2 de Diciembre, 2009Historias casi ficticias, libro de Alberto Morales, el 3, en el Ateneo de Cáceres
Por El Avisador - 2 de Diciembre, 2009, 16:05, Categoría: General
Este
jueves, 3 de diciembre, en las Tribunas del Ateneo de Cáceres, a partir de las
20,30 horas, el autor Alberto Morales presentará su nuevo libro Historias casi ficticias. Una colección de cuentos. Posteriormente, se abrirá un coloquio entre el autor y los asistentes al evento.
Recordemos que la sede del Ateneo de Cáceres está en la calle San Petersburgo, 14, el acto da comienzo a las 20,30 horas y se ruega puntualidad. Aprender a aprender, nuevo ciclo de cine de Caja Extremadura
Por El Avisador - 2 de Diciembre, 2009, 16:03, Categoría: General
La
Caja de Extremadura inaugura este jueves, 3 de diciembre, el Ciclo de
Cine "Aprender a aprender", con la proyección de la película Ser y Tener,
realizada en 2002, una cinta inspirada en el fenómeno francés de la
clase única. La proyección es a las 20,30 horas en el Aula de Cultura
de la entidad, situada en la avenida Antonio Masa Campos, 26. Degustación de vino Vigua, el 4, en el Gran Café Victoria
Por El Avisador - 2 de Diciembre, 2009, 15:45, Categoría: General
Queridos amigos: 90.823 páginas vistas en noviembre
Por El Avisador - 2 de Diciembre, 2009, 12:13, Categoría: General
Como
de costumbre, al terminar cada mes, suelo reseñar las entradas que ha
tenido El Avisador. En parte, por curiosidad, y, ya puestos, por ver el
grado de seguimiento del mismo. Y el dato que arroja Estadísticas,
después de darle a la tecla correspondiente, me ha dejado tocado de
nuevo, abrumado. Porque han sido 90.823 las páginas vistas en
noviembre. Todo un récord para este modesto rincón del bloguerío andante. El mayor número de visitas
registrado por esta bitácora desde su nacimiento, allá por julio de 2005. Pinturas de Ana María Sánchez Serrano, el 9, en el Colegio de Aparejadores
Por El Avisador - 2 de Diciembre, 2009, 12:02, Categoría: General
La
artista pacense Ana María Sánchez Serrano inaugura el próximo 9 de
diciembre, en la sala de exposiciones del Colegio Oficial de
Aparejadores y Arquitectos Técnicos (plaza de España, 15), una muestra representativa
de su amplia y luminosa obra pictórica. A Guadalupe Han
Por El Avisador - 2 de Diciembre, 2009, 11:45, Categoría: General
La
troupe de los González Lena y demás parentela anda estos días
alborotada en Badajoz. Y es que ha llegado un nuevo miembro al clan.
Pero no ha venido del París de la France, como vienen todos los niños
corrientes y molientes, sino del Shangai de la China. De la China
mandarina, capuchina. Se llama Guadalupe Han, tiene cinco meses y ha
sido adoptada. Y a uno de sus tíos, un tal Antonio, tipo grandullón,
docto en leyes, amigo de sus amigos y tal, parece que le han dado las
tres moscas y anda estos días medio derretido, enseñando la foto de la
chiquinina a sus muchos amigos a través de Internet. Que está para
comérsela, por cierto. Nana, nanita, ea, Pero
si la puñetera no cae, porque no le da la real gana, que no cunda el
pánico, no vayáis a destrozar la cuna de los tantarantanes, que tenemos
dos intentos más:nanita, nana, mi niña tiene sueño, bendita sea, ea, ea. * Esta niña chiquita no tiene cuna, los brazos de su madre le han hecho una. * Duérmete, mi niña, que se hace de noche y van los angelitos a pasear en coche. * La cuna de Guadalupe se mece sola, como en el campo verde las amapolas. * Nana, nanita, nanita, nana; a dormir va mi niña hasta mañana. * Duérmete, vida mía,
duérmete ya, que mañana temprano hay que trabajar. * Duérmete, Guadalupe, que viene el coco y se lleva a las niñas que duermen poco. * Entrega de los premios de investigación Publio Hurtado, el 3, en el Museo de Cáceres
Por El Avisador - 2 de Diciembre, 2009, 10:13, Categoría: General
Mañana, jueves, día 3, a las 19,30 horas, tendrá lugar en el salón de actos del Museo de Cáceres la entrega de los premios del I Certamen de Investigación Cultural
“Publio Hurtado”, convocado por
la Asociación
“Adaegina” Amigos del Museo de Cáceres. El trabajo ganador, bajo el título “Bienes culturales intangibles del Campo Arañuelo. Tradición oral, rituales festivos y ciclo vital” es de María Jacinta Sánchez Marcos y conlleva el premio de dos mil euros; ha sido elegido por unanimidad por el Jurado constituido a tal efecto, y formado por Demetrio González Núñez, presidente de “Adaegina”, Javier Marcos Arévalo y Sebastián Díaz Iglesias, profesores de Antropología Social de la Universidad de Extremadura, Juan M. Valadés Sierra, director del Museo de Cáceres, e Ismael Sánchez Expósito, antropólogo de la Oficina de Patrimonio Etnológico de la Junta de Extremadura, actuando como Secretario Manuel Grisalvo Rosado. El segundo premio, dotado con mil euros, ha sido otorgado al estudio titulado “Las fiestas de Coria en el siglo XVII. Representaciones y mentalidad”, de César Rina Simón, y el tercero, premiado con quinientos euros, ha correspondido a José Maldonado Escribano por su trabajo “Arquitectura rural en la comarca de Llerena. Un Patrimonio Etnológico por descubrir”. El I Certamen de Investigación Cultural “Publio Hurtado” fue convocado el pasado mes de julio por la Asociación “Adaegina” Amigos del Museo de Cáceres con el objetivo de fomentar la investigación sobre el Patrimonio Etnológico de Extremadura, como homenaje a quien fuera director de la Revista de Extremadura y presidente de la Comisión Provincial de Monumentos Históricos y Artísticos de Cáceres, y ha contado con la subvención de la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Extremadura. La asistencia al acto, que, recordemos, comienza a las 19,30 horas, es libre y gratuita. I Jornadas sobre Asociacionismo Cultural en Badajoz, en el Ateneo
Por El Avisador - 2 de Diciembre, 2009, 10:06, Categoría: General
I Jornadas sobre Asociacionismo Cultural en Badajoz Ateneo de Badajoz (Agustina de Aragón, 8, entreplanta) PROGRAMA DE ACTOS 2 de diciembre miércoles 18,30 horas Apertura de las I Jornadas de Asociacionismo Cultural en Badajoz * Salutación de Consuelo Rodríguez Píriz, teniente de alcalde, delegada de Cultura del Ayuntamiento de Badajoz * Salutación de Francisco Javier del Álamo, secretario del Ateneo de Badajoz * Presentación de las Jornadas, por Joan-Ignasi Ortuño, gestor cultural del Ateneo de Badajoz y coordinador de las Jornadas 18,45 horas ¿Quiénes somos, de dónde venimos, a dónde vamos? Tribuna de presentación de todos los representantes de las asociaciones asistentes 19,15 horas Luces y sombras de la cultura participativa en Badajoz Mesa redonda y debate. Con Antonia Márquez (concejala grupo municipal socialista Badajoz), Manuel Sosa (concejal IU Badajoz), Juan Bejarano (coordinador UPyD Badajoz), Manuel Márquez (Amigos de Badajoz), Enrique de la Carrera (Ambición Blanquinegra), Ignacio García (Hijos del Dragón) y Florentino Sánchez Bajo (Sociedad Filarmónica de Badajoz) Moderador: Joan-Ignasi Ortuño 3 de diciembre jueves 18,30 horas La Plataforma para la Reivindicación Integral de la Alcazaba, ¿un ejemplo de asociacionismo cultural plural? Mesa redonda y debate. Con Germán López Iglesias (concejal Turismo Badajoz), Celestino Vegas (portavoz grupo municipal socialista Badajoz), Manuel Sosa (concejal IU Badajoz), Pedro López Pozo (coordinador UPyD Extremadura), Francisco Javier Gil (Asociación Cívica Ciudad de Badajoz), Juan Miguel Collado (Ateneo de Badajoz) y Antonio García Candelas (estudioso de las fortificaciones de Badajoz) Moderador: Joan-Ignasi Ortuño 20,00 horas Asociacionismo, cultura y medios de comunicación Conferencia-coloquio. A cargo de Ángel Ortiz, director del diario Hoy 4 de diciembre viernes 18,30 horas El ejercicio de la cultura en Badajoz Charla-coloquio. Con Jam Montoya (fotógrafo), Estanislao García Olivares (escultor), Manuel Vega (organizador eventos musicales), Manuel Iglesias "Lolo", músico, y José Girado (actor) Moderador: Joan-Ignasi Ortuño 20,00 horas ¿Tiene futuro el asociacionismo cultural? Conferencia-coloquio. A cargo de Ana Toro, coordinadora de la Asociación de Gestores Culturales de Extremadura 21,00 horas Conclusión final y clausura de las Jornadas Con la participación de todos los representantes de las asociaciones Víctor Chamorro, en el XII Otoño Literario de Santa Marina
Por El Avisador - 2 de Diciembre, 2009, 9:54, Categoría: General
Organizado
por la vocalía de Cultura de la Asociación de Vecinos de Santa Marina,
se celebró el pasado 30 de noviembre, en el salón de la Residencia
Universitaria Hernán Cortés, el XII Otoño Literario,
bajo la coordinación del poeta y escritor, Plácido Ramírez
Carrillo. En esta ocasión, el invitado de honor fue uno de los más grandes
novelistas extremeños, Víctor Chamorro. |
Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónEnlaces |