26 de Mayo, 2006¡64 escalones!
Por El Avisador - 26 de Mayo, 2006, 20:38, Categoría: General
¡Chipirones en su tinta de Pepi!
Por El Avisador - 26 de Mayo, 2006, 19:20, Categoría: General
Sí. Han vuelto. Tras meses de
juguetear por los mares, regresan a la cazuela del Callejón los
chipirones en su tinta de Pepi. Pan y a mojar sin parar. Nos vemos. ¡Tiempo de jubilaciones!
Por El Avisador - 26 de Mayo, 2006, 10:30, Categoría: General
Como decía días atrás, Mayo en Badajoz es el tiempo de las flores, las
fiestas, los bautizos y las primeras comuniones. Y, asimismo, época de
jubilaciones. Especialmente entre sus maestros y profesores, que
aprovechan estas fechas, antes de que llegue el caluroso final de
curso, para despedirse oficialmente de la profesión y de las aulas.
Como es el caso de cinco compañeros de mi querido colegio Juventud, que
se jubilan este año y que el sábado protagonizan el ritual de
despedida, rodeados de una legión de compañeros, familiares y amigos. Y
se trata de Mari Carmen Barroso, Antonio Béjar, Manuel Gallardo, Ángel
Lerma y Mercedes Reina. Compañeros con los que tuve la suerte de
compartir el oficio de maestro de escuela desde los tiempos
fundacionales del Centro, allá por 1977. Por lo que este sábado hay un
acto de homenaje en honor suyo, con un almuerzo en el Hotel
Husa-Zurbarán, a partir de las 14 horas. Previamente habrá una misa de
acción de gracias en el convento de las Descalzas, a las 13 horas. ¡Felicidades a todos ellos! "Viage a Estremadura" (1849), de Caja Extremadura
Por El Avisador - 26 de Mayo, 2006, 8:05, Categoría: General
1. Viage a Estremadura. Las dos venganzas 2. Badajoz, su historia y descripción 3. Cáceres, Alcántara, Coria y Plasencia 4. Monasterio de Yuste y el Emperador Carlos V Este librito, que se lee de un tirón, lo edita Caja de Extremadura para ser regalado entre sus clientes y amigos. Y lo recomiendo, así como todos los de su colección. Reedición de "La fuerza de las espigas", de Salvador Vaquero
Por El Avisador - 26 de Mayo, 2006, 7:34, Categoría: General
De Natura 2000 me mandan la nota adjunta, acerca de la aparición en las librerías de la segunda edición de La fuerza de las espigas, del escritor cacereño Salvador Vaquero. Por la transcripción. SEGUNDA EDICIÓN DE LA NOVELA “LA FUERZA DE LAS ESPIGAS”, DE
SALVADOR VAQUERO, CINCO MESES DESPUÉS DE SU PRESENTACIÓN
Apenas cinco meses después de su presentación pública la novela “La Fuerza de
las Espigas” del escritor extremeño Salvador Vaquero ha sido reeditada
tras agotarse prácticamente los mil ejemplares de que constó la primera
edición de la editorial Gráficas Hache, distribuidos en librerías de la
provincia de Cáceres.
Con
esta nueva reedición, corregida y mejorada, el autor pretende que su
obra pueda llegar a distribuirse en toda Extremadura y dar a conocer
una novela “que ha llegado a muchos lectores sin contar con marketing
editorial alguno, simplemente con el boca a boca, lo cual me produce
una enorme satisfacción personal”.
La
Fuerza de las Espigas es una novela histórica de intriga y aventuras
con tintes policíacos, enmarcada entre los años 1634 y 1641, en la que
los personajes de su primera novela: el bufón Juan Calabazas y el
capitán Álvaro de Ovando, se ven inmersos en los intrincados avatares
políticos del reinado de Felipe IV para poder acabar con el
levantamiento del Duque de Braganza en diciembre de 1640, que a la
postre daría la independencia al reino de Portugal. La novela cuenta
así con el trasfondo histórico de la conspiración urdida por el Conde
Duque de Olivares en 1641 para terminar con la vida del de Braganza de
la mano del banquero Pedro de Baeça, el marqués de Vila Real y su hijo
el duque de Caminha; pero su desarrollo argumental abarca desde la
victoria de Nordlingën en Flandes hasta las tierras extremeñas y
portuguesas, donde transcurre la mayor parte de la acción protagonizada
por el capitán Álvaro de Ovando.
Según
el autor “la cercanía de los escenarios extremeños, la intriga de una
conspiración que ocurrió históricamente y una trama dinámica
protagonizada por personajes casi de carne y hueso, sin maniqueísmos
absurdos” han sido las claves para la gran acogida que los lectores han
dado a la primera edición de la novela, que espera se mantenga en esta
segunda.
Salvador
Vaquero Montesinos (Plasencia, 1966), es Licenciado en Derecho por la
Universidad de Extremadura y Diplomado en Gestión Inmobiliaria. En 1983
consiguió el Primer Premio en el certamen nacional de cuentos “Valbón
de Valencia de Alcántara, y el mismo galardón en el Certamen
Nacional de Cuentos “Gerardo Rovira” del IB Gabriel y Galán de
Plasencia. En 1997 fue Primer Finalista del Concurso de cuentos de la
Asociación de la Prensa de Badajoz y consiguió el Quinto puesto en el
Concurso Internacional de Cuentos “La Felguera” 2001. En el 2003 ha
sido Primer Premio del Certamen Nacional de Prosa “V Letras de Baños”
de Baños de Montemayor.
Entre
sus publicaciones destaca su primera novela “Aprendiz de Hombre”,
(Cáceres diciembre de 2003), un thriller policíaco cuyos beneficios han
sido donados a la plantación de árboles en Las Hurdes en su primera
edición y a las víctimas del terrorismo en su segunda (Cáceres julio de
2004).
|
Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónEnlaces |