Uno de los lugares a visitar en la Feria del Libro es, sin duda, la
Exposición bibliográfica que, sobre el extraordinario poeta
emeritense-pacense Jesús Delgado Valhondo (1909-1993), ha montado la
Unión de Bibliófilos Extremeños (UBEx) en la Sala de exposiciones del
Ilustre Colegio de Abogados de Badajoz. En feliz colaboración, todo hay
que decirlo, con el Ayuntamiento de Badajoz, además del Colegio de
Abogados, la Fundación Delgado Valhondo, la Biblioteca de Extremadura y
la familia del poeta. La Exposición, a la vista de los materiales
expuestos, muchos de ellos de carácter personal y entrañable, presenta
tres apartados: Correspondencia (28 cartas), Manuscritos (17), Libros
(29), Artículos de periódico (8) y Objetos personales (fotografías,
máquina de escribir, pipa y bolsa de tabaco, gorra, bastón, plumas
estilográficas, etc.).
Muestrario muy representativo
para conocer algunos
aspectos de la obra y la vida de Jesús Delgado Valhondo, al que hay que añadir el estupendo Catálogo de la Exposición --Jesús Delgado Valhondo. Escritor--, impreso magníficamente en los talleres pacenses de Tecnigraf.
Vayan
mis felicitaciones a los que han hecho posible esta Muestra, en
especial a los comisarios, los bibliófilos Francisco de Asís Hipólito
Ojalvo y Alfredo Álvarez García, como a los encargados del Catálogo,
María del Pilar Ortego de Lorenzo-Cáceres y José Luis Bonal Zazo.
El
acto de su presentación, el pasado día 9, resultó muy emotivo y contó
con la presencia del alcalde accidental, José Antonio Monago Terraza,
el director general de Promoción cultural, Javier Alonso de la Torre,
la concejala de Cultura, Consuelo Rodríguez Píriz, el pregonero, Luis
Landero, la presidenta de la UBEx, Carmen Fernández-Daza Álvarez, además de otros concejales, bibliófilos, escritores y gente variopinta de la cultura
local. Recibiendo numerosos parabienes la familia del poeta, allí
presente, su viuda, Joaquina Oncins Hipólita, y sus hijos Jesús, Felipe
y Sofía.
FOTO DE FAMILIA
La
nota simpática de la inauguración la puso, quién si no, el simpar
fotógrafo Manolo Vidarte, de la famosísima saga de los Vidarte, que, al
final, se encargó de la foto de familia, teniendo que obedecer todo el
mundo las órdenes de nuestro singular fotógrafo. Que, como montador de
escenas, es único.
Para terminar, decir que la Exposición estará abierta los días que dure
la Feria (hasta el 17), en el horario acostumbrado, en la sede del
Colegio, Martín Cansado, 1 (antiguo Garage Pla), junto a la plaza de
San Atón.