2 de Diciembre, 2009

Historias casi ficticias, libro de Alberto Morales, el 3, en el Ateneo de Cáceres

Por El Avisador - 2 de Diciembre, 2009, 16:05, Categoría: General

Este jueves, 3 de diciembre, en las Tribunas del Ateneo de Cáceres, a partir de las 20,30 horas, el autor Alberto Morales presentará su nuevo libro Historias casi ficticias. Una colección de cuentos. Posteriormente, se abrirá un coloquio entre el autor y los asistentes al evento.

Recordemos que la sede del Ateneo de Cáceres está en la calle San Petersburgo, 14, el acto da comienzo a las 20,30 horas y se ruega puntualidad.

Permalink ~ Comentar | Referencias (0)

Aprender a aprender, nuevo ciclo de cine de Caja Extremadura

Por El Avisador - 2 de Diciembre, 2009, 16:03, Categoría: General

La Caja de Extremadura inaugura este jueves, 3 de diciembre, el Ciclo de Cine "Aprender a aprender", con la proyección de la película Ser y Tener, realizada en 2002, una cinta inspirada en el fenómeno francés de la clase única. La proyección es a las 20,30 horas en el Aula de Cultura de la entidad, situada en la avenida Antonio Masa Campos, 26.

(Casi) todos hemos ido a la escuela, al colegio. Todos tenemos recuerdos de aquellos "maravillosos" años. La escuela es el primer lugar en el que aprendemos a ser sociables, a "pensar" nuestra vida no sólo en función de nosotros mismos, sino en relación con los deseos de los demás; es el espacio vital en el que iniciamos el noble esfuerzo que supone abrir nuestra inteligencia para dar los primeros pasos en la gran aventura del conocimiento.

(Casi) todos recordamos a (algunos) de nuestros maestros, esos que influyeron de manera decisiva en nuestro desarrollo personal e intelectual, aquellos con los que aprendimos a aprender.

Este ciclo pretende ser  un homenaje al difícil arte de enseñar, pero también al esfuerzo de aprender: Ser y Tener (o la escuela rural de la clase única), La duda (o el debate entre el tradicionalismo y el aperturismo humanista en la enseñanza) y La Ola (o como un experimento pedagógico se te puede ir de las manos) son tres visiones distintas, pero complementarias, de las quebradizas relaciones entre profesores y alumnos , del placer y la dificultad que entraña la conquista del saber (y del ser), de la enconada lucha para encontrar nuestro camino, del dolor de crecer. Cine para seguir aprendiendo.

SER Y TENER
Este jueves se proyecta Ser y Tener (2002), de Nicolas Philibert, sigue, el jueves 10, La duda (2008), de John Patrick Shanley, y se finaliza el jueves 17, con La Ola (2008), de Dennos Gansel.

Ser y Tener muestra la vida de una pequeña clase de un pueblo a los largo de todo un curso, mostrándonos una cálida y serena mirada a la ecuación primaria en el corazón de la Landa francesa. Una docena de alumnos entre 4 y 10 años reunidos en la misma clase, se forman en todas las materias bajo la tutoría de un solo profesor de extraordinaria dedicación. Maestro de la autoridad tranquila, el profesor Georges López conduce a los chicos hacia la adolescencia, mediando entre sus disputas y escuchando sus problemas.

Permalink ~ Comentar | Referencias (0)

Degustación de vino Vigua, el 4, en el Gran Café Victoria

Por El Avisador - 2 de Diciembre, 2009, 15:45, Categoría: General

Queridos amigos:

Estáis todos  invitados a una copa de vino Vigua, con motivo de la degustación de vino de bodegas Vinícola Guadiana, de Almendralejo, el próximo 4 de diciembre, aprovechando el último fin de semana de la Feria de la Tapa en el Casco antiguo.

Un abrazo para todos.

Miguel Ángel Moreno Arroyo
Gran Café Victoria
info@grancafevictoria.com

Permalink ~ Comentarios (2) ~ Comentar | Referencias (0)

90.823 páginas vistas en noviembre

Por El Avisador - 2 de Diciembre, 2009, 12:13, Categoría: General

Como de costumbre, al terminar cada mes, suelo reseñar las entradas que ha tenido El Avisador. En parte, por curiosidad, y, ya puestos, por ver el grado de seguimiento del mismo. Y el dato que arroja Estadísticas, después de darle a la tecla correspondiente, me ha dejado tocado de nuevo, abrumado. Porque han sido 90.823 las páginas vistas en noviembre. Todo un récord para este modesto rincón del bloguerío andante. El mayor número de visitas registrado por esta bitácora desde su nacimiento, allá por julio de 2005.

Con visitantes de toda la Galaxia, especialmente del mundo occidental, europeo y norteamericano, amén del de habla hispana: España (naturalmente, Badajoz, Extremadura...), EE. UU., Canadá,
Europa, Hispanoamérica...

De nuevo, este juntaletras quiere mostrar su agradecimiento a los muchos visitantes y seguidores de El Avisador de Badajoz, sean amigos, conocidos o forasteros, jovenzuelos o grandullones, suscriptores o mediopensionistas, lectores asiduos o colaboradores ocasionales.
Incluidos los visitantes con alma de acero, cables de colores y lucecitas intermitentes (robots), que haberlos, haylos.

Una vez más, me reconforta saber que las cosas de Badajoz --la ciudad, sus gentes y su cultura--, especialmente las cotidianas, las menudas, las de andar por casa, enganchan. 

Permalink ~ Comentarios (1) ~ Comentar | Referencias (0)

Pinturas de Ana María Sánchez Serrano, el 9, en el Colegio de Aparejadores

Por El Avisador - 2 de Diciembre, 2009, 12:02, Categoría: General

La artista pacense Ana María Sánchez Serrano inaugura el próximo 9 de diciembre, en la sala de exposiciones del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos (plaza de España, 15), una muestra representativa de su amplia y luminosa obra pictórica.

Será a las 19,00 horas y se ruega puntualidad. Por otra parte, decir que la exposición estará abierta hasta el 19, con estos horarios: de lunes a viernes, de 11,00 a 14,00 horas y de 17,00 a 19,00 horas.

Permalink ~ Comentar | Referencias (0)

A Guadalupe Han

Por El Avisador - 2 de Diciembre, 2009, 11:45, Categoría: General

La troupe de los González Lena y demás parentela anda estos días alborotada en Badajoz. Y es que ha llegado un nuevo miembro al clan. Pero no ha venido del París de la France, como vienen todos los niños corrientes y molientes, sino del Shangai de la China. De la China mandarina, capuchina. Se llama Guadalupe Han, tiene cinco meses y ha sido adoptada. Y a uno de sus tíos, un tal Antonio, tipo grandullón, docto en leyes, amigo de sus amigos y tal, parece que le han dado las tres moscas y anda estos días medio derretido, enseñando la foto de la chiquinina a sus muchos amigos a través de Internet. Que está para comérsela, por cierto.

Pues nada, que sea de enhorabuena a todo el clan, que de ser ciento y la madre, de tantos que son, ha pasado a ser ciento, la madre y Guadalupe. Una chiquinina guapina con los ojos rasgados, de la China mandarina, capuchina.

Y ya por estas tierras, seguro que le va a sonar a música celestial cuando le canten estas nanas para dormirla:

Nana, nanita, ea,
nanita, nana,
mi niña tiene sueño,
bendita sea, ea, ea.
*
Esta niña chiquita
no tiene cuna,
los brazos de su madre
le han hecho una.
*
Duérmete, mi niña,
que se hace de noche
y van los angelitos
a pasear en coche.
*
La cuna de Guadalupe
se mece sola,
como en el campo verde
las amapolas.
*
Nana, nanita,
nanita, nana;
a dormir va mi niña
hasta mañana.
*


Pero si la puñetera no cae, porque no le da la real gana, que no cunda el pánico, no vayáis a destrozar la cuna de los tantarantanes, que tenemos dos intentos más:

Duérmete, vida mía,
duérmete ya,
que mañana temprano
hay que trabajar.
*
Duérmete, Guadalupe,
que viene el coco
y se lleva a las niñas
que duermen poco.
*

Permalink ~ Comentar | Referencias (0)

Entrega de los premios de investigación Publio Hurtado, el 3, en el Museo de Cáceres

Por El Avisador - 2 de Diciembre, 2009, 10:13, Categoría: General

Mañana, jueves, día 3, a las 19,30 horas, tendrá lugar en el salón de actos del Museo de Cáceres la entrega de los premios del I Certamen de Investigación Cultural “Publio Hurtado”, convocado por la Asociación “Adaegina” Amigos del Museo de Cáceres.

El trabajo ganador, bajo el título “Bienes culturales intangibles del Campo Arañuelo. Tradición oral, rituales festivos y ciclo vital” es de María Jacinta Sánchez Marcos y conlleva el premio de dos mil euros; ha sido elegido por unanimidad por el Jurado constituido a tal efecto, y formado por Demetrio González Núñez, presidente de “Adaegina”, Javier Marcos Arévalo y Sebastián Díaz Iglesias, profesores de Antropología Social de la Universidad de Extremadura, Juan M. Valadés Sierra, director del Museo de Cáceres, e Ismael Sánchez Expósito, antropólogo de la Oficina de Patrimonio Etnológico de la Junta de Extremadura, actuando como Secretario Manuel Grisalvo Rosado.

El segundo premio, dotado con mil euros, ha sido otorgado al estudio titulado “Las fiestas de Coria en el siglo XVII. Representaciones y mentalidad”, de  César Rina Simón, y el tercero, premiado con quinientos euros, ha correspondido a José Maldonado Escribano por su trabajo “Arquitectura rural en la comarca de Llerena. Un Patrimonio Etnológico por descubrir”.

El I Certamen de Investigación Cultural “Publio Hurtado” fue convocado el pasado mes de julio por la Asociación “Adaegina” Amigos del Museo de Cáceres con el objetivo de fomentar la investigación sobre el Patrimonio Etnológico de Extremadura, como homenaje a quien fuera director de la Revista de Extremadura y presidente de la Comisión Provincial de Monumentos Históricos y Artísticos de Cáceres, y ha contado con la subvención de la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Extremadura.

La asistencia al acto, que, recordemos, comienza a las 19,30 horas, es libre y gratuita.

Permalink ~ Comentar | Referencias (0)

I Jornadas sobre Asociacionismo Cultural en Badajoz, en el Ateneo

Por El Avisador - 2 de Diciembre, 2009, 10:06, Categoría: General

I Jornadas sobre Asociacionismo Cultural en Badajoz
Ateneo de Badajoz
(Agustina de Aragón, 8, entreplanta)

PROGRAMA DE ACTOS

2 de diciembre
miércoles

18,30 horas Apertura de las I Jornadas de Asociacionismo Cultural en Badajoz

* Salutación de Consuelo Rodríguez Píriz, teniente de alcalde, delegada de Cultura del Ayuntamiento de Badajoz
* Salutación de Francisco Javier del Álamo, secretario del Ateneo de Badajoz
* Presentación de las Jornadas, por Joan-Ignasi Ortuño, gestor cultural del Ateneo de Badajoz y coordinador de las Jornadas

18,45 horas ¿Quiénes somos, de dónde venimos, a dónde vamos?

Tribuna de presentación de todos los representantes de las asociaciones asistentes

19,15 horas Luces y sombras de la cultura participativa en Badajoz

Mesa redonda y debate. Con Antonia Márquez (concejala grupo municipal socialista Badajoz), Manuel Sosa (concejal IU Badajoz), Juan Bejarano (coordinador UPyD Badajoz), Manuel Márquez (Amigos de Badajoz), Enrique de la Carrera (Ambición Blanquinegra), Ignacio García (Hijos del Dragón) y Florentino Sánchez Bajo (Sociedad Filarmónica de Badajoz)

Moderador: Joan-Ignasi Ortuño

3 de diciembre
jueves

18,30 horas La Plataforma para la Reivindicación Integral de la Alcazaba, ¿un ejemplo de asociacionismo cultural plural?

Mesa redonda y debate. Con Germán López Iglesias (concejal Turismo Badajoz), Celestino Vegas (portavoz grupo municipal socialista Badajoz), Manuel Sosa (concejal IU Badajoz), Pedro López Pozo (coordinador UPyD Extremadura), Francisco Javier Gil (Asociación Cívica Ciudad de Badajoz), Juan Miguel Collado (Ateneo de Badajoz) y Antonio García Candelas (estudioso de las fortificaciones de Badajoz)

Moderador: Joan-Ignasi Ortuño

20,00 horas Asociacionismo, cultura y medios de comunicación

Conferencia-coloquio. A cargo de Ángel Ortiz, director del diario Hoy

4 de diciembre
viernes

18,30 horas El ejercicio de la cultura en Badajoz

Charla-coloquio. Con Jam Montoya (fotógrafo), Estanislao García Olivares (escultor), Manuel Vega (organizador eventos musicales), Manuel Iglesias "Lolo", músico, y José Girado (actor)

Moderador: Joan-Ignasi Ortuño

20,00 horas ¿Tiene futuro el asociacionismo cultural?

Conferencia-coloquio. A cargo de Ana Toro, coordinadora de la Asociación de Gestores Culturales de Extremadura

21,00 horas Conclusión final y clausura de las Jornadas


Con la participación de todos los representantes de las asociaciones

Permalink ~ Comentar | Referencias (0)

Víctor Chamorro, en el XII Otoño Literario de Santa Marina

Por El Avisador - 2 de Diciembre, 2009, 9:54, Categoría: General

Organizado por la vocalía de Cultura de la Asociación de Vecinos de Santa Marina, se celebró el pasado 30 de noviembre, en el salón de la Residencia Universitaria Hernán Cortés, el XII Otoño Literario, bajo la coordinación del poeta y escritor, Plácido Ramírez Carrillo. En esta ocasión, el invitado de honor fue uno de los más grandes novelistas extremeños, Víctor Chamorro.

Intervinieron, en primer lugar, Emilio Vázquez, director de la Residencia, Francisco Crespo Marchirant, presidente de la Asociación, y Plácido Ramírez Carrillo, vocal de Cultura, que presentó con singular emoción al poeta invitado.

Víctor Chamorro habló con su voz melancólica y desgarrada, para dictar la conferencia Herejía alumbrada en Extremadura. Y firmó ejemplares de su último libro Los alumbrados, así como del libro anterior, Guía de Bastardos. Un autor sencillo, cercano, que hizo las delicias del público asistente (que fue numeroso).

Al final del acto, se le formularon preguntas relacionadas con su libro Los alumbrados, a las que Víctor dio cumplida respuesta a todas y cada una de ellas, agradeciendo con emocionadas palabras la invitación de Santa Marina a este XII Otoño Literario. Además de donar su porcentaje como autor de los libros vendidos, para el fin solidario/benéfico del mismo.

La librería Martínez fue la encargada, como otros años, de la venta de libros y donar el 10% para el Libro solidario. Después, se dio paso a una sana, entrañable y divertida convivencia con el autor y los asistentes.

FELICITACIÓN
Vaya desde aquí mi enhorabuena a la emprendedora Asociación de Vecinos de Santa Marina --que es la mía-- y al todoterrenal Plácido por la continuidad y brillantez de sus Otoños Literarios y solidarios --doce años consecutivos, que se dice pronto--, sin subvenciones ni ayudas institucionales que valgan. No como otras asociaciones y colectivos, que no funcionan si no hay "manteca" oficial.

Permalink ~ Comentar | Referencias (0)

Calendario

<<   Diciembre 2009  >>
LMMiJVSD
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31    

Categorías

Archivos

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog