Agosto del 2007Carta de Uruguay
Por El Avisador - 29 de Agosto, 2007, 23:11, Categoría: General
Por medio de este espacio gustaria de agradecer a la distancia y mandar mis felicitaciones a la Sra. Ángela Camacho por los logros y éxitos logrados por su hijo, lo cual refleja lo cosechado por ella y su esposo. Mis más sinceros recuerdos y agradecimientos para ella, y no quiero olvidar al Sr. Gabriel Montesinos, quienes me marcaron de forma muy profunda en mi estadía en Badajoz en 1993, ocasión en la que visité dicha ciudad junto a mi hermano Daniel, entre otros integrantes holandeses y alemanes. Desde ya, agradecido por esta oportunidad. Éxitos desde aquí, Uruguay. Algún día regresaré a visitarles.
Sé un Mejor Amante del Cine ¿Quieres saber cómo? ¡Deja que otras personas te ayuden! . Tonichi escribe al Avisador
Por El Avisador - 16 de Agosto, 2007, 22:18, Categoría: General
Agradezco la simpática apreciación de mi conferencia en Badajoz sobre "El mundo al revés" (*) y espero que me indique la bibliografía que le interesa. Para la gente que le interese tomar contacto conmigo, que se sirva de mi correo electronico: francois.morel-darleux@wanadoo.fr María Antonia Pérez de Villar (Tonichi) ____________ (*) Véase el post "¡Tonichi!", de fecha 29 de abril de 2006
Sé un Mejor Amante del Cine ¿Quieres saber cómo? ¡Deja que otras personas te ayuden! . Vuelve Redeportiva
Por El Avisador - 16 de Agosto, 2007, 21:57, Categoría: General
Estimados amigos:
Sé un Mejor Amante del Cine ¿Quieres saber cómo? ¡Deja que otras personas te ayuden! . Andrade Syrah
Por El Avisador - 16 de Agosto, 2007, 21:53, Categoría: General
Hablando de vinos, como de tantas otras cosas, yo sigo la máxima que dice “allá donde fueres haz lo que vieres”. Y por estas playas sureñas, los vinos que marcan la pauta son, además de los finos y generosos de Cádiz, Jerez de la Frontera, Puerto de Santa María y Sanlúcar de Barrameda, los del Condado de Huelva. Con o sin D. O. Blancos, blancos, rosados o tintos. Y, entre estos últimos, hay uno que he probado y que sienta de puta madre, el Andrade Syrah. Un tintodeandalucía de crianza, cosecha 2004, uva de la marca, de las acreditadas Bodegas Andrade, de Bollullos Par del Condado, corazón de esta ubérrima comarca. Y leyendo la etiqueta, en su parte posterior, que te lo cuentan todo, que no hay que preguntar. Atentos, pues, que no tiene desperdicio: “En los alrededores del Coto de Doñana y entre los términos de Almonte, Hinojos y Bollullos, se encuentra situada nuestra finca “La Perrilla”. En ella se crían nuestros viñedos de la variedad Syrah. Entre los días 18, 19 y 20 de agosto, vendimiamos a mano en su justo estado de madurez. Despalillamos y criomaceramos la uva durante 5 días para extraer el color y los aromas que nos proporciona su piel. La primera fermentación fue controlada a 25º C en depósitos de acero inoxidable. La segunda se realizó en botas de roble. Posteriormente se procedió a un filtrado por centrifugación, pasando más tarde a botas de roble francés. Crianza en roble: 12 meses. Su color es rojo picota intenso. El aroma de este vino andaluz es muy intenso, característico de esta variedad. En boca es un vino suave, aterciopelado, muy persistente y moderadamente ácido”. Sólo ha faltado saber los nombres del enólogo (o enóloga) y la madre que lo parió, para ponerlo en los carteles.
Sé un Mejor Amante del Cine ¿Quieres saber cómo? ¡Deja que otras personas te ayuden! . La mano negra
Por El Avisador - 16 de Agosto, 2007, 21:31, Categoría: General
Una de las costumbres más extendidas entre la clase política de este país, sea VIP o de andar por casa, es que cuando las cosas no funcionan en sus respectivos ámbitos siempre tiene a mano a quién echarle la culpa: el partido mayoritario de la oposición. Su cabeza de turco favorito, aunque lleven 4, 8 ó 12 años en el poder. Que los hay quienes quisieran echársela al lucero del alba o a la luna, lunera, cascabelera, pero eso ya no cuela. Así y todo, por el Sur, donde nos encontramos, no sabemos si por exceso de imaginación o por los tarros tocados por tantas horas de luz solar, es muy corriente, cuando fallan todos los resortes, echársela a una misteriosa “mano negra”. Como si fuera el “coco”, “el hombre del saco” o el “sacamantecas” de los tiempos del cuplé. Y los fulanos y las madamas con mando en plaza que se
quedan tan panchos, con un careto que se lo pisan. Que los servicios de autobuses y basuras del pueblo no funcionan. La “mano negra”. Que el agua del grifo no hay quien la beba, con peligro de coger todas las infecciones habidas y por haber. La “mano negra” también. Que la casa de la Cultura, ésa que estaba prevista construirla hace 12 años, sigue en el limbo, ídem de ídem. Y, así, todas las negligencias e incumplimientos que se os ocurran. Porque, y ésa es otra, como el verbo dimitir nadie sabe conjugarlo en primera persona del singular... Con lo a gustito que se está cobrando la pasta gansa a fin de mes, apalancados en los despachos y en los coches oficiales, con su aire acondicionado, secretarias, conductores y tal y tal... Pero la cosa cambia cuando, al llegar al hogar, dulce hogar, la parienta o el maromo de turno les recuerdan que
el agua y la luz domésticas están cortadas, el ascensor no funciona y el rubio de la bombona se niega a subirles la botella al octavo piso, donde viven. Veréis cómo no hay “mano negra” que valga, que para cuentos chinos, a contarlos a la China, capuchina. Que es exactamente lo que les espeta el cónyuge, en jarras y con una mala leche de aquí te espero. Nos’ha jodío.
Sé un Mejor Amante del Cine ¿Quieres saber cómo? ¡Deja que otras personas te ayuden! . El veraneo de las tres P
Por El Avisador - 16 de Agosto, 2007, 21:26, Categoría: General
Con agosto menguado, el veraneo en La Antilla Beach y otros lugares del litoral onubense, camina su recta final. Entre las quejas lastimeras de los comerciantes y hosteleros locales, que han visto cómo este año la gente se ha retraído en venir, sólo en los fines de semana. Y, cuando ha venido, se han gastado menos que los rusos en catecismo. Como que ya le están llamando el ”veraneo de las tres P”: paseo, pipas y playa. Mucha playa, que es gratis total, mucho paseo, que lo recomiendan los médicos, y muchas pipas, que son baratas y llenan la andorga, aunque sea un ratino. Y en dos meses donde el calor asfixiante apenas se ha notado, con un fresco impropio de la época. Y si no hace calor de verdad, pues no se despachan cervezas por un tubo, ni se
venden helados a tutiplén, ni se llenan los cines de verano. Aunque yo le agregaría dos P más: la del pan y la de las papas fritas extremeñas, que es lo que más se come en casa y de paseo por sus calles.
Sé un Mejor Amante del Cine ¿Quieres saber cómo? ¡Deja que otras personas te ayuden! . Sale el extra agosto-octubre de la revista Senderos de Extremadura
Por El Avisador - 11 de Agosto, 2007, 18:10, Categoría: General
Estimado amigo: Agradecerte tus múltiples elogios, pero soy sólo un modesto trabajador que se ha empeñado en que se conozca más nuestra tierra extremeña. Te he enviado ayer el número correspondiente a los meses de agosto-octubre 2007. Expectacular: 100 páginas, cuidando todo hasta el más mínimo detalle. Espero que te guste. Felices y merecidas vacaciones. Un abrazo. José Antonio Rodríguez Amado Director revista Senderos de Extremadura
Sé un Mejor Amante del Cine ¿Quieres saber cómo? ¡Deja que otras personas te ayuden! . Verbo Extremeño, en el "Agosto cultural" de Valdelacalzada
Por El Avisador - 11 de Agosto, 2007, 17:57, Categoría: General
La representación teatral “Verbo Extremeño”, estrenada en Valdelacalzada el 11 de febrero de este año, tras su éxito en los escenarios de Badajoz y de Montijo vuelve a Valdelacalzada con la colaboración de APLEX (Asociación Cultural “Estudio y Divulgación del Patrimonio Lingüístico Extremeño), dentro del programa de actividades de la IX Edición del “Agosto Cultural” que organiza el Ayuntamiento de la localidad. Javier Feijóo, Secretario de APLEX, y director, actor y guionista de la obra, ha elaborado para esta ocasión un texto que aglutina once poemas escritos en habla popular extremeña de los autores José Mª Gabriel y Galán (El desafío, Sibarita, Varón y El
embargo), Luis Chamizo (Compuerta, Consejos del Tío Perico, La experencia y La nacencia) y el propio Javier Feijóo (Guérfanos de verbos, Aquí no tenemos mieo y Porque semos extremeños). En el guión de la obra se enlazan las escenas (estampas extremeñas contenidas en los poemas) consiguiendo representar sobre el escenario la historia de una familia extremeña de principios del siglo XX. La escena final se traslada a principios del siglo XXI, y, en ella, se busca la connivencia del público en el reencuentro con nuestros emigrantes, nuestras raíces, nuestra cultura y nuestros acentos. Junto a Javier Feijóo, intervienen como protagonistas de la obra José Carlos Risco Chamizo, Manuel Mojedano Delgado y Amelia López Dávila. En el apartado musical, dirigido por Sergio Chávez, se interpretan, entre otros, cantes extremeños por distintos palos del flamenco a cargo de Mari Carmen Ramos y Antonio Triviño, además de la actuación del Coro Polifónico de Valdelacalzada. La representación tendrá lugar al aire libre en el escenario montado al efecto en la Plaza de España de
Valdelacalzada, a las 22,00 horas del domingo día 12 de agosto. Javier Feijóo Secretario de APLEX
Sé un Mejor Amante del Cine ¿Quieres saber cómo? ¡Deja que otras personas te ayuden! . Soy tuyo
Por El Avisador - 8 de Agosto, 2007, 23:17, Categoría: General
El verano es tiempo para la informalidad, para romper con lo cotidiano, todo el año siempre lo mismo, sota, caballo y rey. Y se nota, principalmente, en el vestir y en las costumbres. En esos atuendos, muchos de ellos horrorosos, al estilo me la cargué. Que no sabes, al verlos, si reir, llorar o salir corriendo. A tirar de la cadena, claro. Como el otro día en la pizzería
Sé un Mejor Amante del Cine ¿Quieres saber cómo? ¡Deja que otras personas te ayuden! . Una de fumadores
Por El Avisador - 8 de Agosto, 2007, 23:05, Categoría: General
--Entonces, la gente fumará menos, ¿no? –me atrevo a
preguntar. --¡Qué va! Ahora, más. Y es que cuanto más lo prohíben, más se fuma, oiga. En éstas estaba, cuando se me acerca con sigilo un veraneante extranjero y, como si fuera un agente secreto, que me saca del bolsillo un paquete de Winston americano, al tiempo que me sopla al oído, en un spanglish aceptable: --Sssss..., lo puede comprar detrás de la heladería..., que hay una máquina de tabaco... --Muchas gracias, pero el caso es que... ¡yo no fumo!
Sé un Mejor Amante del Cine ¿Quieres saber cómo? ¡Deja que otras personas te ayuden! . Mamita Nelly
Por El Avisador - 8 de Agosto, 2007, 22:51, Categoría: General
La consulta del médico de Y en la espera, un gran retrato, con una dedicatoria especial, te pone sobre la pista. Perfectamente enmarcado, con una foto de la madre del doctor Ramallo en la parte superior, hay un texto que llama la atención de cualquier observador. Y dice así: Mamita Nelly: Todo lo que tengo, todo lo que soy te lo debo a ti. Gracias, “viejita”. Y cuando llega la hora del adiós, el doctor Ramallo que se explaya con nosotros, sin darnos respiro: --Siempre le estaré eternamente agradecido a mamita Nelly. --¡¡¡ --Y es que estoy aquí por obediencia ciega. --¡¡¡ --Ella me ordenó que cogiera mis cosas y me viniera a España. --¡¡¡ --A estudiar. --¡¡¡ --Y en cuanto tuviera trabajo, que me acordara de mis hermanos y me los trajera también a España. --¡¡¡ --Así fue que, después de muchos esfuerzos y trabajos de todo tipo para ganarme la vida, entre ellos el de boxeador, me hice médico. --¡¡¡ --Y, como dijo mamita Nelly, me fui trayendo a mis cinco hermanos y los fui colocando a todos. --¡¡¡ --Todos ellos en trabajos de mayor entidad que el mío. --¡¡¡ --Y después me la traje a ella. --¡¡¡ --Mi padre no quiso venir a España, decía que no podría adaptarse. Se quedó en Bolivia. --¡¡¡ --Y cuando murió mi madre, la enterramos aquí, en el cementerio de Huelva. --¡¡¡ --En este tiempo, uno de mis hermanos murió y lo tengo enterrado también, junto a mamita Nelly. --¡¡¡ --Tiempo después murió mi padre, pero de pena. Y me lo traje de Bolivia para enterrarlo con ella. --¡¡¡ --Y, ahora, mi hija, que sigue mis pasos y está haciendo el MIR en Santander. Y se queja de lo duro que
es. Pero así tiene que ser. Todo un canto de amor filial, de respeto y obediencia a sus mayores el de este singular médico boliviano. Poco frecuente, por cierto, en las sociedades avanzadas y opulentas, como la nuestra, donde nuestros mayores, por degracia, son relegados a un tercer plano. En la hora de la despedida, al tiempo que nos repasa su móvil personal, por si fuera menester, decimos hasta siempre a nuestro médico de cabecera en Don René, ha sido un placer conocerle y tratarle. Gente como usted dignifican al ser humano. Y mucha suerte con su hija, ya verá cómo saca el MIR y lo que haga falta. Seguro que mamita Nelly, allá en el cielo, estará sonriendo.
Sé un Mejor Amante del Cine ¿Quieres saber cómo? ¡Deja que otras personas te ayuden! . Don Juan
Por El Avisador - 1 de Agosto, 2007, 23:03, Categoría: General
Se llama Juan María Vázquez López, pero todo el mundo en La Antilla Beach le conoce por don Juan. Y estamos hablando del veteranísimo cura párroco del lugar, persona querida y respetada por todos por la extraordinaria labor que viene realizando hasta la fecha. En especial, para atender a los miles de veraneantes que, procedentes de todo el SO peninsular, llegamos a La Antilla en Semana Santa y en verano a pasar nuestras vacaciones. Un cura de los de antes, de edad indefinida, que jugaba hasta hace poco a las cartas con sus parroquianos en esas horas inciertas de la siesta y que sigue pateándose La Antilla y sus barrios, a pesar de que su corazón ya le ha dado un par de jamacucos. Precisamente ahora, cuando la iglesia parroquial, la de Ntra. Sra. del Carmen, cumple diez años de su erección canónica (1997-2007). Iglesia que, construida con las aportaciones económicas de los
veraneantes –una placa en cerámica ayuda a recordarlo--, veo llenarse hasta las trancas un domingo sí y otro también, con más gente de pie que sentada. Y con muchas caras conocidas diciendo misa, por cierto. Curas de la diócesis pacense que don Juan acoge fraternalmente todos los veranos, en tanto le ayudan a su ministerio pastoral, celebrando misas y confesando al personal. Ayuda que le viene divinamente en estos momentos, que tenía que estar de baja y descansando por prescripción facultativa. Pero don Juan dice que nones, que ya dijo el Maestro que “la mies es mucha y los operarios, pocos”. Así que él sigue y que sea lo que Dios quiera. Don Juan, cuídese y que Dios le bendiga.
Sé un Mejor Amante del Cine ¿Quieres saber cómo? ¡Deja que otras personas te ayuden! . Ha muerto Ingmar Bergman, uno de los más grandes del cine y el teatro europeos
Por El Avisador - 1 de Agosto, 2007, 22:57, Categoría: General
Mala noticia para los aficionados al teatro, al cine y a la televisión. Ha muerto, a los 89 años de edad, el genial director sueco Ingmar Bergman. Hijo de un pastor protestante, su rígida formación influyó más tarde en la obra del joven Bergman, donde dio rienda suelta a sus obsesiones sobre el amor, la muerte, Dios, la soledad y la incomunicación. Autor de 40 películas, algunas de ellas han pasado a la historia del séptimo arte: El séptimo sello, Fresas salvajes, El manantial de la doncella, Persona y Gritos y susurros, entre otras. Todavía recuerdo el impacto que causaron sus descarnadas y turbadoras películas en la España provinciana y pacata de las décadas de los 60 y 70. Películas a las que tuvimos acceso a través de las peculiares salas de Arte y Ensayo y de los beneméritos Cine-clubes de entonces, entre ellos el de Badajoz, creado por La Económica
pacense, y el de Almendralejo, del que el abajo firmante guarda un gratísimo recuerdo al contribuir, junto con otros amigos cinéfilos, a su fundación. Tiempo después, sus películas se pasarían en las salas normales, llegando incluso a los cines de verano. Con Bergman se nos va un director de culto, con una vida personal atormentada, como de película, que, gustara más o menos, no dejó indiferente a nadie.
Sé un Mejor Amante del Cine ¿Quieres saber cómo? ¡Deja que otras personas te ayuden! . La Plataforma Refinería NO, en Huelva
Por El Avisador - 1 de Agosto, 2007, 22:52, Categoría: General
Los animosos miembros de la Plataforma ciudadana Refinería NO, la que se opone con todo lujerío de razones a la Refinería que piensa construir Alfonso Gallardo en el corazón de Tierra de Barros, comarca ubérrima de la provincia pacense, han visitado la pasada semana la provincia de Huelva. Pero no han venido de romería ni de vacaciones, no, hijo, no. Que han recorrido la provincia de norte a sur para contarle al personal lo que vale un peine con el dichoso asunto de la Refinería. Y se han pateado lugares como Santa Olalla, Villalba, Moguer, Palos, Niebla, La Palma, Punta Umbría..., dejando a muchos con la boca abierta sobre los riesgos de tal monstruosidad refinera: incendios, derrames, filtraciones a acuíferos, afecciones a espacios protegidos, al paisaje, a los cultivos, peligro de expropiaciones y, sobre todo y ante todo, amenaza para la salud de la población. Que los de Alfonso
Gallardo, respaldados por la Junta de Extremadura, quieren construir un oleoducto y dos poliductos desde Huelva, de alrededor de 250 kilómetros, a lo largo del Norte de Andalucía, para bombear el crudo desde el mar hasta la planta que pretenden instalar en Los Santos de Maimona. Y la gente, que se ha echado las manos a la cabeza, y es que no tenía ni puta idea. Bueno, sí, que el empresario jerezano les había contado algo de ponerles “un tubito” subterráneo. ¡¡Un tubito...!! Sólo que falta precisar si va a ir por la N-630, o por la sierra de Aracena, con toda su importancia viaria, medioambiental, económica y social. Muy bueno el trabajo divulgativo y de concienciación de Reyes González y sus muchachos de la Plataforma, que llevan dos años partiéndose la cara por una Extremadura limpia de industrias contaminantes y peligrosas, con
zancadillas, denuncias, multas y amenazas sin cuento. Y luego van y las Medallas de Extremadura se las dan a otros. ¿Será posible?
Sé un Mejor Amante del Cine ¿Quieres saber cómo? ¡Deja que otras personas te ayuden! . Doña Petronila se sube el sueldo
Por El Avisador - 1 de Agosto, 2007, 22:47, Categoría: General
Cuatro meses ya de las elecciones del 27-M, los nuevos alcaldes y presidentes y presidentas de las Diputaciones y Cabildos insulares que siguen hablando de los sueldos. No los de los empleados y funcionarios con menor capacidad adquisitiva, que los hay a mogollón, sino de los suyos. Por toda la cara. Que la tienen de hormigón armado hasta los dientes. Como es el caso de Petronila Guerrero, presidenta de la Diputación de Huelva, que va y se sube el sueldo 10.000 machacantes, y eso después de abogar por “reducir el gasto en la Diputación”. Todo, sin contar dietas por viajes, comidas a tutiplén, coche, conductor de primera, seguratas, secretarias, asesores a discreción, jefes de prensa y la biblia en pasta. Doña Petro, institutriz de la Diputación onubense, se une a la jarca del más del 90 % de prebostes municipales de las grandes ciudades de España que se han subido el sueldo porque sí, porque les da la real gana, con una jeta que se la pisan. Pobrecillos, seguro que no tienen ni para llegar a fin de mes. Y luego tratarán estos fulanos de vendernos la moto diciéndonos que otros ganan más que ellos, que hacen un gran sacrificio aceptando estos míseros sueldos, que la vida cada día está más cara, que lo que quieren es servir mejor a los ciudadanos, tal y tal. ¡Y van y se lo creen! ¡Pues toma de la goma, Jeroma, pastillas de goma!
Sé un Mejor Amante del Cine ¿Quieres saber cómo? ¡Deja que otras personas te ayuden! . Bienvenido, míster Guillermo
Por El Avisador - 1 de Agosto, 2007, 22:44, Categoría: General
Desde que en las pasadas elecciones autonómicas saliera elegido el novísimo presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, no pasa un día en que no deje de asombrar a propios y a extraños. Y es que después de barrer limpiamente a sus adversarios por mayoría absoluta, en vez de tirarse a la bartola, a vivir, que son dos días y medio, que va el menda y se está pateando los pueblos y las ciudades de la Región. Entrevistándose con todo el mundo: políticos de toda laya y condición, alcaldes, concejales y, si es menester, con el médico, la maestra, el cura párroco, la boticaria, el comandante de puesto de la Guardia Civil, las fuerzas vivas, en suma. Que quiere conocer de primera mano cómo está el patio. Que no es particular, precisamente. Y para ello se levanta cuando canta
el gallo, con las del alba, con las calles sin abrir todavía, para, después de despedirse de su María Luisa, la patronal, y de sus dos chirivejes, coger carretera y manta e irse por esos pueblos de Extremadura. Donde a las ocho de la mañana le esperan el alcalde del pueblo y su equipo habitual. Como en la peli “Bienvenido, míster Marshall”, pero sin banda de música ni cohetes, para hablar de sus cosas, a ver si les cae una estación del AVE, un Instituto pijotécnico, el nuevo Polígono industrial, un Centro de salud, la Casa de cultura. O les arregla de una puñetera vez las carreteras de acceso, las escuelas, el Hogar de pensionistas... O les sube las pensiones a los jubilatas y pensionistas, que muchos no llegan a fin de mes. Así que no es de extrañar que el guaperas en jefe de la Junta, con más kilómetros hechos que El Fugitivo I, II y III, tenga el patio en paz y nadie ose montarle una mani o una huelga a mi Guillermo. Y es que el muchacho, como buen cofrade de su Cristo
de los Pasos, patrón de Olivenza, se las sabe todas, curtido como está en mil y un saberes bíblicos y devotos: “Pedid y se os dará”, “Al que madruga, Dios le ayuda”, “A Dios rogando y con el mazo dando”, “A quien Dios se la dé, san Pedro se la bendiga”, “Una cosa es pedir y otra, dar trigo”, “Contra el vicio de pedir está la virtud de no dar”...
Sé un Mejor Amante del Cine ¿Quieres saber cómo? ¡Deja que otras personas te ayuden! . Los jamones, por las nubes
Por El Avisador - 1 de Agosto, 2007, 22:27, Categoría: General
Los de la sierra de Huelva, made in Jabugo, resulta que van por las nubes. Y no me estoy refiriendo a los precios, que los hay para todos los gustos y bolsillos. Sino a que por estas playas, llegar los fines de semana del verano y que aparecen por sus costas, pobladas de bañistas, numerosas avionetas con sus pancartas volanderas de todas las marcas, incluidas las de los jamones de la tierra. Unas hacen referencia a los equipos de fútbol de la capital hispalense, Betis y Sevilla. --¿Quieres más? Abónate”, dice la de este último--, otras, a grandes superficies, marcas y empresas comerciales, algunas, al parque de ocio Isla Mágica y otras, en fin, a los jamones pata negra. Como los que ponían el finde pasado “Jamones Sánchez” y “Jamones Badía”. Dos marcas que seguro les “suenan” sólo a unos cuantos. Porque, a ver, Sánchez, Sánchez, Sánchez... Badía, Badía, Badía...
Sólo conocidos en casa y a la hora de comer. Pues qué queréis que os diga. A mí, los anuncios de jamón, a pie de tierra, en vivo y en directo. Que pueda ser degustado por el personal. Un chiringuito jamonero con dos azafatas o dos azafatos y sería el éxito del verano. Con cientos de pedidos de jamones para Navidad, marcas Sánchez, Badía o como quieran llamarse. ¿Es o no es?
Sé un Mejor Amante del Cine ¿Quieres saber cómo? ¡Deja que otras personas te ayuden! . Entre Pinto y Barcarrota
Por El Avisador - 1 de Agosto, 2007, 22:23, Categoría: General
Hola, Pedro:
Sé un Mejor Amante del Cine ¿Quieres saber cómo? ¡Deja que otras personas te ayuden! . |
Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónEnlaces |