¡Mi calle Soto Mancera, la del arco!
Por El Avisador - 1 de Julio, 2006, 20:46, Categoría: General
Este sábado, después de pasear y comer en uno de los veladores
callejeros del Centro, los de Pepe Jerez, en pleno corazón del Badajoz
histórico, aprovechando que era el último día de la Feria, tuvimos la
suerte de visitar por la tarde la Residencia universitaria Julio
Cienfuegos. Residencia que, en dos bloques, se ha levantado,
restaurando con todos los honores lo que fue colegio y, sin pena ni
gloria, la residencia de la antigua Compañía de Jesús. Edificios unidos
a través de un famosísimo arco o pasadizo elevado, levantado en 1642,
que cruza la estrechísima calle Soto Mancera, popularmente conocida por
Corregidores. Al tiempo de que la más pequeñina del clan debía recoger
un diploma y otras distinciones, tras un certamen escolar de dibujo
deportivo, me dí un garbeo, cámara en ristre, por su interior,
admirando la estampa de su espléndido patio interior --con pozo y
todo--, perfectamente restaurado, además de unas pinturas y leyendas
pendientes de sacarlas a la luz. Y, claro es, me dí el gustazo de pasar
de edificio a edifico varias veces, por los altos de la calle Soto Mancera, a través del
popular arco o paso elevado. Haciendo
fotografías a través de sendos ventanucos, con unas rejas en forma de
cruz. SEPVLTVRA DE ANTONIO RODRIGEZ Pero retomando el hilo del edificio y la calle con su arco, resulta que en las
comunicaciones de la Residencia universitaria ponen un sello que dice
así:I SV MVGER I HRºS *** RESIDENCIA UNIVERSITARIA JULIO CIENFUEGOS C/ Sotomancera, s/n (esquina a C/ Montesinos, junto a la Policía local) BADAJOZ ¡Calle Sotomancera! ¿Será posible? ¡Si esta calle no existe en Badajoz! Sí la de Soto Mancera o Corregidores. ¿Cómo es posible que los responsables de la Residencia, tal vez universitarios y de Badajoz, hayan cometido tamaño error con una de las calles de más solera y prestancia popular de la ciudad? Soto y Mancera son los apellidos del obispo que fue de Badajoz don Félix Soto Mancera, entre 1904 y 1910. Natural de Zafra (n. 1849), con fama de hombre afable, sencillo y caritativo, y que, al morir, fue sepultado en una de las capillas laterales de nuestra Catedral metropolitana, la de los Figueroas y Fonsecas. ¿Sotomancera? ¡Soto y Mancera, obispo de Badajoz! |
Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónEnlaces |