que fue el primero que cayó, quedaron rotas. Nuestro disgusto duró varios días hasta que mi padre procedió a la compra de otras que pudieran sustituir a las desaparecidas; pero ya no era lo mismo. Cuando pasamos a vivir a un piso de la "Huerta de Otero" el espacio, lógicamente, no era el mismo, pero se hizo un sacrificio y el belén pudo lucir durante unos años como en Holguín; luego, la evidencia lo dejó reducido al Misterio.

El nacimiento resurgió con fuerza cuando ocupamos nuestra casa de la calle Cardero, amplia y con espacio más que suficiente para su instalación. Mi mujer se preocupó de que esta ilusión que yo albergaba se hiciera realidad. Por mi parte, compré, sobre todo en casa de Cascón Chito, preciosas figuras, prácticamente de las mismas dimensiones que las antiguas, para completar el conjunto tan menguado desde la correrías del famoso pollo. Otras las adquirí en Madrid, en Casa de Palomeque, en la calle del Arenal, lugar tradicional que ha surtido a media España de figuras de nacimiento.
En Mérida siempre hubo belenes magníficos en diversas casas, muchos de los cuales llegué a conocer cuando formé parte del Jurado del Concurso de Belenes de la Junta de Cofradías, que en mi época de presidente propuse para potenciar esta enorme tradición que pasaba por ciertos momentos de atonía en aquellos años. Recuerdo el magnífico nacimiento de la casa de Dña. Amalia Quirós de Rodríguez entre los muchos privados que he conocido, de los que no puedo olvidar el de Doña Bati o el de Mamen Gil, que ocupaba toda una habitación y sólo se podía admirar desde la puerta, casi tan grande como el de la familia Barrero en Guareña, que se montaba sobre 17 mesas y comprendía más de 400 figuras; pero los públicos eran muy celebrados.

Uno de los belenes más conocidos era el del Colegio de las Josefinas, institución religiosa que ha cumplido un siglo entre nosotros. Siempre se instalaba el día 22, como dicen las Actas de la congregación , y solía ser muy visitado por personas y grupos de otras instituciones, como el de las enfermas del Hospital Psiquiátrico, cuya visita a comienzos de año era tradicional. Otros, magníficos y de mucho gusto, eran el de las Concepcionistas, el de Santa Eulalia, el de Santa María, así como los del Asilo, Salesianos y Cuartel.

Hoy, como adelantaba, la afición al belenismo, muchas veces impulsada por instituciones muy eficaces que radican en Madrid, en torno al Museo Nacional de Artes Decorativas o al convento de las Descalzas o en Sevilla, donde hay una tradición esplendorosa, han hecho posible que se potencie la tradición. En Mérida destacan numerosos belenes particulares, alentados muchos de ellos desde los talleres de manualidades, y otros públicos como el que organiza la parroquia de El Calvario , que acoge miles de visitas durante los días de la Navidad. El buen gusto y la afición de un buen grupo de personas, capitaneadas por D. Guillermo Soto, hace posible esta magnífica representación, con excelentes figuras, con la reconstrucción de todo un pueblo y su entorno y donde no faltan los efectos especiales. Otro verdaderamente excepcional es el que se instala en la iglesia del convento de la Antigua , organizado por la activa Asociación de Vecinos, a quienes hay que reconocer su constante lucha por mantener nuestras señas de identidad y por hacer todos los días ciudad. Nuestros amigos de la Junta Directiva , con el incansable Luis Valiente y con la dirección de su artífice, José María Sanfélix, hacen posible esta maravilla y que Mérida mantenga la alta tradición de sus nacimientos.

José María Álvarez Martínez
Museo Nacional de Arte Romano. Mérida
josemaria.alvarez@mcu.es  

Permalink ~ Comentar | Referencias (0)

Gran concierto de Navidad del coro de la Universidad de Mayores

Por El Avisador - 19 de Diciembre, 2009, 10:33, Categoría: General

El pasado jueves, coincidiendo con el final de las clases, antes de las vacaciones navideñas, en la peculiar Universidad de Mayores de Extremadura (UMEX), en su sede de Badajoz, hubo un acto entrañable en el salón de actos de la facultad de Educación, donde brilló con luz propia el coro de la entidad, agrupación musical compuesta por alumnos de 45 a 80 años, todos ellos aficionados, y que dirige, con su proverbial maestría, Joaquín Fernández Picón. Coro que tiene sólo cuatro años de historia pero que, en los últimos tiempos, a base de sacrificio en los ensayos y del trabajo de su director, está consiguiendo muchos éxitos en diversos lugares de España y Portugal, donde acude invitado.

Y en esta ocasión, pusieron el broche de oro a otras intervenciones, destacando la de su director, Florentino Blázquez Entonado, el patrón de la UMEX, encantadísimo con los chicos del coro.

Y este fue su programa, que recibió ovaciones del respetable, que casi llenaba el salón de actos de la facultad:

I parte
Eres alta y delgada
Date la vuelta
Flores de amor (habanera)

II parte
Los ángeles de los cielos
Nunca suenan las campanas
Villancico pastoril
Chiquirritín
Hoy en belén
Campanitas de Belén
Está nevando
Villancico de la Vera

Concierto que remataron con un bis, muy apropiado para las fechas que estamos viviendo, titulado "Que tengas felices fiestas".

Ni que decir tiene que los aplausos del selecto público, muy merecidos, rubricaron una actuación que, cuanto menos, hay que calificar de excelente. Enhorabuena, mozos y mozas del coro.

Permalink ~ Comentar | Referencias (0)

La Asamblea de Extremadura, con Guadalupex

Por El Avisador - 19 de Diciembre, 2009, 10:29, Categoría: General

El pasado día 16 de diciembre, una delegación de Guadalupex se entrevistó con el presidente de la Asamblea de Extremadura, Juan Ramón Ferreira, para exponerle, como máxima representación institucional del pueblo extremeño, los objetivos y el programa de actividades de la Asociación, con el propósito de solucionar en el más breve plazo posible la incorporación de Guadalupe y del resto de los 31 pueblos extremeños a la jurisdicción eclesiástica de Extremadura.

Estuvieron presentes el presidente de Guadalupex, Vicente Sánchez-Cano Hurtado, y el vicepresidente, Rafael García-Plata Quirós. A la salida de la reunión, el presidente de Guadalupex declaró a los periodistas que el presidente de la Asamblea había entendido perfectamente los objetivos de la Asociación y señaló que seguirían en contacto con la Cámara regional. "A comienzos de año --manifestó-- retomaremos esta reunión para abordar cuestiones más concretas".

Explicó a los periodistas que Guadalupex es un movimiento cívico, popular, no partidista ni sectario. En este sentido --aclaró--, el presidente de la Asamblea ha manifestado que va a trasladar a los Grupos Parlamentarios, con representación en la Cámara regional, nuestras pretensiones y, si las asumen, se intentará someter a la aprobación de la Asamblea una iniciativa de apoyo a nuestra reivindicación".

Además, Vicente Sánchez-Cano declaró que el cambio de jurisdicción eclesiástica es bastante complejo, por lo que la Asociación no pretende producir acciones puntuales como las realizadas hasta ahora. Guadalupex, por el contrario, ha nacido con ánimo de continuidad y de permanencia, hasta que se logre normalizar  una situación que consideramos ofensiva para la dignidad de los extremeños.

(Fuente: Guadalupex)

Permalink ~ Comentar | Referencias (0)

Los nacionalismos y su influencia, charla-debate en la Económica, el 21

Por El Avisador - 19 de Diciembre, 2009, 0:28, Categoría: General

El próximo lunes, día 21, la Real Sociedad Económica Amigos del País da acogida a una charla-coloquio de máxima actualidad, titulada Los nacionalismos y su influencia. Contándose como ponentes con Feliciano Correa Gamero, Dr. en Historia, escritor y académico de número de la Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes, y Josep María Rossell i Mayo, tarraconense de pro e investigador local.

La charla tendrá lugar en la antigua sede de la Económica (Hernán Cortés, 1) y dará comienzo a las 20,15 horas, rogándose puntualidad.

Permalink ~ Comentar | Referencias (0)

Noticias de Guillermo, kiosquero de Pardaleras

Por El Avisador - 19 de Diciembre, 2009, 0:18, Categoría: General

El otro día, yendo a unos recados, he pasado por Pardaleras. Y, como mandan los cánones, he ido a ver a Guillermo, el del kiosco de prensa de la calle Los Árboles. Y allí estaba mi Guillermo, toda una institución en el barrio, hablando con todo el mundo que pasaba, saludando a los viejos conocidos o despachando los periódicos y las cajetillas de tabaco. Y al verme, su saludo cariñoso:
--Hombre, Periquillo.
Pero es que con todo el mundo hacía igual. Y después de tratar a un buen mozo del barrio, que me dice, sin parar:
--Pero si los he criado a todos.
--¡¡¡
--Mira, cómo será, que de niños saben decir "Guille" antes que "papá".
--¡¡¡¡¡¡
--Mira, se casan y me invitan todos a la boda.
--¡¡¡¡¡¡¡¡

Cariñoso, servicial, amabilísimo, mi Guillermo es un encanto de criatura, atento a los más mínimos detalles, preguntando por la familia, los abuelos, tal y tal. Y siempre con su sonrisa de oreja a oreja.
--Hombre, mi niña, la más bonita del barrio.
Y el Guille de la película, que acaba de saludar a una moza lozana, recién salida de su coche, aparcado junto a su kiosco.
--¿Dónde va mi cosita linda?
Y el piropo va dirigido ahora a otra buena moza, paisana suya, de Torre de Miguel Sesmero, que atraviesa el lugar, montada en coche, buscando un aparcamiento.
--Mire usted, coja la plaza y a la izquierda. Y si no da con la casa, pregunte usted a la chica de la oficina de al lado.
Así despachaba a una señorona con abrigo de pieles y collarones, que andaba perdidita, tarjeta en mano.
--Espera, Pedro, que me llaman, me están pidiendo el número de la parada de taxis.

Un cuarto de hora con Guillermo es como si estuviéramos en un Punto de información municipal. Y sin estar subvencionado ni nada, que manda huevos. Un hombre que cumplirá 65 años el 1 de enero, que lleva desde el 81 en el oficio y que se jubila en agosto del año próximo. Tipo legal, al que le puedes comprar una moto de quinta mano con los ojos cerrados. Y mi Guillermo, que se pone serio:
--Es verdad, Pedro, todo el mundo me quiere y me respeta.
Y cuando le pregunto que qué tal con el papeleo y la burocracia del kiosco, me para:
--Mira, Pedro, tengo todos los papeles en regla, mi Hacienda, mi Autónomos, mi Ayuntamiento... Todos los papeles, como Dios manda...
Y cuando le pregunto por "Villa Escondida", donde vive el académico Manolo Pecellín, que no hay forma de dar con su casa --con el nombrecito que tiene, cualquiera--, me acompaña, dejando solo el kiosco.
--Sin problemas, ven, te llevo. Mira, sube por esta calle, la Oropéndola, al final, a la derecha.

Abrumado, tengo que decir adiós al bueno de Guillermo, ciudadano ejemplar, kiosquero inimitable. Pero antes de la despedida, que va el menda y me da un viaje:
--No sé si sabrás, pero El Avisador lo lee toda mi familia.
--¡¡¡
--Sí, en Canarias, en Almería, en la Costa del Sol...
--¡¡¡¡¡¡
--Donde la tengo repartida, y es que no se lo pierden ningún día...
--¡¡¡¡¡¡¡¡¡
--Y ya sabes dónde estoy, Periquillo...

Decididamente, el Guillermo de esta película tiene correa para rato. Guillermo, amigo, vengan esos cinco.

Permalink ~ Comentar | Referencias (0)

Villancico de la alegría

Por El Avisador - 19 de Diciembre, 2009, 0:06, Categoría: General

¡Ay¡ Niño Dios
Quién te dijera.
                       Nieve en el monte.
Reloj de arena.

¡Oh! cuánta luz
Baja del cielo
Aquí están mis besos,
Mi risa, y mi pañuelo.

Dios ha nacido
¡Ay! qué alegría.
Se va la noche
Ya llega el día.

Venid pastores
Que el Salvador ha nacido.
En humilde pesebre.
Oíd sus gemidos.

¡Ay! Niño Dios
Niño del alma
Envíanos tu alegría
Y tu esperanza.
Un resplandor del cielo.
La luz del alba.

Juntos, cantemos todos,
Que hoy es Nochebuena.
                              Nieve en el monte
Reloj de arena.

Plácido Ramírez Carrillo
calane_55@hotmail.com

Permalink ~ Comentar | Referencias (0)

Calendario

<<   Diciembre 2009  >>
LMMiJVSD
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31    

Categorías

Archivos

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog