¡Palacios de Badajoz!

Por El Avisador - 4 de Mayo, 2006, 9:28, Categoría: General

Después de la polémica inauguración del novísimo Palacio de Congresos de Badajoz Manuel Rojas, a propósito del nombre, decidido unilateralmente por la Junta de Extremadura, por ser --dicen-- los constructores y paganos, los "padres de la criatura", los que deben "bautizarla", en contra de la opinión del  Ayuntamiento --dueño de los terrenos y a quien revertirá en última instancia este Edificio singular-- de ponerle lo de "Ciudad de Badajoz", ahora viene la segunda traca: que dicen nuestros ediles que "el Palacio venga p'acá", pero les contestan de la acera contraria "que bueno, pero sin prisas, que lo vamos a consultar con el abogado". Ante este enésimo desencuentro y mientras llega la concordia, me he tomado la molestia de revisar el patrimonio arquitectónico local en busca de Palacios antiguos y modernos. Y, la verdad es que tenemos muy pocos, que lo nuestro es más de casonas solariegas y burguesas que de Palacios. Así y todo, repaso el monumental Tocho de Palacios de Badajoz, con sus pastas y cantoneras del lomo doradas, y veo que sólo pueden leerse las cinco primeras páginas, que el resto, hasta las 2.000 de que consta, están en blanco. A lo que iba, que los Palacios que tenemos en Badajoz, salvo lapsus o error involuntario, son éstos:

1. Palacio Municipal (Ayuntamiento, siglo XIX, sin nombre)
2. Palacio de los Duques de Feria (Siglo XV, erigido por Lorenzo Suárez de Figueroa, remodelado en el XVII por los Condes de la Roca, actual Museo Arqueológico Provincial)
3. Palacio Arzobispal (Casa del Cordón, s. XVI, casa de la familia Andrade y del Conde de la Torre del Fresno, remodelado a finales s. XX)
4. Palacio de la Capitanía General de Extremadura (Siglo XIX, erigido sobre otro anterior del Conde de la Torre del Fresno)
5. Palacio de Godoy (Siglo XIX, con posterioridad Prisión provincial, y hoy, convertido en Escuela Oficial de Idiomas y Escuela de Artes y Oficios).

¡Qué casualidad, todos sin nombrecito rimbombante que valga! Lo contrario que el novísimo Palacio de Congresos de Badajoz, a quien se le ha puesto por nombre, con atornillador, Manuel Rojas (arquitectos José Selgás y Lucía Cano, 2006). Con lo que llegamos a la media docena, poca cosa para Badajoz, la verdad, que debiera merecer algunos más: Palacio de la Autonomía Extremeña, Palacio de Hielo, Palacio de los Mayores, Palacio de la Raya, Palacio de los Poetas, Palacio de los Machas, Palacio del Ferrocarril, Palacio del Jamón ibérico, etc. Por lo que yo aconsejo que, una vez pagado el último y puesto en marcha en su totalidad, pensemos en construir otros nuevos --con las pertinentes ayudas europeas, claro está-- y que se repartan los nombres que se quieran, veréis como así se acaban las discusiones. ¿Qué tal? ¿Os gustan mis propuestas? ¿O me he quedado corto?

Permalink ~ Comentar | Referencias (0)

Calendario

<<   Mayo 2006  >>
LMMiJVSD
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31     

Categorías

Archivos

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog