16 de Noviembre, 2006Ray/a Viva, 7
Por El Avisador - 16 de Noviembre, 2006, 23:35, Categoría: General
Coincidiendo con el primer año de su publicación, no ha mucho que recibí el número 7 de la revista bilingüe Ray/a Viva,
correspondiente a los meses de septiembre y octubre. Con 106 páginas a
todo color, con una calidad editorial y de contenidos cada vez más
ostensible, sigue erre que erre divulgando la vida cotidiana, los
afanes y los proyectos de los pueblos extremeños y portugueses que
lindan con la cola del Alqueva, el mayor embalse de Europa, en la vieja
Raya que une a España con Portugal en el SO peninsular. Temas de gran
interés como son la flora y la fauna de estos parajes, los caballos y
los vinos, los reportajes históricos, artísticos, medioambientales,
turísticos, gastronómicos, artesanales, leyendas, biografías y un largo
etcétera. De localidades tan cercanas como Alconchel, Cheles, Higuera
de Vargas, Jerez de los Caballeros, Oliva de la Frontera, Olivenza,
Táliga, Valencia del Mombuey, Villanueva del Fresno y Zahínos, además
de Badajoz y Cáceres, por parte española, y Alandroal, Barrancos,
Borba, Elvas, Moura, Mourao, Portel, Redondo, Reguengos de Monsaraz,
Vila Vicosa, además de Évora, por el lado portugués. Sin contar los
innumerables poblados y freguesías anexos. Y todo, como hemos dicho con
anterioridad, en dos idiomas. Como para aprender español o portugués,
según nuestro lugar de nacimiento, más allá o más acá de la mítica Raya --hoy, afortunadamente, difuminada--, por la cara, gratis total. Es lo que toca
Por El Avisador - 16 de Noviembre, 2006, 22:49, Categoría: General
Es lo que toca es
el eslogan que los mandamases de la Lotería Nacional se han sacado del
caletre para el sorteo del 22 de diciembre. Sin el popularísimo calvo
de protagonista, que lo han defenestrado sin saber cómo, ni cuándo ni por qué. Pues a mí
este eslogan no me gusta, que me recuerda el de algunas tómbolas
baratas de feria: Aquí siempre toca, si no es un pito es una pelota. Y tengo que darles un corte de mangas a los prebostes loteros, porque este año el menda no juega a la Lotería. Que no la quiero ni regalada. Que lo que me toca ahora es olvidarme de campañas comecocos como la suya. Que ya me he gastado un pastón los últimos años haciendo el primo entre participaciones de amigos, centros de enseñanza, instituciones, tiendas de barrio, hermandades y cofradías, clubes deportivos, ONGs, parroquias, asociaciones de vecinos y la biblia en pasta, y no he ganado ni para pipas. Así que me planto, de martingalas loteras conmigo que no cuenten. ¿Es lo que toca?, ¡pues a mí plim, yo duermo en Pikolín! El hombre de la gabardina
Por El Avisador - 16 de Noviembre, 2006, 3:00, Categoría: General
Ayer a mediodía, al regreso de los recados de cerca, cuando deambulaba
por la avenida de Fernando Calzadilla, en la acera de Pardaleras, que
lo veo. No hay duda, es él, el hombre de la gabardina. Su figura
oronda, tez morena, pelo hirsuto, bien trajeado, camisa a rayas,
corbata señorial y con gabardina de detective de las pelis de los años 50 lo delatan. Es Ramón,
ex-policía, personaje popular en Badajoz por sus andanzas callejeras,
cantando coplas flamencas y hablando con voz atronadora,
como dirigiéndose a una tribuna imaginaria, que, sorprendida, no le
hace maldito caso. Eso sí, siempre provisto de unas cajas de vino peleón,
del barato, para bebérselas a trago tendido por el camino. Un juguete
roto que mueve a compasión. Un hombre, como otros, al que la vida le ha
dado muchos golpes y, para olvidarlos, recurre a la bebida. Que, por lo que parece, no está en sus cabales. Y podemos
verle deambulando aprisa y en solitario de arriba para abajo, que vive
en el Casco Antiguo. Pero esta vez llevaba en sus manos una magnífica
cartera de ejecutivo. Y junto a la parada de autobuses urbanos de la
zona que me paro y le saludo. Ya he hablado con él en otras ocasiones y
me he interesado por su vida. Y le pregunto que cómo le va, por sus
hijos, a qué se dedica ahora. Y mi Ramón, el hombre de la gabardina,
que coge impulso y arranca como un torbellino, hablando de todo y de
prisa. Y uno, con la boca abierta, sin perder ripio. Tres libros, tres
Por El Avisador - 16 de Noviembre, 2006, 1:53, Categoría: General
El viernes 17 van a ser presentados 3 libros en Badajoz, 3, y en sesión
de mediodía y de noche. Por la mañana, a las 12 y en el Salón de Plenos del
Palacio Provincial se presenta el Tomo II del monumental Catálogo del Museo de
Bellas Artes de Badajoz, de Román Hernández Nieves, su director,
donde se recogen, analizan y describen minuciosamente 388 piezas entre
esculturas, muebles, piezas de cerámica y azulejería y otras que se exponen en
nuestro Museo, aportando numerosos datos de interés sobre su autoría, materiales
empleados, estilos y demás. En una magnífica edición de la Diputación
Provincial, que viene a completar la soberbia Iª parte (2003), dedicada
exclusivamente a pinturas. |
Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónEnlaces |