13 de Julio, 2006Vivir Extremadura, 6
Por El Avisador - 13 de Julio, 2006, 21:37, Categoría: General
Con un pie en el estribo, que vuelvo de nuevo a las playas de La
Antilla, tengo tiempo de hacerme de una revista que conocía de oídas
pero que no la había tenido entre mis manos. Se trata de Vivir Extremadura,
nº 6, verano 2006. Revista como para gente VIP, con 92 páginas,
magníficamente editada y con excelente aparato gráfico, que toca
algunos aspectos sensibles de lo mejorcito de Extremadura: personajes
VIP, los viajes, el turismo, la gastronomía, la moda, la artesanía, los
alojamientos, etc. A destacar sus artículos sobre Monfragüe, un día en
el nuevo Parque Nacional, Los templarios, el mito, con un recorrido por
los lugares extremeños con huellas templarias, un artículo dedicado a
la Moda --Adictas a los complementos--, con la diseñadora de Barcarrota
María Huertas y dos esculturales modelos luciendo sus creaciones,
Marina Jiménez y Fátima Arce, misses Cáceres y Badajoz,
respectivamente, otro referente a la 52ª edición del Festival de Teatro
clásico de Mérida, uno más dedicado a Alojamientos de ensueño, con
algunas espléndidas casas y hoteles rurales de las Región, otro sobre
Artesanías extremeñas, concretamente, sobre el tradicional encaje de
bolillos, con las maestras artesanas de Acebo, y un último referido a
los vinos extremeño-alentejanos, Encuentro vinos de Extremadura, vinos
de Alentejo. Todo ello completado con una serie de entrevistas a
personajes VIP de la Región, gente triunfadora, tanto dentro como
allende nuestras fronteras, como son José Manuel Calderón, el magnífico
jugador de baloncesto de Villanueva de la Serena que juega en la NBA,
Kirby Navarro, célebre cantante y actriz de musicales, natural de
Plasencia, Félix Grande, poeta, escritor y ensayista emeritense, y,
grata sorpresa, que se lo tenían callados los muy tunos, una con los
dos Antonios de ITAE, la Escuela de Negocios de Extremadura con sede en
Badajoz, mis buenos amigos Antonio García Salas y Antonio Rubio. Las
fotografías son de impresión, de una calidad extraordinaria,
especialmente las que llevan la firma de Álvaro F. Prieto, su director
de fotografía, que son mayoría. La portada la ocupa una de José Manuel
Calderón pero las fotos de la sección de Moda, con Marina y Fátima
ofreciendo sus encantos, son de revistas de las caras, las que leen la
"gente guapa". Pero a mí me gustan más las dos que les ha hecho a los
barandas de ITAE, con sus impecables ternos azules y corbatas de
ejecutivos de alto standing --que lo son--, pero la más original es la
que les muestra en actitud de salida de... ¡los 100 metros lisos en el
Parque "olímpico" de Badajoz! ¡Genial! ¡De publicidad para ejecutivos
maduritos de El Corte Inglés, de las caras también! ¡Si es que estos
dos van siempre como unos pinceles! ¡España, país de pirómanos!
Por El Avisador - 13 de Julio, 2006, 17:04, Categoría: General
Calimocho al estilo del Avisador
Por El Avisador - 13 de Julio, 2006, 9:47, Categoría: General
Una de las bebidas más populares y consumidas en España durante el
verano es, sin duda de clase alguna, el tinto de verano, también
llamado calimocho, mochete y rioja libre. Esencialmente consiste en un
combinado de vino tinto y bebidas carbonatadas --especialmente las
limonadas--, al que se le agrega varios cubitos de hielo. La
combinación es a gusto del consumidor --más vino que refresco o a la
inversa-- y se trata de uno de los refrescos populares y caseros más
extendidos dentro y fuera de los hogares españoles. Calimocho al estilo del Avisador IngredientesVino tinto, con o sin pedigrí (desde el peleón, el de taberna, el que tiene Asunción --que no es blanco ni es tinto ni tiene color--, a cualquiera con D. O. Ribera del Guadiana) Limonada de botella 2 peñascos de hielo 1 limón (en su defecto, naranja) Accesorios 1 cucharilla larga 1 paño de cocina Modo de hacerlo Se coge un vaso de tubo y se echan unos 3/6 de vino. Los 2/6 siguientes, de limonada (la proporción puede variar a gusto del consumidor). Se corta el limón y se pone una rodaja dentro. Con el resto se aprovecha para echar un chorreón de limonada natural. Se agrega un par de cubitos de hielo. Finalmente, con la cucharilla revolvemos un poco. Y para que queden las cosas como estaban, para que la patronal no ponga el grito en el cielo, con el trapo o bayeta de cocina secaremos cuidadosamente los "alrededores", que habrán quedado perdiditos. Junto con el gazpacho, el tinto de verano es la bebida usual en las comidas veraniegas que prepara la señá Pilar en Casa Montero. Y con un par de pelotazos el arriba firmante se queda como un señorito. ¡A vuestra salud! |
Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónEnlaces |