9 de Noviembre, 2006Jorge Naranjo, un pintor entre dos aguas
Por El Avisador - 9 de Noviembre, 2006, 19:48, Categoría: General
Hace sólo unas fechas, asistíamos en el Gran Casino de Extremadura
(GCE) a la exposición de pinturas de Jorge Naranjo --nada que ver con el de Monesterio, Eduardo Naranjo--, la 13ª en
la materia y la 16ª desde que se abriera al público un 5 de julio de
2005. Jorge Naranjo, nacido en Alburquerque, aunque recriado y vecino
de Badajoz desde su primera juventud, presentaba 29 cuadros de diversa
factura, entre óleos, acuarelas y dibujos, de los que 11 procedían de
colecciones particulares, junto a la del propio autor. Pintor
autodidacta, además de poeta e inventor, pasó cuatro años por la
Escuela de Artes y Oficios de Badajoz, aunque a los 17 años lo dejaría
para ganarse la vida, que en casa hacían falta brazos. Actualmente
combina su afición a la pintura y al tallado y enmarcado de sus
cuadros, con la de una empresa, La Galería, especializada en reformas
integrales, proyectos de arquitectura y decoración, diseño de logotipos
y rótulos de empresas, entre otras más. Por eso diría más tarde con
toda razón el tal Naranjo que "vivo entre dos aguas". 500 visitas al día
Por El Avisador - 9 de Noviembre, 2006, 16:08, Categoría: General
Yo no sé si el cuentavisitas de mi blog está bien o el "chivato" que tengo en Administración se dedica a empinar el codo y cuenta doble, el caso es que desde mediados de septiembre para acá, El Avisador de Badajoz está recibiendo un promedio de 500 visitas diarias. Lo que hacen, refiriéndome al pasado mes de octubre, un total de 15.000 páginas vistas, leídas o rechupeteadas. Con visitantes asiduos de Estados Unidos (40 %), España (30 %), Europa y Hispanoamérica (20 %) y resto del mundo mundial (10 %). Gracias, una vez más, a mis visitantes y lectores por el interés que demuestran por las cosas de Badajoz, la ciudad más importante de Extremadura. Y gracias de nuevo a los barandas de ZoomBlog, que me tienen de inquilino desde el 9 de julio de 2005, y gratis total, por la cara. Llegó Alicia
Por El Avisador - 9 de Noviembre, 2006, 15:59, Categoría: General
Pero no la del País de las Maravillas, sino la primera hija de mis
amigos Andrés y Eva, Eva y Andrés. Que tiene siete meses la criatura y
es lindísima, rubia y con los ojos azules. Como si fuera una
escandinava, una niña de los cuentos de Andersen. Y eso que los padres
son morenos, ojos y cabellos castaños, ¡manda huevos! Pues de algún
antepasado familiar de cuando los vikingos pasaron por Galicia, más o
menos. Y que no da la lata, no, que duerme como un angelito. Pues un
regalo de Dios, Andrés y Eva, Eva y Andrés, después de estar nueve años
esperando a la cigüeña. A la nana, nanita, nanita, ea, mi Alicia tiene sueño, bendita sea. * Esta niña hermosa, cuando es de día, quiere que la lleven de romería. Esta niña hermosa, cuando es de noche, quiere que la lleven en lindo coche. * A las niñas que duermen Dios las bendice, y a los padres que velan Dios los asiste. * Mi niña pequeña se quiere dormir, le cantan los gallos el quiquiriquí. * Alicia bonita, flor de canela, tan guapetina como su abuela. ¡Felicidades! Y a ver si el padre de la criatura se rasca el bolsillo e invita a los amigos de cerca a una copichuela con jamón del bueno. ¡Espárragos, hay espárragos!
Por El Avisador - 9 de Noviembre, 2006, 15:37, Categoría: General
Pues este era el pregón popular que la señora María, una vetusta dama
de Badajoz, del Cerro de Reyes, por más señas, lanzaba este mediodía en
una esquina del hipermercado Eroski, justo frente por frente del paseo
de San Francisco. Y el manojo de estos espárragos trigueros, a un
machacante. Y que no los recolectan por esos campos de Dios ni ella, ni
su marido, ni sus hijos ni nadie de su familia. Como venía sucediendo
en muchas de las familias humildes de estas tierras desde tiempos
inmemoriales. Con lo que se conseguía una ayuda extra para paliar los
pírricos ingresos de la economía familiar, una de tantas cuya única
meta era subsistir, ir tirando, sacar a los hijos adelante de paso, con
la recogida y venta de plantas, frutos y animalillos silvestres,
algunos de ellos muy bien apreciados por los amantes de la buena mesa. |
Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónEnlaces |