24 de Mayo, 2006Senderos de Extremadura, 31
Por El Avisador - 24 de Mayo, 2006, 21:00, Categoría: General
Me acaba de llegar la revista Senderos de Extremadura,
en su número 31, correspondiente a los meses de Mayo-Julio 2006. Sin
duda, la mejor revista de turismo que se publica sobre nuestra Región.
Al menos, no conozco otra mejor. Lo que hay por ahí son sucedáneos. Con
84 páginas, magníficamente editada en papel de lujo, con profusión de
fotografías, planos, mapas, etc., la portada y el artículo central van
dedicados a la comarca de Campo Arañuelo y con un titular casi
"pornográfico": "Campo Arañuelo desnuda tus sentidos". Y, en su
interior, a perderse con las informaciones y noticias sobre Navalvillar
de Pela, Zarza la Mayor (Leyendas de frontera), Miajadas-Trujillo
(Rutas para las sensaciones), el Valle del Alagón, la comarca Sierra de
Montánchez y Tamuja (Corazón de dehesa), Badajoz (Paisajes urbanos y
paisajes naturales), Sierra de Gata (5 rutas por la tradición rural),
Denominación de Origen (Aceite Gata-Hurdes), Balneario de Brozas, Hotel
Cañada Real y El que camina (Leyenda El escudero y la rosa). Y se
completa con el apartado de Noticias, en esta ocasión abundantes, sobre
promoción, foros, concursos, congresos, ferias, rutas, museos y un
largo etcétera turístico. La revista cuesta 3,50 machacantes y se vende
en los mejores kioscos y librerías. Para mayor información, suscribirse
y pedir números atrasados, lo mejor es dirigirse por carta al Apartado
de Correos 886 (06080 Badajoz) y Carretera de Sevilla, km. 2,600 (06009
Badajoz), o al Apartado de Correos 998 (10080 Cáceres). Y el director,
nuestro todoterrenal y admirado amigo José A. Rodríguez Amado, suele
estar detrás de estas dos direcciones: publijara@terra.es y
senderos_extremadura@hotmail.com. López, el poeta de lo cotidiano
Por El Avisador - 24 de Mayo, 2006, 16:21, Categoría: General
Niños soñando palomas Castelar, el parque, tarde de domingo. Cientos de ojos de niños persiguen palomas revoltosas que buscan gusanitos en pacífica y parsimoniosa convivencia con decenas de patos patosos, cuá, cuá. Agua, chapoteo de patos, revoloteo de palomas al tropel de los niños que están seguros de que ahora sí lograrán cazar una. Decenas de plumas revolotean en la estampida formidable de tres palomas atontadas que no se dieron cuenta hasta muy tarde de la presencia de tres niños cazadores de palomas. Ni Picasso podría soñar una escena semejante en Castelar. Un abuelete con gorra vende bolsas de gusanitos a sesenta céntimos. Las palomas se agolpan ante los niños esperando a que estos abran las bolsas y derramen al suelo la preciosa carga. En sus carreras los niños se mezclan con palomas a trompicones, con los patos, con triciclos, con cochecitos. Uno se empeñar en llegar hasta las narices del grifo en la fuente y se pone perdido de agua y de barro. Otro se quita la gorra. Otro se chupa un dedo y un tercero se mete el dedo en la nariz, buscándose. Una niña minúscula con gafas, como las de los cuentos, luce sus piernitas delgadísimas y blancas como la leche. Un perrazo de considerable tamaño asusta a los presentes y un perro minúsculo le desafía en una esquina del parque, lejos de los niños, guau-guau. No hay vigilantes ni control alguno y ya se han recogido los pavos reales. Empieza a hacer frío y comienza el desfile de niños al tiempo que las palomas se arrutan y hacen amago de retirarse a sus palomares. Al término del día, rotos y agotados por el peso del día y las carreras, cuando empiezan a entornársele los ojos a estas decenas de locos bajitos, las palomas revolotean otra vez, ahora en sus mentes. Los niños duermen soñando. Rubén duerme soñando palomas y en sueños echa al aire sus manitas buscándolas. Los barrotes de su cuna se han llenado de palomas que le miran y le guardan en hermoso silencio. Martín Fariñas escribe al Avisador
Por El Avisador - 24 de Mayo, 2006, 15:34, Categoría: General
Martín Fariñas, de la Caja Rural de Extremadura, con sede en Badajoz,
me manda el correo adjunto a propósito del partido de balonmano entre
las selecciones nacionales absolutas de España y Francia, a jugarse en
Badajoz el próximo 16 de Junio, con ocasión del centenario de esta
prestigiosa entidad de ahorro popular. Ahí queda eso. Por la
transcripción. Querido Pedro: AGOTARON LAS LOCALIDADES DEL PARTIDO DE BALONMANO ESPAÑA-FRANCIA Como puedes comprobar estamos ante el eterno dilema, en Badajoz, no Rutas de Fines de semana por Extremadura
Por El Avisador - 24 de Mayo, 2006, 10:40, Categoría: General
1. Patrimonio de la Humanidad 2. Los Embalses 3. La Serena 4. La Campiña 5. Tras las huellas de las Órdenes del Temple y de Santiago 6. Por Tierra de Barros 7. Por la Raya 8. De los Dólmenes 9. De Las Vegas a Las Hurdes 10. Por la Sierra de Gata 11. De los Valles 12. Por el Campo de Arañuelo y La Vera 13. Por Monfragüe 14. Campo Arañuelo, Los Ibores y Las Villuercas 15. De las Cigüeñas y Chimeneas Todas de interés, faltaría más. Pero por recomendar una, quiero hacerlo con la ruta 14, la del Campo Arañuelo, Los Ibores y Las Villuercas. ¿Y eso por qué, si puede saberse? ¡Porque por ella se puede acceder a mi pueblo, Peraleda de San Román, muy cerca de Bohonal de Ibor! Y, si lo hacéis, no se os olvide preguntar por mi queridísima tía Fausta y por su hijo Miguelón, que hace tiempo que no los veo. Preguntad en cualquier sitio, todo el mundo los conoce asi, sin tener que dar apellidos, calles ni nada. ¡Ah, y preguntad también por el alcalde, Evelio Carbonero, que se pondrá a vuestra disposición, llevándoos, después de visitar la iglesia de San Juan Bautista, el monumento más reseñado de Peraleda, a las mejores tascas del pueblo, donde podréis degustar de todo lo mejorcito: quesos de los Ibores, guarrito y cabrito fritos, jamón de pata negra, chorizo de venado, liebres y perdices guisadas, etc., acompañado todo de un buen vino de pitarra. ¡Y dadle también recuerdos de mi parte! ¡Feliz viaje por Extremadura! |
Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónEnlaces |