La dita postmoderna
Por El Avisador - 8 de Abril, 2008, 16:30, Categoría: General
La dita, no la dieta. A ver si leéis mejor, colegas. Para los más
jóvenes e imberbes, recordarles que la dita era un sistema tradicional
de venta a plazos que ha venido funcionando en Badajoz, principalmente,
en sus barriadas más alejadas del centro, hasta las décadas de los 60 y
de los 70. El sistema era muy sencillo: el ditero, un vendedor
ambulante que ofrecía toda clase de mercancías para el hogar, con su
carrito a mano, pasaba por las casas de la vecindad ofreciendo sus
productos. Que era de todo un poco: vajillas, cubiertos, telas,
juguetes, ovillos de lana, cerámica decorativa, cuadros del Sagrado
Corazón, etc. La gente compraba y pagaba como una "entrada", para ir
abonando el resto en sucesivas visitas, ya semanales o mensuales. El
buhonero lo apuntaba todo en una abultada libreta y lo que escribía o
tachaba iba a misa. Nada de facturas y papelas, con lo que engorroso
que era eso, cuando el ditero muchas veces era analfabeto. Y la gente,
tan contenta de ir comprando sus cosas y pagarlas a su conveniencia. |
Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónEnlaces |