27 de Mayo, 2006"Romances de Extremadura", un libro-objeto
Por El Avisador - 27 de Mayo, 2006, 10:08, Categoría: General
El pasado 18 se presentaba en Badajoz, en el jardín del Museo de Bellas
Artes y en el contexto del Día Internacional de los Museos, un hermoso
libro, titulado Romances de Extremadura, compuestos por D. Miguel Torres y González de la Laguna, Marqués de Torres Cabrera, Cavallero del hábito de Alcántara,
facsímil de la primera edición de 1929, con numerosas ilustradones del
artista Antonio Blanco Lon, y coeditado por la Diputación de
Badajoz-Museo de Bellas Artes y el Servicio de Publicaciones de la
Consejería de Cultura y Festejos, de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Otro libro-objeto, de culto, de 112 páginas y 44 ilustraciones
romántico-modernistas de principios de los años 20 de la pasada
centuria, que, seguro, hará las delicias de cualquier bibliófilo digno
de tal nombre, habiendo sido impreso en los Talleres gráficos pacenses
de Indugrafic. Porque la obra en cuestión ha sido reeditada por sus
valores artísticos, que los literarios son escasos y hasta pueden
soslayarse, al tratarse de romances creados por su autor, no recogidos
de la tradición oral del pueblo. Y, además, tiene el valor añadido de
que el ilustrador, Antonio Blanco Lon (Melilla, 1896-Valencia, 1936?)
fue un grabador, ilustrador y pintor que residió en Badajoz en el
primer tercio del XX y sobre el que hay pocos datos recogidos, aunque
algunos, muy importantes: como que perteneció a la famosa Comisión
Provincial de Monumentos de la época, a que decoró las paredes del
Gobierno Militar de la plazuela de López de Ayala, frente a las
Descalzas, y a que ilustró las portadas de varios libros emblemáticos
de López Prudencio, Libro de horas anónimas y Vargueño de saudades, entre otros. |
Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónEnlaces |